Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
De acuerdo con Natalia. Tengo amigas rusas que viven en España y trabajan y estudian tanto o más que las españolas.
¿Por qué se meten con nosotras, seamos españolas, rusas o cubanas?
¿Por qué no hablan de ellos mismos?
Porque son MACHISTAS Y ALCOHÓLICOS que maltratan a sus mujeres.
Para una mujer NO HAY INFIERNO PEOR QUE UN ALCOHÓLICO.
Dejad de beber de una vez
>Natalia escribe:
>--------------
>Madre mía,lo que llega a leer uno en este foro!
>Segun he leido aqui muchos estan pensando de rusas por lo que hacen algunas de ellas fuera de su país.Pero diganme por favor ,¿pueden estas "señoritas"(para no decir otra cosa) ser "representantes" de todo un enorme país como nuestro??? O se puede tomar en serio los comentarios de estos pobres hombres que no han ligado en toda su vida y de repente han pillado por alli alguna de estas rusas salidas?(пэтэушной шушеры ,como dijo M.Mom,hay mucha).O peor! estos tipos,que después de un rechazo,rabiando, inventan una historia más escabrosa que sólo puede crear su escasa imaginación para contarsela a sus amiguitos.¿estos se atreven opinar de las mujeres rusas? Ja!
>¿O también vamos a opinar de las rusas por las que van a buscarse la vida haciendo "lo que sea para que mi hij@ no pase el hambre"?
>No,señora,ten vergüenza,no me cuentes de tu hij@,admite que quieres ganar 5000E al mes.Y ya está.
>Pero muchas rusas que estan en España estudian sin parar,trabajan,crean a sus hijos al mismo tiempo y tienen un comportamiento que merece el respeto y la admiración.Aunque por alguna razón a mucha gente no le interesa ver esto, quieren ver solamente lo raro,lo sucio..
>y me pregunto simpre ¿por qué?
Una cosa señor: una cosa es que usted tenga ganas de enseñar a los demás porque se sienta superior y otra cosa es que tome a los miembros de este foro como tontos.
> -ВЕЛИКИЙ ПУТЕШЕСТВЕННИК- escribe:
>--------------
>Cada signo lingüístico, o sea, cada unidad significativa de la lengua (palabras, oraciones, prefijos, etc.) consta de dos partes: una se denomina significado y la otra significante. El significado es el concepto que está en el fondo de cada palabra y el significante no es otra cosa que el grupo de sonidos que constituyen esa palabra.
>
>El signo lingüístico tiene varias características que le son propias. Una de ellas es la arbitrariedad. ¿Qué significa esto? Pues que la relación entre significado y significante es arbitraria. En otras palabras, no hay ninguna razón lógica por la que el conjunto de sonidos que componen la palabra "silla" tenga que significar: "objeto de cuatro patas que sirve para sentarse"
>
>Se trata más bien de una convención, de un acuerdo que se establece tácitamente entre los hablantes de una lengua determinada. Acuerdo que se ha trasmitido de una generación a la otra durante años y años y que nosotros lo recibimos de nuestros predecesores y lo cederemos a las generaciones que vendrán después de nosotros. A esto se refiere el carácter convencional de la lengua.
>
>Otra característica del signo lingüístico es su mutabilidad; o lo que es lo mismo: toda lengua evoluciona constantemente en el tiempo. El Español que hablamos ahora no es el mismo que el que se hablaba en la época del Mío Cid.
>
>En la historia del lenguaje un hito de importancia inefable fue la llegada de la ESCRITURA. Gracias a ella fue posible sustituir la tradición oral por un método más efectivo para la transmisión y almacenamiento del saber humano...
>Bernardo de Haro escribe:
>--------------
>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
¡Qué pobreza y qué tristeza!
Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1696 (595 ms)
Amigos del fórum. También Vladímir Krotov escribió algo sobre él.
Dejó también la poesía. Como ya veis, es la misma que nos ha escrito Yelena pero con algunos versos más.
Ya me gustaría leer poesía rusa con la misma facilidad como leo en mi idioma. Pero no me puedo quejar.
Tarkovski-padre es un gran poeta ruso del siglo XX, quien - ¡por una razón muy extraña que trato y no llego a entender hasta ahora! - ha sido evidentemente subestimado por los lectores rusos. No es que fue desconocido - ¡nada de eso! - pero pocos pudieron comprender toda la grandeza de este hombre y su significado real para la poesía rusa.
Первые свидания
Свиданий наших каждое мгновенье
Мы праздновали, как богоявленье,
Одни на целом свете. Ты была
Смелей и легче птичьего крыла,
По лестнице, как головокруженье,
Через ступень сбегала и вела
Сквозь влажную сирень в свои владенья
С той стороны зеркального стекла.
Когда настала ночь, была мне милость
Дарована, алтарные врата
Отворены, и в темноте светилась
И медленно клонилась нагота,
И, просыпаясь: "Будь благословенна!" -
Я говорил и знал, что дерзновенно
Мое благословенье: ты спала,
И тронуть веки синевой вселенной
К тебе сирень тянулась со стола,
И синевою тронутые веки
Спокойны были, и рука тепла.
А в хрустале пульсировали реки,
Дымились горы, брезжили моря,
И ты держала сферу на ладони
Хрустальную, и ты спала на троне,
И - Боже правый! - ты была моя.
Ты пробудилась и преобразила
Вседневный человеческий словарь,
И речь по горло полнозвучной силой
Наполнилась, и слово "ты" раскрыло
Свой новый смысл и означало: царь.
На свете все преобразилось, даже
Простые вещи - таз, кувшин, - когда
Стояла между нами, как на страже,
Слоистая и твердая вода.
Нас повело неведомо куда.
Пред нами расступались, как миражи,
Построенные чудом города,
Сама ложилась мята нам под ноги,
И птицам с нами было по дороге,
И рыбы поднимались по реке,
И небо развернулось перед нами...
Когда судьба по следу шла за нами,
Как сумасшедший с бритвою в руке.
Dejó también la poesía. Como ya veis, es la misma que nos ha escrito Yelena pero con algunos versos más.
Ya me gustaría leer poesía rusa con la misma facilidad como leo en mi idioma. Pero no me puedo quejar.
Tarkovski-padre es un gran poeta ruso del siglo XX, quien - ¡por una razón muy extraña que trato y no llego a entender hasta ahora! - ha sido evidentemente subestimado por los lectores rusos. No es que fue desconocido - ¡nada de eso! - pero pocos pudieron comprender toda la grandeza de este hombre y su significado real para la poesía rusa.
Первые свидания
Свиданий наших каждое мгновенье
Мы праздновали, как богоявленье,
Одни на целом свете. Ты была
Смелей и легче птичьего крыла,
По лестнице, как головокруженье,
Через ступень сбегала и вела
Сквозь влажную сирень в свои владенья
С той стороны зеркального стекла.
Когда настала ночь, была мне милость
Дарована, алтарные врата
Отворены, и в темноте светилась
И медленно клонилась нагота,
И, просыпаясь: "Будь благословенна!" -
Я говорил и знал, что дерзновенно
Мое благословенье: ты спала,
И тронуть веки синевой вселенной
К тебе сирень тянулась со стола,
И синевою тронутые веки
Спокойны были, и рука тепла.
А в хрустале пульсировали реки,
Дымились горы, брезжили моря,
И ты держала сферу на ладони
Хрустальную, и ты спала на троне,
И - Боже правый! - ты была моя.
Ты пробудилась и преобразила
Вседневный человеческий словарь,
И речь по горло полнозвучной силой
Наполнилась, и слово "ты" раскрыло
Свой новый смысл и означало: царь.
На свете все преобразилось, даже
Простые вещи - таз, кувшин, - когда
Стояла между нами, как на страже,
Слоистая и твердая вода.
Нас повело неведомо куда.
Пред нами расступались, как миражи,
Построенные чудом города,
Сама ложилась мята нам под ноги,
И птицам с нами было по дороге,
И рыбы поднимались по реке,
И небо развернулось перед нами...
Когда судьба по следу шла за нами,
Как сумасшедший с бритвою в руке.
Y para muestra un botón: Tu cultura y talento, genio Turista, sólo te capacita para jugar a los cochecitos y hacer trampas, puntuándote a ti mismo con tus clones, para coronarte líder de Diccionario.ru.
En tu currículum ya lo pondrás bien grande: LÍDER DE LOS IMBÉCILES DE DICCIONARIO.RU.
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>Carencias son las que tienen los jóvenes en España. Hasta países no muy ricos de la extinta URSS tienen más estudiantes en cifras absolutas y relativas, según la estadísticas oficiales de la ONU, que España. Por algo será.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Es evidente, por tus carencias.
>>
>>>- Wisatawan - escribe:
>>>--------------
>>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.
>>>>
>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>--------------
>>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>>>>>>Barcelona написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>>>>>>
>>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>>>>>>
>>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
En tu currículum ya lo pondrás bien grande: LÍDER DE LOS IMBÉCILES DE DICCIONARIO.RU.
>- Wisatawan - escribe:
>--------------
>Carencias son las que tienen los jóvenes en España. Hasta países no muy ricos de la extinta URSS tienen más estudiantes en cifras absolutas y relativas, según la estadísticas oficiales de la ONU, que España. Por algo será.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Es evidente, por tus carencias.
>>
>>>- Wisatawan - escribe:
>>>--------------
>>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.
>>>>Barcelona написал:
>>>>--------------
>>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.
>>>>
>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>--------------
>>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>>>>>>Barcelona написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>>>>>>
>>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>>>>>>
>>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
De acuerdo con Natalia. Tengo amigas rusas que viven en España y trabajan y estudian tanto o más que las españolas.
¿Por qué se meten con nosotras, seamos españolas, rusas o cubanas?
¿Por qué no hablan de ellos mismos?
Porque son MACHISTAS Y ALCOHÓLICOS que maltratan a sus mujeres.
Para una mujer NO HAY INFIERNO PEOR QUE UN ALCOHÓLICO.
Dejad de beber de una vez
>Natalia escribe:
>--------------
>Madre mía,lo que llega a leer uno en este foro!
>Segun he leido aqui muchos estan pensando de rusas por lo que hacen algunas de ellas fuera de su país.Pero diganme por favor ,¿pueden estas "señoritas"(para no decir otra cosa) ser "representantes" de todo un enorme país como nuestro??? O se puede tomar en serio los comentarios de estos pobres hombres que no han ligado en toda su vida y de repente han pillado por alli alguna de estas rusas salidas?(пэтэушной шушеры ,como dijo M.Mom,hay mucha).O peor! estos tipos,que después de un rechazo,rabiando, inventan una historia más escabrosa que sólo puede crear su escasa imaginación para contarsela a sus amiguitos.¿estos se atreven opinar de las mujeres rusas? Ja!
>¿O también vamos a opinar de las rusas por las que van a buscarse la vida haciendo "lo que sea para que mi hij@ no pase el hambre"?
>No,señora,ten vergüenza,no me cuentes de tu hij@,admite que quieres ganar 5000E al mes.Y ya está.
>Pero muchas rusas que estan en España estudian sin parar,trabajan,crean a sus hijos al mismo tiempo y tienen un comportamiento que merece el respeto y la admiración.Aunque por alguna razón a mucha gente no le interesa ver esto, quieren ver solamente lo raro,lo sucio..
>y me pregunto simpre ¿por qué?
Una cosa señor: una cosa es que usted tenga ganas de enseñar a los demás porque se sienta superior y otra cosa es que tome a los miembros de este foro como tontos.
> -ВЕЛИКИЙ ПУТЕШЕСТВЕННИК- escribe:
>--------------
>Cada signo lingüístico, o sea, cada unidad significativa de la lengua (palabras, oraciones, prefijos, etc.) consta de dos partes: una se denomina significado y la otra significante. El significado es el concepto que está en el fondo de cada palabra y el significante no es otra cosa que el grupo de sonidos que constituyen esa palabra.
>
>El signo lingüístico tiene varias características que le son propias. Una de ellas es la arbitrariedad. ¿Qué significa esto? Pues que la relación entre significado y significante es arbitraria. En otras palabras, no hay ninguna razón lógica por la que el conjunto de sonidos que componen la palabra "silla" tenga que significar: "objeto de cuatro patas que sirve para sentarse"
>
>Se trata más bien de una convención, de un acuerdo que se establece tácitamente entre los hablantes de una lengua determinada. Acuerdo que se ha trasmitido de una generación a la otra durante años y años y que nosotros lo recibimos de nuestros predecesores y lo cederemos a las generaciones que vendrán después de nosotros. A esto se refiere el carácter convencional de la lengua.
>
>Otra característica del signo lingüístico es su mutabilidad; o lo que es lo mismo: toda lengua evoluciona constantemente en el tiempo. El Español que hablamos ahora no es el mismo que el que se hablaba en la época del Mío Cid.
>
>En la historia del lenguaje un hito de importancia inefable fue la llegada de la ESCRITURA. Gracias a ella fue posible sustituir la tradición oral por un método más efectivo para la transmisión y almacenamiento del saber humano...
>Bernardo de Haro escribe:
>--------------
>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
¡Qué pobreza y qué tristeza!
Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
Catalanismos en castellano
El catalán y el castellano son lenguas hermanas: las dos han salido de la misma madre, el latín, y se han criado en la misma casa, la Península Ibérica. Han crecido juntas, y como buenas hermanas que son se han prestado muchas cosas a lo largo de los años. Por eso en castellano encontramos hoy un número nada desdeñable de catalanismos.
Algunos tienen que ver con la gastronomía y se refieren a alimentos o utensilios existentes en los territorios de habla catalana y que Castilla conoció por su mediación, por ejemplo, paella, alioli, dátil, turrón, ensaimada, perol y butifarra.
Otros pertenecen al ámbito amplio de la economía, manufacturas, comercio, trabajo, etc., como peseta, cordel, cantimplora, faena, granel, papel, retal, esquirol, bajel, guante, pólvora, pincel y sastre.
Algunos se refieren a categorizaciones sociales, como orate, charnego y forastero.
También los hay relacionados con la vivienda: barraca, retrete y picaporte.
Entre los términos botánicos podemos citar clavel y trébol.
También son catalanismos capicúa, añoranza, salvaje y muchas otras palabras tan arraigadas hoy en castellano que ni siquiera sospecharíamos que fueron en su día préstamos.
Otra lengua con la que el catalán mantuvo un estrecho e intenso contacto durante siglos es el italiano. Muchos vocablos y conceptos de origen italiano llegan a la Península Ibérica por mediación catalana; y también en el léxico italiano ha dejado su huella el catalán, pero de eso ya tendría que ocuparse un blog de lengua italiana o catalana.
Si te interesa el tema, puedes consultar este trabajo de Claudia Sánchez, estudiante de Filología Hispánica en Salamanca, sobre los catalanismos en castellano.
El catalán y el castellano son lenguas hermanas: las dos han salido de la misma madre, el latín, y se han criado en la misma casa, la Península Ibérica. Han crecido juntas, y como buenas hermanas que son se han prestado muchas cosas a lo largo de los años. Por eso en castellano encontramos hoy un número nada desdeñable de catalanismos.
Algunos tienen que ver con la gastronomía y se refieren a alimentos o utensilios existentes en los territorios de habla catalana y que Castilla conoció por su mediación, por ejemplo, paella, alioli, dátil, turrón, ensaimada, perol y butifarra.
Otros pertenecen al ámbito amplio de la economía, manufacturas, comercio, trabajo, etc., como peseta, cordel, cantimplora, faena, granel, papel, retal, esquirol, bajel, guante, pólvora, pincel y sastre.
Algunos se refieren a categorizaciones sociales, como orate, charnego y forastero.
También los hay relacionados con la vivienda: barraca, retrete y picaporte.
Entre los términos botánicos podemos citar clavel y trébol.
También son catalanismos capicúa, añoranza, salvaje y muchas otras palabras tan arraigadas hoy en castellano que ni siquiera sospecharíamos que fueron en su día préstamos.
Otra lengua con la que el catalán mantuvo un estrecho e intenso contacto durante siglos es el italiano. Muchos vocablos y conceptos de origen italiano llegan a la Península Ibérica por mediación catalana; y también en el léxico italiano ha dejado su huella el catalán, pero de eso ya tendría que ocuparse un blog de lengua italiana o catalana.
Si te interesa el tema, puedes consultar este trabajo de Claudia Sánchez, estudiante de Filología Hispánica en Salamanca, sobre los catalanismos en castellano.
He encontrado una información interesante sobre el verbo CONFLICTUAR que cito entre comillas:
"Adolfo Afogutu
Senior Member
Регистрация
24.04.2008
Адрес
Uruguay
Native language
Español
Hola:
Al final copio algunos ejemplos, casi todos tomados de la prensa, en los cuales se utiliza el verbo conflictuar, el participio conflictuado y el sustantivo y adjetivo conflictuante. El DRAE solo reconoce: conflicto, conflictividad, conflictivo y conflictual (para esta última el diccionario remite a conflictivo).
Según parece, a conflictuado se le da un sentido pasivo: alguien o algo que sufre conflictos, que los padece. A conflictivo, en cambio, se le da un sentido activo: alguien o algo que genera conflictos, que los crea. De acuerdo a lo anterior, no sería lo mismo decir: “Irak es una zona conflictiva” (que genera conflictos) a decir “Irak es una zona conflictuada” (que los padece).
¿Qué usos tienen en sus países las palabras conflictuar, conflictuado y conflictual?...
Saludos
A.A.
El presidente Vicente Fox aceptó que hay gente interesada en distanciar a los gobiernos de México y Estados Unidos, crear problemas y conflictuar la ...
(el verbo conflictuar -El Universal – México)
Su cara de enojo y sus puños crispados reflejan sin duda, una enorme carga de disconformismo consigo misma, una personalidad conflictuada y conflictiva y un ...
(La Nación - Argentina)
A los quince años, Thomás Mann, alumno conflictivo y conflictuado, suple las líneas, los ángulos y las aristas de una estancada pedagogía con la estimulante ...
(El País – España)
…86, 98 y 99) ni tampoco la ley 4650 ha previsto la necesidad de mayoría calificada, no puede prosperar el agravio formulado por el conflictuante en punto a ...
(conflictuante como sustantivo – Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires)
... pertenecen, casi mayoritariamente, a un pasado distante y marginal más que a un presente conflictivo y conflictuante, donde los antivalores ejercen, ...
(conflictuante como adjetivo – Última Hora – Paraguay)". Saludos.
"Adolfo Afogutu
Senior Member
Регистрация
24.04.2008
Адрес
Uruguay
Native language
Español
Hola:
Al final copio algunos ejemplos, casi todos tomados de la prensa, en los cuales se utiliza el verbo conflictuar, el participio conflictuado y el sustantivo y adjetivo conflictuante. El DRAE solo reconoce: conflicto, conflictividad, conflictivo y conflictual (para esta última el diccionario remite a conflictivo).
Según parece, a conflictuado se le da un sentido pasivo: alguien o algo que sufre conflictos, que los padece. A conflictivo, en cambio, se le da un sentido activo: alguien o algo que genera conflictos, que los crea. De acuerdo a lo anterior, no sería lo mismo decir: “Irak es una zona conflictiva” (que genera conflictos) a decir “Irak es una zona conflictuada” (que los padece).
¿Qué usos tienen en sus países las palabras conflictuar, conflictuado y conflictual?...
Saludos
A.A.
El presidente Vicente Fox aceptó que hay gente interesada en distanciar a los gobiernos de México y Estados Unidos, crear problemas y conflictuar la ...
(el verbo conflictuar -El Universal – México)
Su cara de enojo y sus puños crispados reflejan sin duda, una enorme carga de disconformismo consigo misma, una personalidad conflictuada y conflictiva y un ...
(La Nación - Argentina)
A los quince años, Thomás Mann, alumno conflictivo y conflictuado, suple las líneas, los ángulos y las aristas de una estancada pedagogía con la estimulante ...
(El País – España)
…86, 98 y 99) ni tampoco la ley 4650 ha previsto la necesidad de mayoría calificada, no puede prosperar el agravio formulado por el conflictuante en punto a ...
(conflictuante como sustantivo – Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires)
... pertenecen, casi mayoritariamente, a un pasado distante y marginal más que a un presente conflictivo y conflictuante, donde los antivalores ejercen, ...
(conflictuante como adjetivo – Última Hora – Paraguay)". Saludos.
CORNUDOS
#1.
Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro:
¿Y vos de qué moriste?
Congelado, ¿Y tú?
De la risa.
¿Cómo que de la risa?
Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con otro hombre, entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero cuando me fui, regresé ese mismo día para ver si la atrapaba con el otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido empecé a reír y reír hasta que morí.
¡Bruto, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los dos!
#2.
Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo:
¿Sabes quién es Miguel de Cervantes?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar:
¿Sabes quién es Albert Einstein?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta:
¿Sabes quién es Karl Marx?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Entonces el otro, ya harto, le dice:
Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna.
#3.
Estaba una pareja durmiendo, de pronto la mujer escuchó un ruido en la entrada y se levanta asustada diciéndole a su pareja:
Levántate que ha llegado mi marido.
El hombre se levanta apresurado, cuando se logra poner el pantalón se tira por la ventana tratando de escapar, a los cinco minutos regresa al cuarto donde estaba la mujer y le dice:
¡Tonta, si tu marido soy yo!
Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro:
¿Y vos de qué moriste?
Congelado, ¿Y tú?
De la risa.
¿Cómo que de la risa?
Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con otro hombre, entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero cuando me fui, regresé ese mismo día para ver si la atrapaba con el otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido empecé a reír y reír hasta que morí.
¡Bruto, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los dos!
#2.
Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo:
¿Sabes quién es Miguel de Cervantes?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar:
¿Sabes quién es Albert Einstein?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta:
¿Sabes quién es Karl Marx?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Entonces el otro, ya harto, le dice:
Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna.
#3.
Estaba una pareja durmiendo, de pronto la mujer escuchó un ruido en la entrada y se levanta asustada diciéndole a su pareja:
Levántate que ha llegado mi marido.
El hombre se levanta apresurado, cuando se logra poner el pantalón se tira por la ventana tratando de escapar, a los cinco minutos regresa al cuarto donde estaba la mujer y le dice:
¡Tonta, si tu marido soy yo!
4
-Tú el extranjero! Dijo uno de los monjes.
-De donde vienes y como te llamas?
Se tomó su tiempo para contestar.
- Vengo de todas partes y nadie sabe mi nombre!
Esto sonaba a místico, pero, era una respuesta cínica y calculadora.
Bien! cierra tu hocico y síguenos, desde hoy tu nombre será: El Liberador.
En muchos lugares, en el pasado, lo habian llamado de diferentes maneras : Estafador, Ladrón, Farsante, e, incluso, Hijo de puta, pero, nunca, nada que se le pareciera a esto.
Los tres monjes lo guiaron por calles estrechas y malolientes. Los tres monjes llevaban la delantera, Marco los seguía y detrás la multitud.
Llegaron a un edificio que tenia la forma de una media esfera, no tenia ventanas visibles ni ningún adorno decorativo, la entrada era muy baja, incluso para estos hombrecitos.
-Este es el templo de la esperanza. Aquí se encuentra la profecía final y tu destino, "Libertador".
Escuchó su nuevo nombre y tuvo un pequeño escalofrío.
Los libertadores y los héroes siempre son "la carne de cañón" de cualquier historia, pensó.
Entraron al templo, alguien trajo muchas antorchas. En la penumbra, se alcanzaba a adivinar que todo el interior estaba completamente vacío, salvo, un monolito de piedra en el centro mismo del templo.
Cundo llegaron a la gran piedra central, acercaron las antorchas.
Se podía ver que la piedra tenía grabada un montón de jeroglíficos extraños y las imágenes de cuatro personas. Miró los personajes en la piedra y pudo reconocer a los tres monjes que tenía a su lado; miró a los monjes nuevamente, si, eran Ellos!
Le quitó una antorcha a alguien y la acercó a la cuarta figura, se sobresaltó.
No podía ser posible!
Es una broma macabra!
La cuarta figura era un vivo retrato de él mismo.....
-Tú el extranjero! Dijo uno de los monjes.
-De donde vienes y como te llamas?
Se tomó su tiempo para contestar.
- Vengo de todas partes y nadie sabe mi nombre!
Esto sonaba a místico, pero, era una respuesta cínica y calculadora.
Bien! cierra tu hocico y síguenos, desde hoy tu nombre será: El Liberador.
En muchos lugares, en el pasado, lo habian llamado de diferentes maneras : Estafador, Ladrón, Farsante, e, incluso, Hijo de puta, pero, nunca, nada que se le pareciera a esto.
Los tres monjes lo guiaron por calles estrechas y malolientes. Los tres monjes llevaban la delantera, Marco los seguía y detrás la multitud.
Llegaron a un edificio que tenia la forma de una media esfera, no tenia ventanas visibles ni ningún adorno decorativo, la entrada era muy baja, incluso para estos hombrecitos.
-Este es el templo de la esperanza. Aquí se encuentra la profecía final y tu destino, "Libertador".
Escuchó su nuevo nombre y tuvo un pequeño escalofrío.
Los libertadores y los héroes siempre son "la carne de cañón" de cualquier historia, pensó.
Entraron al templo, alguien trajo muchas antorchas. En la penumbra, se alcanzaba a adivinar que todo el interior estaba completamente vacío, salvo, un monolito de piedra en el centro mismo del templo.
Cundo llegaron a la gran piedra central, acercaron las antorchas.
Se podía ver que la piedra tenía grabada un montón de jeroglíficos extraños y las imágenes de cuatro personas. Miró los personajes en la piedra y pudo reconocer a los tres monjes que tenía a su lado; miró a los monjes nuevamente, si, eran Ellos!
Le quitó una antorcha a alguien y la acercó a la cuarta figura, se sobresaltó.
No podía ser posible!
Es una broma macabra!
La cuarta figura era un vivo retrato de él mismo.....
Что же касается фразы "на нём просто черти рвут",- то я её также не знаю и ни разу не слышал, но предполагаю, что она сродни другой: похожей и гораздо более распространённой - "ему сам чёрт не брат".
ему сам чёрт не брат разг. — es un tío de rompe y rasga
на кой чёрт, на чёрта груб. — ¡para qué diablo!, ¡un diablo!
чёрт его знает груб. — el diablo lo sabe
чёрт меня дёрнул груб. — ¡qué demonio me empujó!
чёрт (его) попутал прост. — el demonio (le) tentó, en mala hora se (le) ocurrió
чем чёрт не шутит! — ¡sólo el diablo sabe lo que puede ocurrir!
чертям тошно прост. — el acabóse
ни один чёрт, сам чёрт прост. — ni el mismo diablo (demonio)
у чёрта на куличках (на рогах) прост. — en los quintos infiernos, donde Cristo dio las tres voces; donde el diablo perdió su poncho (Лат. Ам.)
здесь сам чёрт ногу сломит прост. — ni el mismo diablo podría desembrollarlo; parece un cajón de sastre
бежать, как чёрт от ладана — correr (huir) como alma que lleva el diablo, huir como del diablo
бояться, как чёрт ладана — temer como el diablo a la cruz
не знать ни черта прост. — no saber ni una jota
не так страшен чёрт, как его малюют посл. — no es tan feo el diablo como lo pintan; no es tan fiero el león como lo pintan
в тихом омуте черти водятся посл. — en el río quedo no metas tu dedo; del agua mansa líbreme Dios que de la brava me libro yo
не было печали, (так) черти накачали погов. — ≈ éramos pocos y parió mi abuela
все черти одной шерсти погов. — hay muchos diablos que se parecen unos a otros
постригся чёрт в монахи погов. — el diablo, harto de carne, se metió a fraile
было бы болото, а черти найдутся посл. — habrá muchos diablos con tal de que haya cenagal
ему сам чёрт не брат разг. — es un tío de rompe y rasga
на кой чёрт, на чёрта груб. — ¡para qué diablo!, ¡un diablo!
чёрт его знает груб. — el diablo lo sabe
чёрт меня дёрнул груб. — ¡qué demonio me empujó!
чёрт (его) попутал прост. — el demonio (le) tentó, en mala hora se (le) ocurrió
чем чёрт не шутит! — ¡sólo el diablo sabe lo que puede ocurrir!
чертям тошно прост. — el acabóse
ни один чёрт, сам чёрт прост. — ni el mismo diablo (demonio)
у чёрта на куличках (на рогах) прост. — en los quintos infiernos, donde Cristo dio las tres voces; donde el diablo perdió su poncho (Лат. Ам.)
здесь сам чёрт ногу сломит прост. — ni el mismo diablo podría desembrollarlo; parece un cajón de sastre
бежать, как чёрт от ладана — correr (huir) como alma que lleva el diablo, huir como del diablo
бояться, как чёрт ладана — temer como el diablo a la cruz
не знать ни черта прост. — no saber ni una jota
не так страшен чёрт, как его малюют посл. — no es tan feo el diablo como lo pintan; no es tan fiero el león como lo pintan
в тихом омуте черти водятся посл. — en el río quedo no metas tu dedo; del agua mansa líbreme Dios que de la brava me libro yo
не было печали, (так) черти накачали погов. — ≈ éramos pocos y parió mi abuela
все черти одной шерсти погов. — hay muchos diablos que se parecen unos a otros
постригся чёрт в монахи погов. — el diablo, harto de carne, se metió a fraile
было бы болото, а черти найдутся посл. — habrá muchos diablos con tal de que haya cenagal
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз