Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Estimado Eduardo Orellana:
permítame pedirle mis más sinceras disculpas por haberle causado, sin dudas, su tan justa indignación.
Para no dejarlo así, y teniendo en cuenta que Usted, seguramente afectado por mis inocentes (y, créame, amigables!) lineas, hizo uso de su derecho de denegarme la posibilidad de responderle por vía privada, publico mi "mea culpa".
Resulta que conmovido por su deseo de viajar a Rusia de manera que Usted eligió (buscando compañeros de viaje o alguna ayudo u orientación), no me pude contener de mandarle un mensaje de aliento, sin la más mínima intención de faltarle el respeto. Sin embargo, sucedió lo que menos esperaba, por una cuestión de diferencias culturales, logré causar su tan airada contestación.
En fin, antes de darle alguna explicación, haré pública nuestra tan corta "conversación"
para que el resto de los participantes del Foro pueda ver de que se trata:
_____________________________
MI MENSAJE ENVIADO
Que magnífica idea, maestro!
Mandarse a Rusia, así de prepo es una empresa digna de toda alma joven y sincera.
Dígame, cuál es el nivel de dominio del ruso que tiene?
SU RESPUESTA
que significa lo de prepo? te agradecería que si te diriges a mi lo hagas con educación y mostrandote es decir dando la cara ¿Que sabes tu de mi para hablarme así?
_____________________________
Bueno, y ahora que le pedí disculpas, paso a explicar lo de " de prepo".
Se trata de un argentinismo lunfardezco, que en sus inicios tenía un cierto aire peyorativo, queriendo decir algo así como: " sin pedir permiso", compartiendo su raíz tal vez con la palabra "prepotencia". Actualmente este termino es muchas veces usado en el sentido de una acción INESPERADA, y hasta gallardezca, y por eso no tuve el cuidado de escoger algún termino más adecuado, por eso creí necesario darle esta tan extensa explicación.
En cuanto a su propuesta de "dar la cara", de hecho, entre las pocas fotos que yo tengo, hay una, dónde Usted puede ver mi nada interesante fisionomía. Lo que respecta a mi nombre real, permítame omitirlo, sin ningún motivo en especial, o quizá sí, es que soy bastante tímido y reservado.
Y por último, realmente no sé nada de Usted, al margen de su maravillosa intención de emprender una gira que, sin dudas, será inolvidable y bien espero, provechosa. También ví en Youtube su cortometraje sobre aquella artística "Obsesión" y a mi ver, es una excelente producción, llena de humor y picardía. Claro, por lo menos, es lo que vi yo.
Y bien, le agradezco que me haya provocado (seguro que también sin querer!) a que le respondiera de este modo y por este medio.
Le deseo lo mejor,
respetuosamente,
Alfa
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 359 (209 ms)
yo soy un hombre pacífico, ... pero..!!!
En un pueblecito del centro de los Estados Unidos, un viajero de
Nueva York estaba viajando en un autobús cuando le matan de un disparo.
Llega el sheriff y empieza a preguntar a los numerosos testigos :
- A ver, usted, ¿que ha pasado?
- Pues verá, sheriff, yo estaba sentado detrás cuando la víctima
se sentó junto a esa bella señorita, y la hizo proposiciones deshonestas.
- ¿Qué es exactamente lo que le dijo?
- Le ofreció 20 dólares y pagar la habitación del hotel. (Gestos de
asombro entre los curiosos) Obviamente, la señorita se quedó sumamente
sorprendida.
- Ya me imagino.
- Pero ese asqueroso no se cortó, y le ofreció después 30 dólares, y
más tarde cuarenta dólares.
Se oyen voces entre el público sobre lo gilipollas que pueden
llegar a ser los forasteros. El sheriff se dirige a la bella.
- Y usted ¿qué hizo, joven?
- Nada... no podía creermelo. El tío siguió subiendo el precio, y
llegó a 100 dólares. Y todo esto hablando en voz alta, de forma que todo el
autobús le estaba oyendo. Entonces se levantó el Mike...
Se oyen más comentarios entre la gente.
- Ya veo... entonces, ¿qué es lo que hizo usted ? (dirigiéndose hacia
el acusado.)
- Mire, sheriff, yo soy un hombre pacífico, todo el mundo que me
conoce sabe que nunca provoco a nadie (se oye un murmullo de aprobación
entre el público). Pero es que no pude aguantarme al ver que llegaba un
forastero y que por el mero hecho de tener dinero empezaba a decirle
semejantes tonterías a esta buena vecina, asi que me levanté y sin mediar
una palabra le pegué un tiro en la nuca con mi revólver.
Se oye un cuchicheo procedente de los curiosos, cuyo tono indica que
todos ellos están de acuerdo en que el forastero se lo merecía. El sheriff
no puede creérselo.
- Pero bueno, no lo entiendo, ¿y usted porqué le mató, si total no
le habia hecho nada a usted?
- ¿Que no me había hecho nada? Pero bueno, si es que no puede ser,
no podemos consentir que un forastero suba los precios de esa manera. ! Luego
tenemos que seguir pagándolos los demás !
Nueva York estaba viajando en un autobús cuando le matan de un disparo.
Llega el sheriff y empieza a preguntar a los numerosos testigos :
- A ver, usted, ¿que ha pasado?
- Pues verá, sheriff, yo estaba sentado detrás cuando la víctima
se sentó junto a esa bella señorita, y la hizo proposiciones deshonestas.
- ¿Qué es exactamente lo que le dijo?
- Le ofreció 20 dólares y pagar la habitación del hotel. (Gestos de
asombro entre los curiosos) Obviamente, la señorita se quedó sumamente
sorprendida.
- Ya me imagino.
- Pero ese asqueroso no se cortó, y le ofreció después 30 dólares, y
más tarde cuarenta dólares.
Se oyen voces entre el público sobre lo gilipollas que pueden
llegar a ser los forasteros. El sheriff se dirige a la bella.
- Y usted ¿qué hizo, joven?
- Nada... no podía creermelo. El tío siguió subiendo el precio, y
llegó a 100 dólares. Y todo esto hablando en voz alta, de forma que todo el
autobús le estaba oyendo. Entonces se levantó el Mike...
Se oyen más comentarios entre la gente.
- Ya veo... entonces, ¿qué es lo que hizo usted ? (dirigiéndose hacia
el acusado.)
- Mire, sheriff, yo soy un hombre pacífico, todo el mundo que me
conoce sabe que nunca provoco a nadie (se oye un murmullo de aprobación
entre el público). Pero es que no pude aguantarme al ver que llegaba un
forastero y que por el mero hecho de tener dinero empezaba a decirle
semejantes tonterías a esta buena vecina, asi que me levanté y sin mediar
una palabra le pegué un tiro en la nuca con mi revólver.
Se oye un cuchicheo procedente de los curiosos, cuyo tono indica que
todos ellos están de acuerdo en que el forastero se lo merecía. El sheriff
no puede creérselo.
- Pero bueno, no lo entiendo, ¿y usted porqué le mató, si total no
le habia hecho nada a usted?
- ¿Que no me había hecho nada? Pero bueno, si es que no puede ser,
no podemos consentir que un forastero suba los precios de esa manera. ! Luego
tenemos que seguir pagándolos los demás !
Fuerza Mayor...
Estimado Eduardo Orellana:
permítame pedirle mis más sinceras disculpas por haberle causado, sin dudas, su tan justa indignación.
Para no dejarlo así, y teniendo en cuenta que Usted, seguramente afectado por mis inocentes (y, créame, amigables!) lineas, hizo uso de su derecho de denegarme la posibilidad de responderle por vía privada, publico mi "mea culpa".
Resulta que conmovido por su deseo de viajar a Rusia de manera que Usted eligió (buscando compañeros de viaje o alguna ayudo u orientación), no me pude contener de mandarle un mensaje de aliento, sin la más mínima intención de faltarle el respeto. Sin embargo, sucedió lo que menos esperaba, por una cuestión de diferencias culturales, logré causar su tan airada contestación.
En fin, antes de darle alguna explicación, haré pública nuestra tan corta "conversación"
para que el resto de los participantes del Foro pueda ver de que se trata:
_____________________________
MI MENSAJE ENVIADO
Que magnífica idea, maestro!
Mandarse a Rusia, así de prepo es una empresa digna de toda alma joven y sincera.
Dígame, cuál es el nivel de dominio del ruso que tiene?
SU RESPUESTA
que significa lo de prepo? te agradecería que si te diriges a mi lo hagas con educación y mostrandote es decir dando la cara ¿Que sabes tu de mi para hablarme así?
_____________________________
Bueno, y ahora que le pedí disculpas, paso a explicar lo de " de prepo".
Se trata de un argentinismo lunfardezco, que en sus inicios tenía un cierto aire peyorativo, queriendo decir algo así como: " sin pedir permiso", compartiendo su raíz tal vez con la palabra "prepotencia". Actualmente este termino es muchas veces usado en el sentido de una acción INESPERADA, y hasta gallardezca, y por eso no tuve el cuidado de escoger algún termino más adecuado, por eso creí necesario darle esta tan extensa explicación.
En cuanto a su propuesta de "dar la cara", de hecho, entre las pocas fotos que yo tengo, hay una, dónde Usted puede ver mi nada interesante fisionomía. Lo que respecta a mi nombre real, permítame omitirlo, sin ningún motivo en especial, o quizá sí, es que soy bastante tímido y reservado.
Y por último, realmente no sé nada de Usted, al margen de su maravillosa intención de emprender una gira que, sin dudas, será inolvidable y bien espero, provechosa. También ví en Youtube su cortometraje sobre aquella artística "Obsesión" y a mi ver, es una excelente producción, llena de humor y picardía. Claro, por lo menos, es lo que vi yo.
Y bien, le agradezco que me haya provocado (seguro que también sin querer!) a que le respondiera de este modo y por este medio.
Le deseo lo mejor,
respetuosamente,
Alfa
http://www.codigovenezuela.com/2012/03/opinion/antonio-itriago/el-publico-de-la-capital-no-era-distinto-del-del-resto-de-la-republica
El público de la capital no era distinto del del resto de la República
Si coinciden dos secuencias de la preposición de y el artículo el se escriben con normalidad las dos contracciones consecutivas
La norma ortográfica del español solo admite hoy en la escritura la amalgama de las preposiciones a y de con la forma el del artículo, lo que da lugar a las contracciones al(˂ a el) y del (˂ de el). Esta fusión gráfica es obligada, de modo que resulta incorrecto escribir las secuencias “de el” y “a el”, salvo cuando el artículo el que sigue a estas preposiciones forma parte de un nombre propio, caso en el que dicho artículo se escribe con mayúscula inicial y, por tanto, no se produce contracción en la escritura: «Yo no dije nada de mis dos vestidos de El Corte Inglés» (Dou Luna [Ven. 2002]).
“Si en un enunciado coinciden dos secuencias consecutivas de la preposición de y el artículo el, se venía recomendando hasta ahora realizar la contracción solo en una de ellas (preferentemente en la segunda), lo que daba lugar a las combinaciones gráficas de el del o del de el; no obstante, el uso culto parece no seguir esa recomendación −que instauraba una excepción a la regla general basada en cuestiones estéticas antes que lingüísticas– y hoy se escriben con normalidad las dos contracciones consecutivas cuando el texto lo requiere. Debido a ello, se considera preferible eliminar la excepción anterior y realizar ambas amalgamas gráficas en estos contextos: / «El lector modelo diseñado por Clarín es diferente del del mundo militar» (Escudero Malvinas [Arg. 1996]) (…) / «El público de la capital no era distinto del del resto de la República» (Paranaguá Ripstein [Méx. 1997])”.
“No obstante, de forma excepcional, pueden aparecer en textos literarios otras contracciones con las que se transcriben algunos fenómenos de amalgama propios del habla popular o rural, como recurso para la caracterización de personajes: / (…) «Oye, no me la habrá dejao embarazada el pistolero este. Era lo que me faltaba pal duro» (ASantos Estanquera [Esp. 1981]) / «Margarita no tenía padre. −Se fue pa’l norte− decía si alguna vez s[e] le preguntaba» (González Dios [Méx. 1999]). / «Y como ellos viven en el mismo camino pa’cá pal templo» (Paz Paraíso [Cuba 1976]).
Como se ve en los dos últimos ejemplos, para marcar este tipo de contracciones –tanto en estos casos como en ediciones de textos antiguo−, se recurre a menudo al empleo del apóstrofo”.
Referencias Bibliográficas
Ortografía de la lengua española. RAE, ASALE (2010). Págs. 563 y 564. Subrayados y negrillas no figuran en el texto de referencia. Antonio L. Itriago M. Caracas, 22-3-2012.
El público de la capital no era distinto del del resto de la República
Si coinciden dos secuencias de la preposición de y el artículo el se escriben con normalidad las dos contracciones consecutivas
La norma ortográfica del español solo admite hoy en la escritura la amalgama de las preposiciones a y de con la forma el del artículo, lo que da lugar a las contracciones al(˂ a el) y del (˂ de el). Esta fusión gráfica es obligada, de modo que resulta incorrecto escribir las secuencias “de el” y “a el”, salvo cuando el artículo el que sigue a estas preposiciones forma parte de un nombre propio, caso en el que dicho artículo se escribe con mayúscula inicial y, por tanto, no se produce contracción en la escritura: «Yo no dije nada de mis dos vestidos de El Corte Inglés» (Dou Luna [Ven. 2002]).
“Si en un enunciado coinciden dos secuencias consecutivas de la preposición de y el artículo el, se venía recomendando hasta ahora realizar la contracción solo en una de ellas (preferentemente en la segunda), lo que daba lugar a las combinaciones gráficas de el del o del de el; no obstante, el uso culto parece no seguir esa recomendación −que instauraba una excepción a la regla general basada en cuestiones estéticas antes que lingüísticas– y hoy se escriben con normalidad las dos contracciones consecutivas cuando el texto lo requiere. Debido a ello, se considera preferible eliminar la excepción anterior y realizar ambas amalgamas gráficas en estos contextos: / «El lector modelo diseñado por Clarín es diferente del del mundo militar» (Escudero Malvinas [Arg. 1996]) (…) / «El público de la capital no era distinto del del resto de la República» (Paranaguá Ripstein [Méx. 1997])”.
“No obstante, de forma excepcional, pueden aparecer en textos literarios otras contracciones con las que se transcriben algunos fenómenos de amalgama propios del habla popular o rural, como recurso para la caracterización de personajes: / (…) «Oye, no me la habrá dejao embarazada el pistolero este. Era lo que me faltaba pal duro» (ASantos Estanquera [Esp. 1981]) / «Margarita no tenía padre. −Se fue pa’l norte− decía si alguna vez s[e] le preguntaba» (González Dios [Méx. 1999]). / «Y como ellos viven en el mismo camino pa’cá pal templo» (Paz Paraíso [Cuba 1976]).
Como se ve en los dos últimos ejemplos, para marcar este tipo de contracciones –tanto en estos casos como en ediciones de textos antiguo−, se recurre a menudo al empleo del apóstrofo”.
Referencias Bibliográficas
Ortografía de la lengua española. RAE, ASALE (2010). Págs. 563 y 564. Subrayados y negrillas no figuran en el texto de referencia. Antonio L. Itriago M. Caracas, 22-3-2012.
Обсуждая официальные переводы
Уважаемые переводчики!
В этом разделе я хочу предложить вам обсудить переводы, находящиеся на официальных сайтах самого высого уровня. На этот раз - это отрывки из сайта Венесуэльского Посольства. На мой взгляд, даже на таких, казалось бы очень солидных сайтах можно отыскать кучу переводческих помарок, неточностей и откровенной халтуры. Думаю, что вы без особого труда сможете заметить эти ляпсусы и потом поделитесь своим мнением об этом.
La identificación de oportunidades de negocios para el empresariado nacional en el país-mercado.Contribuir al incremento y diversificación de la oferta exportable venezolana, consolidación de mercados y penetración de nuevos mercados.
Определять возможности бизнеса для венесуэльских предпринимателей в стране-рынке. Поддерживать расширение и диверсификацию экспортa венесуэльских товаров, укрепление рынков и проникать на новые рынки.
Деятельность торгового отдела Посольства Боливарианской Республики Венесуэла состоит в следующем:
Dentro de las actividades de la Sección Comercial de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela se encuentran:
Продвигать экономические и торговые интересы Венесуэлы в соответствующих инстанциях.
Defender ante las instancias pertinentes del país-sede, los intereses económicos y comerciales de Venezuela.
Предоставлять (соответствующим государственным и частным учреждениям в Венесуэле) самые подробные сведения по экономике и предпринимательству в Россиской Федерации.
Facilitar (a las entidades públicas y privadas pertinentes en Venezuela) el mejor conocimiento de la economía y del mundo empresarial del país-sede.
Развивать наиболее тесное взаимодействие, совместную работу и взаимные знания между деловыми кругами Венесуэлы и России. “Стратегические Союзы”
Contribuir a una mayor “interrelación”, “sinergias” y conocimiento recíproco del empresariado venezolano con el del país sede. “Alianzas Estratégicas”
Связывать представителей руководящего состава венесуэльских компаний с их партнерами в Российской Федерации.
Articular y aglutinar a los ejecutivos venezolanos que residan en el país-sede (fuente de valiosa información del mercado e importantes aliados para nuevas empresas venezolanas interesadas en el país-mercado).
Служить источником ценной информации о рынке и важных партнерах для новых венесуэльских фирм, заинтересованных в рынке Российской Федерации.
Активно сотрудничать в установлении, развитии и укреплении совместной работы с соответствующей двусторонней торгово-промышленной палатой.
Colaborar activamente en la creación (de ser el caso), y/o consolidación y desarrollo del trabajo conjunto con la respectiva Cámara Binacional.
Предоставлять (в краткой форме, в докладе) государственным и частным учреждениям Венесуэлы информацию о мероприятиях и работе, проводимых дипломатической миссией / консульством в области продвижения торговли и инвестиций.
Dar a conocer (en resumen, vía informe), a las instituciones públicas y privadas venezolanas, el conjunto de actividades y acciones llevadas a cabo por la Misión Diplomática / consular en el ámbito de la promoción del comercio y las inversiones.
В этом разделе я хочу предложить вам обсудить переводы, находящиеся на официальных сайтах самого высого уровня. На этот раз - это отрывки из сайта Венесуэльского Посольства. На мой взгляд, даже на таких, казалось бы очень солидных сайтах можно отыскать кучу переводческих помарок, неточностей и откровенной халтуры. Думаю, что вы без особого труда сможете заметить эти ляпсусы и потом поделитесь своим мнением об этом.
La identificación de oportunidades de negocios para el empresariado nacional en el país-mercado.Contribuir al incremento y diversificación de la oferta exportable venezolana, consolidación de mercados y penetración de nuevos mercados.
Определять возможности бизнеса для венесуэльских предпринимателей в стране-рынке. Поддерживать расширение и диверсификацию экспортa венесуэльских товаров, укрепление рынков и проникать на новые рынки.
Деятельность торгового отдела Посольства Боливарианской Республики Венесуэла состоит в следующем:
Dentro de las actividades de la Sección Comercial de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela se encuentran:
Продвигать экономические и торговые интересы Венесуэлы в соответствующих инстанциях.
Defender ante las instancias pertinentes del país-sede, los intereses económicos y comerciales de Venezuela.
Предоставлять (соответствующим государственным и частным учреждениям в Венесуэле) самые подробные сведения по экономике и предпринимательству в Россиской Федерации.
Facilitar (a las entidades públicas y privadas pertinentes en Venezuela) el mejor conocimiento de la economía y del mundo empresarial del país-sede.
Развивать наиболее тесное взаимодействие, совместную работу и взаимные знания между деловыми кругами Венесуэлы и России. “Стратегические Союзы”
Contribuir a una mayor “interrelación”, “sinergias” y conocimiento recíproco del empresariado venezolano con el del país sede. “Alianzas Estratégicas”
Связывать представителей руководящего состава венесуэльских компаний с их партнерами в Российской Федерации.
Articular y aglutinar a los ejecutivos venezolanos que residan en el país-sede (fuente de valiosa información del mercado e importantes aliados para nuevas empresas venezolanas interesadas en el país-mercado).
Служить источником ценной информации о рынке и важных партнерах для новых венесуэльских фирм, заинтересованных в рынке Российской Федерации.
Активно сотрудничать в установлении, развитии и укреплении совместной работы с соответствующей двусторонней торгово-промышленной палатой.
Colaborar activamente en la creación (de ser el caso), y/o consolidación y desarrollo del trabajo conjunto con la respectiva Cámara Binacional.
Предоставлять (в краткой форме, в докладе) государственным и частным учреждениям Венесуэлы информацию о мероприятиях и работе, проводимых дипломатической миссией / консульством в области продвижения торговли и инвестиций.
Dar a conocer (en resumen, vía informe), a las instituciones públicas y privadas venezolanas, el conjunto de actividades y acciones llevadas a cabo por la Misión Diplomática / consular en el ámbito de la promoción del comercio y las inversiones.
Los que trabajamos de cara al público sabemos de la importancia de ser amables y parecer educados; seguimos insistiendo en dar los buenos días, en pedir las cosas por favor y en decir gracias. Pero para nuestra sorpresa, cada vez es más frecuente que los propios compañeros de oficio, ocupados en otros menesteres, se muestren contaminados por la rudeza, relajando su disciplina cortés y dejando a las claras su mala educación, la cual choca de frente con la actitud gentil, con la encomiable tenacidad que caracteriza al profesional del protocolo y las relaciones públicas, a la hora de desasnar al españolito que precisa de un cursillo acelerado de educación cívica. Es lo que tiene el poder, que convierte a algunos "don nadie" -de naturaleza sibilina- en tordos, en ejemplos de maldicientes que se preocupan que no medren los de su oficio, mostrándose ante la posible valía de sus iguales inseguros, por lo que abusan de la sonrisa melindre para enmarcar las falacias que tejen en torno a sus víctimas.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
Fidel Castro cumplió 85 años con un bajo perfil público
En los últi.mos me.ses, el anc.iano ex pre.idente ha mante.nido un per.il públ.co baj.o, no asi.tió a su pro.pio hom.naje y se cump.len ya seis sem.anas sin sus \'Reflex.ones\'.
martinoticias.com 13 de agosto de 2011
El ex pres.idente de Cub.a Fid.el Cas.ro cumpl.e este sá.bado 85 años ret.irado de tod.o car.o polí.tico, con un ba.o per.l público y pendi.ente de la enf.rmedad de su alia.do vene.lano Hug.o Chávez, mien.tras la isla inte.nta sa.ir de su as.ixia econó.mica con las ref.ormas de su hermano Raúl, informó Efe.
Es el se.xto cumpl.eaños que el anci.ano lí.er de la Revo.ución cub.ana cele.bra des.de que del.egó el po.der el 31 de juli.o de 2006 por una gr.ave enfe.rmedad, si b.ien el año pas.ado, unas seman.as antes de su 84 an.iver.sario, empezó a re.apa.recer en actos púb.licos e incl.uso se le vio de nue.vo ves.tido de ver.de oli.vo en un par de ocas.iones.
Sin emba.rgo, en los últi.mos me.ses ha mante.nido un per.fil púb.lico ba.o y se cum.plen ya se.is sem.s sin sus \'Refle.xiones\', los art.ículos que com.enzó a escr.ibir du.ante su conv.alecen.cia y en los que tr.ata so.bre t.odo tem.as inte.rnacio.ales. El ú.timo se pub.licó el 3 de ju.lio y es.tuvo dedic.ado ínt.grame.nte al pr.side.nte de Ve.nez.uela y su enf.er.medad.
El coma..dante en je.fe se ha con.vertido en estas sem.anas en "méd.ico sup.erior" de su pup.ilo po.ítico: así lo de.finió Ch.ávez al desv.elar que fue Fi.el Cast.ro qu.en se per.ató de que su dol.encia era gr.ave.
Del esta.do de sa.lud de Fi.el Cast.ro, cuya enf.ermedad se ha con.sid.erado en la isla se.cr.eto de Es.tado, no se con.ocen det.all.es.
En las im.ág.enes y ac.tos en los que ha pa.rtici.pado los últ.imos mes.es se le ha v.isto más delg.ado pero con b.uen aspe.cto au.nque con cier.ta dif.cultad para ca.inar, casi sie.pre se le ve sent.ado y cua.ndo se des.plaza lo hace ayu.ado por un asis.tente.
En vís.peras de su cum.leaños el acto más de.stac.ado que se re.alizó en Cuba fue la "Sere.nata de la Fide.lidad", orga.nizada por la Fund.ación Gua.asamín, que se cel.ebró en el T.atro Ka.rl Ma.rx de La Ha.bana, al que el pro.pio home.najeado no asi.stió.
Anal.istas pol.íticos, a la pre.gunta de ¿qué pa.sará en la isla cua.ndo mue.ra Fi.del Castro?, res,ponden: un fun,eral.
En los últi.mos me.ses, el anc.iano ex pre.idente ha mante.nido un per.il públ.co baj.o, no asi.tió a su pro.pio hom.naje y se cump.len ya seis sem.anas sin sus \'Reflex.ones\'.
martinoticias.com 13 de agosto de 2011
El ex pres.idente de Cub.a Fid.el Cas.ro cumpl.e este sá.bado 85 años ret.irado de tod.o car.o polí.tico, con un ba.o per.l público y pendi.ente de la enf.rmedad de su alia.do vene.lano Hug.o Chávez, mien.tras la isla inte.nta sa.ir de su as.ixia econó.mica con las ref.ormas de su hermano Raúl, informó Efe.
Es el se.xto cumpl.eaños que el anci.ano lí.er de la Revo.ución cub.ana cele.bra des.de que del.egó el po.der el 31 de juli.o de 2006 por una gr.ave enfe.rmedad, si b.ien el año pas.ado, unas seman.as antes de su 84 an.iver.sario, empezó a re.apa.recer en actos púb.licos e incl.uso se le vio de nue.vo ves.tido de ver.de oli.vo en un par de ocas.iones.
Sin emba.rgo, en los últi.mos me.ses ha mante.nido un per.fil púb.lico ba.o y se cum.plen ya se.is sem.s sin sus \'Refle.xiones\', los art.ículos que com.enzó a escr.ibir du.ante su conv.alecen.cia y en los que tr.ata so.bre t.odo tem.as inte.rnacio.ales. El ú.timo se pub.licó el 3 de ju.lio y es.tuvo dedic.ado ínt.grame.nte al pr.side.nte de Ve.nez.uela y su enf.er.medad.
El coma..dante en je.fe se ha con.vertido en estas sem.anas en "méd.ico sup.erior" de su pup.ilo po.ítico: así lo de.finió Ch.ávez al desv.elar que fue Fi.el Cast.ro qu.en se per.ató de que su dol.encia era gr.ave.
Del esta.do de sa.lud de Fi.el Cast.ro, cuya enf.ermedad se ha con.sid.erado en la isla se.cr.eto de Es.tado, no se con.ocen det.all.es.
En las im.ág.enes y ac.tos en los que ha pa.rtici.pado los últ.imos mes.es se le ha v.isto más delg.ado pero con b.uen aspe.cto au.nque con cier.ta dif.cultad para ca.inar, casi sie.pre se le ve sent.ado y cua.ndo se des.plaza lo hace ayu.ado por un asis.tente.
En vís.peras de su cum.leaños el acto más de.stac.ado que se re.alizó en Cuba fue la "Sere.nata de la Fide.lidad", orga.nizada por la Fund.ación Gua.asamín, que se cel.ebró en el T.atro Ka.rl Ma.rx de La Ha.bana, al que el pro.pio home.najeado no asi.stió.
Anal.istas pol.íticos, a la pre.gunta de ¿qué pa.sará en la isla cua.ndo mue.ra Fi.del Castro?, res,ponden: un fun,eral.
Это исходный текст из газеты.
LOS SUPERSTICIOSOS ESTÁN TEMBLANDO
Viejos billetes de Cuba, anteriores al 98, sirven
hoy para pagar a los marroquíes
Los militares facciosos de hoy empalman con aquellos
generales que se trajeron las colonias
Hace pocos días, en una descubierta que realizaron nuestras
fuerzas en determinado sector, fueron encontrados varios cadáveres
de soldados enemigos. Naturalmente, se les dio sepultura, no
sin antes registrar sus ropas. En ellas se encontraron diversas cosas,
entre las que figuraban varios billetes de los que emplean los
rebeldes para pagar a sus soldados. Uno de estos billetes ha llegado
a nuestro poder. Resulta curiosa su descripción. El texto del
billete dice así: "El Banco Español de la isla de Cuba, a la presentación
de este billete, pagará al portador diez pesos fuertes
en metálico. Habana, 15 de mayo de 1896. —El gobernador, Francisco
Godine.—El consejero, J. Jover.—El cajero, E. L. Orellana."
En su reverso, estampillada en rojo hay la palabra "Plata",.,
Como puede verse, los rebeldes pagan con moneda falsa a sus
soldados. A Italia y Alemania las pagan de otra manera; con territorios
nuestros. La cosa no es nueva. Pero resulta interesante
resaltar el empleo de unos billetes del Banco Español de la isla
de Cuba que llevan la fecha de 1896; es decir, de dos años antes
de la pérdida de aquel territorio. Mal síntoma para los militares
del lado de allá que sean supersticiosos. A cuenta de todo esto,
no podemos resistir a la tentación de contar algo que con Cuba
y con los militares se relaciona. Entonces —¡tiempos de Weyler y
de Maceo!— era del dominio público que cuando un general se encontraba
en mala situación económica era enviado a Cuba, de
donde volvía, al poco tiempo, completamente restablecido de su
dolencia. Pues bien: cierto general que allí estuvo y que publicó,
a su vuelta, un libro titulado "Mi mando en Cuba", mandó construir
una casa en el paseo de Rosales. Y un transeúnte irónico,
cuando la casa estuvo terminada, tuvo la ocurrencia —averigüen
ustedes con qué finalidad— de escribir .sobre una de las piedras
flamantes el título del libro "Mi mando en Cuba".
¿En qué arca de viejo militar se guardarían estos billetes que
ahora sirven a los rebeldes para pagar a sus soldados? ¿Qué pasaría
entonces para que no los cambiase a tiempo? ¿Fue el exceso
lo que le permitió el lujo de conservarlos como recuerdo? Lo
cierto es que los conservó y que ahora sirven para el engaño. Los
militares de entonces y los de ahora tienen, un punto más de coincidencia...
Pero los supersticiosos estarán temblando.
LOS SUPERSTICIOSOS ESTÁN TEMBLANDO
Viejos billetes de Cuba, anteriores al 98, sirven
hoy para pagar a los marroquíes
Los militares facciosos de hoy empalman con aquellos
generales que se trajeron las colonias
Hace pocos días, en una descubierta que realizaron nuestras
fuerzas en determinado sector, fueron encontrados varios cadáveres
de soldados enemigos. Naturalmente, se les dio sepultura, no
sin antes registrar sus ropas. En ellas se encontraron diversas cosas,
entre las que figuraban varios billetes de los que emplean los
rebeldes para pagar a sus soldados. Uno de estos billetes ha llegado
a nuestro poder. Resulta curiosa su descripción. El texto del
billete dice así: "El Banco Español de la isla de Cuba, a la presentación
de este billete, pagará al portador diez pesos fuertes
en metálico. Habana, 15 de mayo de 1896. —El gobernador, Francisco
Godine.—El consejero, J. Jover.—El cajero, E. L. Orellana."
En su reverso, estampillada en rojo hay la palabra "Plata",.,
Como puede verse, los rebeldes pagan con moneda falsa a sus
soldados. A Italia y Alemania las pagan de otra manera; con territorios
nuestros. La cosa no es nueva. Pero resulta interesante
resaltar el empleo de unos billetes del Banco Español de la isla
de Cuba que llevan la fecha de 1896; es decir, de dos años antes
de la pérdida de aquel territorio. Mal síntoma para los militares
del lado de allá que sean supersticiosos. A cuenta de todo esto,
no podemos resistir a la tentación de contar algo que con Cuba
y con los militares se relaciona. Entonces —¡tiempos de Weyler y
de Maceo!— era del dominio público que cuando un general se encontraba
en mala situación económica era enviado a Cuba, de
donde volvía, al poco tiempo, completamente restablecido de su
dolencia. Pues bien: cierto general que allí estuvo y que publicó,
a su vuelta, un libro titulado "Mi mando en Cuba", mandó construir
una casa en el paseo de Rosales. Y un transeúnte irónico,
cuando la casa estuvo terminada, tuvo la ocurrencia —averigüen
ustedes con qué finalidad— de escribir .sobre una de las piedras
flamantes el título del libro "Mi mando en Cuba".
¿En qué arca de viejo militar se guardarían estos billetes que
ahora sirven a los rebeldes para pagar a sus soldados? ¿Qué pasaría
entonces para que no los cambiase a tiempo? ¿Fue el exceso
lo que le permitió el lujo de conservarlos como recuerdo? Lo
cierto es que los conservó y que ahora sirven para el engaño. Los
militares de entonces y los de ahora tienen, un punto más de coincidencia...
Pero los supersticiosos estarán temblando.
Dedico esta canción a todas las mujeres de España y a todas las mujeres rusas, que cuando son guapas son las má guapas, y a las que no lo son tanto, que también son guapas.
¡Suenen los violines y las trompetas, maestro, al son del pasodoble!
(Sale al procenio, entre los aplausos del público, Sara Montiel)
La luna es una mujer
y por eso el sol de España
anda que bebe los vientos
por si la luna le engaña,
¡ay! le engaña porque...,
porque cada anochecer,
después de que el sol se apaga
sale a la luna a la calle
con andares de gitana.
Cuando la luna sale, sale de noche
un amante le aguarda en cada reja.
Luna, luna de España cascabelera,
luna de ojos azules, cara morena.
Y se oye a cada paso la voz de un hombre
que a la luna que sale le da su queja.
Luna, luna de España, cascabelera,
luna de ojos azules, cara morena.
Porque cada anochecer,
después de que el sol se apaga
sale la luna a la calle
con andares de gitana
La luna es una mujer...
(Y sabed, mujeres, que si está nublado y el Sol no alumbra, vosotras, todas tenéis luz propia)
¡Suenen los violines y las trompetas, maestro, al son del pasodoble!
(Sale al procenio, entre los aplausos del público, Sara Montiel)
La luna es una mujer
y por eso el sol de España
anda que bebe los vientos
por si la luna le engaña,
¡ay! le engaña porque...,
porque cada anochecer,
después de que el sol se apaga
sale a la luna a la calle
con andares de gitana.
Cuando la luna sale, sale de noche
un amante le aguarda en cada reja.
Luna, luna de España cascabelera,
luna de ojos azules, cara morena.
Y se oye a cada paso la voz de un hombre
que a la luna que sale le da su queja.
Luna, luna de España, cascabelera,
luna de ojos azules, cara morena.
Porque cada anochecer,
después de que el sol se apaga
sale la luna a la calle
con andares de gitana
La luna es una mujer...
(Y sabed, mujeres, que si está nublado y el Sol no alumbra, vosotras, todas tenéis luz propia)
Салаты "Московский", "Столичный", "Русский салат", "Мясной", салат овощной с мясом, салат овощной с рябчиками, салат овощной с мясом и рябчиками всё это ресторанные разновидности знакомого - "Оливье". Это все разные названия одного и того же салата. Говорят, что русские эмигранты взяли с собой рецепт этого салата. Поэтому мы его знаем под названием "ensalada rusa". Очень интересная история создания этого блюда. Здесь можно прочитать подробную историю ее создания: http://kuking.net/10_1012.htm
>Vitaliy Goriachev escribe:
>--------------
>Alguien sabe donde y como nacio eso de la "ensalada rusa"? De verdad no tiene nada de rusa! ja-ja-ja
>
>> -Голям пътешественик- написал:
>>--------------
>>De la historia del español:
>>
>>Durante las dictaduras no sólo sufre el pueblo. También sufre la lengua.
>>
>>En 1940 (en España) se publica una ordenanza en lo referente a los rótulos comerciales y nombres de establecimientos, a efectos de que desaparecieran todas aquellas palabras que pudieran haberse considerado extranjeras. El cine capitol en barcelona pasó a llamarse Capitolio y el Metropol, Metropolio. La "ensaladilla rusa" pasó a denominarse "ensaladilla nacional".
>
>Vitaliy Goriachev escribe:
>--------------
>Alguien sabe donde y como nacio eso de la "ensalada rusa"? De verdad no tiene nada de rusa! ja-ja-ja
>
>> -Голям пътешественик- написал:
>>--------------
>>De la historia del español:
>>
>>Durante las dictaduras no sólo sufre el pueblo. También sufre la lengua.
>>
>>En 1940 (en España) se publica una ordenanza en lo referente a los rótulos comerciales y nombres de establecimientos, a efectos de que desaparecieran todas aquellas palabras que pudieran haberse considerado extranjeras. El cine capitol en barcelona pasó a llamarse Capitolio y el Metropol, Metropolio. La "ensaladilla rusa" pasó a denominarse "ensaladilla nacional".
>
Y… al final, el actor y cantante de Alcalá de Henares, Daniel Diges con su canción “Algo pequeñito“, representará a España en la LV edición del Festival de Eurovisión el próximo 29 de mayo en el Fornebu Arena de Oslo, tras ser escogido por el jurado y el público en la gala emitida por TVE1 el pasado 22 de febrero.
Daniel Diges encandiló con su “Algo pequeñito“, un tema agradable de escuchar, un vals pegadizo y con un estilo musical inusual para lo que estamos acostumbrados a ver en los representantes eurovisivos españoles, al que ha dotado de una gran interpretación vocal, con David Velardo a los coros y con una puesta en escena inspirada en “El soldadito de plomo”, que ha hecho de “Algo pequeñito” una actuación algo destacada. La canción tiene un regusto naïf que hace que tenga encanto, pero no convence, por eso España, al igual que hace ya bastante tiempo, seguirá ocupando los mismos lugares, en particular, si la vanguardia eslava sigue con sus buenas actuaciones. Desde la época de Salomé, Massiel, Mocedades y Los Bravos, las actuaciones del país de los jamones no han sido muy destacadas. Parece que en 2010 el resultado de España será Muy pequeñito. Esperemos a ver que pasa. Ojalá que me equivoque.
Daniel Diges encandiló con su “Algo pequeñito“, un tema agradable de escuchar, un vals pegadizo y con un estilo musical inusual para lo que estamos acostumbrados a ver en los representantes eurovisivos españoles, al que ha dotado de una gran interpretación vocal, con David Velardo a los coros y con una puesta en escena inspirada en “El soldadito de plomo”, que ha hecho de “Algo pequeñito” una actuación algo destacada. La canción tiene un regusto naïf que hace que tenga encanto, pero no convence, por eso España, al igual que hace ya bastante tiempo, seguirá ocupando los mismos lugares, en particular, si la vanguardia eslava sigue con sus buenas actuaciones. Desde la época de Salomé, Massiel, Mocedades y Los Bravos, las actuaciones del país de los jamones no han sido muy destacadas. Parece que en 2010 el resultado de España será Muy pequeñito. Esperemos a ver que pasa. Ojalá que me equivoque.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз