Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 1125 (52 ms)
 Пользователь удален
Un texto que circula entre profesores de lengua en argentina:
Lleno de argentinismos.
"Nuestro querido idioma castellano"

Protagonistas: una familia y una visitante canadiense, que se alojó en la casa del emisor por espacio de tres meses.
La historia es digna de un profundo análisis lingüístico y palabra más, palabra menos, es así:
Durante un plácido almuerzo, de pronto, la ilustre visitante,en un castellano con marcado acento canadiense, preguntó inocentemente:
- Pero... para ustedes ... ¿todo es pedo?
- ¿¿¿Cóóómo...???
- Sí, claro... Es que hay cosas que todavía no entiendo del todo...
- ¿Por ejemplo?
- Hoy Agustín fue caminando hasta el centro a cambiar una remera y el negocio estaba cerrado. Cuando volvió dijo: 'Me hicieron ir al pedo'.
- Claro, eso significa que fue de gusto.... o sea, en vano, inútilmente..
- Sí, sí, pero en plural es diferente. Cuando el otro día vinimos en taxi,
al bajar Micaela dijo: 'Este tachero nos trajo a los pedos'.
- Eso quiere decir que venían rápido...
- Sí, ya me di cuenta. Pero me resulta difícil entender la diferencia del singular al plural... Además... hay otras frases que no son lo mismo, por ejemplo:
Estar 'en' pedo, que estar 'al' pedo.
- Claro, estar 'en' pedo, es estar borracho; estar 'al' pedo, es estar sin hacer nada.....
- ¡Eso! ¡eso!, suena parecido a ir 'al pedo'... Pero..... también lo usan cuando quieren significar negativa a hacer algo...
- A veces, en ese caso decimos: - 'No voy a ir ni en pedo', que significa que de ninguna manera lo haremos, o sea... ni borracho iría, ¿me entendés?
- Sí, ahora sí. Aunque todavía me queda otra; cuando el otro día Agustín no puso la mesa y vos te enojaste, Agustín luego me contó que vos lo habías 'cagado a pedos'...
- Sí, en ese caso quiere decir que lo reté, que le llamé la atención...
- Ahora entiendo un poco más... pero... me acordé de otra. Cuando fuimos al partido de fútbol y el delantero hizo un gol, el comentario de Agustín fue: 'Le salió de pedo'...
- Eso significa que lo hizo por pura suerte, que fue de casualidad.. .¿sí?
- Sí. Una última pregunta... ¿qué quieren decir cuando Micaela le dice a Agustín: '¿¿¿¡¡¡vos... te tiraste un pedo!!!???'. ..
- Ah no, disculpame, los otros pedos no importan, pero eso no se dice, es de muy mala educación decirle a otro en público, que se tiró un pedo...

NO HAY CASO...NO NOS ENTIENDE NADIE...O SEA: ES AL PEDO EXPLICARLE A UN EXTRANJERO NUESTRO IDIOMA...!

Perdón si he herido susceptibilidades, lo único que quería señalar o advertir era que Catalunya es un territorio dividido entre España y Francia, en contraste con lo de Leyendas de "España". Извините снова.
>GRAN TURISTA - ВЕЛИКИЙ ПУТЕШЕСТВЕННИК escribe:

>--------------

>Bernardo, cuando hablamos de las leyendas hoy, nos referimos sólo al hecho de Cataluña como parte de España. Sin ningún trasfondo o contenido político o de otra índole. Es una leyenda. No es un hecho científico. Y en ése sentido no he intentado inventar o cambiar nada. Así se trata el tema en muchos libros, páginas electrónicas, libros de texto. Entiendo perfectamente que Cataluña o como también se escribe Catalunya es un país. Hay personas que no están de acuerdo con ésa deficinición. No creo que yo, siendo extranjero, por muchas simpatías que tenga por ése pueblo, sea la persona adecuada para tocar ése tema. Es decir, intento hablar única y exclusivamente sin contenido de política y dentro del marco de la leyenda, puede que haya sido así y puede que no. Gracias.

>>Bernardo de Haro escribe:

>>--------------

>>Resulta en cierto modo chocante que hable de "Leyendas de España" al tratar estos pasajes, puesto que tanto la creación del escudo de Catalunya como la construcción del castillo de Cardona se remontan a la época de la "Marca Hispánica", cuando los nobles de Catalunya no renovaron el vasallaje al Sacro Imperio Romano Germánico, constituyéndose en un principado integrado por diferentes condados y bajo la enseña del conde de Barcelona, constituido como un "Primus inter pares". Y me choca lo de España, porque Catalunya es una nación cuyo territorio está dividido entre España y Francia, detalle que muchos parecen ignorar. Por otra parte, la caída de Cardona es coetánea a la de Barcelona en 1714, cuando el Borbón vencedor dejó a Catalunya sin fueros ni instituciones propias para someter a todo sus dominios a una homogeneización de estructura, legislación y organización a imagen de la Francia absolutista. En Catalunya -o al menos en el sector que está al sur de los Pirineos- no se guardan buenos recuerdos de la instauración borbónica.

>

Me ha parecido curioso el siguiente comentario de una azafata EN ACTIVO:
"...Para trabajar en Renfe no es necesario hacer ningun curso. El dia que quieras trabajar en Renfe, Ave o similares basta con enviar tu CV y pasar las entrevistas. Si te seleccionan, ellos mismos te dan la formación, que es un curso de una semana, gratuita. No te piden tener ningun curso homologado de
absolutamente nada.
-Para trabajar en Congresos, tierra y demás, pasa exactamente lo mismo. Yo he trabajado en congresos y en Handling en el aeropuerto y JAMÁS me han pedido ningún curso. Cuando te seleccionan en las entrevistas, son las propias empresas las encargadas de tu formación, gratuita.
-Para trabajar en Cruceros, se requiere una licencia HOMOLOGADA POR LA MARINA que se obtiene en La marina española tras hacer un examen y cuesta unos 600 euros aproximadamente. No se puede trabajar en cruceros sin esta licencia.
-Para trabajar en Vuelo, se requiere EL CERTIFICADO DE TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS (TCP), HOMOLOGADO POR AVIACIÓN CIVIL, que se obtiene o bien en academias HOMOLOGADAS POR AVIACIÓN CIVIL, (que se dedican a impartir el curso de TCP únicamente) por eso este tipo de academias que te ofrecen el pack completo son un timo absoluto y no están homologadas, y cuestan alrededor de 3000 euros,..o bien en la propia compañía aérea, una vez has sido seleccionado en ella, además hay que aprobar un examen teorico y una parte práctica que consta de varias partes: Nadar 100 metros en 2 minutos 30 segundos, salvamento en agua, buceo, encencido de bengalas, manejo de extintores y extinción de fuegos y superar con exito la maqueta del avión con el examinador, tirarse por la rampa....etc. Una vez aprobado el curso y los examenes, obtienes tu certificado de TCP, que es un Folio de aspecto amarillo, sellado por Aviación civil y el ministerio de fomento y que no caduca, que además, debe ir acompañado de un certificado médico aeronáutico de clase 2, que solo se puede obtener en centros de medicina especializados. Sin este certificado médico, no puedes matricularte en el curso. Es requisito indispensable..."
 Condor

>Дон Гуапо написал:

>--------------

>a. Que venga cuando quiera. - Ты в этом случае должен сохранять спряжения обоих глаголов в 3м лице. Ты же не можешь сказать:

>Que venga cuando quieras; Que venga cuando quieran

Пусть придёт, когда ты захочишь/ пожелаешь. Пусть придёт, когда вы/Вы/ пожелаете / когда они пожилают.
Я даже очень "можешь сказать"!
# (1)
Criado. El señor coronel Páez busca al señor.
Don Justo. ¿Aquí?
Criado. Está allá afuera.
Don Justo. Dígale que no puedo recibirlo.
Carlos. ¡Papá! Habla con él.
Don Justo. No. Que me vea mañana en mi despacho.
Criado. Muy bien, señor. (A Laura.) Señorita, la señora le llama.
Laura. (Se levanta.) Voy en seguida. (Sale el criado.) Papá, la visita de Páez parece cosa de la Providencia. Habla con él y salva muchachos.
Don Justo. Si lo hiciera, ¿aceptarías que te visitara el joven Carral?
Laura. QUE VENGA CUANDO QUIERAS. Pero nunca me casaré con él. Sólo seré la esposa de Octavio. (Sale.)
[Wilberto L. Cantón. Nosotros, somos Dios]
( ! ) Que venga (él, es decir, el joven Carral) cuando quieras (tú, papá).
# (2)
que venga la paz cuando nosotros queramos:
QUE VENGA CUANDO QUERAMOS NO HACER GUERRA.
http://www.fotolog.com/hxchurlo/15822059/
# (3)
El crecer viene aunque nosotras no queramos, mejor que venga cuando queramos que cuando NO...
http://www.fotolog.com/morochyta/47950102/
>То же самое происходит с предложением:

>Hazlo cuando quieras - только в этом случае вместо глагола venga стоит hazlo(повелительное наклонение 2лица).

>

>

# (1)
bueno, como querias saber con cuantas frecuencia teniamos relaciones, 2 o tres veces a la semana, cuando queriamos, pero ya ves q eso no influye en nada, ella llego igual y fue una bonita sorpresa!!
asi q HAZLO CUANDO QUIERAN, o sino se transformara como en una gimnasia, veras q sin pensarlo o buscarlo llegara solito (a menos q pase un ano, puedes pedir ayuda pero no lo creo)
http://foro.enfemenino.com/forum/matern1/__f4350_matern1-Una-preguntilla-intima.html
# (2)
Bebesitoya no te preocupes que es bromita, HAZLO CUANDO QUERAIS o mejor dicho cuando podais
http://www.proyecto-bebe.es/foro.htm?p=57&thema_id=16&topic_id=7591&PHPSESSID=udhi8enscijbujnpdnvn6atug5
Ve también los tres ejemplos (los de la web) en el mensaje de –2012-05-03 11:36:11–.
________________________
И всё-таки она вертится!
 Пользователь удален
Маска, я тебя знаю.
>JFS написал:

>--------------

>Ya te había entendido antes, Fran.

>El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.

>

>

>>Fran escribe:

>>--------------

>>

>>>JFS escribe:

>>>--------------

>>>

>>>>Fran escribe:

>>>>--------------

>>>>

>>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>>>

>>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>>>

>>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>>>

>>>

>>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.

>>

>>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.

>>

>>Un cordial saludo a todos.

>>

>

Claro que aquí no hay tontos. Sólo uno y eres tú. Mira que diarrea has dejado a un pequeño comentario. ¡Te vas a deshidratar!
Uh... blablablá
Estás hablando
Y no te estamos entendiendo de nada
Narananá
En nuestras cabezas lo que dices suena a blablablá
Hablar por hablar blablablá
>Amateur написал:

>--------------

>>- Wisatawan - написал:

>>--------------

>>Этот тип все время обливает г..... уважаемых членов форума. Он даже не знает кто есть who, т.к. в частной переписке с ним не хотят общаться. У него такой высокий рейтинг!! Это показатель его популярности. Думаю, что многие согласятся со мной. Уже не знаешь на кого нападать. Даже девочек зацепил. Базарная ты баба, а не мужик.

>

>А девочки - это кто? Я знаю только одну "девочку" - Нину Маркелову, к которой не имею ни малейших претензий, но она не имеет абсолютно никакого отношения к нашему форуму, поскольку ни разу здесь не появлялась.

>Это её выбор и её право, но она сама не может не согласиться, что её нельзя назвать "членом форума" - просто по вышеуказанному факту. Чего тут обидного? И о каком рейтинге ты говоришь, если, НИ РАЗУ НЕ ПОЯВИВШЛИСЬ НА ФОРУМЕ, можно быть на третьем месте. Месте чего??!! И кто там у нас на первом месте? Некто Olya? Так её тоже никто здесь не слышал и не видел. Разве это не ФАКТ? А на факты разве можно обижаться?

>Теперь насчет частной переписки. Откуда и что ты можешь знать о моей частной переписке? Ниоткуда и ничего. Так что заткнись в тряпочку и выступай дальше от имени десятков и десятков своих клонов, которые ВСЕ КАК ОДИН говорят по-русски как ты и по-испански... тоже как ты. И абсолютно ТО ЖЕ САМОЕ. С теми же проблемами, кстати. Причем все сразу - что Жопа из Бенина, что ИзабеллО, якобы 52 лет якобы из Испании (имел "удовольствие" с тобой разговаривать и в этой маске!), что Сеня, что Говно, что вся остальная твоя рать типа "свежачка" Полиграфа. Сколько их уже кануло в небытие и сколько еще появится здесь! А твое "трындение" по этому поводу всем давно уже обрыдло. Ну не дураки же люди! Не меряй всех своим аршином.

Aquí no hay nada que discutir porque todo esta explicito en RAE:
La última pregunta mía era:
Но здесь, по моему мнению, интереснее даже не это, а другое, какая разница между фразами:
El coronel se había olvidado del entierro.
El coronel había olvidado el entierro.
Что вы думаете на этот счёт?
Pues, hombre, la RAE dice muy claro sobre la materia:
olvidar(se). ‘Dejar de tener en la memoria algo o a alguien’, ‘dejar de tener afecto a alguien o algo’ y ‘no tener en cuenta algo o a alguien’. En el español general culto este verbo admite distintas construcciones:
a) Como transitivo, con sujeto de persona y un complemento directo que expresa lo olvidado (olvidar [algo o a alguien]): «Matamoros Moreno había olvidado al asistente. ¿Lo había olvidado?» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]); «No olvide arroparse bien» (Donoso Casa [Chile 1978]); «Andrés olvidó que tenía partido» (Mastretta Vida [Méx. 1990]); «¿Has olvidado dónde estamos?» (RRosa Sebastián [Guat. 1994]). Cuando significa ‘dejar [algo] en un sitio por descuido’, además del complemento directo, puede llevar opcionalmente un pronombre átono concertado con el sujeto: «Me olvidé la llave» (Daulte Noche [Arg. 1994]).
b) Como intransitivo pronominal, con sujeto de persona y un complemento introducido por de, que expresa lo olvidado (olvidarse de algo o alguien): «Creía que ya me había olvidado de aquella mujer» (Quintero Danza [Ven. 1991]); «No se olvide de pedirle un aumento a su señor padre» (Bayly Días [Perú 1996]); «Me olvidé de que existía el Museo del Prado» (Galeano Días [Ur. 1978]); «Me olvido de dónde están las cosas» (Montero Trenza [Cuba 1987]). Aunque ya desde antiguo es frecuente omitir la preposición de cuando el complemento es una oración subordinada, especialmente en la lengua oral y coloquial (Me olvidé que..., Me olvido dónde...), se recomienda mantenerla en el habla esmerada.
c) Es también correcta la construcción intransitiva pronominal olvidársele algo a alguien, en la que el sujeto es lo olvidado y la persona que olvida se expresa mediante un complemento indirecto: «Se le olvidaron [a mi madre] sus otros hijos» (Rossi María [C. Rica 1985]); «Se les olvidó borrar el letrero» (Serrano Vida [Chile 1995]); «¿Ya se te olvidó que te estamos haciendo el favor de tenerte aquí?» (Victoria Casta [Méx. 1995]). Es incorrecto anteponer la preposición de al sujeto (→ dequeísmo, 1a): Se me olvida de que...
 Пользователь удален
Ничего себе, какая дискуссия развернулась! И все эти сложности возникают потому, что в испанском языке существуют два глагола, обозначающих "любить"... И каждый из участников этого спора прав, тут нелегко прийти к какой-то общей точке зрения. Хочу сказать Вам, уважаемый Маркиз, мне кажется, речь идёт немного не о том, какой из этих глаголов выражает более сильные чувства, а в какой ситуации надо употреблять каждый из них. Ведь несомненно то, что для самих испанцев это далеко не одно и то же, это видно по тем же песням,один экземляр нам любезно предоставил Profe, спасибо большое, мне очень понравилось ;) Есть ещё другие песни, например, "Querer y amar no es lo mismo,tu estas con el, pero sueñas conmigo" или "Háblame y me perderé del amar al querer, bésame y me perderé,que el amar no es querer". Как видно из этих примеров, это далеко не одно и то же, "amar no es querer". И тут дело не только в том, что какой-то из глаголов может выражать более сильные чувства, сколько в сфере употребления. Я сталкивалась со случаями, когда не могла объяснить своим знакомым испанцам, изучающим русский, почему в каком-то случае надо употреблять это слово, а не другое. Ведь в словаре написано, что они означают одну и ту же вещь. Но просто не говорится так, хоть ты тресни! "Querer" можно сказать всем, а вот "amar" нет, уже родственнику так не скажешь, по крайней мере, мне не встречалось. Мне кажется, что "amar" выражает больше половую любовь, между мужчиной и женщиной, а "querer" используется во всех остальных случаях и занимает более широкую область, можно даже сказать "Yo quiero amar", разве нет? ;) Так и не нашла где мой amigo de Madrid объяснял мне разницу между ними, но он как раз говорил, что "amar" - это нечто особенное, отличное от "querer", причем в качественном смысле, особенно если это говоришь любимой девушке. Другой очень хороший друг из Латинской Америки мне объяснил так: "Amar es entregarse por completo, es darlo todo sin esperar nada, y querer es como querer cualquier cosa, un juguete, ropa, zapatos, cosas materiales; Querer es casi lo mismo que desear algo". Он мне говорил, что для него разница между этими значениями достаточно ощутима. Хотя, впрочем, и в любовных признаниях "querer" встречается не так уж редко...Например "La quiero a morir" - тоже не слабые чувста, не так ли? ;)В общем, чёрт ногу сломит в испанских глаголах :)))
Кузя dice: e-je… parece que nadie más había leído estas obras ;)
Carlos, muchísimas gracias por compartir tus experiencias. Para mi son muy valiosas. De todas formas tu caso es muy peculiar. Primero, porque tú tenías el privilegio de leerla en original y, segundo, tú SABÍAS de qué se trataba porque vivías allí, en Rusia, en Moscú (?), podías palpar algo del ambiente de aquella época o si no, por lo menos, imaginarlo. Lo “fantástico” (para no decir absurdo) de la realidad soviética aun estaba muy presente en tu época estudiantil, ¿verdad? ;) Todo esto lo entiendo. Pero lo que sigue siendo una incógnita para mí es QUÉ es lo que ven los hispanohablantes en estas dos obras leyéndolas en castellano y CÓMO encajan en su mentalidad tan distinta de la nuestra, los que encajan, claro, porque tampoco son muchos, para qué nos vamos a engañar.
Sí, vivía en Moscú y vivía en un apartamento "comunitario" en el centro de la ciudad, apenas un minuto del edificio central del KGB y un minuto y medio del CC del PCUS. A paso lento y nocturno unos ocho minutos del Kremlin, paso lento y nocturno, pues solía salir de casa a dar una vuelta, fuera cual fuera el tiempo que hiciera, iba hasta el Mausoleo, no era una visita religiosa, ni turistica, sino que muy morbosa, me gustaba ver a los guardias marchar con sus pasos militares y esperaba sin mucha esperanza, que alguna vez uno de ellos se diera un resbalón... Luego bajaba hacia la plaza K. Marx y me perdía sin darme cuenta, buscando algún callejón desconocido. ¡Cuántos encuentros en esas caminatas! Pero esto no tiene nada que ver con tu pregunta. De todos modos ya Vladimir te dio una respuesta y la manera de procurarte el texto de la "explicación". Al escribir esto me ha venido a la memoria, al vendedor de revistas y diarios, de Kabelnaya, que muy bondadoso me apartaba los números que se disparaban desde temprano. Gracias a él pude leer muchos textos importantes. A este viejito lo quise con toda mi alma. Lo recuerdo mucho, mucho.
En realidad, no te puedo responder sobre cuál puede ser la reacción de un lector hispanohablante, pues a pesar de mi alejamiento del ruso, nunca dejé de leerlo y no leo la literatura rusa en traducción. Si la traducción es buena, creo que la gozarán, como cualquier otra obra literaria.
 JJP

>Profe escribe:

>--------------

>Yelena, tienes razón, todo es cuestión de enfoque. A mi parecer, las palabras expresadas por esos hombres de Alemania y España hacia las mujeres rusas son de elogio más que de reproche. Si observamos desde un punto de vista diferente algunos detalles "irrelevantes" que mencionaste abajo, es posible que mejores tu opinión al respecto.

>

>"Un alemán de mediana edad dijo que casarse con una mujer rusa es hacer una buena inversión...". Si lo hubiera dicho un francés, yo deduciría que tal mujer no sirve más que para asear la casa, cierto. Pero eso lo dijo UN ALEMAN, hijo de una nación conocida por su practicismo, esmero, y amor a la eficiencia y, siendo así, cambia todo. Así que esas palabras proviniendo de alguien, para quien lavar trastes bajo el chorro de agua viva es motivo de serias averiguaciones maritales, suena como máximo reconocimiento a las virtudes de una mujer extranjera, es la encarnación de sus ideales, ni mas ni menos.

>

>Ahora, los muchachos españoles igual hablaron claro; falta solo interpretar correctamente las palabras "...lo que más engancha,...es esta facilidad con la que podían "intimar" con chicas. Decían que en España nunca tienen tanto éxito y con tanta frecuencia". Eso que significa? Muy sencillo en realidad, ahora me explico.

>

> Es un fenómeno conocido por la gente que suele viajar, indiferentemente del rumbo elegido, y sucede "tanto aquí como en China". Yo le llamo "el fenómeno del platillo nuevo" y consiste en la alta atracción natural que siente una persona por otra (de otra región), dotada de un físico inusual, con cabellos, ojos, tez diferentes.

>

>Un muchacho español promedio en su casa es eso - un promedio, nada sobresaliente, y sus expectativas de éxito con las mujeres son bastante moderadas. En cambio, llegando a Rusia (u otro lugar con tipo de población diferente) se vuelve de pronto un muchacho "interesante" (como dicen las chicas). Entre tanta hermosura se siente como gallo en gallinero nuevo, se excita y vuelve más ingenioso de lo que suele ser en casa, capta más atención de la que está acostumbrado a recibir, y al final se asombra de su súbito éxito - jovenzuelo!

>

>Me alegro por ellos, y lo siento por lo tarde que lo llegué a saber...

>Entonces que?! espero haberte convencido! Esas fueron palabras de elogio =)

Interesante reflexión. Creo que algo de todo eso si que debe haber. El caso es andarse con ojo cuando, pasado algún tiempo, la novedad quede un poco más atrás y sean los verdaderos valores los que primen a la hora del éxito en esa relación. Un saludo.
>

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 801     4     0    128 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...