Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Ирина Романовская escribe:
>--------------
>Интуитивно мне кажется, что famina это "голод", "нехватка". В английском языке famine.
>
>
Me topé con la palabra otra vez en la obra. Sí, puede serlo, o tendría que serlo.
<mismo reportero gráfico. Sin embargo, mi gratitud con él no fue tanto por nuestros trabajos comunes en la prensa, sino por su oficio de curtidor de pieles salvajes que exportaba para medio mundo. En alguno de mis primeros viajes al exterior me regaló la de un caimán de tres metros de largo.
—Esta piel cuesta un dineral —me dijo sin dramatismos—, pero te aconsejo que no la vendas mientras no sientas que te vas a morir de hambre.
Todavía me pregunto hasta qué punto el sabio Quique Scopell sabía que
estaba dándome un amuleto eterno, pues en realidad habría tenido que
venderla muchas veces en mis años de faminas recurrentes. Sin embargo,
todavía la conservo, polvorienta y casi petrificada, porque desde que la llevo en la maleta por el mundo entero no volvió a faltarme un centavo para comer.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1696 (94 ms)
A ver, Carlos, tú no me has entendido todavía. Yo te estaba hablando de las preposiciones temporales, los cuales utilizan particulas temporales. Distintas clases de oraciones(finales, causales, condicionales, relativas etc) tienen sus propias partículas pertinentes a éstas.
Entonces, las temporales utilizan las siguientes:
Acciones simultáneas:
cuando, mientras, en el(mismo) momento(instante)en que, a medida que, conforme, según, al.
Mientras que, mientras tanto, en tanto que, en cambio- simultáneas contractivas que se emplean siempre con los verbos indicativos.
Acción anterior:
Antes de que, antes de
Acción posterior:
Cuando, después que, una vez que, después que, luego que etc.
Acciones repetidas:cuando, cada vez que, siempre que, nunca que, etc.
Ahora bien, volviendo a mi consulta y según las pautas de gramática vigentes, en la oración:
No lo tendría que haber enviado HASTA QUE(partícula temporal) lo hubieran visto todos.
Si después de esta partícula viente un verbo en subjuntivo, eso quiere decir que se habla del tiempo futuro(los hechos que aún no han ocurrido).
Entonces, las temporales utilizan las siguientes:
Acciones simultáneas:
cuando, mientras, en el(mismo) momento(instante)en que, a medida que, conforme, según, al.
Mientras que, mientras tanto, en tanto que, en cambio- simultáneas contractivas que se emplean siempre con los verbos indicativos.
Acción anterior:
Antes de que, antes de
Acción posterior:
Cuando, después que, una vez que, después que, luego que etc.
Acciones repetidas:cuando, cada vez que, siempre que, nunca que, etc.
Ahora bien, volviendo a mi consulta y según las pautas de gramática vigentes, en la oración:
No lo tendría que haber enviado HASTA QUE(partícula temporal) lo hubieran visto todos.
Si después de esta partícula viente un verbo en subjuntivo, eso quiere decir que se habla del tiempo futuro(los hechos que aún no han ocurrido).
Salvadoreñismo
Se hizo el soviético
Acabo de ver en un chat un identificador que reza: “Se hizo el soviético”. Inmediatamente pensé: “Este colega debe ser salvadoreño”… y no me equivoqué. Ahora bien, aunque entendemos la frase perfectamente, en nuestro contexto es quizás más usual ‘hacerse el suizo’ que ‘hacerse el soviético’. Curiosamente, en otras latitudes, como en la peninsular, dicen algo que nosotros no haríamos: ‘hacerse el sueco’. ¿Tantas nacionalidades para expresar lo mismo?
En fin, quién sabe por qué, pero así es…
Evidentemente, como era previsible, el Diccionario de la lengua española (DRAE 2001) recoge solo la acepción referida a ‘sueco’: “hacerse alguien el sueco” sería una “locución verbal coloquial” que significa “desentenderse de algo, fingir que no se entiende”, que es el exacto significado de nuestro ‘hacerse el suizo’ o ‘hacerse el soviético’. Sin embargo, que ni el DRAE ni los dos diccionarios de salvadoreñismos conocidos registren estas formas no quiere decir que no existan. Romero (2003), en su Diccionario de salvadoreñismos, solo menciona ‘hacerse’, verbo pronominal, con dos acepciones: la primera, “disimular: «No te hagás; pagáme»” (la tilde de ‘pagáme’ es de él, no mía); la segunda, “cagarse: «Me hice» «Te hiciste»”.
Casalbé (2002), en cambio, en su Puro guanaco. Diccionario de salvadoreñismos, únicamente recoge ‘soviético’ como “medio borracho, endrogado o medio tonto”.
Luego de ello, quedémonos por de pronto con ‘hacerse el soviético o el suizo”, voces típicas de El Salvador.
http://archive.laprensa.com.sv/20070707/dominical/destacado3.asp
Se hizo el soviético
Acabo de ver en un chat un identificador que reza: “Se hizo el soviético”. Inmediatamente pensé: “Este colega debe ser salvadoreño”… y no me equivoqué. Ahora bien, aunque entendemos la frase perfectamente, en nuestro contexto es quizás más usual ‘hacerse el suizo’ que ‘hacerse el soviético’. Curiosamente, en otras latitudes, como en la peninsular, dicen algo que nosotros no haríamos: ‘hacerse el sueco’. ¿Tantas nacionalidades para expresar lo mismo?
En fin, quién sabe por qué, pero así es…
Evidentemente, como era previsible, el Diccionario de la lengua española (DRAE 2001) recoge solo la acepción referida a ‘sueco’: “hacerse alguien el sueco” sería una “locución verbal coloquial” que significa “desentenderse de algo, fingir que no se entiende”, que es el exacto significado de nuestro ‘hacerse el suizo’ o ‘hacerse el soviético’. Sin embargo, que ni el DRAE ni los dos diccionarios de salvadoreñismos conocidos registren estas formas no quiere decir que no existan. Romero (2003), en su Diccionario de salvadoreñismos, solo menciona ‘hacerse’, verbo pronominal, con dos acepciones: la primera, “disimular: «No te hagás; pagáme»” (la tilde de ‘pagáme’ es de él, no mía); la segunda, “cagarse: «Me hice» «Te hiciste»”.
Casalbé (2002), en cambio, en su Puro guanaco. Diccionario de salvadoreñismos, únicamente recoge ‘soviético’ como “medio borracho, endrogado o medio tonto”.
Luego de ello, quedémonos por de pronto con ‘hacerse el soviético o el suizo”, voces típicas de El Salvador.
http://archive.laprensa.com.sv/20070707/dominical/destacado3.asp
Profe,
gracias por esta breve descripción de los rasgos esenciales de un hombre alemán. Conozco de vista y de saludarnos a unos pocos aquí en España.
En cuanto a mis amigos españoles, no puedo decir nada más: al fin y al cabo se trata de sus confesiones.
Adelaida:
en estos veinte años que llevo viviendo en España, la gente llegó a contarme muchas historias de chicas rusas, en su mayoría desagradables o tristes. Por mí misma conozco unas cuantas también. Hay de todo.
Tengo que decir que a mí no me suelen tomar por rusa ni eslava. "¿Nórdica?", "¿Francesa? son las preguntas más habituales. Hace 22 años, cuando estuve en España de vacaciones, un joven español, sabiendo que soy rusa, me preguntó: "¿Pero, por qué no estás gorda y no llevas un pañuelo?" No le contesté. En aquel viaje tenía la sensación de que la gente me observaba como si fuera una marciana: una estudiante soviética y sin "séquito". A diario me freían a preguntas a menudo bastante tontas.
gracias por esta breve descripción de los rasgos esenciales de un hombre alemán. Conozco de vista y de saludarnos a unos pocos aquí en España.
En cuanto a mis amigos españoles, no puedo decir nada más: al fin y al cabo se trata de sus confesiones.
Adelaida:
en estos veinte años que llevo viviendo en España, la gente llegó a contarme muchas historias de chicas rusas, en su mayoría desagradables o tristes. Por mí misma conozco unas cuantas también. Hay de todo.
Tengo que decir que a mí no me suelen tomar por rusa ni eslava. "¿Nórdica?", "¿Francesa? son las preguntas más habituales. Hace 22 años, cuando estuve en España de vacaciones, un joven español, sabiendo que soy rusa, me preguntó: "¿Pero, por qué no estás gorda y no llevas un pañuelo?" No le contesté. En aquel viaje tenía la sensación de que la gente me observaba como si fuera una marciana: una estudiante soviética y sin "séquito". A diario me freían a preguntas a menudo bastante tontas.
>Ирина Романовская escribe:
>--------------
>Интуитивно мне кажется, что famina это "голод", "нехватка". В английском языке famine.
>
>
Me topé con la palabra otra vez en la obra. Sí, puede serlo, o tendría que serlo.
<
—Esta piel cuesta un dineral —me dijo sin dramatismos—, pero te aconsejo que no la vendas mientras no sientas que te vas a morir de hambre.
Todavía me pregunto hasta qué punto el sabio Quique Scopell sabía que
estaba dándome un amuleto eterno, pues en realidad habría tenido que
venderla muchas veces en mis años de faminas recurrentes. Sin embargo,
todavía la conservo, polvorienta y casi petrificada, porque desde que la llevo en la maleta por el mundo entero no volvió a faltarme un centavo para comer.
Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
>
>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
>
>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
>
>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
>
>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
Демас - это 7 латиноамериканских стран, которые четко указали в своих конституциях, что их официальный язык ИСПАНКИЙ. И как говорится, семь девок, один я - куда девки, туда и я. Вот вся наука. Пора понять, что Испания всего одна из стран, где говорят по-испански. Всего ОДНА ИЗ.
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.
>>>Frasquiel написал:
>>>--------------
>>>
>>>>Gran Turista escribe:
>>>>--------------
>>>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
>>>
>>>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
>>>
>>>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
>>
>
>
>Y ¿quiénes son "los demás"?
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.
>>>Frasquiel написал:
>>>--------------
>>>
>>>>Gran Turista escribe:
>>>>--------------
>>>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
>>>
>>>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
>>>
>>>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
>>
>
>
>Y ¿quiénes son "los demás"?
Pues sí, caballerisimos, la mayoría de ustedes aún no han visto nada mas allá de sus narices y por eso suelen dar opiniones errantes y inmaduras. En mi juventud yo conocí a un navegante francés, supremamente arrojado, intrépido y temerario. Este hombre era capaz de atravesar el Atlántico cuantas veces quiera en su pequeño velero. Al mismo tiempo él era una persona muy extravertida, generosa y parrandera. Nunca olvidaré esas esplendidas rumbas que se formaban en su barquito cuando él llegaba al Parque Tayrona y se quedaba anclado durante varios meses en una maravillosa bahía que se llama "La Piscina Natural". El tipo por su semblante no era muy simpático que digamos, pero las mujeres le caían como arroz en una prospera boda por su carisma y adivinen por qué otra cosa? Resulta y pasa que el hombre no se bañaba durante semanas y a veces olía tanto a grajo(a kilómetros de distancia) , que nosotros, sus amigos, teníamos que llamarle la atención, ya que para nosotros eso era insufrible, había que tapar la nariz con algodón. Entonces, el hombre, muy tranquilo y sonriente nos replicaba que eso era su arma principal para atraer a las mujeres, ya que desde muy temprana edad se dio cuenta de que su aroma corporal natural las volvía locas casi a todas, sin tener que esforzarse mucho por conquistarlas. Хотите верте, хотите нет, но я вам рассказываю сущую правду, а вы мне про какой-то там непонятный суррогатный парфюм толкуете.
Volver
Música: Carlos Gardel
Letra: Alfredo Le Pera
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno...
Son las mismas que alumbraron
con sus pálidos reflejos
hondas horas de dolor...
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor...
La vieja calle donde el eco dijo
tuya es su vida, tuyo es su querer,
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia hoy me ven volver...
Volver...
con la frente marchita,
las nieves del tiempo platearon mi sien...
Sentir...
que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada,
errante en las sombras,
te busca y te nombra.
Vivir...
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez...
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida...
Tengo miedo de las noches
que pobladas de recuerdos
encadenan mi soñar...
Pero el viajero que huye
tarde o temprano detiene su andar...
Y aunque el olvido, que todo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guardo escondida una esperanza humilde
que es toda la fortuna de mi corazón.
Música: Carlos Gardel
Letra: Alfredo Le Pera
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno...
Son las mismas que alumbraron
con sus pálidos reflejos
hondas horas de dolor...
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor...
La vieja calle donde el eco dijo
tuya es su vida, tuyo es su querer,
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia hoy me ven volver...
Volver...
con la frente marchita,
las nieves del tiempo platearon mi sien...
Sentir...
que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada,
errante en las sombras,
te busca y te nombra.
Vivir...
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez...
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida...
Tengo miedo de las noches
que pobladas de recuerdos
encadenan mi soñar...
Pero el viajero que huye
tarde o temprano detiene su andar...
Y aunque el olvido, que todo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guardo escondida una esperanza humilde
que es toda la fortuna de mi corazón.
Иринушка, а Вы не слышали довольно обычное на русском " Ладно. Всё. Пока....", "Ну всё. Хватит. Сколько можно?..."Да.Да.Конечно..."?
¿"Hay necesidad de repetir lo mismo tantas veces"?
Повторение это одна из характеристик эмоционально окрашенной речи. Разговорный язык южных провинций Испании отличается такой эмоциональностью. На севере и даже в центральной части картина уже другая. А приветливость и доброжелательность это уже черты характера. Аналитические языки от синтетических отличаются не повторениями. Как и официально-деловой стиль отличается от других не повторениями, а архаичными оборотами. Не забывайте, что Испания это Reino de España. В 90-х годах испанские феминистки пытались добиться реформы официального языка (упразднить все эти архаичные термины и обращения), но безуспешно.
В России в общественных местах и в транспорте люди обычно слегка склоняют головы и, приблизившись, тихо говорят между собой. В Испании такого не наблюдается. А вот на дискотеках и в барах приходится дышать в лицо или кричать прямо в ухо, чтобы тебя услышали, согласна.
Ириночка, no se precipite sacar conclusiones de sus impresiones. Observe. Y que no se le pegue este modo de hablar que no le gusta. Procure encontrar el suyo que la pueda definir de alguna manera.
Всего доброго
¿"Hay necesidad de repetir lo mismo tantas veces"?
Повторение это одна из характеристик эмоционально окрашенной речи. Разговорный язык южных провинций Испании отличается такой эмоциональностью. На севере и даже в центральной части картина уже другая. А приветливость и доброжелательность это уже черты характера. Аналитические языки от синтетических отличаются не повторениями. Как и официально-деловой стиль отличается от других не повторениями, а архаичными оборотами. Не забывайте, что Испания это Reino de España. В 90-х годах испанские феминистки пытались добиться реформы официального языка (упразднить все эти архаичные термины и обращения), но безуспешно.
В России в общественных местах и в транспорте люди обычно слегка склоняют головы и, приблизившись, тихо говорят между собой. В Испании такого не наблюдается. А вот на дискотеках и в барах приходится дышать в лицо или кричать прямо в ухо, чтобы тебя услышали, согласна.
Ириночка, no se precipite sacar conclusiones de sus impresiones. Observe. Y que no se le pegue este modo de hablar que no le gusta. Procure encontrar el suyo que la pueda definir de alguna manera.
Всего доброго
Романс (исп. romance, от позднелат. romanice, буквально — по-романски, т. е. по-испански), камерное музыкально-поэтическое произведение для голоса с инструментальным сопровождением. Термин "Р." возник в Испании ещё в средневековье и первоначально обозначал светскую песню на испанском ("романском", а не на латинском, принятом в церковных песнопениях) языке, вскоре вошёл в обиход и в других странах. В некоторых странах Р. и песня обозначаются одним словом: немецким Lied, англиским Song. В России вокальное произведение с текстом на французском языке (хотя и написанное русским композитором) вначале называлось Р., с текстом на русском языке — российской песней.
romance.
(Del lat. romanĭce, en románico).
1. adj. Se dice de las lenguas modernas derivadas del latín, como el español, el italiano, el francés, etc. U. t. c. s. m.
2. m. Idioma español.
3. m. Novela o libro de caballerías, en prosa o en verso.
6. m. Composición poética escrita en romance.
romanza.
(Del it. romanza).
1. f. Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.
2. f. Composición musical del mismo carácter y meramente instrumental.
romance.
(Del lat. romanĭce, en románico).
1. adj. Se dice de las lenguas modernas derivadas del latín, como el español, el italiano, el francés, etc. U. t. c. s. m.
2. m. Idioma español.
3. m. Novela o libro de caballerías, en prosa o en verso.
6. m. Composición poética escrita en romance.
romanza.
(Del it. romanza).
1. f. Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.
2. f. Composición musical del mismo carácter y meramente instrumental.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз