Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Profe escribe:
>--------------
>Yelena, tienes razón, todo es cuestión de enfoque. A mi parecer, las palabras expresadas por esos hombres de Alemania y España hacia las mujeres rusas son de elogio más que de reproche. Si observamos desde un punto de vista diferente algunos detalles "irrelevantes" que mencionaste abajo, es posible que mejores tu opinión al respecto.
>
>"Un alemán de mediana edad dijo que casarse con una mujer rusa es hacer una buena inversión...". Si lo hubiera dicho un francés, yo deduciría que tal mujer no sirve más que para asear la casa, cierto. Pero eso lo dijo UN ALEMAN, hijo de una nación conocida por su practicismo, esmero, y amor a la eficiencia y, siendo así, cambia todo. Así que esas palabras proviniendo de alguien, para quien lavar trastes bajo el chorro de agua viva es motivo de serias averiguaciones maritales, suena como máximo reconocimiento a las virtudes de una mujer extranjera, es la encarnación de sus ideales, ni mas ni menos.
>
>Ahora, los muchachos españoles igual hablaron claro; falta solo interpretar correctamente las palabras "...lo que más engancha,...es esta facilidad con la que podían "intimar" con chicas. Decían que en España nunca tienen tanto éxito y con tanta frecuencia". Eso que significa? Muy sencillo en realidad, ahora me explico.
>
> Es un fenómeno conocido por la gente que suele viajar, indiferentemente del rumbo elegido, y sucede "tanto aquí como en China". Yo le llamo "el fenómeno del platillo nuevo" y consiste en la alta atracción natural que siente una persona por otra (de otra región), dotada de un físico inusual, con cabellos, ojos, tez diferentes.
>
>Un muchacho español promedio en su casa es eso - un promedio, nada sobresaliente, y sus expectativas de éxito con las mujeres son bastante moderadas. En cambio, llegando a Rusia (u otro lugar con tipo de población diferente) se vuelve de pronto un muchacho "interesante" (como dicen las chicas). Entre tanta hermosura se siente como gallo en gallinero nuevo, se excita y vuelve más ingenioso de lo que suele ser en casa, capta más atención de la que está acostumbrado a recibir, y al final se asombra de su súbito éxito - jovenzuelo!
>
>Me alegro por ellos, y lo siento por lo tarde que lo llegué a saber...
>Entonces que?! espero haberte convencido! Esas fueron palabras de elogio =)
Interesante reflexión. Creo que algo de todo eso si que debe haber. El caso es andarse con ojo cuando, pasado algún tiempo, la novedad quede un poco más atrás y sean los verdaderos valores los que primen a la hora del éxito en esa relación. Un saludo.
>
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1058 (121 ms)
Condor, como pides ayuda, aunque no sea un experto te tratare de ayudar. En la misma medida que los hombres podemos catalogar a las mujeres, pueden hacerlo ellas tambien. Es decir, si ella antes te regalaba flores, te invitaba a salir,...quiere decir que te estaba conquistando, que resulta que eres un hombre bueno para el matrimonio, criar hijos, familia, juventud, salario, etc. Es probable que con su objetivo logrado quiera hacer cosas nuevas, añadir experiencias o simplemente una aventura, es por eso que puede estar con la tele romantica, aburrida en casa y a fiestar con las amigas. Es algo asi como una fastidiada ley de las relaciones. Te propongo que hagas un par de cosas:
-empieza a quererte mas de lo que ahora mismo te quieres, practica deportes, incrementa tu vida social, unete a un club de lectura o de yoga, haz nuevos amigos, crece en esos aspectos y te haras mas atractivo y tal vez piense tu mujer que tu eres un hombre que hay que reconquistar dia a dia porque puedes resultarle atractivo a las muchas mujeres incluyen tu circulo social.
-la otra y muy importante, CONVERSACION, todas las parejas pasan diferentes etapas y no por ello el amor tiene que morir tragicamente. Todos los problemas hablados a tiempo suelen ser solucionables. Aprender a escuchar mas a tu pareja y entender sus mensajes indirectos que son muchos, por lo general. Tambien tener un equilibrio, que haya respeto hacia tu persona. Esta cuestion, el conversar, es importante porque si sigues solo el primer consejo puede que todo derive en un juego de ajedrez entre celos y tensiones.
Hay muchos libros y tematicas en el internet. Sobre lenguaje corporal hay muchos articulos y son realmente una gran ventaja conocerlos a la hora de conversar, podrias ver un segundo mensaje que generalmente pasa inadvertido y que no se puede disimular, los gestos.
Bueno, no hago esto mas largo, ojala que te sirva de algo, lo mas importante es el objetivo que tengas y el deseo que tengas de cumplirlo. Salud y suerte
-empieza a quererte mas de lo que ahora mismo te quieres, practica deportes, incrementa tu vida social, unete a un club de lectura o de yoga, haz nuevos amigos, crece en esos aspectos y te haras mas atractivo y tal vez piense tu mujer que tu eres un hombre que hay que reconquistar dia a dia porque puedes resultarle atractivo a las muchas mujeres incluyen tu circulo social.
-la otra y muy importante, CONVERSACION, todas las parejas pasan diferentes etapas y no por ello el amor tiene que morir tragicamente. Todos los problemas hablados a tiempo suelen ser solucionables. Aprender a escuchar mas a tu pareja y entender sus mensajes indirectos que son muchos, por lo general. Tambien tener un equilibrio, que haya respeto hacia tu persona. Esta cuestion, el conversar, es importante porque si sigues solo el primer consejo puede que todo derive en un juego de ajedrez entre celos y tensiones.
Hay muchos libros y tematicas en el internet. Sobre lenguaje corporal hay muchos articulos y son realmente una gran ventaja conocerlos a la hora de conversar, podrias ver un segundo mensaje que generalmente pasa inadvertido y que no se puede disimular, los gestos.
Bueno, no hago esto mas largo, ojala que te sirva de algo, lo mas importante es el objetivo que tengas y el deseo que tengas de cumplirlo. Salud y suerte
Los abolicionistas creen que le hacen un gran favor a la humanidad. Todo lo contrario. Estos son individuos que solo acentuan el fracaso del Estado en este tipo de politica.
Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>JFS написал:
>--------------
>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>
>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>
>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>
>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>
>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>
>
Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>JFS написал:
>--------------
>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>
>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>
>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>
>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>
>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>
>
>Profe escribe:
>--------------
>Yelena, tienes razón, todo es cuestión de enfoque. A mi parecer, las palabras expresadas por esos hombres de Alemania y España hacia las mujeres rusas son de elogio más que de reproche. Si observamos desde un punto de vista diferente algunos detalles "irrelevantes" que mencionaste abajo, es posible que mejores tu opinión al respecto.
>
>"Un alemán de mediana edad dijo que casarse con una mujer rusa es hacer una buena inversión...". Si lo hubiera dicho un francés, yo deduciría que tal mujer no sirve más que para asear la casa, cierto. Pero eso lo dijo UN ALEMAN, hijo de una nación conocida por su practicismo, esmero, y amor a la eficiencia y, siendo así, cambia todo. Así que esas palabras proviniendo de alguien, para quien lavar trastes bajo el chorro de agua viva es motivo de serias averiguaciones maritales, suena como máximo reconocimiento a las virtudes de una mujer extranjera, es la encarnación de sus ideales, ni mas ni menos.
>
>Ahora, los muchachos españoles igual hablaron claro; falta solo interpretar correctamente las palabras "...lo que más engancha,...es esta facilidad con la que podían "intimar" con chicas. Decían que en España nunca tienen tanto éxito y con tanta frecuencia". Eso que significa? Muy sencillo en realidad, ahora me explico.
>
> Es un fenómeno conocido por la gente que suele viajar, indiferentemente del rumbo elegido, y sucede "tanto aquí como en China". Yo le llamo "el fenómeno del platillo nuevo" y consiste en la alta atracción natural que siente una persona por otra (de otra región), dotada de un físico inusual, con cabellos, ojos, tez diferentes.
>
>Un muchacho español promedio en su casa es eso - un promedio, nada sobresaliente, y sus expectativas de éxito con las mujeres son bastante moderadas. En cambio, llegando a Rusia (u otro lugar con tipo de población diferente) se vuelve de pronto un muchacho "interesante" (como dicen las chicas). Entre tanta hermosura se siente como gallo en gallinero nuevo, se excita y vuelve más ingenioso de lo que suele ser en casa, capta más atención de la que está acostumbrado a recibir, y al final se asombra de su súbito éxito - jovenzuelo!
>
>Me alegro por ellos, y lo siento por lo tarde que lo llegué a saber...
>Entonces que?! espero haberte convencido! Esas fueron palabras de elogio =)
Interesante reflexión. Creo que algo de todo eso si que debe haber. El caso es andarse con ojo cuando, pasado algún tiempo, la novedad quede un poco más atrás y sean los verdaderos valores los que primen a la hora del éxito en esa relación. Un saludo.
>
Обсуждая официальные переводы
Уважаемые переводчики!
В этом разделе я хочу предложить вам обсудить переводы, находящиеся на официальных сайтах самого высого уровня. На этот раз - это отрывки из сайта Венесуэльского Посольства. На мой взгляд, даже на таких, казалось бы очень солидных сайтах можно отыскать кучу переводческих помарок, неточностей и откровенной халтуры. Думаю, что вы без особого труда сможете заметить эти ляпсусы и потом поделитесь своим мнением об этом.
La identificación de oportunidades de negocios para el empresariado nacional en el país-mercado.Contribuir al incremento y diversificación de la oferta exportable venezolana, consolidación de mercados y penetración de nuevos mercados.
Определять возможности бизнеса для венесуэльских предпринимателей в стране-рынке. Поддерживать расширение и диверсификацию экспортa венесуэльских товаров, укрепление рынков и проникать на новые рынки.
Деятельность торгового отдела Посольства Боливарианской Республики Венесуэла состоит в следующем:
Dentro de las actividades de la Sección Comercial de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela se encuentran:
Продвигать экономические и торговые интересы Венесуэлы в соответствующих инстанциях.
Defender ante las instancias pertinentes del país-sede, los intereses económicos y comerciales de Venezuela.
Предоставлять (соответствующим государственным и частным учреждениям в Венесуэле) самые подробные сведения по экономике и предпринимательству в Россиской Федерации.
Facilitar (a las entidades públicas y privadas pertinentes en Venezuela) el mejor conocimiento de la economía y del mundo empresarial del país-sede.
Развивать наиболее тесное взаимодействие, совместную работу и взаимные знания между деловыми кругами Венесуэлы и России. “Стратегические Союзы”
Contribuir a una mayor “interrelación”, “sinergias” y conocimiento recíproco del empresariado venezolano con el del país sede. “Alianzas Estratégicas”
Связывать представителей руководящего состава венесуэльских компаний с их партнерами в Российской Федерации.
Articular y aglutinar a los ejecutivos venezolanos que residan en el país-sede (fuente de valiosa información del mercado e importantes aliados para nuevas empresas venezolanas interesadas en el país-mercado).
Служить источником ценной информации о рынке и важных партнерах для новых венесуэльских фирм, заинтересованных в рынке Российской Федерации.
Активно сотрудничать в установлении, развитии и укреплении совместной работы с соответствующей двусторонней торгово-промышленной палатой.
Colaborar activamente en la creación (de ser el caso), y/o consolidación y desarrollo del trabajo conjunto con la respectiva Cámara Binacional.
Предоставлять (в краткой форме, в докладе) государственным и частным учреждениям Венесуэлы информацию о мероприятиях и работе, проводимых дипломатической миссией / консульством в области продвижения торговли и инвестиций.
Dar a conocer (en resumen, vía informe), a las instituciones públicas y privadas venezolanas, el conjunto de actividades y acciones llevadas a cabo por la Misión Diplomática / consular en el ámbito de la promoción del comercio y las inversiones.
В этом разделе я хочу предложить вам обсудить переводы, находящиеся на официальных сайтах самого высого уровня. На этот раз - это отрывки из сайта Венесуэльского Посольства. На мой взгляд, даже на таких, казалось бы очень солидных сайтах можно отыскать кучу переводческих помарок, неточностей и откровенной халтуры. Думаю, что вы без особого труда сможете заметить эти ляпсусы и потом поделитесь своим мнением об этом.
La identificación de oportunidades de negocios para el empresariado nacional en el país-mercado.Contribuir al incremento y diversificación de la oferta exportable venezolana, consolidación de mercados y penetración de nuevos mercados.
Определять возможности бизнеса для венесуэльских предпринимателей в стране-рынке. Поддерживать расширение и диверсификацию экспортa венесуэльских товаров, укрепление рынков и проникать на новые рынки.
Деятельность торгового отдела Посольства Боливарианской Республики Венесуэла состоит в следующем:
Dentro de las actividades de la Sección Comercial de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela se encuentran:
Продвигать экономические и торговые интересы Венесуэлы в соответствующих инстанциях.
Defender ante las instancias pertinentes del país-sede, los intereses económicos y comerciales de Venezuela.
Предоставлять (соответствующим государственным и частным учреждениям в Венесуэле) самые подробные сведения по экономике и предпринимательству в Россиской Федерации.
Facilitar (a las entidades públicas y privadas pertinentes en Venezuela) el mejor conocimiento de la economía y del mundo empresarial del país-sede.
Развивать наиболее тесное взаимодействие, совместную работу и взаимные знания между деловыми кругами Венесуэлы и России. “Стратегические Союзы”
Contribuir a una mayor “interrelación”, “sinergias” y conocimiento recíproco del empresariado venezolano con el del país sede. “Alianzas Estratégicas”
Связывать представителей руководящего состава венесуэльских компаний с их партнерами в Российской Федерации.
Articular y aglutinar a los ejecutivos venezolanos que residan en el país-sede (fuente de valiosa información del mercado e importantes aliados para nuevas empresas venezolanas interesadas en el país-mercado).
Служить источником ценной информации о рынке и важных партнерах для новых венесуэльских фирм, заинтересованных в рынке Российской Федерации.
Активно сотрудничать в установлении, развитии и укреплении совместной работы с соответствующей двусторонней торгово-промышленной палатой.
Colaborar activamente en la creación (de ser el caso), y/o consolidación y desarrollo del trabajo conjunto con la respectiva Cámara Binacional.
Предоставлять (в краткой форме, в докладе) государственным и частным учреждениям Венесуэлы информацию о мероприятиях и работе, проводимых дипломатической миссией / консульством в области продвижения торговли и инвестиций.
Dar a conocer (en resumen, vía informe), a las instituciones públicas y privadas venezolanas, el conjunto de actividades y acciones llevadas a cabo por la Misión Diplomática / consular en el ámbito de la promoción del comercio y las inversiones.
garrulo, la.
(Quizá de gárrulo).
1. adj. coloq. Dicho de una persona: Rústica, zafia. U. t. c. s.
>Barcelona escribe:
>--------------
> El término MACHO en este sentido sólo lo usan los GARRULOS, gente ruda e inculta. Es la clase de gente con la que trata el Turista.
>
>
>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>--------------
>>Creo que es verdad que el comunismo en Cuba ha acabado hasta con la educación. la forma de tratamiento MACHO es normal del español de España. Incluso he oído a una jefe tratando así a su intérprete. Y respecto al prefil, ya me he expresado. No estou aburrido. Todos participan sin que un viejo se ponga a dictar órdenes. Algo parecido a la que ha dicho el se.xo.patólogo del foro.
>>>Jorge Lamas написал:
>>>--------------
>>>Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.
>>>*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
>>>Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
>>>Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>>>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>>>--------------
>>>>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>>>>Jorge Lamas написал:
>>>>>--------------
>>>>>Damas y caballeros.
>>>>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>>>>
>>>
>>
>
(Quizá de gárrulo).
1. adj. coloq. Dicho de una persona: Rústica, zafia. U. t. c. s.
>Barcelona escribe:
>--------------
> El término MACHO en este sentido sólo lo usan los GARRULOS, gente ruda e inculta. Es la clase de gente con la que trata el Turista.
>
>
>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>--------------
>>Creo que es verdad que el comunismo en Cuba ha acabado hasta con la educación. la forma de tratamiento MACHO es normal del español de España. Incluso he oído a una jefe tratando así a su intérprete. Y respecto al prefil, ya me he expresado. No estou aburrido. Todos participan sin que un viejo se ponga a dictar órdenes. Algo parecido a la que ha dicho el se.xo.patólogo del foro.
>>>Jorge Lamas написал:
>>>--------------
>>>Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.
>>>*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
>>>Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
>>>Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>>>>- El Nuevo Turista - escribe:
>>>>--------------
>>>>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>>>>Jorge Lamas написал:
>>>>>--------------
>>>>>Damas y caballeros.
>>>>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>>>>
>>>
>>
>
А как вам эта песенка? (пропущенные буковки в испаснком тексте - это не ошибки, а андалазуский акцент ;)
POKITO A POKO
Andaba perdia de camino pa la casa
cavilando en lo que soy y en lo que siento
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que´s mejor caminá pa ir creciendo
volvere a encontrame con vosotros
volvere a sonreir en la mañana
volvere con lagrima en los ojo
mirar al cielo y dar las gracias
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo
mirarme dentro y comprender
que tus ojo son mis ojo
que tu piel es mi piel
en tu oido me alborozo
en tu sonrisa me baño
y soy parte de tu ser
que no vale la pena andar por andar
es mejo caminar pa ir creciendo.
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo
volvere a sentarme con los mio
volvere a compartir mi alegria
volvere pa contarte que he soñado
colores nuevos y dias claros
volvere pa contarte que he soñao
colores nuevos y dias claros
МАЛЕНЬКО-ПОМАЛЕНЬКУ
Я блуждала потерянная в поисках дома
Ломая голову: кто я и что чувствую
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Я вернусь чтобы встретиться с вами
Чтобы снова улыбнуться по утру
Я вернусь со слезами на глазах
Чтобы смотреть на небо и благодарить
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Чтобы взглянуть внутрь себя и понять
Что твои глаза это мои глаза
Что твоя кожа это моя кожа
В твоих ушах я ликую
В твоей улыбке я купаюсь
Я – часть твоего существа
Что не стоит шагать ради шагания
Лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Я снова сяду со своими
Снова разделю с ними мою радость
Вернусь чтобы поведать тебе о чем мечтала
Новые цвета и светлые дни
Вернусь чтобы поведать тебе о чем мечтала
Новые цвета и светлые дни
POKITO A POKO
Andaba perdia de camino pa la casa
cavilando en lo que soy y en lo que siento
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que´s mejor caminá pa ir creciendo
volvere a encontrame con vosotros
volvere a sonreir en la mañana
volvere con lagrima en los ojo
mirar al cielo y dar las gracias
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo caminar pa ir creciendo
mirarme dentro y comprender
que tus ojo son mis ojo
que tu piel es mi piel
en tu oido me alborozo
en tu sonrisa me baño
y soy parte de tu ser
que no vale la pena andar por andar
es mejo caminar pa ir creciendo.
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo
pokito a poko entendiendo
que no vale la pena andar por andar
que es mejo camina pa ir creciendo
volvere a sentarme con los mio
volvere a compartir mi alegria
volvere pa contarte que he soñado
colores nuevos y dias claros
volvere pa contarte que he soñao
colores nuevos y dias claros
МАЛЕНЬКО-ПОМАЛЕНЬКУ
Я блуждала потерянная в поисках дома
Ломая голову: кто я и что чувствую
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Я вернусь чтобы встретиться с вами
Чтобы снова улыбнуться по утру
Я вернусь со слезами на глазах
Чтобы смотреть на небо и благодарить
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Чтобы взглянуть внутрь себя и понять
Что твои глаза это мои глаза
Что твоя кожа это моя кожа
В твоих ушах я ликую
В твоей улыбке я купаюсь
Я – часть твоего существа
Что не стоит шагать ради шагания
Лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Маленько-помаленьку понимая
Что не стоит шагать ради шагания
Что лучше двигаться чтобы расти
Я снова сяду со своими
Снова разделю с ними мою радость
Вернусь чтобы поведать тебе о чем мечтала
Новые цвета и светлые дни
Вернусь чтобы поведать тебе о чем мечтала
Новые цвета и светлые дни
Director argentino Eliseo Subiela estuvo hospitalizado en Mexico 30 de julio, 2010 11:22 AM Guanajuato.- El director argentino de cine Eliseo Subiela estuvo cinco dias hospitalizado en Mexico por un problema circulatorio que lo dejo parcialmente en silla de ruedas.
"Fue por el problema de la altura, de la compresion de los aviones, estuve cinco dias en el hospital", dijo la noche del jueves a la prensa en Guanajuato, donde recibio un homenaje en el marco del festival "Expresion en Corto".
El director de clasicos como "Hombre mirando al sudeste" y "El lado oscuro del corazon" llego a Mexico el pasado fin de semana para recibir el reconocimiento Cruz de Plata, previo a la inauguracion formal del festival.
Por prescripcion medica, debe guardar reposo "bajo la amenaza de ser arrestado y volver a la Argentina para continuar el tratamiento", senalo el director de 65 anos.
Subiela llego anoche en sillas de ruedas y auxiliado por varios asistentes a una ceremonia realizada en la antigua Plaza de San Fernando de Guanajuato, donde expreso su satisfaccion por el homenaje, informo Efe.
"Me da mucha emocion y mucha alegria, y se que este es uno de los lugares donde mas me quieren a traves de mi cine", declaro.
Segun informo, su nueva pelicula, "Rehen de ilusiones", es una cinta de amor, "como casi todas las que ha hecho". Sin embargo, "esta es una pelicula mas negra, mas oscura. De todas las que yo he hecho 'Rehen de ilusiones' es la pelicula mas dramatica".
El director nego ser cabeza de una generacion de cineastas en Argentina. "Soy uno mas nomas", dijo y aclaro que el cine latinoamericano es un milagro por si mismo. "A lo largo de los anos sobrevive, subsiste, y va aportando nuevos valores".
Subiela senalo que el cine es un lenguaje esencialmente poetico y que el amor siempre sera "un sentimiento luminoso, que en algunas ocasiones puede ser un poco oscuro".
Este viernes, en el marco del XIII Festival Internacional de Cine Expresion en Corto de Guanajuato, el cineasta argentino ofrecera una conferencia magistral y compartira una mesa de debates con el cineasta mexicano Alejandro Gonzalez Inarritu, director de la pelicula "Biutiful".
"Fue por el problema de la altura, de la compresion de los aviones, estuve cinco dias en el hospital", dijo la noche del jueves a la prensa en Guanajuato, donde recibio un homenaje en el marco del festival "Expresion en Corto".
El director de clasicos como "Hombre mirando al sudeste" y "El lado oscuro del corazon" llego a Mexico el pasado fin de semana para recibir el reconocimiento Cruz de Plata, previo a la inauguracion formal del festival.
Por prescripcion medica, debe guardar reposo "bajo la amenaza de ser arrestado y volver a la Argentina para continuar el tratamiento", senalo el director de 65 anos.
Subiela llego anoche en sillas de ruedas y auxiliado por varios asistentes a una ceremonia realizada en la antigua Plaza de San Fernando de Guanajuato, donde expreso su satisfaccion por el homenaje, informo Efe.
"Me da mucha emocion y mucha alegria, y se que este es uno de los lugares donde mas me quieren a traves de mi cine", declaro.
Segun informo, su nueva pelicula, "Rehen de ilusiones", es una cinta de amor, "como casi todas las que ha hecho". Sin embargo, "esta es una pelicula mas negra, mas oscura. De todas las que yo he hecho 'Rehen de ilusiones' es la pelicula mas dramatica".
El director nego ser cabeza de una generacion de cineastas en Argentina. "Soy uno mas nomas", dijo y aclaro que el cine latinoamericano es un milagro por si mismo. "A lo largo de los anos sobrevive, subsiste, y va aportando nuevos valores".
Subiela senalo que el cine es un lenguaje esencialmente poetico y que el amor siempre sera "un sentimiento luminoso, que en algunas ocasiones puede ser un poco oscuro".
Este viernes, en el marco del XIII Festival Internacional de Cine Expresion en Corto de Guanajuato, el cineasta argentino ofrecera una conferencia magistral y compartira una mesa de debates con el cineasta mexicano Alejandro Gonzalez Inarritu, director de la pelicula "Biutiful".
Elena, en rasgos generales estoy de acuerdo con usted. Me es dif'icil opinar si es la burocracia rusa la que quiere separar o no. El tema principal se trata de "traduttore traditore". Existe la mala costumbre de traducir ambos términos, en particular al español, como "ruso", pero en la mente de muchos ruso es "de Rusia" y en esa época Rusia como tal no existía. Existía "Киевская Русь", el cual abarcaba parte de la actual Rusia, Ucrania, etc.
>Elena Polster написал:
>--------------
>"RUSO se usa únicamente después de la aparición el ESTADO DE RUSIA a partir del siglo XV y comienzos del XVI". - dijo el Turista. Quiero agregar que está bien ser un ratón de biblioteca y atarearse de detalles, pero tampoco hay que olvidar de mirar hacia arriba de vez en cando y observar las cosas en sus rasgos generales. "Киевская Русь" era un país grande, rico y próspero por más de 300 años, hasta que lo destruyecen los tártaros en el siglo 13, y ha sido la madre de Rusia y de Ucrania al mismo tiempo, por eso nuestros pueblos son hermanos de sangre. Y protesto enégricamente al negar el término "ruso" para los pobladores de aquellos años, tal vez sí deberían llamarse "rusos antiguos" - porque no hay ningua otra denominación para esta gente. La nación rusa después de la ocupación tártara se movió hacia norte y creó su nueva capital en Moscú, mientras la nación ucraniana sólo apareció mucho más tarde con la influencia de los polacos quienes les cambiaron el idioma. A su vez, el idioma ruso también cambió con la influencia de los tártaros - y así estas dos lengüas se distanciaron. Lo que trata de términos "русский" и "российский" - creo que son inventos de la burocracia nueva de Moscú quienes no saben ya cómo mejor separar los rusos de Rusia y rusos en otros países, y lo que hacen es separar todos contra todos, cuando en realidad lo que hay que hacer - es unir la gente bajo una bandera grande de amistad que se llama "Rusia".
>Elena Polster написал:
>--------------
>"RUSO se usa únicamente después de la aparición el ESTADO DE RUSIA a partir del siglo XV y comienzos del XVI". - dijo el Turista. Quiero agregar que está bien ser un ratón de biblioteca y atarearse de detalles, pero tampoco hay que olvidar de mirar hacia arriba de vez en cando y observar las cosas en sus rasgos generales. "Киевская Русь" era un país grande, rico y próspero por más de 300 años, hasta que lo destruyecen los tártaros en el siglo 13, y ha sido la madre de Rusia y de Ucrania al mismo tiempo, por eso nuestros pueblos son hermanos de sangre. Y protesto enégricamente al negar el término "ruso" para los pobladores de aquellos años, tal vez sí deberían llamarse "rusos antiguos" - porque no hay ningua otra denominación para esta gente. La nación rusa después de la ocupación tártara se movió hacia norte y creó su nueva capital en Moscú, mientras la nación ucraniana sólo apareció mucho más tarde con la influencia de los polacos quienes les cambiaron el idioma. A su vez, el idioma ruso también cambió con la influencia de los tártaros - y así estas dos lengüas se distanciaron. Lo que trata de términos "русский" и "российский" - creo que son inventos de la burocracia nueva de Moscú quienes no saben ya cómo mejor separar los rusos de Rusia y rusos en otros países, y lo que hacen es separar todos contra todos, cuando en realidad lo que hay que hacer - es unir la gente bajo una bandera grande de amistad que se llama "Rusia".
100 TANGOS DE ORO
Compilador: César Evaristo.
Edición: Carlos Santos Sáez.
© 2006 Ediciones Lea S.A.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.
Compilador: César Evaristo.
Edición: Carlos Santos Sáez.
© 2006 Ediciones Lea S.A.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.
21.2.5 Uso de los números para identificar las horas
21.2.5a Para identiicar las horas se usan los nombres de los números (que son
sustantivos) precedidos por el artículo determinado. Este es singular en la una y sus
fracciones (la una y cuarto) y plural en las demás designaciones horarias, incluido el
cero: las cero horas ‘las 12:00 p.m.’. La pregunta sobre la hora se forma en singular:
¿Qué hora es?, aunque también se registra el plural en la lengua coloquial: ¿Qué horas
son?
21.2.5b Son dos, fundamentalmente, las estructuras gramaticales que se usan
para identiicar la hora en el mundo hispánico. La primera se emplea en contextos
institucionales, administrativos y técnicos, y no con la misma extensión en todos
los países. Consiste en designar mediante un número del cero al veintitrés cada una
de las horas del día:
La campaña durará desde mañana lunes hasta el próximo domingo, con horario de 10 a
14 horas y de 16 a 20 horas (País [Esp.] 12/2/1980); Elisa llegó a la estación de Atocha, en
el Talgo 200, a las 13 horas y 17 minutos del lunes 26 de marzo (Gala, Invitados); Eran las
ocho y cuarenta y cuatro minutos (Borges, Ficciones).
Para indicar los minutos, alternan en este sistema la expresión yuxtapuesta (a las
tres veinte, restringida a algunos países) y la coordinada (a las tres y veinte), así como
la presencia y la ausencia de los sustantivos horas y minutos: a las tres horas veinte,
a las tres horas y veinte minutos, a las tres horas y veinte.
21.2.5c En la otra estructura se utilizan solo los numerales del uno al doce y, a in
de evitar la ambigüedad, es frecuente añadir un complemento con de referido a la
parte del día. Estos complementos son variables en función de países y costumbres,
pero gozan de preferencia los subrayados en las nueve de la mañana, las dos de la
tarde, las diez de la noche, las tres de la madrugada (o de la mañana). A las referencias
indicadas cabe añadir del mediodía, que en el español americano suele concebirse
como un punto coincidente con las doce, y en el europeo como un intervalo de límites
difusos: Establecieron una cita para encontrarnos a las dos del mediodía (García Morales,
Lógica); A la una del mediodía, Jano se sumergía en las azuladas aguas de la
piscina (Colinas, Año). En la lengua escrita, la especiicación de la parte del día se
hace a veces recurriendo a la expresión a. m. si es antes de mediodía (las 10 a. m. = las
diez de la mañana) o a p. m. si es después (las 10 p. m. = las diez de la noche).
21.2.5d En este último sistema, las fracciones que exceden de la hora se añaden
mediante la conjunción y: las once y veinticinco de la mañana, las dos y diez. Se considera
incorrecta la variante con la preposición sobre: veinticinco sobre las once. Las
fracciones de quince minutos pueden expresarse en números arábigos, pero lo normal
es que se recurra a las palabras cuarto y media (las nueve y cuarto, las siete y
media). Cuando la fracción supera la media hora, la mención se hace habitualmente
aludiendo a los minutos que faltan para la hora siguiente: {un cuarto ~ al cuarto
~ cuarto} para las siete (variante preferida en la mayor parte de los países americanos)
o las siete menos cuarto (variante más usada en España). Las fracciones de
cuartos de hora no se usan en el sistema de numeración de cero a veintitrés.
21.2.5e Cuando se expresa la hora mediante números arábigos, las fracciones se
indican en minutos del 0 al 59 en ambos sistemas. Para separar en la lengua escrita
las horas de los minutos (y, en su caso, de los segundos), se puede optar entre los dos
puntos y el punto, pero se desaconseja la coma. Así, a las nueve y cuarto corresponden
las opciones las 9:15, las 9.15 y, con los correspondientes símbolos, las 9:15 h, las
9.15 h o las 9 h 15 min.
Manual de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2010
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
Espasa Libros, S. L. U.
21.2.5a Para identiicar las horas se usan los nombres de los números (que son
sustantivos) precedidos por el artículo determinado. Este es singular en la una y sus
fracciones (la una y cuarto) y plural en las demás designaciones horarias, incluido el
cero: las cero horas ‘las 12:00 p.m.’. La pregunta sobre la hora se forma en singular:
¿Qué hora es?, aunque también se registra el plural en la lengua coloquial: ¿Qué horas
son?
21.2.5b Son dos, fundamentalmente, las estructuras gramaticales que se usan
para identiicar la hora en el mundo hispánico. La primera se emplea en contextos
institucionales, administrativos y técnicos, y no con la misma extensión en todos
los países. Consiste en designar mediante un número del cero al veintitrés cada una
de las horas del día:
La campaña durará desde mañana lunes hasta el próximo domingo, con horario de 10 a
14 horas y de 16 a 20 horas (País [Esp.] 12/2/1980); Elisa llegó a la estación de Atocha, en
el Talgo 200, a las 13 horas y 17 minutos del lunes 26 de marzo (Gala, Invitados); Eran las
ocho y cuarenta y cuatro minutos (Borges, Ficciones).
Para indicar los minutos, alternan en este sistema la expresión yuxtapuesta (a las
tres veinte, restringida a algunos países) y la coordinada (a las tres y veinte), así como
la presencia y la ausencia de los sustantivos horas y minutos: a las tres horas veinte,
a las tres horas y veinte minutos, a las tres horas y veinte.
21.2.5c En la otra estructura se utilizan solo los numerales del uno al doce y, a in
de evitar la ambigüedad, es frecuente añadir un complemento con de referido a la
parte del día. Estos complementos son variables en función de países y costumbres,
pero gozan de preferencia los subrayados en las nueve de la mañana, las dos de la
tarde, las diez de la noche, las tres de la madrugada (o de la mañana). A las referencias
indicadas cabe añadir del mediodía, que en el español americano suele concebirse
como un punto coincidente con las doce, y en el europeo como un intervalo de límites
difusos: Establecieron una cita para encontrarnos a las dos del mediodía (García Morales,
Lógica); A la una del mediodía, Jano se sumergía en las azuladas aguas de la
piscina (Colinas, Año). En la lengua escrita, la especiicación de la parte del día se
hace a veces recurriendo a la expresión a. m. si es antes de mediodía (las 10 a. m. = las
diez de la mañana) o a p. m. si es después (las 10 p. m. = las diez de la noche).
21.2.5d En este último sistema, las fracciones que exceden de la hora se añaden
mediante la conjunción y: las once y veinticinco de la mañana, las dos y diez. Se considera
incorrecta la variante con la preposición sobre: veinticinco sobre las once. Las
fracciones de quince minutos pueden expresarse en números arábigos, pero lo normal
es que se recurra a las palabras cuarto y media (las nueve y cuarto, las siete y
media). Cuando la fracción supera la media hora, la mención se hace habitualmente
aludiendo a los minutos que faltan para la hora siguiente: {un cuarto ~ al cuarto
~ cuarto} para las siete (variante preferida en la mayor parte de los países americanos)
o las siete menos cuarto (variante más usada en España). Las fracciones de
cuartos de hora no se usan en el sistema de numeración de cero a veintitrés.
21.2.5e Cuando se expresa la hora mediante números arábigos, las fracciones se
indican en minutos del 0 al 59 en ambos sistemas. Para separar en la lengua escrita
las horas de los minutos (y, en su caso, de los segundos), se puede optar entre los dos
puntos y el punto, pero se desaconseja la coma. Así, a las nueve y cuarto corresponden
las opciones las 9:15, las 9.15 y, con los correspondientes símbolos, las 9:15 h, las
9.15 h o las 9 h 15 min.
Manual de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2010
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
Espasa Libros, S. L. U.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз