Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Alfa написал:
>--------------
>Специально зашёл, чтобы посмотреть на фотографии этой девушки...
>И всё же я продолжаю утверждать, что она очень мила...
>Эх, Марик...пару-тройку лет бы назад...
Она прекрасна, спору нет; Но живет без всякой славы, Средь зеленыя дубравы, У семи богатырей. Та, что всё ж ея милей. - Стихи пока не мои, а, к сожалению, всего лишь мой мизéрный перефраз Александра Сергеевича.
В том то всё и дело, дорогой ты наш Альфа, что:
ZAPATERO, A TUS ZAPATOS
(Mind your own business)
Según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más célebre de la Antigüedad. Este artista acostumbraba a exponer sus cuadros en la plaza pública y así podía escuchar directamente la opinión de la gente acerca de sus trabajos.
En cierta oportunidad, Apeles había expuesto el retrato de una persona importante de su ciudad y un zapatero que pasaba por el lugar, se detuvo a observar la obra y criticó la forma de una de las sandalias del personaje.
Apeles acató la observación del zapatero, llevó la obra a su taller, la rectificó y nuevamente la llevó al lugar de exposición.
Cuando el zapatero volvió a contemplar el cuadro, al ver que el pintor había acatado su sugerencia, se sintió autorizado para extender sus críticas a otros aspectos del retrato, lo que motivó que Apeles, al escuchar esos comentarios, lo encarara y le dijera: zapatero, a tus zapatos.
La expresión, desde entonces, se usa como consejo a quien pretende juzgar asuntos ajenos en los que no es experto.
Я всё это к тому, что милые девушки на самом деле должны заниматься тем, чтобы ублажать нас, продвинутых мужей, быть, так сказать, своеобразным чувственным катализатором, чтобы мы создавали ещё более эпохальные вещи, а не соваться в те дела, в которых их природа-злодейка обделила.
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>Información para algunos:
>Los pacientes de hospitales españoles sufren desnutrición.
>
>Entre el 30% y el 50% de los pacientes ingresados en hospitales están mal alimentados.
>
>
> Esta malnutrición suele derivar en complicaciones en la recuperación de los pacientes que suponen un incremento de la estancia en el hospital, y por tanto un mayor coste asistencial y más molestias para los pacientes, según afirmó la Sra. Christianne Madirolas (Responsable de Alimentación de ARAMARK y Nutricionista en la Fundación Puigvert), que destacó que en los últimos años se viene evidenciando síntomas de desnutrición entre el 30% y el 50% de los pacientes ingresados en hospitales de todas las edades.
>
Extraído de la página de la empresa ARAMARK:
“Servicios Catering ARAMARK: En ARAMARK ofrecemos Servicios de Alimentación en entornos hospitalarios desde hace más de 75 años. Nos consideramos expertos en Sanidad y así lo avalan los más de 60 hospitales privados y públicos en toda España donde ofrecemos nuestro servicio”.
Viendo la actividad a la que se dedica esta empresa, la información que reproduces creo que es bastante sospechosa de ser tendenciosa e interesada. Quizá si la empresa en la que esta señora es responsable de alimentación, tuviera el contrato de suministro de alimentos a los hospitales en los que según ella hay desnutrición, diría que se come como en un restaurante de lujo.
La comida de los hospitales no es como la de casa, eso está claro, pero de ahí a decir que casi la mitad de los pacientes sufre desnutrición, hay un largo trecho y quizá bastante mala intención.
Saludos cordiales.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 359 (26 ms)
>Alfa написал:
>--------------
>Специально зашёл, чтобы посмотреть на фотографии этой девушки...
>И всё же я продолжаю утверждать, что она очень мила...
>Эх, Марик...пару-тройку лет бы назад...
Она прекрасна, спору нет; Но живет без всякой славы, Средь зеленыя дубравы, У семи богатырей. Та, что всё ж ея милей. - Стихи пока не мои, а, к сожалению, всего лишь мой мизéрный перефраз Александра Сергеевича.
В том то всё и дело, дорогой ты наш Альфа, что:
ZAPATERO, A TUS ZAPATOS
(Mind your own business)
Según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más célebre de la Antigüedad. Este artista acostumbraba a exponer sus cuadros en la plaza pública y así podía escuchar directamente la opinión de la gente acerca de sus trabajos.
En cierta oportunidad, Apeles había expuesto el retrato de una persona importante de su ciudad y un zapatero que pasaba por el lugar, se detuvo a observar la obra y criticó la forma de una de las sandalias del personaje.
Apeles acató la observación del zapatero, llevó la obra a su taller, la rectificó y nuevamente la llevó al lugar de exposición.
Cuando el zapatero volvió a contemplar el cuadro, al ver que el pintor había acatado su sugerencia, se sintió autorizado para extender sus críticas a otros aspectos del retrato, lo que motivó que Apeles, al escuchar esos comentarios, lo encarara y le dijera: zapatero, a tus zapatos.
La expresión, desde entonces, se usa como consejo a quien pretende juzgar asuntos ajenos en los que no es experto.
Я всё это к тому, что милые девушки на самом деле должны заниматься тем, чтобы ублажать нас, продвинутых мужей, быть, так сказать, своеобразным чувственным катализатором, чтобы мы создавали ещё более эпохальные вещи, а не соваться в те дела, в которых их природа-злодейка обделила.
A veces nos vamos a épocas lejanas en busca de la respuesta a fenómenos recientes desde el punto de vista histórico. Carlos Gradel decía que veinte años no son nada. Así, por ejemplo, tenemos al cruel partido bolchevique que estableció desde el primer momento su dictadura. Los primeros meses de la dictyadura bolchevique están marcados por la consolidación de la dictadura de ese partido y para ello procedió a reprimir la oposición en el seno de los soviets y recortar brutalmente las libertades públicas. Basta con mecionar sólo algunos ejemplos: por Decreto de 10 de diciembre de 1917 se creó la Checá Panrusa de lucha contra el "sabotaje" y la contrarrevolución, que permitió al cruel partido controlar un aparato de represión no sometido a ningún tipo de control que no fuera el del gobierno de Lenin.
En enero de 1918 se disuelve la Asamblea Constituyente, en la cual los bolcheviques eran minoritarios, por decisión bolchevique, a pesar de que su convocatoria había sido uno de los ejes esenciales de la lucha de masas en 1917, desde la revolución de febrero.
A partir de 1918, todas las experiencias de tipo soviético se producen contra los bolcheviques y son reprimidas brutalmente por éstos. Las matanzas de Astrakan (marzo 1919) y de Kronstadt (marzo 1921) son representativas del tratamiento que el poder leninista dió a los intentos de los obreros y soldados de retornar a los métodos y objetivos de la revolución de 1917.
Todo ello nos conduce a una conclusión clara: los primeros años de ejercicio del poder leninista constituyen efectivamente un sustrato básico para el posterior establecimiento de un sistema totalitario. No creo que tendramos que buscar muy lejos los inicios o raíces de la crueldad. Saludos.
En enero de 1918 se disuelve la Asamblea Constituyente, en la cual los bolcheviques eran minoritarios, por decisión bolchevique, a pesar de que su convocatoria había sido uno de los ejes esenciales de la lucha de masas en 1917, desde la revolución de febrero.
A partir de 1918, todas las experiencias de tipo soviético se producen contra los bolcheviques y son reprimidas brutalmente por éstos. Las matanzas de Astrakan (marzo 1919) y de Kronstadt (marzo 1921) son representativas del tratamiento que el poder leninista dió a los intentos de los obreros y soldados de retornar a los métodos y objetivos de la revolución de 1917.
Todo ello nos conduce a una conclusión clara: los primeros años de ejercicio del poder leninista constituyen efectivamente un sustrato básico para el posterior establecimiento de un sistema totalitario. No creo que tendramos que buscar muy lejos los inicios o raíces de la crueldad. Saludos.
Facebook convoca a concurso que excluye a cubanos
En diciembre de 2010, la red social organizó otra competición para hackers donde tampoco podía participar ningún experto informático de la Isla. El programa que entrará en vigor este domingo permite compensar a los que descubran vulnerabilidades en el código del sitio
Facebook anunció que a partir de este domingo entrará en vigor un programa que les permite compensar a los hackers que descubren vulnerabilidades en el código del sitio, de acuerdo con Computerworld.
Sin embargo, en ese programa están explícitamente excluidos los expertos cubanos, como advierten las reglas de Facebook:
* Dar tiempo suficiente a la red de responder y actuar antes de hacer pública la información.
* Ser la primera persona en especificar detalladamente la brecha o fallo de seguridad
* Residir en un país que no disponga de sanciones por parte de USA, como Cuba, Corea del Norte o Libia.
Esta exclusión ya la había hecho Facebook antes. En diciembre de 2010, la red social organizó una competición para hackers llamada Hacker Cup, donde no podía participar ningún experto informático de la Isla, aplicando a rajatabla las sanciones que Estados Unidos le impone a los cubanos para el uso de la Red de Redes.
Estados Unidos permitió en 1996 la conexión de Cuba a la Internet, pero bajo amenaza de severas sanciones a quienes faciliten el comercio electrónico o cualquier otro servicio que favorezca el desarrollo informático en la Isla.
Cuba, uno de los países de más precaria infraestructura en telecomunicaciones debido al bloqueo norteamericano, es sin embargo el cuarto país a nivel mundial en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de acuerdo con el más reciente informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
La recompensa ofrecida por Facebook para este programa es de 500 dólares, pero se especifica que si los fallos de seguridad encontrados son mayores, la recompensa será mayor.
Tomado de CubaDebate
En diciembre de 2010, la red social organizó otra competición para hackers donde tampoco podía participar ningún experto informático de la Isla. El programa que entrará en vigor este domingo permite compensar a los que descubran vulnerabilidades en el código del sitio
Facebook anunció que a partir de este domingo entrará en vigor un programa que les permite compensar a los hackers que descubren vulnerabilidades en el código del sitio, de acuerdo con Computerworld.
Sin embargo, en ese programa están explícitamente excluidos los expertos cubanos, como advierten las reglas de Facebook:
* Dar tiempo suficiente a la red de responder y actuar antes de hacer pública la información.
* Ser la primera persona en especificar detalladamente la brecha o fallo de seguridad
* Residir en un país que no disponga de sanciones por parte de USA, como Cuba, Corea del Norte o Libia.
Esta exclusión ya la había hecho Facebook antes. En diciembre de 2010, la red social organizó una competición para hackers llamada Hacker Cup, donde no podía participar ningún experto informático de la Isla, aplicando a rajatabla las sanciones que Estados Unidos le impone a los cubanos para el uso de la Red de Redes.
Estados Unidos permitió en 1996 la conexión de Cuba a la Internet, pero bajo amenaza de severas sanciones a quienes faciliten el comercio electrónico o cualquier otro servicio que favorezca el desarrollo informático en la Isla.
Cuba, uno de los países de más precaria infraestructura en telecomunicaciones debido al bloqueo norteamericano, es sin embargo el cuarto país a nivel mundial en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de acuerdo con el más reciente informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
La recompensa ofrecida por Facebook para este programa es de 500 dólares, pero se especifica que si los fallos de seguridad encontrados son mayores, la recompensa será mayor.
Tomado de CubaDebate
Un nuevo padre de la parroquia
Un nuevo padre de la parroquia estaba muy nervioso en su primer sermón, tan nervioso que no podía hablar. Antes de su 2do sermón,el domingo siguiente, preguntó al Arzobispo cómo relajarse. Éste le sugirió lo siguiente: La próxima vez, coloque unas gotas de VODKA en el agua y verá que, después de algunos tragos, va a estar más relajado. El domingo siguiente el Padre aplicó los consejos, y realmente funcionó, se sintió tan bien, que podía hablar en una circunstancia tan dificil, totalmente relajado. Después de la misa, regresó a la sacristía y vió una nota del Arzobispo que decía lo siguiente: Apreciado Padre:La próxima vez, coloque unas gotas de Vodka en el agua y no unas gotas de agua en el Vodka. Le anexo algunas observaciones para que no se repita lo que vi en el sermón de hoy: - No es necesario ponerle una rodaja de limón al borde del Cáliz. - Aquella caseta al lado del altar es el confesionario y no el baño. - David derrotó a Goliath con una honda y una piedra; nunca se lo folló. - No nos referimos a Judas como "puto cabrón de los cojones". - No debe tratar al Papa como "El Padrino". - Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús. - En el ofertorio los fieles entregan el diezmo voluntario; quite el letrero que decía: "su propina es mi sueldo". - Los pecadores se van al infierno y no "a tomar por el culo". - La iniciativa de llamar al público para bailar fue buena, pero hacer el trenecito por toda la iglesia, ¡NO! IMPORTANTE: Aquél que estaba sentado en el rincón del altar, al cual Ud. se refirió como "maricón" y "trasvesti con faldita", era yo!!! Espero que estos errores sean corregidos el próximo domingo.
Buenas noches,intentare poner chistes nuevos al menos una vez al dia,venga animense ya que esto no sirve para otra cosa....
-José, no se que me pasa, que ahora toas me parecen guapas menos mi mujer
-A mi me pasa lo mismo, todas me parecen guapas menos tu mujer
-Perdona, la salida?
-Si mira, es la rubia de la barra
-No.. ha habido un error, me refiero a la salida de emergencia
-Ah, entonces es la gorda de la esquina
Un enano en una barbería:
-Que, le corto las patillas?
-Si y que ando, con los cojoncillos??
Un conejo esta acojonado porque esta en una selva y ve un león. Corre y ve los huesos de un león ya muerto. Se pone a su lado y a la que se acerca el león grita:
-UMMMMMM, qué rico que estaba este león!!
El león se acojona y se pira. Esto lo ve un mono, y le dice al león:
-Pero oh, rey de la selva. Va a dejarse engañar por un simple conejo? Le ha tomado el pelo clarísimamente!
El león piensa que puede tener razón, asi que vuelve a zamparse al conejo
Por suerte el conejo lo habia oido todo, asi que pensando rápido decide esperar hasta que el león se acerca lo suficiente para gritar:
- Joder! Hace ya más de media hora que he mandado al mono a por otro león y no aparece nadie!!
Un gitano en un juicio, a lo que el juez le dicta.
Juez: Queda usted absuelto del cargo de robo de vehiculo por falta de pruebas
Gitano: ¿Pero entonces me puedo quedar con el coche o no?
Había una vez un chino que vivía junto su un vecino llamado Curro, que tenía cinco perros rottwailer. Cada vez que el chino pasaba frente a su casa, Curro soltaba a sus perros y éstos corrían detrás del chino. Al día siguiente, el chino salió con su espada e intentó atacar a los perros, pero Curro los hizo volver chiflando.
Un día, harto de los perros, fue a la comisería para hacer la denuncia. Ya en la comisería, el chino dice:
-Señol policía, quielo hacel una denuncia.
-Sí, claro. Dígame.
-Los pelos de culo me molestan.
-¿¡¡Qué!!?
-Sí señol. Me molestan los pelos de Culo.
-Bueno… entonces córtelos.
-Ya intenté, pero Culo chifla y los pelos se meten adentlo…
Cual es el mamifero con mas dientes?.... EL RATONCITO PEREZ
Llama un gitano a su mujer a la salida de un juicio.
- Mari, me dan a elegir entre 30.000 euros o 3 años de cárcel
- Coge el dinero manolo, no seas tonto, coge el dinero!!
Concurso mundial de longitud de polla
-LLega el Americano, gran favorito al trono. Grande expectación. Se sube al escenario y se baja los pantalones. Una polla considerable, tiene tatuado en la polla USA. El público lanza una exclamación. Empieza a masturbarse, y poco a poco se empieza a leer: United States of America. El público se vuelve loco
-El turno del ruso. Los americanos abuchean, los rusos orgullosos de tener semejante mastodonte representándoles. Se saca el pollón, y se lee URSS. Todo el respetable conteniendo la respiración. El ruso empieza a menearsela para ponersela tiesa. Y todos leen con suma claridad Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El aplauso es escandaloso, el aforo se viene abajo prácticamente.
-Llega el turno del español. Hombre esmirriado, no tiene nada que hacer contra la competencia. La gente decide animarle en plan condescendiente. El siempre serio, se baja los pantalones, y se lee en la polla E. La risa se hace general, el público español que no sabe donde meterse. Pero el, con sus cojones toreros, levanta los brazos pidiendo silencio. Empieza a masturbarse, y todos pueden leer con claridad: En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme....
en la ultima cena:
jesus esta esperando a sus discipulos...
llega pedro, y jesus le pregunta
-hombre pedro!! y tu que me traes pa la fiesta?
-yo te traigo la priva!!
-pasa pasa!! qe borrachera vamos a cojer despues de cenar
llega juan y le pregunta jesus lo mismo, a lo que juan responde
- yo te traigo un kenke magnifico
-pasa pasa! espera qe voy ahora y nos acemos unos canutillos!
llega mateo y le pregunta lo mismo
-pues yo jesus te traigo pura coca sin cortar, jeje
-ostiaaa, tu si que sabes mateo, pasa qe nos acemos unas lonchillas ahi jeje
asi van llegando los apostoles trayendo cada uno una droga difernte asta qe llega judas
-ombre judas, y tu qe me traes?
-yo te traigo a la guardia civil, osea qe todo lo de los bolsillos encima de la mesa!
:D :D :D
-José, no se que me pasa, que ahora toas me parecen guapas menos mi mujer
-A mi me pasa lo mismo, todas me parecen guapas menos tu mujer
-Perdona, la salida?
-Si mira, es la rubia de la barra
-No.. ha habido un error, me refiero a la salida de emergencia
-Ah, entonces es la gorda de la esquina
Un enano en una barbería:
-Que, le corto las patillas?
-Si y que ando, con los cojoncillos??
Un conejo esta acojonado porque esta en una selva y ve un león. Corre y ve los huesos de un león ya muerto. Se pone a su lado y a la que se acerca el león grita:
-UMMMMMM, qué rico que estaba este león!!
El león se acojona y se pira. Esto lo ve un mono, y le dice al león:
-Pero oh, rey de la selva. Va a dejarse engañar por un simple conejo? Le ha tomado el pelo clarísimamente!
El león piensa que puede tener razón, asi que vuelve a zamparse al conejo
Por suerte el conejo lo habia oido todo, asi que pensando rápido decide esperar hasta que el león se acerca lo suficiente para gritar:
- Joder! Hace ya más de media hora que he mandado al mono a por otro león y no aparece nadie!!
Un gitano en un juicio, a lo que el juez le dicta.
Juez: Queda usted absuelto del cargo de robo de vehiculo por falta de pruebas
Gitano: ¿Pero entonces me puedo quedar con el coche o no?
Había una vez un chino que vivía junto su un vecino llamado Curro, que tenía cinco perros rottwailer. Cada vez que el chino pasaba frente a su casa, Curro soltaba a sus perros y éstos corrían detrás del chino. Al día siguiente, el chino salió con su espada e intentó atacar a los perros, pero Curro los hizo volver chiflando.
Un día, harto de los perros, fue a la comisería para hacer la denuncia. Ya en la comisería, el chino dice:
-Señol policía, quielo hacel una denuncia.
-Sí, claro. Dígame.
-Los pelos de culo me molestan.
-¿¡¡Qué!!?
-Sí señol. Me molestan los pelos de Culo.
-Bueno… entonces córtelos.
-Ya intenté, pero Culo chifla y los pelos se meten adentlo…
Cual es el mamifero con mas dientes?.... EL RATONCITO PEREZ
Llama un gitano a su mujer a la salida de un juicio.
- Mari, me dan a elegir entre 30.000 euros o 3 años de cárcel
- Coge el dinero manolo, no seas tonto, coge el dinero!!
Concurso mundial de longitud de polla
-LLega el Americano, gran favorito al trono. Grande expectación. Se sube al escenario y se baja los pantalones. Una polla considerable, tiene tatuado en la polla USA. El público lanza una exclamación. Empieza a masturbarse, y poco a poco se empieza a leer: United States of America. El público se vuelve loco
-El turno del ruso. Los americanos abuchean, los rusos orgullosos de tener semejante mastodonte representándoles. Se saca el pollón, y se lee URSS. Todo el respetable conteniendo la respiración. El ruso empieza a menearsela para ponersela tiesa. Y todos leen con suma claridad Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El aplauso es escandaloso, el aforo se viene abajo prácticamente.
-Llega el turno del español. Hombre esmirriado, no tiene nada que hacer contra la competencia. La gente decide animarle en plan condescendiente. El siempre serio, se baja los pantalones, y se lee en la polla E. La risa se hace general, el público español que no sabe donde meterse. Pero el, con sus cojones toreros, levanta los brazos pidiendo silencio. Empieza a masturbarse, y todos pueden leer con claridad: En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme....
en la ultima cena:
jesus esta esperando a sus discipulos...
llega pedro, y jesus le pregunta
-hombre pedro!! y tu que me traes pa la fiesta?
-yo te traigo la priva!!
-pasa pasa!! qe borrachera vamos a cojer despues de cenar
llega juan y le pregunta jesus lo mismo, a lo que juan responde
- yo te traigo un kenke magnifico
-pasa pasa! espera qe voy ahora y nos acemos unos canutillos!
llega mateo y le pregunta lo mismo
-pues yo jesus te traigo pura coca sin cortar, jeje
-ostiaaa, tu si que sabes mateo, pasa qe nos acemos unas lonchillas ahi jeje
asi van llegando los apostoles trayendo cada uno una droga difernte asta qe llega judas
-ombre judas, y tu qe me traes?
-yo te traigo a la guardia civil, osea qe todo lo de los bolsillos encima de la mesa!
:D :D :D
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>Información para algunos:
>Los pacientes de hospitales españoles sufren desnutrición.
>
>Entre el 30% y el 50% de los pacientes ingresados en hospitales están mal alimentados.
>
>
> Esta malnutrición suele derivar en complicaciones en la recuperación de los pacientes que suponen un incremento de la estancia en el hospital, y por tanto un mayor coste asistencial y más molestias para los pacientes, según afirmó la Sra. Christianne Madirolas (Responsable de Alimentación de ARAMARK y Nutricionista en la Fundación Puigvert), que destacó que en los últimos años se viene evidenciando síntomas de desnutrición entre el 30% y el 50% de los pacientes ingresados en hospitales de todas las edades.
>
Extraído de la página de la empresa ARAMARK:
“Servicios Catering ARAMARK: En ARAMARK ofrecemos Servicios de Alimentación en entornos hospitalarios desde hace más de 75 años. Nos consideramos expertos en Sanidad y así lo avalan los más de 60 hospitales privados y públicos en toda España donde ofrecemos nuestro servicio”.
Viendo la actividad a la que se dedica esta empresa, la información que reproduces creo que es bastante sospechosa de ser tendenciosa e interesada. Quizá si la empresa en la que esta señora es responsable de alimentación, tuviera el contrato de suministro de alimentos a los hospitales en los que según ella hay desnutrición, diría que se come como en un restaurante de lujo.
La comida de los hospitales no es como la de casa, eso está claro, pero de ahí a decir que casi la mitad de los pacientes sufre desnutrición, hay un largo trecho y quizá bastante mala intención.
Saludos cordiales.
Muy interesante cantante. Como millones de cubanos, abandonó la Cuba de Castro en julio de 1960 con su SONORA MATANCERA. En Estados Unidos encontró un público muy acogedor y grabó con TiTo Puentes y otros conocidos salseros varios discos. La Reina de la salsa recibió de manos del presidente Clinton el premio DOTE NACIONAL POR LAS ARTES.
Lamentablemente falleció en New Jersey el 16 de julio de 2003 a causa de un cáncer.
La vida es un carnaval
Todo aquel que piense que la vida es desigual,
tiene que saber que no es asi,
que la vida es una hermosura, hay que vivirla.
Todo aquel que piense que esta solo y que esta mal,
tiene que saber que no es asi,
que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien.
Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es mas bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel,
tiene que saber que no es asi,
que tan solo hay momentos malos, y todo pasa.
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar,
tiene que saber que no es asi,
que al mal tiempo buena cara, y todo pasa.
Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es mas bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.
Para aquellos que se quejan tanto.
Para aquellos que solo critican.
Para aquellos que usan las armas.
Para aquellos que nos contaminan.
Para aquellos que hacen la guerra.
Para aquellos que viven pecando.
Para aquellos nos maltratan.
Para aquellos que nos contagian.
>Condor написал:
>--------------
>"CELIA CRUZ - POR SI ACASO NO REGRESO"
>
>Música: http://bajarmp3.net/descargar_f815f69
>
>Letra: http://www.musica.com/letras.asp?letra=864395
Lamentablemente falleció en New Jersey el 16 de julio de 2003 a causa de un cáncer.
La vida es un carnaval
Todo aquel que piense que la vida es desigual,
tiene que saber que no es asi,
que la vida es una hermosura, hay que vivirla.
Todo aquel que piense que esta solo y que esta mal,
tiene que saber que no es asi,
que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien.
Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es mas bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel,
tiene que saber que no es asi,
que tan solo hay momentos malos, y todo pasa.
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar,
tiene que saber que no es asi,
que al mal tiempo buena cara, y todo pasa.
Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es mas bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.
Para aquellos que se quejan tanto.
Para aquellos que solo critican.
Para aquellos que usan las armas.
Para aquellos que nos contaminan.
Para aquellos que hacen la guerra.
Para aquellos que viven pecando.
Para aquellos nos maltratan.
Para aquellos que nos contagian.
>Condor написал:
>--------------
>"CELIA CRUZ - POR SI ACASO NO REGRESO"
>
>Música: http://bajarmp3.net/descargar_f815f69
>
>Letra: http://www.musica.com/letras.asp?letra=864395
La palabra del día
Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
JOAN SUTHERLAND
Muere JOAN SUTHERLAND, 'La Stupenda' y la "Celeste"
Una de las voces más importantes de la ópera del siglo XX se apaga en Suiza a los 83 años.
Georg Friedrich Händel fue quien convirtió a la soprano Joan Alston Sutherland en La Stupenda en 1960. Fue bajarse del escenario de la Fenice de Venecia después de haber cantado "Alcina", la ópera en tres actos del compositor alemán nacionalizado inglés, y pasar a ocupar uno de los espacios más destacados en el firmamento de las grandes divas.
Tras una larga enfermedad, la cantante australiana nacida en Sidney en 1926, murió a los ochenta y tres años de edad en la madrugada del domingo, según ha dado a conocer hoy un portavoz del sello discográfico Decca, con el que la artista grabó gran parte de sus interpretaciones durante más de treinta años. Según estas fuentes, Sutherland falleció en Les Avents, localidad cercana a Montreux (Suiza) donde residía con su marido, el director de orquesta Richard Bonynge.
La Stupenda se enamoró de los compositores barrocos, esos que cuidaron sus primeros pasos. Comenzó su carrera en plena posguerra cantando en la ópera de Sidney "Dido" y "Eneas" de Henry Purcell en 1947, pero Häendel y Goossens les seguirían, hasta que en 1952 Puccini le abrió las puertas del Viejo Continente donde sería Mozart quien la consagró en el Covent Garden de Londres interprentando a la Reina de la Noche en "La flauta mágica". Gaetano Donizetti la elevó a los altares con una "Lucia di Lammermoor" dirigida sobre las tablas por Franco Zeffirelly y en el foso por Tullio Serafín.
Si fue el público veneciano quien le dio su apodo, Montserrat Caballé, con quien compartió escenario, la que dio a su voz el calificativo de "celeste", mientras que Luciano Pavarotti, con quien grabó "Lucia" y "La Hija del Regimiento", aseguró que la Sutherland poseía "la voz del siglo". Una voz que dejó definitivamente los escenarios en 1990.
Una de las voces más importantes de la ópera del siglo XX se apaga en Suiza a los 83 años.
Georg Friedrich Händel fue quien convirtió a la soprano Joan Alston Sutherland en La Stupenda en 1960. Fue bajarse del escenario de la Fenice de Venecia después de haber cantado "Alcina", la ópera en tres actos del compositor alemán nacionalizado inglés, y pasar a ocupar uno de los espacios más destacados en el firmamento de las grandes divas.
Tras una larga enfermedad, la cantante australiana nacida en Sidney en 1926, murió a los ochenta y tres años de edad en la madrugada del domingo, según ha dado a conocer hoy un portavoz del sello discográfico Decca, con el que la artista grabó gran parte de sus interpretaciones durante más de treinta años. Según estas fuentes, Sutherland falleció en Les Avents, localidad cercana a Montreux (Suiza) donde residía con su marido, el director de orquesta Richard Bonynge.
La Stupenda se enamoró de los compositores barrocos, esos que cuidaron sus primeros pasos. Comenzó su carrera en plena posguerra cantando en la ópera de Sidney "Dido" y "Eneas" de Henry Purcell en 1947, pero Häendel y Goossens les seguirían, hasta que en 1952 Puccini le abrió las puertas del Viejo Continente donde sería Mozart quien la consagró en el Covent Garden de Londres interprentando a la Reina de la Noche en "La flauta mágica". Gaetano Donizetti la elevó a los altares con una "Lucia di Lammermoor" dirigida sobre las tablas por Franco Zeffirelly y en el foso por Tullio Serafín.
Si fue el público veneciano quien le dio su apodo, Montserrat Caballé, con quien compartió escenario, la que dio a su voz el calificativo de "celeste", mientras que Luciano Pavarotti, con quien grabó "Lucia" y "La Hija del Regimiento", aseguró que la Sutherland poseía "la voz del siglo". Una voz que dejó definitivamente los escenarios en 1990.
Amigos foristas: Como se sabe este problema es antiguo tanto en la práctica, como en la teoría. La mayoría tiende hacia la búsqueda de equivalentes, pero estos no siempre coinciden o simplemente no existen.
En los años sesenta en la Universidad "Lumumba" un grupo de estudiantes escribieron una serie trabajos sobre este tema aplicado a escritores rusos, uno de ellos fue Gogol.
Las soluciones teóricas a veces resultan inaplicables. Fui testigo en Moscú de soluciones respecto a la literatura costumbrista de América Latina. A veces el "colorido" léxico se daba usando palabras dialectales en la frase, aunque no fuera la palabra misma, en otras se optaba por una construcción particular, popular. Los traductores con frecuencia acudían también a las notas explicativas, este último proceder siempre me pareció el menos indicado y el más perturbador para el lector, para su comodidad.
Ignoro que destino tuvieron los trabajos, que cito arriba. Pero algunos traían listas de palabras rusas dialectales y su posible traducción.
Hacia el castellano la cuestión tiene todavía una complicación más, pues los modismos dialectales difieren en mucho de un país a otro. La traducción de "Ulises" de J. Joyce realizada en Argentina es totalmente diferente a la que se hizo en España. El traductor argentino opto por acudir al lunfardo para traducir los modismos de Dublín. Pero creo que ambas traducciones son inadecuadas para un público mexicano, por ejemplo. De la misma manera si se opta por usar el "dialecto" del Distrito Federal. Es por eso que la traducción al castellano es guiada más por asuntos de política editorial, el libro tiene que ser vendido en muchos países, con distintos usos, con distinto vocabulario.
Reciban mis más cordiales saludos.
En los años sesenta en la Universidad "Lumumba" un grupo de estudiantes escribieron una serie trabajos sobre este tema aplicado a escritores rusos, uno de ellos fue Gogol.
Las soluciones teóricas a veces resultan inaplicables. Fui testigo en Moscú de soluciones respecto a la literatura costumbrista de América Latina. A veces el "colorido" léxico se daba usando palabras dialectales en la frase, aunque no fuera la palabra misma, en otras se optaba por una construcción particular, popular. Los traductores con frecuencia acudían también a las notas explicativas, este último proceder siempre me pareció el menos indicado y el más perturbador para el lector, para su comodidad.
Ignoro que destino tuvieron los trabajos, que cito arriba. Pero algunos traían listas de palabras rusas dialectales y su posible traducción.
Hacia el castellano la cuestión tiene todavía una complicación más, pues los modismos dialectales difieren en mucho de un país a otro. La traducción de "Ulises" de J. Joyce realizada en Argentina es totalmente diferente a la que se hizo en España. El traductor argentino opto por acudir al lunfardo para traducir los modismos de Dublín. Pero creo que ambas traducciones son inadecuadas para un público mexicano, por ejemplo. De la misma manera si se opta por usar el "dialecto" del Distrito Federal. Es por eso que la traducción al castellano es guiada más por asuntos de política editorial, el libro tiene que ser vendido en muchos países, con distintos usos, con distinto vocabulario.
Reciban mis más cordiales saludos.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз