Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1125 (1406 ms)
Добрый день!
Судя по всему, что-то вроде "не за что уцепиться" ) Возможно, hablantes nativos лучше объяснят, но пока они что-то не спешат.
RAE говорит:
https://dle.rae.es/tener#M9l1S1d
no tener por donde agarrar, o no tener por donde coger alguien o algo (locuciones verbales coloquiales)
1. Ser de muy mala calidad, no tener nada bueno.
2. No tener ningún defecto.
https://www.rae.es/tdhle/agarrar
no tener uno (o no haber) por donde agarrarle
Ser de todo punto insignificante o malo.
1928 MEDINA, J. T. Chil. 1965
Анализ ChatGPT на diccionario выдает (в данном случае это где-то похоже на правду):
Фраза "no haber por dónde agarrar" используется для описания ситуации, когда неясно, как подойти к проблеме, или когда нет чётких ориентиров или аргументов для принятия решения. Это выражение может применяться в различных контекстах, включая обсуждение сложных вопросов, неопределённых ситуаций или запутанных обстоятельств.
Выражение "no haber por dónde coger" употребляется для описания ситуации, когда что-то невозможно понять, взять за основу или с чем-то трудно работать. Обычно речь идет о сложных или запутанных ситуациях и делах, когда нет ясных ориентиров или путей решения.
"Cuando me explicaron el problema, no había por dónde agarrar."
"Когда мне объяснили проблему, не было ясности."
"La investigación dejó muchas preguntas sin respuesta, así que no sabemos por dónde agarrar."
"Исследование оставило много вопросов без ответов, поэтому мы не знаем, как подойти к проблеме."
"El proyecto es tan confuso que no hay por dónde cogerlo."
"Проект настолько запутанный, что не за что зацепиться."
"Cuando vi los resultados, no había por dónde coger."
"Когда я увидел результаты, не знал, с чего начать."
Судя по всему, что-то вроде "не за что уцепиться" ) Возможно, hablantes nativos лучше объяснят, но пока они что-то не спешат.
RAE говорит:
https://dle.rae.es/tener#M9l1S1d
no tener por donde agarrar, o no tener por donde coger alguien o algo (locuciones verbales coloquiales)
1. Ser de muy mala calidad, no tener nada bueno.
2. No tener ningún defecto.
https://www.rae.es/tdhle/agarrar
no tener uno (o no haber) por donde agarrarle
Ser de todo punto insignificante o malo.
1928 MEDINA, J. T. Chil. 1965
Анализ ChatGPT на diccionario выдает (в данном случае это где-то похоже на правду):
Фраза "no haber por dónde agarrar" используется для описания ситуации, когда неясно, как подойти к проблеме, или когда нет чётких ориентиров или аргументов для принятия решения. Это выражение может применяться в различных контекстах, включая обсуждение сложных вопросов, неопределённых ситуаций или запутанных обстоятельств.
Выражение "no haber por dónde coger" употребляется для описания ситуации, когда что-то невозможно понять, взять за основу или с чем-то трудно работать. Обычно речь идет о сложных или запутанных ситуациях и делах, когда нет ясных ориентиров или путей решения.
"Cuando me explicaron el problema, no había por dónde agarrar."
"Когда мне объяснили проблему, не было ясности."
"La investigación dejó muchas preguntas sin respuesta, así que no sabemos por dónde agarrar."
"Исследование оставило много вопросов без ответов, поэтому мы не знаем, как подойти к проблеме."
"El proyecto es tan confuso que no hay por dónde cogerlo."
"Проект настолько запутанный, что не за что зацепиться."
"Cuando vi los resultados, no había por dónde coger."
"Когда я увидел результаты, не знал, с чего начать."
Tarkovski-padre es un gran poeta ruso del siglo XX, quien - ¡por una razón muy extraña que trato y no llego a entender hasta ahora! - ha sido evidentemente subestimado por los lectores rusos. No es que fue desconocido - ¡nada de eso! - pero pocos pudieron comprender toda la grandeza de este hombre y su significado real para la poesía rusa.
Первые свидания
Свиданий наших каждое мгновенье
Мы праздновали, как богоявленье,
Одни на целом свете. Ты была
Смелей и легче птичьего крыла,
По лестнице, как головокруженье,
Через ступень сбегала и вела
Сквозь влажную сирень в свои владенья
С той стороны зеркального стекла.
Когда настала ночь, была мне милость
Дарована, алтарные врата
Отворены, и в темноте светилась
И медленно клонилась нагота,
И, просыпаясь: "Будь благословенна!" -
Я говорил и знал, что дерзновенно
Мое благословенье: ты спала,
И тронуть веки синевой вселенной
К тебе сирень тянулась со стола,
И синевою тронутые веки
Спокойны были, и рука тепла.
А в хрустале пульсировали реки,
Дымились горы, брезжили моря,
И ты держала сферу на ладони
Хрустальную, и ты спала на троне,
И - Боже правый! - ты была моя.
Ты пробудилась и преобразила
Вседневный человеческий словарь,
И речь по горло полнозвучной силой
Наполнилась, и слово "ты" раскрыло
Свой новый смысл и означало: царь.
На свете все преобразилось, даже
Простые вещи - таз, кувшин, - когда
Стояла между нами, как на страже,
Слоистая и твердая вода.
Нас повело неведомо куда.
Пред нами расступались, как миражи,
Построенные чудом города,
Сама ложилась мята нам под ноги,
И птицам с нами было по дороге,
И рыбы поднимались по реке,
И небо развернулось перед нами...
Когда судьба по следу шла за нами,
Как сумасшедший с бритвою в руке.
Первые свидания
Свиданий наших каждое мгновенье
Мы праздновали, как богоявленье,
Одни на целом свете. Ты была
Смелей и легче птичьего крыла,
По лестнице, как головокруженье,
Через ступень сбегала и вела
Сквозь влажную сирень в свои владенья
С той стороны зеркального стекла.
Когда настала ночь, была мне милость
Дарована, алтарные врата
Отворены, и в темноте светилась
И медленно клонилась нагота,
И, просыпаясь: "Будь благословенна!" -
Я говорил и знал, что дерзновенно
Мое благословенье: ты спала,
И тронуть веки синевой вселенной
К тебе сирень тянулась со стола,
И синевою тронутые веки
Спокойны были, и рука тепла.
А в хрустале пульсировали реки,
Дымились горы, брезжили моря,
И ты держала сферу на ладони
Хрустальную, и ты спала на троне,
И - Боже правый! - ты была моя.
Ты пробудилась и преобразила
Вседневный человеческий словарь,
И речь по горло полнозвучной силой
Наполнилась, и слово "ты" раскрыло
Свой новый смысл и означало: царь.
На свете все преобразилось, даже
Простые вещи - таз, кувшин, - когда
Стояла между нами, как на страже,
Слоистая и твердая вода.
Нас повело неведомо куда.
Пред нами расступались, как миражи,
Построенные чудом города,
Сама ложилась мята нам под ноги,
И птицам с нами было по дороге,
И рыбы поднимались по реке,
И небо развернулось перед нами...
Когда судьба по следу шла за нами,
Как сумасшедший с бритвою в руке.
José Martinez de Sousa:
"...probablemente muchas de las palabras que registran los diccionarios son arcaicas o desusadas, es decir, llevan docenas de años sin aparecer en los textos o en el lenguaje general, pero nada en esas obras nos indica que eso es así. Según la Academia (1992), son arcaicas las palabras o acepciones que pertenecen al vocabulario de la Edad Media o la forma de una palabra que, aunque usada hasta el siglo XVII, ha sido desechada en el lenguaje moderno.
Desde este punto de vista, ¿cuándo se usó por última vez la palabra DIZ como apócope de dice o de dícese, y la palabra DIZQUE con el significado de «dicho, murmuración, reparo»? Pues bien, ambas aparecen en el Diccionario de la Academia sin marca de arcaísmo o de desusada. También puede darse el caso contrario: que algunas palabras de las registradas en los diccionarios como arcaicas tengan vida útil en amplios sectores o regiones del español. Sucede esto, por ejemplo, con la misma palabra dizque, que en el español europeo carece de uso, pero que en Hispanoamérica significa «al parecer, presuntamente». Con todo, una voz o construcción puede ser arcaica en la lengua general y, pese a ello, mantenerse viva en un determinado lugar o región; entonces pasa a reducirse a un localismo o un regionalismo.
En general, la lengua no vuelve a recuperar ni las formas ni los significados que desecha. Si la grafía o la acepción pasan, normalmente no vuelven. Es bueno, sin embargo, guardar registro de unas y de otras para el estudio y comprensión del estado de la lengua en épocas pasadas. "
Saludos
"...probablemente muchas de las palabras que registran los diccionarios son arcaicas o desusadas, es decir, llevan docenas de años sin aparecer en los textos o en el lenguaje general, pero nada en esas obras nos indica que eso es así. Según la Academia (1992), son arcaicas las palabras o acepciones que pertenecen al vocabulario de la Edad Media o la forma de una palabra que, aunque usada hasta el siglo XVII, ha sido desechada en el lenguaje moderno.
Desde este punto de vista, ¿cuándo se usó por última vez la palabra DIZ como apócope de dice o de dícese, y la palabra DIZQUE con el significado de «dicho, murmuración, reparo»? Pues bien, ambas aparecen en el Diccionario de la Academia sin marca de arcaísmo o de desusada. También puede darse el caso contrario: que algunas palabras de las registradas en los diccionarios como arcaicas tengan vida útil en amplios sectores o regiones del español. Sucede esto, por ejemplo, con la misma palabra dizque, que en el español europeo carece de uso, pero que en Hispanoamérica significa «al parecer, presuntamente». Con todo, una voz o construcción puede ser arcaica en la lengua general y, pese a ello, mantenerse viva en un determinado lugar o región; entonces pasa a reducirse a un localismo o un regionalismo.
En general, la lengua no vuelve a recuperar ni las formas ni los significados que desecha. Si la grafía o la acepción pasan, normalmente no vuelven. Es bueno, sin embargo, guardar registro de unas y de otras para el estudio y comprensión del estado de la lengua en épocas pasadas. "
Saludos
Ya Borges lo dijo alguna vez sobre alguno de sus traductores:
"Su traducción es mejor que el original..."
Yo por mi parte no lo calificaría tan binariamente, pero no dejaría de reconocer: "para traducir poesía, hay que ser poeta"...
escribe:
>--------------
>Грустный Бог Gabriela Mistral
>
> Под ветхий шорох осени-калеки,
> где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
> я подымаю горестные веки,
> и мой Господь встает перед мною.
>
>
>
> Глухих часов медлительные слезы,
> кармин листвы и золото заката.
> Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
> в его глазах смятенье и утрата.
>
> И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
> воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
> едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
> того, кто сам нуждается в участьи!
>
> Поблекли щеки, руки ослабели,
> а в сердце -- рощей стонет непогода,
> туманный взгляд не достигает цели,
> и нас Ему не видно с небосвода.
>
> И я из человеческого ада
> иду к Нему с молитвой небывалой:
> -- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
> наш всемогущий, хрупкий и усталый!
>
> Перевод Н.Ванханен
>
>Mirando la alameda de otoño lacerada,
>la alameda profunda de vejez amarilla,
>como cuando camino por la hierba segada
>busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
>
>Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
>por la alameda de oro y de rojez yo siento
>un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
>¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
>
>Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
>Señor, al que cantara de locura embriagada,
>no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
>tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
>
>Se oye en su corazón un rumor de alameda
>de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
>Su mirada hacia mí como lágrima rueda
>y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
>
>Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
>plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
>"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
>y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
>
"Su traducción es mejor que el original..."
Yo por mi parte no lo calificaría tan binariamente, pero no dejaría de reconocer: "para traducir poesía, hay que ser poeta"...
escribe:
>--------------
>Грустный Бог Gabriela Mistral
>
> Под ветхий шорох осени-калеки,
> где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
> я подымаю горестные веки,
> и мой Господь встает перед мною.
>
>
>
> Глухих часов медлительные слезы,
> кармин листвы и золото заката.
> Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
> в его глазах смятенье и утрата.
>
> И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
> воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
> едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
> того, кто сам нуждается в участьи!
>
> Поблекли щеки, руки ослабели,
> а в сердце -- рощей стонет непогода,
> туманный взгляд не достигает цели,
> и нас Ему не видно с небосвода.
>
> И я из человеческого ада
> иду к Нему с молитвой небывалой:
> -- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
> наш всемогущий, хрупкий и усталый!
>
> Перевод Н.Ванханен
>
>Mirando la alameda de otoño lacerada,
>la alameda profunda de vejez amarilla,
>como cuando camino por la hierba segada
>busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
>
>Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
>por la alameda de oro y de rojez yo siento
>un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
>¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
>
>Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
>Señor, al que cantara de locura embriagada,
>no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
>tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
>
>Se oye en su corazón un rumor de alameda
>de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
>Su mirada hacia mí como lágrima rueda
>y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
>
>Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
>plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
>"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
>y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
>
Очень понравилось! Вы не пробовали опубликовать переводы этих стихотворений?
>Amateur написал:
>--------------
>
>>Amateur написал:
>>--------------
>>
>>>Alfa написал:
>>>--------------
>>>Да, Любомир, трудно не заметить, что оба Ваших произведения - суть Ваши переживания, Ваш взгляд на действительность. Ввиду этого, уверен, что среди остальных Ваших стихов есть и весёлые, так как, не может быть, чтобы всё время всё было так печально...
>>>
>>Да конечно же есть, и немало. И стихотворных переводов веселых тоже, кстати, хватает. В частности, есть переводы лимериков недавно ушедшей от нас известной аргентинки Maria Elena Walsh, "Zoo loco". А еще, например, есть "Походный марш" на мотив "Прощания славянки"... Только вот кому их здесь-то показывать?! Не хочется поминать Библию всуе, но так и тянет повторить фразу про бисер, который негоже метать перед кем попало... Чтобы какой-нибудь очередной Сеня, Говно или Сulo (у Туписта в голове всё вокруг одного вертится) тут же справили на них свою нужду?! Нет уж, увольте...
>
>Хотя для тебя, Альфа, и для Капутника всё-таки выложу парочку лимериков аргентинской детской писательницы Maria Elena Walsh,
>"Zoo loco". Если понравится, есть еще много.
>
>Me dijeron que en el Reino del Revés
>nada el pájaro y vuela el pez,
>que los gatos no hacen miau y dicen yes
>porque estudian mucho inglés.
>
>Мне сказали, что в Стране Наоборот
>Птица плавает, а рыба гнезда вьет.
>Кошка там зубрит английский политес:
>Вместо "мяу" отвечает "йес"!
>
>Si las Víboras fueran elegantes,
>si usaran pantalón, galera, guantes
>y moñitos de raso,
>igual no habría caso:
>quedarían tan feas como antes.
>
>Коль стали б элегантными гадюки -
>Носили бы перчатки, шляпы, брюки
>И бантики атласные -
>Не стали бы прекрасными,
>Остались бы уродины-змеюки.
>
>
>
>Amateur написал:
>--------------
>
>>Amateur написал:
>>--------------
>>
>>>Alfa написал:
>>>--------------
>>>Да, Любомир, трудно не заметить, что оба Ваших произведения - суть Ваши переживания, Ваш взгляд на действительность. Ввиду этого, уверен, что среди остальных Ваших стихов есть и весёлые, так как, не может быть, чтобы всё время всё было так печально...
>>>
>>Да конечно же есть, и немало. И стихотворных переводов веселых тоже, кстати, хватает. В частности, есть переводы лимериков недавно ушедшей от нас известной аргентинки Maria Elena Walsh, "Zoo loco". А еще, например, есть "Походный марш" на мотив "Прощания славянки"... Только вот кому их здесь-то показывать?! Не хочется поминать Библию всуе, но так и тянет повторить фразу про бисер, который негоже метать перед кем попало... Чтобы какой-нибудь очередной Сеня, Говно или Сulo (у Туписта в голове всё вокруг одного вертится) тут же справили на них свою нужду?! Нет уж, увольте...
>
>Хотя для тебя, Альфа, и для Капутника всё-таки выложу парочку лимериков аргентинской детской писательницы Maria Elena Walsh,
>"Zoo loco". Если понравится, есть еще много.
>
>Me dijeron que en el Reino del Revés
>nada el pájaro y vuela el pez,
>que los gatos no hacen miau y dicen yes
>porque estudian mucho inglés.
>
>Мне сказали, что в Стране Наоборот
>Птица плавает, а рыба гнезда вьет.
>Кошка там зубрит английский политес:
>Вместо "мяу" отвечает "йес"!
>
>Si las Víboras fueran elegantes,
>si usaran pantalón, galera, guantes
>y moñitos de raso,
>igual no habría caso:
>quedarían tan feas como antes.
>
>Коль стали б элегантными гадюки -
>Носили бы перчатки, шляпы, брюки
>И бантики атласные -
>Не стали бы прекрасными,
>Остались бы уродины-змеюки.
>
>
>
Посмотри на мой аватар - это зеркало.
>Amateur написал:
>--------------
>>Dark Vader написал:
>>--------------
>>Estimados caballeros (digo esto ultimo sin conocerlos)si mi muy amigo forista "el topo" sabe quien o quienes son lo mediocres,pendejos y demas salpicando de mierda e ignorancia a todos y apenas balbuceando nuestro idioma ( el español, si sabes quienes son, que lo exponga con nombre y apellido,porque para hablar( getear al pedo)cualquiera lo hace yo no voy a mandarle a los muchacho para que luego lo lleven a Vorkuta ,Liubianka y otros maravillosos centros vacacionales, si dice que yo no sé de que hablo, que me de su opinión, como dice el gatito en español para que todos también lo podamos leer y si amenazas con irse que lo haga, que vaya conociendo lo que es la libertad, tanto de expresión como de acción, creo que si te quedas eres uno mas según tu criterio de los "mediocres " de que tu hablas, pero también define el termino "mediocre" para saber si tu también no entras en esa categoría y cuales fueron tu aportes para la no-mediocridad , con el señor Turista no tengo nada que ver y le pido mil disculpas si ese “señor” lo confundió conmigo.
>
>
>"Воркута, ЛЮбянка и прочие места отдыха" (блин, умереть от смеха!) - еще один мутный "поток сознания" некоего типа, успевшего побывать и Ангелом, и Пикучино, и Коалой Вуаёристом, и черт его знает кем ещё... Нахватался Бог весть чего Бог знает откуда - и выкладывает нам тут. НАМ, РУССКИМ! Нет, тёмный волчара, успокойся - ты не Тупист, твои придурочные речи ему просто не под силу имитировать. Вы хоть и оба придурки, но как бы в разных сферах. Зато спелись на пару вы славно!
>А теперь давай, попроси своего друга Богатую попочку, чтобы он перевел тебе этот текст по-возможности ближе к оригиналу.
>Amateur написал:
>--------------
>>Dark Vader написал:
>>--------------
>>Estimados caballeros (digo esto ultimo sin conocerlos)si mi muy amigo forista "el topo" sabe quien o quienes son lo mediocres,pendejos y demas salpicando de mierda e ignorancia a todos y apenas balbuceando nuestro idioma ( el español, si sabes quienes son, que lo exponga con nombre y apellido,porque para hablar( getear al pedo)cualquiera lo hace yo no voy a mandarle a los muchacho para que luego lo lleven a Vorkuta ,Liubianka y otros maravillosos centros vacacionales, si dice que yo no sé de que hablo, que me de su opinión, como dice el gatito en español para que todos también lo podamos leer y si amenazas con irse que lo haga, que vaya conociendo lo que es la libertad, tanto de expresión como de acción, creo que si te quedas eres uno mas según tu criterio de los "mediocres " de que tu hablas, pero también define el termino "mediocre" para saber si tu también no entras en esa categoría y cuales fueron tu aportes para la no-mediocridad , con el señor Turista no tengo nada que ver y le pido mil disculpas si ese “señor” lo confundió conmigo.
>
>
>"Воркута, ЛЮбянка и прочие места отдыха" (блин, умереть от смеха!) - еще один мутный "поток сознания" некоего типа, успевшего побывать и Ангелом, и Пикучино, и Коалой Вуаёристом, и черт его знает кем ещё... Нахватался Бог весть чего Бог знает откуда - и выкладывает нам тут. НАМ, РУССКИМ! Нет, тёмный волчара, успокойся - ты не Тупист, твои придурочные речи ему просто не под силу имитировать. Вы хоть и оба придурки, но как бы в разных сферах. Зато спелись на пару вы славно!
>А теперь давай, попроси своего друга Богатую попочку, чтобы он перевел тебе этот текст по-возможности ближе к оригиналу.
Y todo ello puedo concretarlo en hechos como éstos:
Me gustan las palabras con las que se ha dirigido Joseph Stiglitz a los "INDIGNADOS".
El Nobel de Economía, una de las voces más críticas
contra la desregulación de los mercados y
las políticas económicas que desembocaron
en la crisis, se acercó ayer a dar su apoyo al
movimiento de los indignados, que debatían
en el parque del Retiro, en Madrid. “Veo aquí
una energía muy reconfortante y espero que
la uséis de forma constructiva”, les dijo. “No
se pueden cambiar las malas ideas por la ausencia
de ellas, sino por las buenas. Va a ser
duro. Os deseo la mejor suerte”.
>Barcelona escribe:
>--------------
>Cualquier teoría religiosa que no tenga como principio la realización del hombre sería, para mí, sospechosa de fraude. Por ejemplo, la teoría del karma, según la cual, como la entienden muchos budistas, se ha de tolerar la miseria de los pobres. Es decir, los que han nacido en un país pobre y mísero se lo merecen, debido a su comportamiento anterior. Esto impide incluso cualquier lucha (no violenta) por mejorar el bienestar humano.
>>Jorge Lamas escribe:
>>--------------
>>Saludos Jose. La teoria de las cuerdas ha sido abandonada, conoci a un grupo que estuvo involucrado en ese campo de la astrofisica. Bueno, hay muchos documentales de eso. De forma general planteaba la existencia de infinitos universos paralelos y que todo lo que existe podia entenderse como pequeñas cuerdas, cargadas energeticamente, vibrando. Queria referirme a todas las contradicciones que cruzan la mente de cada ser humano, preguntas sin aparente respuesta y tantos que se aburren de buscarla. Hay una religion de la India que dice que las cosas solo podian pasar de una manera, algo asi como: "no te arrepientas de nada, de todos modos iba a pasar".
>
Me gustan las palabras con las que se ha dirigido Joseph Stiglitz a los "INDIGNADOS".
El Nobel de Economía, una de las voces más críticas
contra la desregulación de los mercados y
las políticas económicas que desembocaron
en la crisis, se acercó ayer a dar su apoyo al
movimiento de los indignados, que debatían
en el parque del Retiro, en Madrid. “Veo aquí
una energía muy reconfortante y espero que
la uséis de forma constructiva”, les dijo. “No
se pueden cambiar las malas ideas por la ausencia
de ellas, sino por las buenas. Va a ser
duro. Os deseo la mejor suerte”.
>Barcelona escribe:
>--------------
>Cualquier teoría religiosa que no tenga como principio la realización del hombre sería, para mí, sospechosa de fraude. Por ejemplo, la teoría del karma, según la cual, como la entienden muchos budistas, se ha de tolerar la miseria de los pobres. Es decir, los que han nacido en un país pobre y mísero se lo merecen, debido a su comportamiento anterior. Esto impide incluso cualquier lucha (no violenta) por mejorar el bienestar humano.
>>Jorge Lamas escribe:
>>--------------
>>Saludos Jose. La teoria de las cuerdas ha sido abandonada, conoci a un grupo que estuvo involucrado en ese campo de la astrofisica. Bueno, hay muchos documentales de eso. De forma general planteaba la existencia de infinitos universos paralelos y que todo lo que existe podia entenderse como pequeñas cuerdas, cargadas energeticamente, vibrando. Queria referirme a todas las contradicciones que cruzan la mente de cada ser humano, preguntas sin aparente respuesta y tantos que se aburren de buscarla. Hay una religion de la India que dice que las cosas solo podian pasar de una manera, algo asi como: "no te arrepientas de nada, de todos modos iba a pasar".
>
Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
Regionalismo o chovinismo?
Queridos bípedos! Hoy encontré un articulo del periódico Catalán que me ha sorprendido muchísimo, ya que no me imaginaba para nada que en España de hoy puedan aparecer unos artículos tan majaderos y grotescos. Para que juzguen ustedes mismos.
Salvador Sostres firmaba en el mes de abril este artículo en el diario Avui. Ahora, con tanto jaleo entre la Cope y Cataluña, nos sirve para recordar que “cadenas del odio” hay en todas partes. No se lo pierdan porque no tiene desperdicio.
En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo sólo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Éstos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud.
Pero no sólo en Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del espolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. Sólo hay que ver como las zonas más ricas del estado tienen otra lengua propia, y es evidente que el estado lo mantenemos, pagando mucho y mucho, los que no hablamos en tercermundista. Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas y destinos: mira. El independentismo en Cataluña está absolutamente justificado aunque sólo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español.
Cómo les pareció esta inmundicia publicada por un periódico oficial, caballeros!
http://javimoya.com/blog/2005/12/04/hablar-espanol-es-de-pobres/
Salvador Sostres firmaba en el mes de abril este artículo en el diario Avui. Ahora, con tanto jaleo entre la Cope y Cataluña, nos sirve para recordar que “cadenas del odio” hay en todas partes. No se lo pierdan porque no tiene desperdicio.
En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo sólo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota. Éstos que no hablan catalán, a menudo tampoco saben inglés, ni francés, ni quién es monsieur Paccaud.
Pero no sólo en Cataluña el español es un síntoma de clase baja. El amigo Riera me facilita estos datos de la ONU del 2002. Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30.940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del espolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo, tiene una renta de 26.420 dólares.
Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. Sólo hay que ver como las zonas más ricas del estado tienen otra lengua propia, y es evidente que el estado lo mantenemos, pagando mucho y mucho, los que no hablamos en tercermundista. Es verdad que en español se han escrito páginas de una belleza emocionante, pero el destino de los países que lo hablan ha sido de una fatalidad irrevocable. Hablar español sí que cierra puertas y destinos: mira. El independentismo en Cataluña está absolutamente justificado aunque sólo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español.
Cómo les pareció esta inmundicia publicada por un periódico oficial, caballeros!
http://javimoya.com/blog/2005/12/04/hablar-espanol-es-de-pobres/
Hola a todos
Me parece perfecto lo planteado por el Señor Morosov,pero solo el aporte dinerario,seria BARRER la basura debajo de la alfombra, este es un diccionario y pienso que como tal deberíamos aportar palabras o expresiones idiomáticas de las regiones a la que pertenecemos tanto en español como en ruso porque me he topado varias veces con palabras de uso cotidiano o mal escritas que he tenido que recurrir a mi profesor o alguien del foro tanto este como otros parecidos, para que me saber el real significado de la palabra o expresión, Somos nosotros los que hacemos este diccionario, sino recurriríamos a uno online que traduzca lo más parecido posible, por más que lo páguemos, estos diccionarios no te aportan nada nuevo, solo con la corrección de alguien oriundo de la región es que sabemos lo que queremos transmitir , se nos hace a veces difícil ,expresarnos en este idioma (el español)que es mi lengua materna ,al cual sabemos escribirlo pero no comunicarnos.
Mi viaje a Rusia va a ser para conocer a su gente, no a sus bellezas naturales, museos pinturas, calles, ( también mujeres!!!)que los puedo ver en una foto o documental, sino su idiosincrasia, conociendo de primera mano esta experiencia, sin esperar que me la cuenten,también saber de las “picardías” o el lenguaje cotidiano o de arrabal, porque te pueden estar insultando, sabiendo ruso, pero te falta eso que no sabes que quiere decir y creo que ese conocimiento o información valen más que 10, 100 o 1000,Euros, Dólares o lo que sea, estamos en la era de la comunicación y la tecnología , el actualizarse “agiornarse” es el valor más importante que tenemos como lo eran antes las especias o el oro.
Solo con respeto a los demás debemos actuar, porque cuando entro como miembro a un foro por primera vez, debo leer las reglas, pero lo Cortes nunca quita lo valiente y sin no me gusta, tengo la libertad de expresarlo o irme así de sencillo.
Bueno les dejo mis saludo..
Me parece perfecto lo planteado por el Señor Morosov,pero solo el aporte dinerario,seria BARRER la basura debajo de la alfombra, este es un diccionario y pienso que como tal deberíamos aportar palabras o expresiones idiomáticas de las regiones a la que pertenecemos tanto en español como en ruso porque me he topado varias veces con palabras de uso cotidiano o mal escritas que he tenido que recurrir a mi profesor o alguien del foro tanto este como otros parecidos, para que me saber el real significado de la palabra o expresión, Somos nosotros los que hacemos este diccionario, sino recurriríamos a uno online que traduzca lo más parecido posible, por más que lo páguemos, estos diccionarios no te aportan nada nuevo, solo con la corrección de alguien oriundo de la región es que sabemos lo que queremos transmitir , se nos hace a veces difícil ,expresarnos en este idioma (el español)que es mi lengua materna ,al cual sabemos escribirlo pero no comunicarnos.
Mi viaje a Rusia va a ser para conocer a su gente, no a sus bellezas naturales, museos pinturas, calles, ( también mujeres!!!)que los puedo ver en una foto o documental, sino su idiosincrasia, conociendo de primera mano esta experiencia, sin esperar que me la cuenten,también saber de las “picardías” o el lenguaje cotidiano o de arrabal, porque te pueden estar insultando, sabiendo ruso, pero te falta eso que no sabes que quiere decir y creo que ese conocimiento o información valen más que 10, 100 o 1000,Euros, Dólares o lo que sea, estamos en la era de la comunicación y la tecnología , el actualizarse “agiornarse” es el valor más importante que tenemos como lo eran antes las especias o el oro.
Solo con respeto a los demás debemos actuar, porque cuando entro como miembro a un foro por primera vez, debo leer las reglas, pero lo Cortes nunca quita lo valiente y sin no me gusta, tengo la libertad de expresarlo o irme así de sencillo.
Bueno les dejo mis saludo..
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз