Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 359 (18 ms)
Calderón y Narcotráfico 3
Además porque Calderón usa a los “Zetas” (grupo paramiliatar), para armar escenarios bélicos en zonas urbanas muy pobladas, como univerisdades, templos, kindergartens, Así mata a niños y personas inocentes. Con esto quiere Calderón inducir al TERROR a la población, para mantener el poder. Ya que se robó la presidencia de la República en el 2006 y es una persona muy insegura.
Esta lucha podría ser efectiva con el método violento de Calderón. Pero es muy peligroso para nuestra población. Ya que lo hace en lugar públicos. Pero Calderón ataca sólo a los grupos de narcotraficantes que él no administra. Lo que significa que es una guerra interminable. Podría funcionar esta estrategia si realmente atacara a todos los narcotraficantes. Y como pueden ver es una forma muy tramposa y compleja, con multiples metas y metodologias para llevarla a cabo. El clásico sídrome poquianchi......
Esta lucha podría ser efectiva con el método violento de Calderón. Pero es muy peligroso para nuestra población. Ya que lo hace en lugar públicos. Pero Calderón ataca sólo a los grupos de narcotraficantes que él no administra. Lo que significa que es una guerra interminable. Podría funcionar esta estrategia si realmente atacara a todos los narcotraficantes. Y como pueden ver es una forma muy tramposa y compleja, con multiples metas y metodologias para llevarla a cabo. El clásico sídrome poquianchi......
La multinacional farmacéutica Roche ya no suministra determinadas
medicinas contra el cáncer a hospitales públicos griegos. La сompañía alega que algunos centros sanitarios
acumulan retrasos de años en los pagos. En esos casos,
los pacientes deben acudir a la farmacia a comprar el
tratamiento.
>Barcelona escribe:
>--------------
>Cuando las afirmaciones provienen de personas respetables, reconocidas internacionalmente, que conocen ese ámbito y viven de él, es para creérselo.
>
>>Barcelona escribe:
>>--------------
>>
>>>Barcelona escribe:
>>>--------------
>>>El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EE.UU.) ha denunciado este viernes que los laboratorios farmacéuticos no invierten en investigar en antibióticos que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante "toda la vida".
>>
>>http://www.lavanguardia.com/salud/20110826/54205577068/thomas-steitz-premio-nobel-muchas-farmaceuticas-cierran-sus-investigaciones-sobre-antibioticos.html
>
medicinas contra el cáncer a hospitales públicos griegos. La сompañía alega que algunos centros sanitarios
acumulan retrasos de años en los pagos. En esos casos,
los pacientes deben acudir a la farmacia a comprar el
tratamiento.
>Barcelona escribe:
>--------------
>Cuando las afirmaciones provienen de personas respetables, reconocidas internacionalmente, que conocen ese ámbito y viven de él, es para creérselo.
>
>>Barcelona escribe:
>>--------------
>>
>>>Barcelona escribe:
>>>--------------
>>>El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EE.UU.) ha denunciado este viernes que los laboratorios farmacéuticos no invierten en investigar en antibióticos que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante "toda la vida".
>>
>>http://www.lavanguardia.com/salud/20110826/54205577068/thomas-steitz-premio-nobel-muchas-farmaceuticas-cierran-sus-investigaciones-sobre-antibioticos.html
>
Tarkovski NO es un artista. Es un genio. En el sentido más amplio y directo de esta palabra. Y las palabras "famoso", "importante", etc., (sin hablar ya de tal llamado "querer del público" - ¡vaya una apreciación!) no tienen NADA que ver con esta noción de un gigante de arte cinematográfico mundial. Ver la filmografía completa de Tarkovski es un DEBER OBLIGATIORIO de cada hombre o mujer que pretenden llamarse "gente culta".
Entre los nombres citados por el autor de la respuesta precedente efectivamente todos son grandes maestros del cine soviético y ruso moderno, pero ninguno de ellos - salvo Lev Paradzhánov en cierta medida - podría llamarse genial. Son grandes talentos y son mejores de los mejores. Pero hay grandes y hay genios. Y ¡qué raros son los últimos, señores míos!
Entre los nombres citados por el autor de la respuesta precedente efectivamente todos son grandes maestros del cine soviético y ruso moderno, pero ninguno de ellos - salvo Lev Paradzhánov en cierta medida - podría llamarse genial. Son grandes talentos y son mejores de los mejores. Pero hay grandes y hay genios. Y ¡qué raros son los últimos, señores míos!
Hola Turi
Me encuentro verdaderamente maravillado con la propuesta de este tema,forma parte de la tendencia en lo lingüístico , la gente se volcó masivamente a los stand,no solo para adquirir la obras ,sino para tener un contacto mas cercano con los escritores,estuve en la anterior muestra de Rosario,Provincia de Santa Fe y quede impresionado por la riqueza y la diversidad que hacen nuestras letras, tanto en los legos como en el publico común,movidas de este tipo son la que generan la divulgación de nuestro idioma o los que queremos que un “Quijote o un Cid Campeador como también nuestro Martín Fierro ,se vulgaricen como una extensión cultural de nuestra literatura la Hispano americana.
Me encuentro verdaderamente maravillado con la propuesta de este tema,forma parte de la tendencia en lo lingüístico , la gente se volcó masivamente a los stand,no solo para adquirir la obras ,sino para tener un contacto mas cercano con los escritores,estuve en la anterior muestra de Rosario,Provincia de Santa Fe y quede impresionado por la riqueza y la diversidad que hacen nuestras letras, tanto en los legos como en el publico común,movidas de este tipo son la que generan la divulgación de nuestro idioma o los que queremos que un “Quijote o un Cid Campeador como también nuestro Martín Fierro ,se vulgaricen como una extensión cultural de nuestra literatura la Hispano americana.
El Kapu nuestro de cada día no me dejará mentir....y hasta capaz que cuenta una versión más exacta de estas frases entrañablemente porteñas...
Kapu!! Estoy agarrado de las bolas con este foro, se fueron los cucos y me dí cuenta que eran solamente los "patos" de este terrible maratón, esta sopa de letras...
>Alfa escribe:
>--------------
>Es cierto!!
>Los baños públicos, como los de la estación de trenes "Plaza Constitución", en los tiempos anteriores a las obras que se les hicieron no hace tanto tiempo, apestaban como el mejor "ñoba" de la zona más apestosa que te podrías imaginar, por lo que el cloro era lo único que atenuaba sus hediondas evaporaciones. Y bueno, quien iba a echarse una meadita, solía decir todo resignado "voy a echarme un cloro"... Y así quedó, querido amigo Condorini!
Kapu!! Estoy agarrado de las bolas con este foro, se fueron los cucos y me dí cuenta que eran solamente los "patos" de este terrible maratón, esta sopa de letras...
>Alfa escribe:
>--------------
>Es cierto!!
>Los baños públicos, como los de la estación de trenes "Plaza Constitución", en los tiempos anteriores a las obras que se les hicieron no hace tanto tiempo, apestaban como el mejor "ñoba" de la zona más apestosa que te podrías imaginar, por lo que el cloro era lo único que atenuaba sus hediondas evaporaciones. Y bueno, quien iba a echarse una meadita, solía decir todo resignado "voy a echarme un cloro"... Y así quedó, querido amigo Condorini!
a escritora estadounidense Anita Loos ya publico en 1925 un libro con el título “Los hombres las prefieren rubias“, cuya trama era sencilla: una aspirante a actriz que encandilaba a los hombres con su platinada cabellera tenía como único fin encontrar a un marido adinerado que cumpliera todos sus caprichos.
Anita Loos se dio cuenta de que los hombres las prefieren rubias durante un viaje en tren, donde coincidió con una rubia que no dejaba de ser atendida, mimada y halagada por todos los hombres. Si por casualidad se le caía la novela que estaba leyendo, había bofetadas por recogérsela; mientras que Anita Loos bajaba y subía la maleta sin que ningún hombre pareciese reparar en sus esfuerzos.
¿Por qué esa chica le daba cien vueltas en atractivo femenino? ¿Por qué los hombres prefieren a las rubias más que a las morenas?
Tienen la palabra, caballeros y amigos, amigos caballeros.
Anita Loos se dio cuenta de que los hombres las prefieren rubias durante un viaje en tren, donde coincidió con una rubia que no dejaba de ser atendida, mimada y halagada por todos los hombres. Si por casualidad se le caía la novela que estaba leyendo, había bofetadas por recogérsela; mientras que Anita Loos bajaba y subía la maleta sin que ningún hombre pareciese reparar en sus esfuerzos.
¿Por qué esa chica le daba cien vueltas en atractivo femenino? ¿Por qué los hombres prefieren a las rubias más que a las morenas?
Tienen la palabra, caballeros y amigos, amigos caballeros.
Siempre hablando mierda igual que tu amo, el topo.
>Barcelona написал:
>--------------
>La única BASURA que me encuentro eres tú, que además no sabes ni el ruso ni el español.
>
>>- Wisatawan - escribe:
>>--------------
>>Y tú deja de comer basura y acaba de aprender ruso, que te pareces al borriquito de Peret.
>>>Barcelona написал:
>>>--------------
>>>Anda, juega un ratito con tus cochecitos y no te metas en las cosas de los adultos.
>>>
>>>
>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>--------------
>>>>Primero aprende qué es lo que dice el original. La traducción del topo es incorrecta.
>>>>>Barcelona написал:
>>>>>--------------
>>>>>Amateur y Yelena ya han dado la traducción pertinente. La traducción errónea es la tuya, Turista.
>>>>>La pregunta la hace una española de Madrid, y por eso la traducción ha de ir acorde con el español de Europa.
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>>--------------
>>>>>>La traducción correcta es: Departamento distrital de Salud Pública (Sanidad). Saludo y cuidado con las traducciones erróneas.
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
>Barcelona написал:
>--------------
>La única BASURA que me encuentro eres tú, que además no sabes ni el ruso ni el español.
>
>>- Wisatawan - escribe:
>>--------------
>>Y tú deja de comer basura y acaba de aprender ruso, que te pareces al borriquito de Peret.
>>>Barcelona написал:
>>>--------------
>>>Anda, juega un ratito con tus cochecitos y no te metas en las cosas de los adultos.
>>>
>>>
>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>--------------
>>>>Primero aprende qué es lo que dice el original. La traducción del topo es incorrecta.
>>>>>Barcelona написал:
>>>>>--------------
>>>>>Amateur y Yelena ya han dado la traducción pertinente. La traducción errónea es la tuya, Turista.
>>>>>La pregunta la hace una española de Madrid, y por eso la traducción ha de ir acorde con el español de Europa.
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>>- Wisatawan - escribe:
>>>>>>--------------
>>>>>>La traducción correcta es: Departamento distrital de Salud Pública (Sanidad). Saludo y cuidado con las traducciones erróneas.
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
La nueva ortografía y el negocio.
"La arbitrariedad de los cambios y la mucha publicidad hacen fácil vincular la publicación de la «nueva» ortografía a la explotación editorial más que al interés por la lengua. Espasa y Santillana, sin concurso público, son las editoriales que comparten el negocio con la RAE, y en esta oportunidad navideña la primera tomó la posta. Tal vez porque Santillana tuvo a su cargo los dos últimos éxitos de venta, es decir, el del Diccionario Panhispánico de Dudas y la edición popular del Quijote. Esta última, presentada en Rosario, vendió 2000 ejemplares a dos días de su lanzamiento, al mes ya había agotado una tirada de 12 mil, y ya planeaba dos tiradas de más de 30 mil ejemplares, todo esto sólo (léase solo) en la Argentina.
La primera tirada consta de 85 mil ejemplares para España, luego vendrá el negocio americano. Para muchos, la política panhispánica de la RAE es parte de la expansión económica española sobre América, dada la preponderancia que posee sobre las otras academias. Felipe Garrido, miembro de la mexicana, afirmó que la «Real Academia Española conserva una superioridad con —respecto- a las demás academias», «es la única que tiene el presupuesto suficiente y tiene dinero para publicar los diccionarios». Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Argentina, reconoció que el peso relativo de cada institución es monetario: «México compra desde hace 20 años 1,5 millón ejemplares de cada libro que publica la Academia Española o la unión de academias».
Todos los caminos conducen a la RAE y la confusión de criterios lingüísticos con mercantiles oscurece las transformaciones que se quieren aplicar, y sobre todo tal vez sea tiempo de plantear una norma verdaderamente pluricéntrica".
"La arbitrariedad de los cambios y la mucha publicidad hacen fácil vincular la publicación de la «nueva» ortografía a la explotación editorial más que al interés por la lengua. Espasa y Santillana, sin concurso público, son las editoriales que comparten el negocio con la RAE, y en esta oportunidad navideña la primera tomó la posta. Tal vez porque Santillana tuvo a su cargo los dos últimos éxitos de venta, es decir, el del Diccionario Panhispánico de Dudas y la edición popular del Quijote. Esta última, presentada en Rosario, vendió 2000 ejemplares a dos días de su lanzamiento, al mes ya había agotado una tirada de 12 mil, y ya planeaba dos tiradas de más de 30 mil ejemplares, todo esto sólo (léase solo) en la Argentina.
La primera tirada consta de 85 mil ejemplares para España, luego vendrá el negocio americano. Para muchos, la política panhispánica de la RAE es parte de la expansión económica española sobre América, dada la preponderancia que posee sobre las otras academias. Felipe Garrido, miembro de la mexicana, afirmó que la «Real Academia Española conserva una superioridad con —respecto- a las demás academias», «es la única que tiene el presupuesto suficiente y tiene dinero para publicar los diccionarios». Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Argentina, reconoció que el peso relativo de cada institución es monetario: «México compra desde hace 20 años 1,5 millón ejemplares de cada libro que publica la Academia Española o la unión de academias».
Todos los caminos conducen a la RAE y la confusión de criterios lingüísticos con mercantiles oscurece las transformaciones que se quieren aplicar, y sobre todo tal vez sea tiempo de plantear una norma verdaderamente pluricéntrica".
Casi se me olvida otra expresión o, mejor dicho, exclamación relacionada con el embutido, con el rey absoluto de los embutidos de España, el JAMON. Этот свиной испанский окорочок!
"¡Y un JAMON (con chorreras)!" pueden contestar con cierto tono irónico a uno que pide aquello que claramente no se le puede conceder.
Cuentan que tras el destronamiento de Isabel II, en una de las farolas del alumbrado público en Barcelona, un letrero decía:
¡abajo los conventos;
armas al pueblo;
fuera las quintas;
suprimir los templos!
A estas líneas alguien, con mejor humor, había añadido:
"Y un jamón con chorreras"
Con chorreras o cintitas normalmente se adornan los jamones de procedencia prestigiosa.
Hay que decir que con el mismo sentido se dice "Y un huevo", referido no al de la gallina.
"¡Y un JAMON (con chorreras)!" pueden contestar con cierto tono irónico a uno que pide aquello que claramente no se le puede conceder.
Cuentan que tras el destronamiento de Isabel II, en una de las farolas del alumbrado público en Barcelona, un letrero decía:
¡abajo los conventos;
armas al pueblo;
fuera las quintas;
suprimir los templos!
A estas líneas alguien, con mejor humor, había añadido:
"Y un jamón con chorreras"
Con chorreras o cintitas normalmente se adornan los jamones de procedencia prestigiosa.
Hay que decir que con el mismo sentido se dice "Y un huevo", referido no al de la gallina.
santanderciudadviva.com:
Universidad: 24.06.2010
" Los premios nacionales a la Obra de un Traductor, Eustaquio Barjau Riu (2003) y María Teresa Gallego (2008) y el traductor y editor Luis Magrinyà Bosch han coincidido en señalar “lo ingrato” de un trabajo “vital” para conseguir una sociedad “plural, abierta y democrática”.
.................
Magrinyà explicó que si la profesión de traductor no recibe el “reconocimiento que se merece” es porque “no trabaja lo obvio”, es decir, el lector “no observa el esfuerzo” que conlleva elaborar una traducción. En este sentido, abogó por “educar al público y a los editores a apreciar este trabajo”.
En esta línea, Gallego consideró que “la traducción es un oficio siempre precario” en el que se puede “sobrevivir” y, con el tiempo y muchos años de experiencia, tener sueldos “menos austeros”. Barjau apoyó la opinión de sus compañeros y agregó que “se puede vivir escasamente bien”. “Tras varias décadas de profesión, conozco muy poca gente que viva de la traducción literaria”, apostilló...."
Universidad: 24.06.2010
" Los premios nacionales a la Obra de un Traductor, Eustaquio Barjau Riu (2003) y María Teresa Gallego (2008) y el traductor y editor Luis Magrinyà Bosch han coincidido en señalar “lo ingrato” de un trabajo “vital” para conseguir una sociedad “plural, abierta y democrática”.
.................
Magrinyà explicó que si la profesión de traductor no recibe el “reconocimiento que se merece” es porque “no trabaja lo obvio”, es decir, el lector “no observa el esfuerzo” que conlleva elaborar una traducción. En este sentido, abogó por “educar al público y a los editores a apreciar este trabajo”.
En esta línea, Gallego consideró que “la traducción es un oficio siempre precario” en el que se puede “sobrevivir” y, con el tiempo y muchos años de experiencia, tener sueldos “menos austeros”. Barjau apoyó la opinión de sus compañeros y agregó que “se puede vivir escasamente bien”. “Tras varias décadas de profesión, conozco muy poca gente que viva de la traducción literaria”, apostilló...."
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз