Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1696 (95 ms)
No creo que estudiar en España sea algo de prestigio. Todo va desde la base. Claro, desde la época del señor Franco se ha avanzado, pero se sigue a la cola de Europa Comunitaria y no Comunitaria.
Se ha alertado sobre la precaria situación de la educación española no universitaria, denunciando su bajo índice de resultados. Un estudio relativamente reciente de la Fundación La Caixa no se queda atrás y advierte que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a resultados educativos ..., por debajo de otros países con formatos educacionales más avanzados como Finlandia, Holanda, Bélgica y Suecia.
En España, según algunas cifras, destaca que entre un 27% y un 33% del alumnado no logra superar la Educación Secundaria; un 23% no llega a los conocimientos mínimos en Matemáticas y Lengua y apenas un 10% entra dentro de los niveles de excelencia, frente al 16% que se da en Francia o las tasas superiores al 20% en Finlandia y otros países nórdicos.
En lo referente a la población universitaria, países con una población equiparable con la de España, tienen más estudiantes y universidades que el país ibérico. Si yo estuviera ante la disyuntiva de comenzar estudios universitarios o de posgrado nuevamente, claro que lo haría en la universidad de Praga, en la Lomonosov o de San Petersburgo o en el Politécnico de Kiev. Creo que no quedaría solitario en mi elección. Hay que ser objetivo y menos papista.
>Barcelona написал:
>--------------
>Es evidente, por tus carencias.
>
>>- Wisatawan - escribe:
>>--------------
>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.
>>>Barcelona написал:
>>>--------------
>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.
>>>
>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>--------------
>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>>>>>Barcelona написал:
>>>>>--------------
>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>>>>>
>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>>>>>
>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
>>>>
>>>
>>
>
Se ha alertado sobre la precaria situación de la educación española no universitaria, denunciando su bajo índice de resultados. Un estudio relativamente reciente de la Fundación La Caixa no se queda atrás y advierte que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a resultados educativos ..., por debajo de otros países con formatos educacionales más avanzados como Finlandia, Holanda, Bélgica y Suecia.
En España, según algunas cifras, destaca que entre un 27% y un 33% del alumnado no logra superar la Educación Secundaria; un 23% no llega a los conocimientos mínimos en Matemáticas y Lengua y apenas un 10% entra dentro de los niveles de excelencia, frente al 16% que se da en Francia o las tasas superiores al 20% en Finlandia y otros países nórdicos.
En lo referente a la población universitaria, países con una población equiparable con la de España, tienen más estudiantes y universidades que el país ibérico. Si yo estuviera ante la disyuntiva de comenzar estudios universitarios o de posgrado nuevamente, claro que lo haría en la universidad de Praga, en la Lomonosov o de San Petersburgo o en el Politécnico de Kiev. Creo que no quedaría solitario en mi elección. Hay que ser objetivo y menos papista.
>Barcelona написал:
>--------------
>Es evidente, por tus carencias.
>
>>- Wisatawan - escribe:
>>--------------
>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.
>>>Barcelona написал:
>>>--------------
>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.
>>>
>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>--------------
>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>>>>>Barcelona написал:
>>>>>--------------
>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>>>>>
>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>>>>>
>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
>>>>
>>>
>>
>
Gilipollas y cabrones (con perdón), artículo de Xavier Sardà
En realidad, todo gira en torno a la diferencia entre ser un gilipollas o ser un cabrón. Los cabrones (véase el documental "Inside Job") viven a expensas de los gilipollas del mundo. Viven de sus necesidades, de sus esperanzas, de sus casas, de su futuro y del futuro de sus hijos, les roban sin aportar riqueza porque son estafadores a gran escala. Ni que decir tiene que los gilipollas somos la inmensa mayoría, que hemos asistido estupefactos a la gigantesca corrupción financiera que ha llevado al mundo a esta trágica crisis.
Es posible que consideréis la dualidad gilipollas/cabrones un tanto injusta y esquemática. Pues bien, no tengo alternativa y me reafirmo. Me podéis preguntar: ¿por qué considerar gilipollas a las víctimas de las estafas de las subprimes? Pues muy sencillo: porque los culpables no solo no han ido a la cárcel, sino que han abandonado con indemnizaciones millonarias las empresas que destruyeron. ¿No nos hace sentir eso un poco gilipollas? Los estados de los países occidentales han asistido a la estafa con quejas, subvenciones y poco más. En algunos de esos estados, los cabrones han conseguido meterse en la tarea pública y desregular, liberalizar y allanarse el camino para poder llevar a cabo sus acciones criminales con total impunidad. Cuando sus gigantescas empresas se han hundido al mismo ritmo que crecían sus cuentas personales, se han largado con el botín y en paz. ¿No nos hace sentir todo esto un poco gilipollas?
Vamos ahora con la otra actividad indecente por excelencia, que es la compra de valores al descubierto y a la baja. Algunos dicen que estamos a las puertas de una nueva crisis debido al endeudamiento de los estados, la especulación sobre nuestra deuda pública y los ataques contra nuestros bancos. Parece que algo empieza a moverse en la dirección de legislar para que eso no sea posible. De momento, durante algunas semanas los cabrones de las compras a la baja lo tendrán un poco más difícil. La deuda pública potencialmente impagada puede convertirse en bonos basura al cuadrado que hundan de nuevo el sistema.
Aquí vamos al cuento de la libertad, de la «mano invisible» de Adam Smith y de que un mercado libre todo lo soluciona y todo lo compensa. Aquí vamos al cuento chino del Tea Party, que cree que el Estado debe minimizarse para no gastar y otros ocupar sus funciones con sus esplendorosas empresas de cabrones. Aquí vamos al liberalismo a ultranza de los Thatcher, Reagan, Bush y compañía (Clinton también siguió desregulando). Aquí vamos a que todo vale en nombre de su deleznable, egoísta y neodarwinista idea de la libertad y de la ley del más fuerte. Se adueñan del mundo y, efectivamente, nos convierten en gilipollas.
Nos queda la gris, mediocre y humilde socialdemocracia. Octavio Paz pedía en un breve testamento político que no se utilizasen jamás palabras en mayúscula en política, porque mataban. Socialdemocracia, sí, pero con agallas y plantando cara al mangoneo organizado mediante la fuerza de millones de gilipollas. Somos más y es la única forma de dejar de serlo. ¿Pura utopía? Yo qué sé.
Xavier Sardà (periodista)
El Periódico de Cataluña
Es posible que consideréis la dualidad gilipollas/cabrones un tanto injusta y esquemática. Pues bien, no tengo alternativa y me reafirmo. Me podéis preguntar: ¿por qué considerar gilipollas a las víctimas de las estafas de las subprimes? Pues muy sencillo: porque los culpables no solo no han ido a la cárcel, sino que han abandonado con indemnizaciones millonarias las empresas que destruyeron. ¿No nos hace sentir eso un poco gilipollas? Los estados de los países occidentales han asistido a la estafa con quejas, subvenciones y poco más. En algunos de esos estados, los cabrones han conseguido meterse en la tarea pública y desregular, liberalizar y allanarse el camino para poder llevar a cabo sus acciones criminales con total impunidad. Cuando sus gigantescas empresas se han hundido al mismo ritmo que crecían sus cuentas personales, se han largado con el botín y en paz. ¿No nos hace sentir todo esto un poco gilipollas?
Vamos ahora con la otra actividad indecente por excelencia, que es la compra de valores al descubierto y a la baja. Algunos dicen que estamos a las puertas de una nueva crisis debido al endeudamiento de los estados, la especulación sobre nuestra deuda pública y los ataques contra nuestros bancos. Parece que algo empieza a moverse en la dirección de legislar para que eso no sea posible. De momento, durante algunas semanas los cabrones de las compras a la baja lo tendrán un poco más difícil. La deuda pública potencialmente impagada puede convertirse en bonos basura al cuadrado que hundan de nuevo el sistema.
Aquí vamos al cuento de la libertad, de la «mano invisible» de Adam Smith y de que un mercado libre todo lo soluciona y todo lo compensa. Aquí vamos al cuento chino del Tea Party, que cree que el Estado debe minimizarse para no gastar y otros ocupar sus funciones con sus esplendorosas empresas de cabrones. Aquí vamos al liberalismo a ultranza de los Thatcher, Reagan, Bush y compañía (Clinton también siguió desregulando). Aquí vamos a que todo vale en nombre de su deleznable, egoísta y neodarwinista idea de la libertad y de la ley del más fuerte. Se adueñan del mundo y, efectivamente, nos convierten en gilipollas.
Nos queda la gris, mediocre y humilde socialdemocracia. Octavio Paz pedía en un breve testamento político que no se utilizasen jamás palabras en mayúscula en política, porque mataban. Socialdemocracia, sí, pero con agallas y plantando cara al mangoneo organizado mediante la fuerza de millones de gilipollas. Somos más y es la única forma de dejar de serlo. ¿Pura utopía? Yo qué sé.
Xavier Sardà (periodista)
El Periódico de Cataluña
¿Qué? ¿Dí en el blanco?
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>
>>>>Isabello написал:
>>>>--------------
>>>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>>>
>>>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>>--------------
>>>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>>>
>>>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>>
>que te calles!
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>
>>>>Isabello написал:
>>>>--------------
>>>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>>>
>>>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>>--------------
>>>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>>>
>>>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>>
>que te calles!
Cuentese un chiste!)
Buenos dias,ya se que hay un hilo parecido a este,pero con chistes mas malos que los coches rusos,asi que les ruego por favor que pongan todo tipo de chistes,sin restricciones!)pero que realmente hagan un poco de gracia,bueno pues empezare yo poniendo unos cuantos...
En la funeraria...
¿Qué quiere que hagamos con su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
Erase una vez un abuelo que se estaba muriendo, y mando a llamar a todos sus nietos para despedirse. Cuando estaban todos comenzo a despedirse de ellos unos por uno:
-Vicente, besame en la frente.
-Alfredo, besame en los dedos.
-Montoya,…. ¿Montoya?.. ¿Por què corres Montoya?
HOSPITAL JAPONÉS:
Director de clínica: Dr. SEKURO KETEKURA
Urgencias: Dr. TAKURADO YAMISMITO
Dermatología: Dr. TUKUERO TADURO
Endoscopía: Dr. TEMETO TUBITO
Fisioterpia: Dra. TESUDA TOITO
Hematología: Dra. TEFLUYE PLAKETA
Neumología: Dra TUTOSE MUFUETE
Odontología: Dr. TEKITO LAKARIE
Psiquiatría: Dr. TARAYADO TUKOKO
Radiología: Dra. METOMA LAFOTO
Reumatología: Dr. TARREKLO TUWESO
Cierta madrugada, venía por la Ruta 7 desde La Paz hacia Mendoza y, como
era de esperarse, mi pobre FIAT 600 se rompió. Entonces me tiré a la banquina
esperando que alguien pase y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Compressor a 170 km/h pasando frente a mi. En eso veo que el tipo del Mercedes da marcha atrás y vuelve hasta el FIAT.
Ahí mismo se ofrece a remolcar mi pobre porquería, y acepté enseguida, pero le pedir por favor que no corra mucho, si no mi Fiat y yo, ibamos a ir a parar al carajo (obvio).
Y combinamos que le iba a hacer luces cada vez que el Mercedes estuviera yendo muy rápido.
Entonces, el Mercedes comenzó a remolcarme, y siempre que se zarpaba con la
velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, uno de ellos estaba en corto y no funcionaba).
En eso, aparece un Porsche Carrera GT, que intimida al Mercedes. Éste no deja que lo forreen y va: 120, 130, 150, 190, 210, 240, 260 km/h .
Yo ya estaba desesperado, haciendo luces como loco, y los dos a la par.....y a los pedos........
Por ahí, pasamos por un puesto de Policía Caminera, pero, ni vi el radar, que registró impresionantes 270 km/h .
Entonces el policía avisa por radio al próximo puesto:
- Atención! Atención!
Un Mercedes Gris Plata y un Porsche Negro disputando una picada a mas de
270 km/h en la autopista, y... muchachos... juro por mi vieja, por mis hijos y por mi laburo:
VIENE UN FIAT 600 ATRÁS DE ELLOS HACIÉNDOLES LUCES PARA QUE LO DEJEN PASAR!!!
Era la final de estilo libre en natación de los
Para-Olímpicos.
Las expectativas estaba puestas en tres nadadores; el inglés sin brazos, el griego sin piernas, y el español sin brazos ni piernas.
Dan la salida y el español se hunde. Pasan dos minutos y deciden sacarlo. Cundo se recupera, medio ahogado dice:
¡Mierda! Un año entero entrenando con las orejas, y van y me ponen un gorro!
Espero que les haya gustado y se hayan reido tanto como yo)))salu2
En la funeraria...
¿Qué quiere que hagamos con su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
Erase una vez un abuelo que se estaba muriendo, y mando a llamar a todos sus nietos para despedirse. Cuando estaban todos comenzo a despedirse de ellos unos por uno:
-Vicente, besame en la frente.
-Alfredo, besame en los dedos.
-Montoya,…. ¿Montoya?.. ¿Por què corres Montoya?
HOSPITAL JAPONÉS:
Director de clínica: Dr. SEKURO KETEKURA
Urgencias: Dr. TAKURADO YAMISMITO
Dermatología: Dr. TUKUERO TADURO
Endoscopía: Dr. TEMETO TUBITO
Fisioterpia: Dra. TESUDA TOITO
Hematología: Dra. TEFLUYE PLAKETA
Neumología: Dra TUTOSE MUFUETE
Odontología: Dr. TEKITO LAKARIE
Psiquiatría: Dr. TARAYADO TUKOKO
Radiología: Dra. METOMA LAFOTO
Reumatología: Dr. TARREKLO TUWESO
Cierta madrugada, venía por la Ruta 7 desde La Paz hacia Mendoza y, como
era de esperarse, mi pobre FIAT 600 se rompió. Entonces me tiré a la banquina
esperando que alguien pase y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Compressor a 170 km/h pasando frente a mi. En eso veo que el tipo del Mercedes da marcha atrás y vuelve hasta el FIAT.
Ahí mismo se ofrece a remolcar mi pobre porquería, y acepté enseguida, pero le pedir por favor que no corra mucho, si no mi Fiat y yo, ibamos a ir a parar al carajo (obvio).
Y combinamos que le iba a hacer luces cada vez que el Mercedes estuviera yendo muy rápido.
Entonces, el Mercedes comenzó a remolcarme, y siempre que se zarpaba con la
velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, uno de ellos estaba en corto y no funcionaba).
En eso, aparece un Porsche Carrera GT, que intimida al Mercedes. Éste no deja que lo forreen y va: 120, 130, 150, 190, 210, 240, 260 km/h .
Yo ya estaba desesperado, haciendo luces como loco, y los dos a la par.....y a los pedos........
Por ahí, pasamos por un puesto de Policía Caminera, pero, ni vi el radar, que registró impresionantes 270 km/h .
Entonces el policía avisa por radio al próximo puesto:
- Atención! Atención!
Un Mercedes Gris Plata y un Porsche Negro disputando una picada a mas de
270 km/h en la autopista, y... muchachos... juro por mi vieja, por mis hijos y por mi laburo:
VIENE UN FIAT 600 ATRÁS DE ELLOS HACIÉNDOLES LUCES PARA QUE LO DEJEN PASAR!!!
Era la final de estilo libre en natación de los
Para-Olímpicos.
Las expectativas estaba puestas en tres nadadores; el inglés sin brazos, el griego sin piernas, y el español sin brazos ni piernas.
Dan la salida y el español se hunde. Pasan dos minutos y deciden sacarlo. Cundo se recupera, medio ahogado dice:
¡Mierda! Un año entero entrenando con las orejas, y van y me ponen un gorro!
Espero que les haya gustado y se hayan reido tanto como yo)))salu2
--"Que el maquillaje no apague tu risa,"--
Quiere decir que el maquillaje no sea una máscara que oculte tu tu verdadero
rostro, ni el maquillaje material, ni el otro, el psicológico, el que disimula
nuestros sentimientos.
--"que el equipaje no lastre tus alas,"--
Es como decirnos que no nos carguemos de tantas y tan pesadas cargas en
nuestras vidas (responsabilidades, compromisos, culpas,deberes múltiples,…), como para que nos carguen de peso (lastren) las alas y no podamos
echar a volar.
--"que el calendario no venga con prisas,"--
Que no vivamos esclavos del tiempo, que el reloj no sea el eje de nuestra
vida.
--"que el diccionario detenga las balas,"--
Qué manera tan extraordinaria de decir que las letras pueden parar la ignorancia
de la violencia, que el saber puede desactivar las luchas, las peleas :
que el diccionario detenga las balas, ¡vaya frase! Qué precisión y qué belleza.
--"Que las persianas corrijan la aurora,"--
Cuando una noche está llena de amor, queremos retrasar el amanecer, la
aurora,…queremos que la noche aún dure y que una mágica persiana se encargue
de ello.
--"que gane el quiero la guerra del puedo,"--
Que el “quiero” le gane al “puedo”, que la voluntad para hacer algo se anteponga
al hacerlo por poder, o lo que es lo mismo, la razón mejor que la
orden, que el mandato.
--"que los que esperan no cuenten las horas,"--
Que la espera les sea soportable a los que tienen que esperar tanto y tanto,
esperar comida, esperar trabajo, esperar compañía, esperar amor. Que no
cuenten las horas, que será más largo.
--"que los que matan se mueran de miedo."--
A los asesinos, darle de su propia medicina. A los que siembran el terror y la
muerte, que el terror, el miedo les mate, para que, al menos por una vez,
se vean en el espejo.
--"Que el fin del mundo te pille bailando,"--
No vivas atemorizado, que el miedo no te impida hacer cosas, que los malos
presagios no te corten la vida ni te conviertan en un vegetal obediente.
--"que el escenario me tiña las canas,"--
Si el escenario te tiñe las canas, es porque el pelo se te ha puesto blanco
trabajando en lo que te gusta. Para Sabina, seguir en el escenario, con
años, con canas, pero cantando poesía, como siempre ha hecho.
--"que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana"--
No seas esclavo del tiempo, no tengas toda tu vida planificada, sin azar, sin
búsqueda, sin curiosidad, sin sorpresas. No siempre hay que saber ni cómo,
ni cuándo, ni ayer, ni mañana, “ni ciento volando”, trozo de un refrán que
dice: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”, y que significa que
más vale tener poco y seguro, que mucho imaginado.
--"Que el corazón no se pase de moda,"--
Si el corazón no se pasa de moda, no se convierte en algo caduco, el lenguaje
de los sentimientos (el corazón) siempre tendrá vigencia, estará de
moda, será necesario a todas las épocas.
--"que los otoños te doren la piel,"--
Vive el paso de las estaciones, el paso del tiempo, sin temor a que deje su
huella en tu rostro, en tus manos, en tu cuerpo, porque esa huella será la
señal de que has vivido.
--"que cada noche sea noche de bodas,"--
Si todas las noches posibles pueden vivirse como la primera noche de amor
de una pareja (antiguamente, la noche de bodas, o primera noche de casados),
podrás salvarte de la rutina, del amor obligado, de la ausencia de
emoción.
--"que no se ponga la luna de miel."--
En este caso, “poner” (“ponga”) es como el “ponerse el sol”, es decir, marcharse,
irse. Si la luna de miel dura y “no se pone”, si dura el amor, los detalles,
las ganas, la vida será un poco mejor.
Estribillo:
--"Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel."--
--"Que las verdades no tengan complejos,"--
No tener complejos para hacer o decir algo, es hacerlo con libertad. Si las
verdades no tienen complejos, podrán decirse y podrán crear sinceridad.
--"que las mentiras parezcan mentira,"--
Las mentiras son buenas mentiras si parecen verdad, pero sería estupendo
que pudiera detectarse que son mentira, porque lo parecen, porque no nos
engañan y sabemos que lo son.
--"que no te den la razón los espejos,"--
No seas narcisista, no te mueras de autosatisfacción cuando te contemplas,
cuando piensas en ti, cuando les pides a los demás que te devuelvan (en espejo)
una imagen fantástica de ti mismo.
--"que te aproveche mirar lo que miras."--
Mira con ganas, no mires por rutina, mira para saber más, para disfrutar
más, para comprender mejor.
--"Que no se ocupe de tí el desamparo,"--
El desamparo es el abandono, la falta de protección. Vamos a intentar no
sentirnos desamparados, vamos a trabajarnos la compañía.
--"que cada cena sea tu última cena,"--
Vive cada momento como si fuera el último, intenta poner lo mejor de ti en
cada situación, intenta disfrutar como si algo ya no fuera a repetirse.
--"que ser valiente no salga tan caro,"--
Ser valiente cuesta mucho a veces, decir la verdad con valentía, defender
nuestras ideas con valentía, etc. sale caro a veces y queremos que no sea
así, que no nos cueste la piel nuestra sinceridad.
--"que ser cobarde no valga la pena."--
Ser cobarde no compensa, o no debería compensar. Si no vale la pena, si no
tiene valor, nadie querrá ser cobarde, porque no le reportará beneficios.
--"Que no te compren por menos de nada,"--
No te vendas, mantente firme. No te vendas por miserias, “por menos de
nada”, por miedo, por dinero, por egoísmo, por comodidad,… todo eso es
“por menos de nada”.
--"que no te vendan amor sin espinas,"--
Si alguien se empeña en hacerte creer que existe el amor-pastel, el amor
sin conflictos, el amor de los cuentos de hadas, el amor fácil, no le compres
el producto que te está vendiendo: no te lo creas, no existe. El amor, como
las rosas, tiene espinas.
--"que no te duerman con cuentos de hadas,"--
Y tampoco te creas los cuentos de hadas, con sus bellísimas y maravillosas
princesas, sus apuestos y millonarios príncipes y, cómo no, con su hada que
lo pone todo a punto para que se encuentren, se enamoren, se casen y vivan
felices para siempre.
--"que no te cierren el bar de la esquina."--
Siempre una última copa para el alma dolorida.
Quiere decir que el maquillaje no sea una máscara que oculte tu tu verdadero
rostro, ni el maquillaje material, ni el otro, el psicológico, el que disimula
nuestros sentimientos.
--"que el equipaje no lastre tus alas,"--
Es como decirnos que no nos carguemos de tantas y tan pesadas cargas en
nuestras vidas (responsabilidades, compromisos, culpas,deberes múltiples,…), como para que nos carguen de peso (lastren) las alas y no podamos
echar a volar.
--"que el calendario no venga con prisas,"--
Que no vivamos esclavos del tiempo, que el reloj no sea el eje de nuestra
vida.
--"que el diccionario detenga las balas,"--
Qué manera tan extraordinaria de decir que las letras pueden parar la ignorancia
de la violencia, que el saber puede desactivar las luchas, las peleas :
que el diccionario detenga las balas, ¡vaya frase! Qué precisión y qué belleza.
--"Que las persianas corrijan la aurora,"--
Cuando una noche está llena de amor, queremos retrasar el amanecer, la
aurora,…queremos que la noche aún dure y que una mágica persiana se encargue
de ello.
--"que gane el quiero la guerra del puedo,"--
Que el “quiero” le gane al “puedo”, que la voluntad para hacer algo se anteponga
al hacerlo por poder, o lo que es lo mismo, la razón mejor que la
orden, que el mandato.
--"que los que esperan no cuenten las horas,"--
Que la espera les sea soportable a los que tienen que esperar tanto y tanto,
esperar comida, esperar trabajo, esperar compañía, esperar amor. Que no
cuenten las horas, que será más largo.
--"que los que matan se mueran de miedo."--
A los asesinos, darle de su propia medicina. A los que siembran el terror y la
muerte, que el terror, el miedo les mate, para que, al menos por una vez,
se vean en el espejo.
--"Que el fin del mundo te pille bailando,"--
No vivas atemorizado, que el miedo no te impida hacer cosas, que los malos
presagios no te corten la vida ni te conviertan en un vegetal obediente.
--"que el escenario me tiña las canas,"--
Si el escenario te tiñe las canas, es porque el pelo se te ha puesto blanco
trabajando en lo que te gusta. Para Sabina, seguir en el escenario, con
años, con canas, pero cantando poesía, como siempre ha hecho.
--"que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana"--
No seas esclavo del tiempo, no tengas toda tu vida planificada, sin azar, sin
búsqueda, sin curiosidad, sin sorpresas. No siempre hay que saber ni cómo,
ni cuándo, ni ayer, ni mañana, “ni ciento volando”, trozo de un refrán que
dice: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”, y que significa que
más vale tener poco y seguro, que mucho imaginado.
--"Que el corazón no se pase de moda,"--
Si el corazón no se pasa de moda, no se convierte en algo caduco, el lenguaje
de los sentimientos (el corazón) siempre tendrá vigencia, estará de
moda, será necesario a todas las épocas.
--"que los otoños te doren la piel,"--
Vive el paso de las estaciones, el paso del tiempo, sin temor a que deje su
huella en tu rostro, en tus manos, en tu cuerpo, porque esa huella será la
señal de que has vivido.
--"que cada noche sea noche de bodas,"--
Si todas las noches posibles pueden vivirse como la primera noche de amor
de una pareja (antiguamente, la noche de bodas, o primera noche de casados),
podrás salvarte de la rutina, del amor obligado, de la ausencia de
emoción.
--"que no se ponga la luna de miel."--
En este caso, “poner” (“ponga”) es como el “ponerse el sol”, es decir, marcharse,
irse. Si la luna de miel dura y “no se pone”, si dura el amor, los detalles,
las ganas, la vida será un poco mejor.
Estribillo:
--"Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel."--
--"Que las verdades no tengan complejos,"--
No tener complejos para hacer o decir algo, es hacerlo con libertad. Si las
verdades no tienen complejos, podrán decirse y podrán crear sinceridad.
--"que las mentiras parezcan mentira,"--
Las mentiras son buenas mentiras si parecen verdad, pero sería estupendo
que pudiera detectarse que son mentira, porque lo parecen, porque no nos
engañan y sabemos que lo son.
--"que no te den la razón los espejos,"--
No seas narcisista, no te mueras de autosatisfacción cuando te contemplas,
cuando piensas en ti, cuando les pides a los demás que te devuelvan (en espejo)
una imagen fantástica de ti mismo.
--"que te aproveche mirar lo que miras."--
Mira con ganas, no mires por rutina, mira para saber más, para disfrutar
más, para comprender mejor.
--"Que no se ocupe de tí el desamparo,"--
El desamparo es el abandono, la falta de protección. Vamos a intentar no
sentirnos desamparados, vamos a trabajarnos la compañía.
--"que cada cena sea tu última cena,"--
Vive cada momento como si fuera el último, intenta poner lo mejor de ti en
cada situación, intenta disfrutar como si algo ya no fuera a repetirse.
--"que ser valiente no salga tan caro,"--
Ser valiente cuesta mucho a veces, decir la verdad con valentía, defender
nuestras ideas con valentía, etc. sale caro a veces y queremos que no sea
así, que no nos cueste la piel nuestra sinceridad.
--"que ser cobarde no valga la pena."--
Ser cobarde no compensa, o no debería compensar. Si no vale la pena, si no
tiene valor, nadie querrá ser cobarde, porque no le reportará beneficios.
--"Que no te compren por menos de nada,"--
No te vendas, mantente firme. No te vendas por miserias, “por menos de
nada”, por miedo, por dinero, por egoísmo, por comodidad,… todo eso es
“por menos de nada”.
--"que no te vendan amor sin espinas,"--
Si alguien se empeña en hacerte creer que existe el amor-pastel, el amor
sin conflictos, el amor de los cuentos de hadas, el amor fácil, no le compres
el producto que te está vendiendo: no te lo creas, no existe. El amor, como
las rosas, tiene espinas.
--"que no te duerman con cuentos de hadas,"--
Y tampoco te creas los cuentos de hadas, con sus bellísimas y maravillosas
princesas, sus apuestos y millonarios príncipes y, cómo no, con su hada que
lo pone todo a punto para que se encuentren, se enamoren, se casen y vivan
felices para siempre.
--"que no te cierren el bar de la esquina."--
Siempre una última copa para el alma dolorida.
Имея в виду написанное Виноградом, следует что "дескать" относится к чужой речи и окрашивает её. Тут у нас сокращенный комментарии чужой речи, говорящий ставит под сомнение или оспаривает цитированное высказывание. Это как будто говорящий сказал "я не очень-то верю в этом", "я не согласен с этим", "я сомневаюсь в этом", "мне кажется, что это не правда", и. т. п.
Следовательно перевод не может оставит в сторону настоящее значение этой частицы. Как раз я читаю романа Достоевского "Братья Карамазовы", в одной из центральных глав романа, "Бунт" из Книги пятой, автор передает нам прямою речь Ивана Федоровича, в этом разговоре с братом, он старается доказать злодейство мира сего и приносит примеры мучение детей.
"Я знаю наверно, есть такие секущие, которые разгорячаются с каждым ударом до сладострастия, до буквального сладострастия, с каждым последующим ударом все больше и больше, все прогрессивнее. Секут минуту, секут, наконец, пять минут, десять минут, дальше, больше, чаще, садче. Рeбенок кричит, ребенок, наконец, не может кричать, задыхается: "Папа, папа, папочка, папочка!". Дело каким-то чертовым неприличным случаем доходит до суда. Нанимается адвокат. Русский народ давно уже назвал у нас адвоката —"аблакат — нанятая совесть". Адвокат кричит в защиту своего клиента. "Дело, дескать, такое простое, семейное и обыкновенное, отец посек дочку, и вот, к стыду наших дней, дошло до суда!". Убежденные присяжные удаляются и выносят оправдательный приговор. Публика ревет от счастья, что оправдали мучителя".
Тут все-таки есть что-то любопытное! Ведь "дескать" Ивана, ибо этот "дескать" ни может принадлежать адвокату, находится прямо среди чужой речи. Но функция этой частицы не меняется, она ставит под сомнение правдивости слов адвоката. Иван оспаривает справедливость утверждения адвоката. "Дескать" выражает возмущение Ивана, его несогласие.
Вот другой пример из той же главы:
« Такие тогда бывали. Ну вот живет генерал в своем поместьи в две тысячи душ, чванится, третирует мелких соседей как приживальщиков и шутов своих. Псарня с сотнями собак и чуть не сотня псарей, все в мундирах, все на конях. И вот дворовый мальчик, маленький мальчик, всего восьми лет, пустил как-то играя камнем и зашиб ногу любимой генеральской гончей. "Почему собака моя любимая охромела?" Докладывают ему, что вот дескать этот самый мальчик камнем в нее пустил и ногу ей зашиб. "А, это ты, - оглядел его генерал, - взять его!" Взяли его, взяли у матери, всю ночь просидел в кутузке, на утро чем свет выезжает генерал во всем параде на охоту, сел на коня, кругом его приживальщики, собаки, псари, ловчие, все на конях. Вокруг собрана дворня для назидания, а впереди всех мать виновного мальчика. Выводят мальчика из кутузки. Мрачный, холодный, туманный осенний день, знатный для охоты. Мальчика генерал велит раздеть, ребеночка раздевают всего донага, он дрожит, обезумел от страха, не смеет пикнуть... "Гони его!" командует генерал, "беги, беги!" кричат ему псари, мальчик бежит... "Ату его!" вопит генерал и бросает на него всю стаю борзых собак. Затравил в глазах матери, и псы растерзали ребенка в клочки!.. ».
Очевидно здесь значение "дескать" ни тоже самое, что в предыдущем примере. Но все-таки видно ясное неодобрение Ивана, он не оспаривает донос, он не сомневается в словах доносчика. Опять "дескать", слово насыщенное возмущения. Нельзя тогда довольствоваться con un simple "dice que", "que si", incluso "dizque" no expresa siempre lo mismo.
Espero que sean indulgentes con mi ruso. Corrijan los errores por favor.
Следовательно перевод не может оставит в сторону настоящее значение этой частицы. Как раз я читаю романа Достоевского "Братья Карамазовы", в одной из центральных глав романа, "Бунт" из Книги пятой, автор передает нам прямою речь Ивана Федоровича, в этом разговоре с братом, он старается доказать злодейство мира сего и приносит примеры мучение детей.
"Я знаю наверно, есть такие секущие, которые разгорячаются с каждым ударом до сладострастия, до буквального сладострастия, с каждым последующим ударом все больше и больше, все прогрессивнее. Секут минуту, секут, наконец, пять минут, десять минут, дальше, больше, чаще, садче. Рeбенок кричит, ребенок, наконец, не может кричать, задыхается: "Папа, папа, папочка, папочка!". Дело каким-то чертовым неприличным случаем доходит до суда. Нанимается адвокат. Русский народ давно уже назвал у нас адвоката —"аблакат — нанятая совесть". Адвокат кричит в защиту своего клиента. "Дело, дескать, такое простое, семейное и обыкновенное, отец посек дочку, и вот, к стыду наших дней, дошло до суда!". Убежденные присяжные удаляются и выносят оправдательный приговор. Публика ревет от счастья, что оправдали мучителя".
Тут все-таки есть что-то любопытное! Ведь "дескать" Ивана, ибо этот "дескать" ни может принадлежать адвокату, находится прямо среди чужой речи. Но функция этой частицы не меняется, она ставит под сомнение правдивости слов адвоката. Иван оспаривает справедливость утверждения адвоката. "Дескать" выражает возмущение Ивана, его несогласие.
Вот другой пример из той же главы:
« Такие тогда бывали. Ну вот живет генерал в своем поместьи в две тысячи душ, чванится, третирует мелких соседей как приживальщиков и шутов своих. Псарня с сотнями собак и чуть не сотня псарей, все в мундирах, все на конях. И вот дворовый мальчик, маленький мальчик, всего восьми лет, пустил как-то играя камнем и зашиб ногу любимой генеральской гончей. "Почему собака моя любимая охромела?" Докладывают ему, что вот дескать этот самый мальчик камнем в нее пустил и ногу ей зашиб. "А, это ты, - оглядел его генерал, - взять его!" Взяли его, взяли у матери, всю ночь просидел в кутузке, на утро чем свет выезжает генерал во всем параде на охоту, сел на коня, кругом его приживальщики, собаки, псари, ловчие, все на конях. Вокруг собрана дворня для назидания, а впереди всех мать виновного мальчика. Выводят мальчика из кутузки. Мрачный, холодный, туманный осенний день, знатный для охоты. Мальчика генерал велит раздеть, ребеночка раздевают всего донага, он дрожит, обезумел от страха, не смеет пикнуть... "Гони его!" командует генерал, "беги, беги!" кричат ему псари, мальчик бежит... "Ату его!" вопит генерал и бросает на него всю стаю борзых собак. Затравил в глазах матери, и псы растерзали ребенка в клочки!.. ».
Очевидно здесь значение "дескать" ни тоже самое, что в предыдущем примере. Но все-таки видно ясное неодобрение Ивана, он не оспаривает донос, он не сомневается в словах доносчика. Опять "дескать", слово насыщенное возмущения. Нельзя тогда довольствоваться con un simple "dice que", "que si", incluso "dizque" no expresa siempre lo mismo.
Espero que sean indulgentes con mi ruso. Corrijan los errores por favor.
NORMAS DE CONVIVENCIA (Borrador)
Estamos entre todos buscando la manera de evitar las permanentes faltas de respeto y agresiones gratuitas. Creo que eso va a ser casi imposible de conseguir en tanto no haya un ADMINISTRADOR que regule el foro. En los mejores foros de Internet hay personas que se dedican precisamente a controlar el clima del intercambio. Cuando alguien insulta, agrede, provoca o hace un comentario que hiere la convivencia, su mensaje es borrado del foro (y si insiste, lo que se borra es directamente su perfil).
Dado que no contamos con esa posibilidad, tendremos que regularnos nosotros mismos de la mejor manera posible. Para eso, propongo llegar a cierto consenso respecto a ciertas normas de participación, a saber:
1. NO INSULTAR NI UTILIZAR LENGUAJE LESIVO.
2. NO DESCALIFICAR AL OTRO (“no sabes”, “no entiendes”, “¿dónde estudiaste?”, “no eres profesional”, etc., etc., etc.).
3. NO CORREGIR EN PÚBLICO. Los traductores somos personas con mucha susceptibilidad, y a nadie le gusta en general que le señalen errores. La mayoría de las veces, además, los errores que se señalan son estupideces. Hay que ser excesivamente puntilloso y tener cierta “mala leche”, por ejemplo, para señalarle a alguien errores que son solamente, y a todas luces, de tipeo. Cuando escribimos en estos lugares no lo hacemos con el celo con el que traducimos o escribimos. Por favor, basta de señalarnos entre nativos que “te ha faltado una r”, “te ha faltado una s”. Ahora bien, si no podemos resistir la tentación de hacerlo, HAGÁMOSLO POR PRIVADO. Eso ayudará a mejorar el clima del foro.
4. NO CALIFIQUEMOS AL OTRO NI A SUS PREGUNTAS. No importa quién pregunta, para qué, por qué, con qué intención o con qué conocimientos. (“tú dices eso porque eres mujer/hombre/negro/judío/católico/ateo/ortodoxo/fascista/comunista/viejo/joven/español/latino/“gallego”/“sudaca”/ignorante/erudito/ etc., etc., etc.)
5. NO SER TERMINANTE EN NUESTRAS AFIRMACIONES. ¿Quién sabe, después de todo, cómo son las cosas? ¿Quién es el dueño de la verdad? Colegas: no olvidemos nuestro radical estado de ignorancia. Borges decía que la filosofía era un “respetado sistema de confusiones”. Evitemos dogmatismos, porque no conducen a nada. En última instancia: ¿a quién le importa lo que nosotros discutimos aquí? Somos poquitos: cuidémonos, entonces.
Repito, como no hay ADMINISTRADOR, sólo nosotros podremos cumplir estas normas. Propongo que, cuando alguien agreda, insulte, descalifique o demás, tengamos la PRUDENCIA y la SABIDURÍA de no contestar, de dejar a esa persona hablando sola. (Yo ya lo he hecho en este foro, y créanme que funciona). Porque si respondemos a la agresión, eso genera otra, y luego otra, y eso no tiene final.
En fin, tomen esto como una sugerencia y, acaso, un buen intento. Si no les gusta, si no están de acuerdo, ignoren este mensaje o tírenlo a la basura. Lo último que deseo es que este tema termine otra vez en una catarata de insultos y agresiones mutuas.
Saludos!
Dado que no contamos con esa posibilidad, tendremos que regularnos nosotros mismos de la mejor manera posible. Para eso, propongo llegar a cierto consenso respecto a ciertas normas de participación, a saber:
1. NO INSULTAR NI UTILIZAR LENGUAJE LESIVO.
2. NO DESCALIFICAR AL OTRO (“no sabes”, “no entiendes”, “¿dónde estudiaste?”, “no eres profesional”, etc., etc., etc.).
3. NO CORREGIR EN PÚBLICO. Los traductores somos personas con mucha susceptibilidad, y a nadie le gusta en general que le señalen errores. La mayoría de las veces, además, los errores que se señalan son estupideces. Hay que ser excesivamente puntilloso y tener cierta “mala leche”, por ejemplo, para señalarle a alguien errores que son solamente, y a todas luces, de tipeo. Cuando escribimos en estos lugares no lo hacemos con el celo con el que traducimos o escribimos. Por favor, basta de señalarnos entre nativos que “te ha faltado una r”, “te ha faltado una s”. Ahora bien, si no podemos resistir la tentación de hacerlo, HAGÁMOSLO POR PRIVADO. Eso ayudará a mejorar el clima del foro.
4. NO CALIFIQUEMOS AL OTRO NI A SUS PREGUNTAS. No importa quién pregunta, para qué, por qué, con qué intención o con qué conocimientos. (“tú dices eso porque eres mujer/hombre/negro/judío/católico/ateo/ortodoxo/fascista/comunista/viejo/joven/español/latino/“gallego”/“sudaca”/ignorante/erudito/ etc., etc., etc.)
5. NO SER TERMINANTE EN NUESTRAS AFIRMACIONES. ¿Quién sabe, después de todo, cómo son las cosas? ¿Quién es el dueño de la verdad? Colegas: no olvidemos nuestro radical estado de ignorancia. Borges decía que la filosofía era un “respetado sistema de confusiones”. Evitemos dogmatismos, porque no conducen a nada. En última instancia: ¿a quién le importa lo que nosotros discutimos aquí? Somos poquitos: cuidémonos, entonces.
Repito, como no hay ADMINISTRADOR, sólo nosotros podremos cumplir estas normas. Propongo que, cuando alguien agreda, insulte, descalifique o demás, tengamos la PRUDENCIA y la SABIDURÍA de no contestar, de dejar a esa persona hablando sola. (Yo ya lo he hecho en este foro, y créanme que funciona). Porque si respondemos a la agresión, eso genera otra, y luego otra, y eso no tiene final.
En fin, tomen esto como una sugerencia y, acaso, un buen intento. Si no les gusta, si no están de acuerdo, ignoren este mensaje o tírenlo a la basura. Lo último que deseo es que este tema termine otra vez en una catarata de insultos y agresiones mutuas.
Saludos!
Citas para cavilar
"En este nuevo orden social sólo hay una cosa peor que la dictadura del mercado, y es la exclusión de él, puesto que no poseemos otro recurso para saber quienes somos".
Другими словами, самое ужасная и безисходная обречённость для человечества,- смрадная и глубокая клоака, окутанная липкой и неотмываемой слизью, из которой он не способен никогда выбраться,- это полная и окончательная зависимость от потребности ублажать свою мерзскую плоть, безусловным докозательством чему является абсолютная зависимость от денег(квинтеэсенции человеческой убогой сущности) над всем остальным, беспомощность и неспособность к тому, чтобы придумать и воплотить в жизнь что-либо более гуманное и справедливое.
"En la sociedad de consumo el fantasma de la felicidad espera a que la descubramos en nuestro deambular por los centros comerciales, formando un tándem con el espectro de una terrible desgracia llamada "marginación". Entrar en el juego, mantenerse, cazar el fantasma de la felicidad y huir de las garras del espectro es la meta única e interminable de una vida que de otro modo estaría formada de episodios efímeros. El arte de jugar a ese juego adictivo es el núcleo de una socialización guiada y administrada por el mercado desde la cuna hasta la tumba. Aquellos que se conservan inmunes a las presiones del consumo están destinados a la condición de parias."
"La libertad de elección puede ser para muchos una ilusión inalcanzable, un sueño vacío, si el miedo al fracaso no se reduce con una póliza de seguros emitida a nombre de la comunidad, en la que sus miembros confíen, y con la que cuenten en caso de infortunio o de quiebra personal. Cuando la libertad de elección se garantiza en teoría, pero es irrealizable en la practica, se añade al dolor de la desesperanza, la humillación de la falta de suerte; la lucha diaria para afrontar los problemas de la vida es la fragua la que se forja o se diluye la confianza de los individuos en sí mismos y su estima personal. Un Estado político que se niegue a ser Estado social, no será capaz de rescatar al individuo de la desidia o de la impotencia Sin derechos sociales para todos habrá siempre un numero elevado y con toda probabilidad, cada vez mayor de individuos que se despreocuparán de los derechos por encontrarlos de escasa utilidad.
Живя на одном курорте Карибского моря мне довольно часто приходилось наблюдать как тонут люди только лишь из-за своей чрезмерной самоуверенности, которая превращала их в полных глупцов. Дело в том, что на огромном, прекрасном пляже этого курорта существовали сильные подводные течения, с которыми неподготовленый нормальный человек никогда сам не сможет справиться и утонет. Местные жители, видя пришлых туристов, которые шли купаться, как правило предупреждали их о возможной опасности, но очень часто эти туристы снисходительно, с ухмылкой смотрели на них и плевали на их предупреждения. Эти тонущие, надменные люди в один миг превращались в беспомощных котят и лишь судорожно молили о помощи. Естественно, находились спасатели(невсегда правда), которые, рискуя своей жизнью, и не думая ни о каком материальном вознаграждение, бросались в море помогать им, как могли. Так вот, если представить себе, что современное общество образно можно сравнить с таким же внешне прекрасным пляжем, но который, в то же самое время таит в себе эти невидимые смертельные опасности, совершенно необходимо, чтобы само государство взяло на себя минимальную заботу о тонущих гражданах. Ведь не для кого не секрет, что в России, например, не только алкаши, наркоманы и бомжи живут в нищете, но есть несметное количество добросовестного и трудолюбивого люда, прозябающего в ужасных условиях, которых они не в коей мере не заслуживают. Им просто не повезло, они не попали в струю, так как эта струя создана лишь для избраных "господ",у которых очень часто духовные и нравственные потребности(эмпатия) давно уже сгнили.
Другими словами, самое ужасная и безисходная обречённость для человечества,- смрадная и глубокая клоака, окутанная липкой и неотмываемой слизью, из которой он не способен никогда выбраться,- это полная и окончательная зависимость от потребности ублажать свою мерзскую плоть, безусловным докозательством чему является абсолютная зависимость от денег(квинтеэсенции человеческой убогой сущности) над всем остальным, беспомощность и неспособность к тому, чтобы придумать и воплотить в жизнь что-либо более гуманное и справедливое.
"En la sociedad de consumo el fantasma de la felicidad espera a que la descubramos en nuestro deambular por los centros comerciales, formando un tándem con el espectro de una terrible desgracia llamada "marginación". Entrar en el juego, mantenerse, cazar el fantasma de la felicidad y huir de las garras del espectro es la meta única e interminable de una vida que de otro modo estaría formada de episodios efímeros. El arte de jugar a ese juego adictivo es el núcleo de una socialización guiada y administrada por el mercado desde la cuna hasta la tumba. Aquellos que se conservan inmunes a las presiones del consumo están destinados a la condición de parias."
"La libertad de elección puede ser para muchos una ilusión inalcanzable, un sueño vacío, si el miedo al fracaso no se reduce con una póliza de seguros emitida a nombre de la comunidad, en la que sus miembros confíen, y con la que cuenten en caso de infortunio o de quiebra personal. Cuando la libertad de elección se garantiza en teoría, pero es irrealizable en la practica, se añade al dolor de la desesperanza, la humillación de la falta de suerte; la lucha diaria para afrontar los problemas de la vida es la fragua la que se forja o se diluye la confianza de los individuos en sí mismos y su estima personal. Un Estado político que se niegue a ser Estado social, no será capaz de rescatar al individuo de la desidia o de la impotencia Sin derechos sociales para todos habrá siempre un numero elevado y con toda probabilidad, cada vez mayor de individuos que se despreocuparán de los derechos por encontrarlos de escasa utilidad.
Живя на одном курорте Карибского моря мне довольно часто приходилось наблюдать как тонут люди только лишь из-за своей чрезмерной самоуверенности, которая превращала их в полных глупцов. Дело в том, что на огромном, прекрасном пляже этого курорта существовали сильные подводные течения, с которыми неподготовленый нормальный человек никогда сам не сможет справиться и утонет. Местные жители, видя пришлых туристов, которые шли купаться, как правило предупреждали их о возможной опасности, но очень часто эти туристы снисходительно, с ухмылкой смотрели на них и плевали на их предупреждения. Эти тонущие, надменные люди в один миг превращались в беспомощных котят и лишь судорожно молили о помощи. Естественно, находились спасатели(невсегда правда), которые, рискуя своей жизнью, и не думая ни о каком материальном вознаграждение, бросались в море помогать им, как могли. Так вот, если представить себе, что современное общество образно можно сравнить с таким же внешне прекрасным пляжем, но который, в то же самое время таит в себе эти невидимые смертельные опасности, совершенно необходимо, чтобы само государство взяло на себя минимальную заботу о тонущих гражданах. Ведь не для кого не секрет, что в России, например, не только алкаши, наркоманы и бомжи живут в нищете, но есть несметное количество добросовестного и трудолюбивого люда, прозябающего в ужасных условиях, которых они не в коей мере не заслуживают. Им просто не повезло, они не попали в струю, так как эта струя создана лишь для избраных "господ",у которых очень часто духовные и нравственные потребности(эмпатия) давно уже сгнили.
Todo con y sin articulo:
El valor identificador del articulo puede deberse a que el sustantivo ya se ha presentado(orientacion anaforica), o a que el sustantivo viene delimitado por una unidad complementaria subsiguiente(orientacion cataforica):
Se puso a amasar, y todos los panes se le quemaron(anafora).
Todos los panes que hizo se le quemaron(catafora).
Todas las personas(invitadas) salieron del salon.
Bedio todos los vasos(que sirvieron).
En singular< todo admite - sea el sustntivo medible o contable - que este lleve o no articulo. Pero, en caso de que no aparezca articulo(o, en su caso, un demostrativo o un posesivo), todo hace que el sustantivo aparezca como medible o continuo, e indica que la clase de cosa significada por el sustantivo desnudo se toma en toda su extension e integridad, con lo cual, no hay diferencia entre contable y medible ni tmpoco entre la unidad contable y la pluralidad:
Todo libro tiene algo de aventura.
Toda persona tiene sus derechos.
Toda elegancia tiene sus limites.
Desechad todo temor.
Debe rehusar toda agua.
(важно)En estas condiciones la restriccion de lo nombrado por todo+sustantivo solo puede venir dada por adjetivos, relativas especificativas u otros complementos subsiguientes:
Todo buen libro de misterio tiene algo de aventura.
Toda persona que contribuya tiene sus derechos.(Очень часто в таких предложениях ошибаются даже самые крутые переводчики и думают, что в этом случае нужно обязательно употреблять артикль toda LA persona que contribuya, хотя это неправильно, OJO!! Другой пример:
Invitaron a toda persona que les dio la gana(invitar).
Envio obsequios a toda persona conocida.
Se observa tambien como el sustantivo precedido de todo puede equivaler al mismo presedido de articulo:
El libro tiene algo de aventura
La elegancia tiene sus limites
(важно)Tal equivalencia es posible solo si el articulo carece de toda orientacion forica o situacional, o sea, si expresa un valor de generalizacion.
Cuando estos sustantivos en singular llevan articulo, entonces, sustantivos contables vuelven a serlo, remitiendolos el articulo al contexto o a la situacion, y alejandose de todo valor generalizador, donde todo se refiere a la integridad del ente individul.
Todo el libro tiene algo de aventura.
Por su parte, los sustantivos medibles no dejan de serlo;
Le desaparecio todo el temor.
Perdio toda la elegancia.
De modo que el articulo puede, en estos casos, dejar su lugar a demostrativos y posesivos(que compartan tal valor de identificacion:
Todo este libro es interesante.
Perdio toda su elegancia.
(очень важно!) En esos casos, el articulo puede orientarse cataforicamente,- pero ello solo ocurre con los sustantivos medibles, NUNCA con contables.(Вот где постоянно ошибаются переводчики). Примеры;
Toda el agua que habia, se evaporo(можно)
Toda la amistad que los unia desaparecio(можно).
*Todo el libro que lei, resulto interesante(нельзя).
*Toda la silla donde te sentaste, se rompio(нельзя).
(важно)Es en estos casos en donde todo - y tambien el plural todos - puede posponerse al sustantivo.
El libro todo tiene algo de extrano.
Le desaparecio el temor todo.
El valor identificador del articulo puede deberse a que el sustantivo ya se ha presentado(orientacion anaforica), o a que el sustantivo viene delimitado por una unidad complementaria subsiguiente(orientacion cataforica):
Se puso a amasar, y todos los panes se le quemaron(anafora).
Todos los panes que hizo se le quemaron(catafora).
Todas las personas(invitadas) salieron del salon.
Bedio todos los vasos(que sirvieron).
En singular< todo admite - sea el sustntivo medible o contable - que este lleve o no articulo. Pero, en caso de que no aparezca articulo(o, en su caso, un demostrativo o un posesivo), todo hace que el sustantivo aparezca como medible o continuo, e indica que la clase de cosa significada por el sustantivo desnudo se toma en toda su extension e integridad, con lo cual, no hay diferencia entre contable y medible ni tmpoco entre la unidad contable y la pluralidad:
Todo libro tiene algo de aventura.
Toda persona tiene sus derechos.
Toda elegancia tiene sus limites.
Desechad todo temor.
Debe rehusar toda agua.
(важно)En estas condiciones la restriccion de lo nombrado por todo+sustantivo solo puede venir dada por adjetivos, relativas especificativas u otros complementos subsiguientes:
Todo buen libro de misterio tiene algo de aventura.
Toda persona que contribuya tiene sus derechos.(Очень часто в таких предложениях ошибаются даже самые крутые переводчики и думают, что в этом случае нужно обязательно употреблять артикль toda LA persona que contribuya, хотя это неправильно, OJO!! Другой пример:
Invitaron a toda persona que les dio la gana(invitar).
Envio obsequios a toda persona conocida.
Se observa tambien como el sustantivo precedido de todo puede equivaler al mismo presedido de articulo:
El libro tiene algo de aventura
La elegancia tiene sus limites
(важно)Tal equivalencia es posible solo si el articulo carece de toda orientacion forica o situacional, o sea, si expresa un valor de generalizacion.
Cuando estos sustantivos en singular llevan articulo, entonces, sustantivos contables vuelven a serlo, remitiendolos el articulo al contexto o a la situacion, y alejandose de todo valor generalizador, donde todo se refiere a la integridad del ente individul.
Todo el libro tiene algo de aventura.
Por su parte, los sustantivos medibles no dejan de serlo;
Le desaparecio todo el temor.
Perdio toda la elegancia.
De modo que el articulo puede, en estos casos, dejar su lugar a demostrativos y posesivos(que compartan tal valor de identificacion:
Todo este libro es interesante.
Perdio toda su elegancia.
(очень важно!) En esos casos, el articulo puede orientarse cataforicamente,- pero ello solo ocurre con los sustantivos medibles, NUNCA con contables.(Вот где постоянно ошибаются переводчики). Примеры;
Toda el agua que habia, se evaporo(можно)
Toda la amistad que los unia desaparecio(можно).
*Todo el libro que lei, resulto interesante(нельзя).
*Toda la silla donde te sentaste, se rompio(нельзя).
(важно)Es en estos casos en donde todo - y tambien el plural todos - puede posponerse al sustantivo.
El libro todo tiene algo de extrano.
Le desaparecio el temor todo.
Китайские ученые пугают весь мир своим новым утверждением: есть вероятность, что СПИД может передаваться и при поцелуе. Это шокирующие заявление они сделали в процессе изучения нового вируса, вызывающего СПИД.
>Fran написал:
>--------------
>
>> -TURISTA ONLINE- escribe:
>>--------------
>>Такие єксперименты проводят в Испании - стране передовой науки, где нет кризиса и безработицы. :)
>>>Гипербалуйд написал:
>>>--------------
>>>
>>>>JFS написал:
>>>>--------------
>>>>¿Se puede transmitir el VIH/SIDA mediante un beso?
>>>>
>>>>Responde la doctora Patricia Uribe Zúñiga, Directora General del CONASIDA:
>>>>
>>>>---No. Diversos estudios mencionan que en la cavidad oral y sobre todo en la saliva existe la presencia de factores inhibitorios del VIH por lo que no hay riesgo de transmisión por un beso.
>>>>
>>>>(Los hay que son más papistas que el Papa, que juegan a desinformar.)
>>>
>>>Интересно, а где производят такие эксперименты? Я бы с удовольствием поучаствовал бы в них в качестве волонтёра, но только в том случае, если медсёстры там молодые и симпотишные, если будут хорошо кормить и делать эротический массаж на ночь, иначе ни-ни, не в коем случае, ведь yo soy pretenioso, soberbio y golocho.
>>>
>>
>
>Turista, no sé de dónde sacas la idea de que estos experimentos se han hecho en España, teniendo en cuenta que el centro CONASIDA al que pertenece la Dra. Patricia Uribe Zúñiga está en México.
>
>Quizá ese estudio se haya hecho en México, o quizá para emitir esta opinión haya utilizado datos provenientes de informes de otros países. En cualquier caso, lo relevante son las conclusiones del estudio y no el lugar donde se haya realizado. Cuando el virus infecta no pregunta por la nacionalidad de la persona, ni por su nivel intelectual o económico, ni por ninguna otra cosa.
>
>Efectivamente, tal como dices con ironía, España está atravesando una fuerte crisis económica, al igual que otros países europeos, y desgraciadamente también es verdad que no somos un país puntero en ciencia y que hay en nuestro país un alto desempleo, fundamentalmente derivado de la crisis en el sector de la construcción. Sin embargo, utilizar estas circunstancias para burlarse de los españoles me parece de muy mal gusto, por decirlo de una manera suave. Actualmente hay muchas familias con todos sus miembros en el paro, pasando calamidades, y por eso no me parece éste un asunto apropiado para hacer chanzas. Espero que en tu país, sea cual sea que alguno tendrás, no suceda esto mismo ni ahora ni nunca. Hoy parece que no te toca a ti, pero en un futuro cercano quizá ningún país esté a salvo de hundirse en una profunda crisis, y tal vez en ese momento sí te afecte a ti o a alguien que te sea cercano, ¿te reirás entonces? En cualquier caso, te sugiero que te preocupes más por tu país y que no te preocupes tanto por España, que más pronto o más tarde saldremos adelante, de otras situaciones peores hemos salido.
>
>Un cordial saludo.
>
>Fran написал:
>--------------
>
>> -TURISTA ONLINE- escribe:
>>--------------
>>Такие єксперименты проводят в Испании - стране передовой науки, где нет кризиса и безработицы. :)
>>>Гипербалуйд написал:
>>>--------------
>>>
>>>>JFS написал:
>>>>--------------
>>>>¿Se puede transmitir el VIH/SIDA mediante un beso?
>>>>
>>>>Responde la doctora Patricia Uribe Zúñiga, Directora General del CONASIDA:
>>>>
>>>>---No. Diversos estudios mencionan que en la cavidad oral y sobre todo en la saliva existe la presencia de factores inhibitorios del VIH por lo que no hay riesgo de transmisión por un beso.
>>>>
>>>>(Los hay que son más papistas que el Papa, que juegan a desinformar.)
>>>
>>>Интересно, а где производят такие эксперименты? Я бы с удовольствием поучаствовал бы в них в качестве волонтёра, но только в том случае, если медсёстры там молодые и симпотишные, если будут хорошо кормить и делать эротический массаж на ночь, иначе ни-ни, не в коем случае, ведь yo soy pretenioso, soberbio y golocho.
>>>
>>
>
>Turista, no sé de dónde sacas la idea de que estos experimentos se han hecho en España, teniendo en cuenta que el centro CONASIDA al que pertenece la Dra. Patricia Uribe Zúñiga está en México.
>
>Quizá ese estudio se haya hecho en México, o quizá para emitir esta opinión haya utilizado datos provenientes de informes de otros países. En cualquier caso, lo relevante son las conclusiones del estudio y no el lugar donde se haya realizado. Cuando el virus infecta no pregunta por la nacionalidad de la persona, ni por su nivel intelectual o económico, ni por ninguna otra cosa.
>
>Efectivamente, tal como dices con ironía, España está atravesando una fuerte crisis económica, al igual que otros países europeos, y desgraciadamente también es verdad que no somos un país puntero en ciencia y que hay en nuestro país un alto desempleo, fundamentalmente derivado de la crisis en el sector de la construcción. Sin embargo, utilizar estas circunstancias para burlarse de los españoles me parece de muy mal gusto, por decirlo de una manera suave. Actualmente hay muchas familias con todos sus miembros en el paro, pasando calamidades, y por eso no me parece éste un asunto apropiado para hacer chanzas. Espero que en tu país, sea cual sea que alguno tendrás, no suceda esto mismo ni ahora ni nunca. Hoy parece que no te toca a ti, pero en un futuro cercano quizá ningún país esté a salvo de hundirse en una profunda crisis, y tal vez en ese momento sí te afecte a ti o a alguien que te sea cercano, ¿te reirás entonces? En cualquier caso, te sugiero que te preocupes más por tu país y que no te preocupes tanto por España, que más pronto o más tarde saldremos adelante, de otras situaciones peores hemos salido.
>
>Un cordial saludo.
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз