Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Turista- написал:
>--------------
>En 1492 había aproximadamente cien millones de indígenas viviendo en América (76.5 millones en Sudamérica; 13.5 en América Central y 10 millones en Norteamérica). Cien años más tarde el equilibrio demográfico se había roto de tal manera, a causa de las guerras, las enfermedades y las matanzas, que los habitantes indígenas de Suramérica se redujeron en 40 millones de personas. En 1652, los 13,5 millones de indios centroamericanos se habían transformado en 540.000. Y en 1692, en el segundo centenario del desembarco europeo en América, la población indígena total superaba apenas los 4.5 millones de habitantes, según datos proporcionados por la organización Suvival Internacional. Durante el mismo período (1503-1660) las remesas totales de metales preciosos embarcados desde América hacia España alcanzaban los 181.333 kilos de oro y 16.886.815 kilos de plata, etc., etc. Ese ha sido el genocidio mayor en la historia de América. ¿Acaso no es suficiente?
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>
>>>EL VIAJANTE написал:
>>>--------------
>>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>--------------
>>>>
>>>>>EL VIAJANTE написал:
>>>>>--------------
>>>>>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.
>>>>>>ТРУБАДУР написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
>>>>>>
>>>>>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
>>>>>
>>>>
>>>>desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...
>>>>
>>>
>>
>>Con lo de escoger un pais te refieres a elegir un pais donde vivir,no?
>>pero yo ni me lo pienso,Espana sin duda alguna..ya no solo por el nivel de vida,el clima,los derechos de un ser humano,las garantias sociales,etc,etc si no que por la gente de Espana que como ya he dicho
>>son los mas simpaticos y alegres,como tiene que ser,ahora mirales a la cara a los rusos,todos amargados de la vida,con las caras tristes,ni les preguntes nada por la calle por que pasan de ti,en una tienda cuando compras algo no te dicen -adios vuelva pronto!bueno ni adios vamos... y te aseguro que Espana no coloniza a nadie))por que lo dices?
Si haces copy pastes al menos pon la fuente,listo!
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 231 (25 ms)
lendakari/lehendakari
Quisiеra centrar la atención en las voces técnicas adoptadas al castellano de las lenguas regionalmente cooficiales de España (el catalán, el vasco,etc). Dichas voces suelen describir la particular situación política de las comunidades autónomas donde se hacen servir oficialmente las lenguas mencionadas.
Ej.: Generalitat, Estatut, Xunta, conselleiro, lehendakari.
Estas palabras no tienen estatuto oficial en el sistema léxico del español actual y no están registradas en el Diccionario académico con la excepción de la palabra lehendakari(председатель/глава правительства Страны Басков), registrada en forma lendakari. Estas palabras tienen equivalentes léxicos en el español: generalidad, estatuto, junta, consejero, presidente del gobierno. Pero los significados de los equivalentes castellanos son demasiado amplios como para servir de tecnicismos y necesitan comentarios.
p. ej.: Estatut equivale a Estatuto de Cataluña
>Bernardo de Haro написал:
>--------------
>Perdone si no comaprto su punto de vista. Sí, hablo francés e inglés, un poco de alemán y un poco de italiano y portugués, además de catalán y castellano, y ahora me he puesto a estudiar ruso, porque me encanta comunicarme con las personas y ahondar en el conocimiento, pero yo no creo que haya "pobreza ni tristeza" en considerar mi idioma materno y propio a la misma altura concedele la misma consideración, como mínimo, que a otras lenguas. Y la esencia de mi discurso reside en que yo puedo tener la cortesía de hablarle a otra persona en su idioma (como hago habitualmente si lo conozco), pero nunca la obligación y menos ceder ante la exigencia de los que consideran el castellano/español como el idioma importante y el resto "puro folclore". El castellano/español es una lengua más, sin preferencia ni preponderancia y tiene su biotopo propio; fuera de sus fronteras naturales debe ser consciente de su situación. Y, a propósito de barones y aristócratas, ya sabemos a quienes deben vasallaje quienes desean conservar sus privilegios; si ellos se sienten "españoles" es su opción, no la mía y todas las posturas tienen su propio fundamento.
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>
>>>Bernardo de Haro escribe:
>>>--------------
>>>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
>>
>>Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
>>
>>"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
>>
>>"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
>>¡Qué pobreza y qué tristeza!
>>
>>Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
>>
>
Quisiеra centrar la atención en las voces técnicas adoptadas al castellano de las lenguas regionalmente cooficiales de España (el catalán, el vasco,etc). Dichas voces suelen describir la particular situación política de las comunidades autónomas donde se hacen servir oficialmente las lenguas mencionadas.
Ej.: Generalitat, Estatut, Xunta, conselleiro, lehendakari.
Estas palabras no tienen estatuto oficial en el sistema léxico del español actual y no están registradas en el Diccionario académico con la excepción de la palabra lehendakari(председатель/глава правительства Страны Басков), registrada en forma lendakari. Estas palabras tienen equivalentes léxicos en el español: generalidad, estatuto, junta, consejero, presidente del gobierno. Pero los significados de los equivalentes castellanos son demasiado amplios como para servir de tecnicismos y necesitan comentarios.
p. ej.: Estatut equivale a Estatuto de Cataluña
>Bernardo de Haro написал:
>--------------
>Perdone si no comaprto su punto de vista. Sí, hablo francés e inglés, un poco de alemán y un poco de italiano y portugués, además de catalán y castellano, y ahora me he puesto a estudiar ruso, porque me encanta comunicarme con las personas y ahondar en el conocimiento, pero yo no creo que haya "pobreza ni tristeza" en considerar mi idioma materno y propio a la misma altura concedele la misma consideración, como mínimo, que a otras lenguas. Y la esencia de mi discurso reside en que yo puedo tener la cortesía de hablarle a otra persona en su idioma (como hago habitualmente si lo conozco), pero nunca la obligación y menos ceder ante la exigencia de los que consideran el castellano/español como el idioma importante y el resto "puro folclore". El castellano/español es una lengua más, sin preferencia ni preponderancia y tiene su biotopo propio; fuera de sus fronteras naturales debe ser consciente de su situación. Y, a propósito de barones y aristócratas, ya sabemos a quienes deben vasallaje quienes desean conservar sus privilegios; si ellos se sienten "españoles" es su opción, no la mía y todas las posturas tienen su propio fundamento.
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>
>>>Bernardo de Haro escribe:
>>>--------------
>>>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
>>
>>Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
>>
>>"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
>>
>>"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
>>¡Qué pobreza y qué tristeza!
>>
>>Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
>>
>
La cultura rusa tiene una larga historia y tradición y los rusos se sienten muy orgullosos de ella. Los rusos se consideran a si mismos como una nación culta. En Rusia se lee mucho. Los libros son baratos, y una persona puede comprar hasta 5 libros mensuales sin que suponga una gran carga a la economía familiar.
Al mismo tiempo, la mayoría de los rusos no tienen lo que llaman en Occidente "Buenos modales". Sus modales no son malos, son simplemente modales rusos. Rusia es un continente duro y los rusos, normalmente, no dudan en decir las cosas en un modo que no deje lugar a mal entendidos. Durante el período soviético tener "buenos modales" al estilo occidental, era considerado como una reminiscencia burguesa (y no olvide que el sistema soviético comunista iba en contra de todo lo burgués). Los rusos son muy directos. No es que sean rudos, sino que simplemente es un modo de hacer las cosas.
Esto no significa que no guarden las formas en acontecimientos sociales o que sean mal educados. Muy al contrario, un ruso o en nuestro caso una mujer rusa sabe perfectamente mantener las formas en muy diferentes situaciones: una comida familiar o de trabajo, un acontecimiento cultural etc. Los rusos son personas muy bien educadas. Siempre se dirigirán a un tercero formalmente y no lo tuteara hasta que se establezca una relación de franca amistad. Tienen un gran respeto por la familia y por las normas familiares. Los rusos son personas directas, francas y muy respetuosas.
Tener un diploma o titulo universitario es algo común en Rusia y Rusia tiene el nivel más alto del mundo en educación. Es muy normal que muchísimas, pero muchísimas rusitas, tengan un título universitario.
No hay que extrañarse de que una mujer con un diploma o título universitario, trabaje como secretaria. Tener un diploma en Físicas, no es algo extrano, y no te proporcionan ninguna ventaja a la hora de encontrar empleo. Un buen conocimiento del Inglés te proporcionara un mayor grado de competitividad.
En Rusia hay un famoso cómico llamado Mikhail Zadornov. Su nombre también es una graciosa coincidencia, ya que es el mismo que el de un antiguo ministro de economía ruso. Una vez una enciclopedia extranjera mezcló sus fotos - en el artiíulo sobre el ministro, pusieron la foto del cómico y en la del comico la del ministro. No hay de que preocuparse: la economía rusa también es algo graciosa y cómica.
Los rusos y las rusitas son son listos. Tienen tantas dificultades y problemas en su vida diaria, que puede prácticamente darle la vuelta a casi cualquier cosa. Los rusos han tenido que hacer un largo recorrido entre el control totalitario y comunista de la Unión Soviética a la actual situación de libertad y de “construcción” de la sociedad capitalista en su hermoso país.. Sus vidas han cambiado extremadamente y si la felicidad de la gente pudiera ser medida, esta medida indicaría que la felicidad ha ido definitivamente en aumento. La gente mayor echa mucho de menos los tiempos de la Unión Sovietica y de los embutidos baratos, pero los jóvenes, las jovencitas, cada vez más entienden de modas, de buenos modales, de calidad de la vida.
Aunque el nivel de vida en Rusia aún dista de los países más desarrollados, los rusos NO consideran que su vida sea miserable. Muy al contrario, tienen la impresión que la vida en occidente es inhumana, limitada y aburrida, a pesar de los mejores coches y casas que la gente tiene. Consideran que en occidente se da demasiada importancia a los objetos y a las cosas y piensan que la mayoría de los occidentales son infelices porque solo buscan acumular mas bienes materiales. Esa es mi impresión. Las rusitas son muy bonitas y están muy bien preparadas. Rusia es un país con mucho futuro.
Al mismo tiempo, la mayoría de los rusos no tienen lo que llaman en Occidente "Buenos modales". Sus modales no son malos, son simplemente modales rusos. Rusia es un continente duro y los rusos, normalmente, no dudan en decir las cosas en un modo que no deje lugar a mal entendidos. Durante el período soviético tener "buenos modales" al estilo occidental, era considerado como una reminiscencia burguesa (y no olvide que el sistema soviético comunista iba en contra de todo lo burgués). Los rusos son muy directos. No es que sean rudos, sino que simplemente es un modo de hacer las cosas.
Esto no significa que no guarden las formas en acontecimientos sociales o que sean mal educados. Muy al contrario, un ruso o en nuestro caso una mujer rusa sabe perfectamente mantener las formas en muy diferentes situaciones: una comida familiar o de trabajo, un acontecimiento cultural etc. Los rusos son personas muy bien educadas. Siempre se dirigirán a un tercero formalmente y no lo tuteara hasta que se establezca una relación de franca amistad. Tienen un gran respeto por la familia y por las normas familiares. Los rusos son personas directas, francas y muy respetuosas.
Tener un diploma o titulo universitario es algo común en Rusia y Rusia tiene el nivel más alto del mundo en educación. Es muy normal que muchísimas, pero muchísimas rusitas, tengan un título universitario.
No hay que extrañarse de que una mujer con un diploma o título universitario, trabaje como secretaria. Tener un diploma en Físicas, no es algo extrano, y no te proporcionan ninguna ventaja a la hora de encontrar empleo. Un buen conocimiento del Inglés te proporcionara un mayor grado de competitividad.
En Rusia hay un famoso cómico llamado Mikhail Zadornov. Su nombre también es una graciosa coincidencia, ya que es el mismo que el de un antiguo ministro de economía ruso. Una vez una enciclopedia extranjera mezcló sus fotos - en el artiíulo sobre el ministro, pusieron la foto del cómico y en la del comico la del ministro. No hay de que preocuparse: la economía rusa también es algo graciosa y cómica.
Los rusos y las rusitas son son listos. Tienen tantas dificultades y problemas en su vida diaria, que puede prácticamente darle la vuelta a casi cualquier cosa. Los rusos han tenido que hacer un largo recorrido entre el control totalitario y comunista de la Unión Soviética a la actual situación de libertad y de “construcción” de la sociedad capitalista en su hermoso país.. Sus vidas han cambiado extremadamente y si la felicidad de la gente pudiera ser medida, esta medida indicaría que la felicidad ha ido definitivamente en aumento. La gente mayor echa mucho de menos los tiempos de la Unión Sovietica y de los embutidos baratos, pero los jóvenes, las jovencitas, cada vez más entienden de modas, de buenos modales, de calidad de la vida.
Aunque el nivel de vida en Rusia aún dista de los países más desarrollados, los rusos NO consideran que su vida sea miserable. Muy al contrario, tienen la impresión que la vida en occidente es inhumana, limitada y aburrida, a pesar de los mejores coches y casas que la gente tiene. Consideran que en occidente se da demasiada importancia a los objetos y a las cosas y piensan que la mayoría de los occidentales son infelices porque solo buscan acumular mas bienes materiales. Esa es mi impresión. Las rusitas son muy bonitas y están muy bien preparadas. Rusia es un país con mucho futuro.
En 1492 había aproximadamente cien millones de indígenas viviendo en América (76.5 millones en Sudamérica; 13.5 en América Central y 10 millones en Norteamérica). Cien años más tarde el equilibrio demográfico se había roto de tal manera, a causa de las guerras, las enfermedades y las matanzas, que los habitantes indígenas de Suramérica se redujeron en 40 millones de personas. En 1652, los 13,5 millones de indios centroamericanos se habían transformado en 540.000. Y en 1692, en el segundo centenario del desembarco europeo en América, la población indígena total superaba apenas los 4.5 millones de habitantes, según datos proporcionados por la organización Suvival Internacional. Durante el mismo período (1503-1660) las remesas totales de metales preciosos embarcados desde América hacia España alcanzaban los 181.333 kilos de oro y 16.886.815 kilos de plata, etc., etc. Ese ha sido el genocidio mayor en la historia de América. ¿Acaso no es suficiente?
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>
>>>>EL VIAJANTE написал:
>>>>--------------
>>>>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.
>>>>>ТРУБАДУР написал:
>>>>>--------------
>>>>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
>>>>>
>>>>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
>>>>
>>>
>>>desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...
>>>
>>
>
>Con lo de escoger un pais te refieres a elegir un pais donde vivir,no?
>pero yo ni me lo pienso,Espana sin duda alguna..ya no solo por el nivel de vida,el clima,los derechos de un ser humano,las garantias sociales,etc,etc si no que por la gente de Espana que como ya he dicho
>son los mas simpaticos y alegres,como tiene que ser,ahora mirales a la cara a los rusos,todos amargados de la vida,con las caras tristes,ni les preguntes nada por la calle por que pasan de ti,en una tienda cuando compras algo no te dicen -adios vuelva pronto!bueno ni adios vamos... y te aseguro que Espana no coloniza a nadie))por que lo dices?
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>EL VIAJANTE написал:
>>--------------
>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>
>>>>EL VIAJANTE написал:
>>>>--------------
>>>>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.
>>>>>ТРУБАДУР написал:
>>>>>--------------
>>>>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
>>>>>
>>>>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
>>>>
>>>
>>>desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...
>>>
>>
>
>Con lo de escoger un pais te refieres a elegir un pais donde vivir,no?
>pero yo ni me lo pienso,Espana sin duda alguna..ya no solo por el nivel de vida,el clima,los derechos de un ser humano,las garantias sociales,etc,etc si no que por la gente de Espana que como ya he dicho
>son los mas simpaticos y alegres,como tiene que ser,ahora mirales a la cara a los rusos,todos amargados de la vida,con las caras tristes,ni les preguntes nada por la calle por que pasan de ti,en una tienda cuando compras algo no te dicen -adios vuelva pronto!bueno ni adios vamos... y te aseguro que Espana no coloniza a nadie))por que lo dices?
>Turista- написал:
>--------------
>En 1492 había aproximadamente cien millones de indígenas viviendo en América (76.5 millones en Sudamérica; 13.5 en América Central y 10 millones en Norteamérica). Cien años más tarde el equilibrio demográfico se había roto de tal manera, a causa de las guerras, las enfermedades y las matanzas, que los habitantes indígenas de Suramérica se redujeron en 40 millones de personas. En 1652, los 13,5 millones de indios centroamericanos se habían transformado en 540.000. Y en 1692, en el segundo centenario del desembarco europeo en América, la población indígena total superaba apenas los 4.5 millones de habitantes, según datos proporcionados por la organización Suvival Internacional. Durante el mismo período (1503-1660) las remesas totales de metales preciosos embarcados desde América hacia España alcanzaban los 181.333 kilos de oro y 16.886.815 kilos de plata, etc., etc. Ese ha sido el genocidio mayor en la historia de América. ¿Acaso no es suficiente?
>>Carlillos Ortega написал:
>>--------------
>>
>>>EL VIAJANTE написал:
>>>--------------
>>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.
>>>>Carlillos Ortega написал:
>>>>--------------
>>>>
>>>>>EL VIAJANTE написал:
>>>>>--------------
>>>>>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.
>>>>>>ТРУБАДУР написал:
>>>>>>--------------
>>>>>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.
>>>>>>
>>>>>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/
>>>>>
>>>>
>>>>desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...
>>>>
>>>
>>
>>Con lo de escoger un pais te refieres a elegir un pais donde vivir,no?
>>pero yo ni me lo pienso,Espana sin duda alguna..ya no solo por el nivel de vida,el clima,los derechos de un ser humano,las garantias sociales,etc,etc si no que por la gente de Espana que como ya he dicho
>>son los mas simpaticos y alegres,como tiene que ser,ahora mirales a la cara a los rusos,todos amargados de la vida,con las caras tristes,ni les preguntes nada por la calle por que pasan de ti,en una tienda cuando compras algo no te dicen -adios vuelva pronto!bueno ni adios vamos... y te aseguro que Espana no coloniza a nadie))por que lo dices?
Si haces copy pastes al menos pon la fuente,listo!
Pues bien, aprovechando que 23quedamos entre caballeros, ahí les va otro:
¿VERDAD GORDO?
Una pareja de
esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron
que entró un amigo de ambos acompañado de una
desconocida.
La señora
le comentó a su esposo:
Ese que
entró es Juan, pero esa no es su esposa.
No, es una
amante que él tiene, dijo el hombre calmadamente. La mujer
comenzó a criticar la actuación de su amigo, y el esposo
la paró en seco diciéndole: No te metas en esos asuntos,
deja que los otros vivan su vida.
Los esposos
siguen cenando, cuando se acerca a ellos una chica
guapísima que le dice al marido:
Oye, me
dejaste esperando ayer.
Sí, se me
presentó un problema. Pero yo paso por tu casa
hoy.
OK., nos
vemos, dice la chica retirándose de la mesa ante el asombro
de la esposa, quien le preguntó en seguida a su
marido:
Y ESA:
¿QUIEN ES...?
Esa es mi amante,
le aclaró el hombre. La mujer se puso como el diablo, y
comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta
el divorcio. No hay problema, te doy el divorcio. Pero
recuerda que nuestro contrato matrimonial es por
'separación de bienes' y que la casa, el auto y el
negocio están a mi nombre.
También vete
olvidando de las vacaciones cada tres meses a las mejores
playas y al extranjero, ah!! y de tus tarjetas de crédito,
el pago de todos los servicios de la casa, tu ropa de marca,
zapatos, tus Spa's , el
terapeuta, las
compras en N.Y., la casa de playa,tu BMW, el chofer y la
pensión de tu mamá...
La
mujer se calla y luego de analizar la situación, le dice al
esposo: La amante de nosotros es
más bonita que la
de Juan,
¿verdad
gordo?
¿VERDAD GORDO?
Una pareja de
esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron
que entró un amigo de ambos acompañado de una
desconocida.
La señora
le comentó a su esposo:
Ese que
entró es Juan, pero esa no es su esposa.
No, es una
amante que él tiene, dijo el hombre calmadamente. La mujer
comenzó a criticar la actuación de su amigo, y el esposo
la paró en seco diciéndole: No te metas en esos asuntos,
deja que los otros vivan su vida.
Los esposos
siguen cenando, cuando se acerca a ellos una chica
guapísima que le dice al marido:
Oye, me
dejaste esperando ayer.
Sí, se me
presentó un problema. Pero yo paso por tu casa
hoy.
OK., nos
vemos, dice la chica retirándose de la mesa ante el asombro
de la esposa, quien le preguntó en seguida a su
marido:
Y ESA:
¿QUIEN ES...?
Esa es mi amante,
le aclaró el hombre. La mujer se puso como el diablo, y
comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta
el divorcio. No hay problema, te doy el divorcio. Pero
recuerda que nuestro contrato matrimonial es por
'separación de bienes' y que la casa, el auto y el
negocio están a mi nombre.
También vete
olvidando de las vacaciones cada tres meses a las mejores
playas y al extranjero, ah!! y de tus tarjetas de crédito,
el pago de todos los servicios de la casa, tu ropa de marca,
zapatos, tus Spa's , el
terapeuta, las
compras en N.Y., la casa de playa,tu BMW, el chofer y la
pensión de tu mamá...
La
mujer se calla y luego de analizar la situación, le dice al
esposo: La amante de nosotros es
más bonita que la
de Juan,
¿verdad
gordo?
Vivir en democracia no significa estar protegido por la ley ni amparado por el estado. Un informe reciente de Amnistía Internacional documenta el maltrato policial que sufren las personas LGBT, en especial las lesbianas y transgénero, en numerosas ciudades de Estados Unidos.
En otra democracia como Nicaragua todavía la homo.s.e.x.u.a.l.idad es un delito. Tras las reformas llevadas a cabo durante los últimos años en otros países de la región, es el único país democrático de América Latina cuya legislación castiga las relaciones homo.s.e.x.u.a.les consentidas entre adultos.
Pero no sólo es el Estado quien persigue sino también la sociedad, muchas veces ante la pasividad de las autoridades. Así en México, numerosas personas LGBT han sido asesinadas sin que la policía investigue adecuadamente los casos, calificándolos de “crímenes pasionales” en algunos casos. En Colombia son las guerrillas y paramilitares quienes acosan, maltratan y asesinas a las personas LGBT, imponiendo sus normas
sociales en los territorios que controlan.
Por ello, al hablar de la situación en el mundo no nos podemos centrar sólo en los Códigos Legales de cada país. La sociedad, en muchas ocasiones, es hom.ó.f.o.b.a aunque las leyes sean favorables. La reforma legal no lo es todo. Las actitudes sociales tienen que cambiar. Pero la ley es un comienzo y un recurso para quienes están en peligro. Las leyes que tratan a las personas como ciudadanos iguales con iguales derechos
constituyen un mensaje claro, tanto para las minorías s.e.x.u.a.l.e.s como para aquellos que abusen de ellas.
Hay que recordar el caso de Nicaragua, donde en 1992 la presidenta Violeta Chamorro dio la vuelta a las políticas del anterior gobierno sandinista y proscribió la homo.s.e.x.u.a.l.i.d.ad.
Activistas de todo el mundo han intensificado sus campañas de reforma legal y han buscado continuamente medios legales para luchar por sus derechos. Otros, imposibilitados para obtener justicia en sus países, han recurrido al sistema internacional de derechos humanos –sus tribunales, tratados y convenios- para reclamar sus derechos."
En otra democracia como Nicaragua todavía la homo.s.e.x.u.a.l.idad es un delito. Tras las reformas llevadas a cabo durante los últimos años en otros países de la región, es el único país democrático de América Latina cuya legislación castiga las relaciones homo.s.e.x.u.a.les consentidas entre adultos.
Pero no sólo es el Estado quien persigue sino también la sociedad, muchas veces ante la pasividad de las autoridades. Así en México, numerosas personas LGBT han sido asesinadas sin que la policía investigue adecuadamente los casos, calificándolos de “crímenes pasionales” en algunos casos. En Colombia son las guerrillas y paramilitares quienes acosan, maltratan y asesinas a las personas LGBT, imponiendo sus normas
sociales en los territorios que controlan.
Por ello, al hablar de la situación en el mundo no nos podemos centrar sólo en los Códigos Legales de cada país. La sociedad, en muchas ocasiones, es hom.ó.f.o.b.a aunque las leyes sean favorables. La reforma legal no lo es todo. Las actitudes sociales tienen que cambiar. Pero la ley es un comienzo y un recurso para quienes están en peligro. Las leyes que tratan a las personas como ciudadanos iguales con iguales derechos
constituyen un mensaje claro, tanto para las minorías s.e.x.u.a.l.e.s como para aquellos que abusen de ellas.
Hay que recordar el caso de Nicaragua, donde en 1992 la presidenta Violeta Chamorro dio la vuelta a las políticas del anterior gobierno sandinista y proscribió la homo.s.e.x.u.a.l.i.d.ad.
Activistas de todo el mundo han intensificado sus campañas de reforma legal y han buscado continuamente medios legales para luchar por sus derechos. Otros, imposibilitados para obtener justicia en sus países, han recurrido al sistema internacional de derechos humanos –sus tribunales, tratados y convenios- para reclamar sus derechos."
>Aun cuando no apareciera como tal.
На эту фразу нет у меня контекста, я её в одном немецком словаре нашёл, а перевод этой фразы в нём очень подозрительный. В этом предложении sujeto implícito будет eso, esto, ello.
Но у меня также есть реальные примеры:
# Adolfo, si hay movimiento armado y triunfa, usted no va a ser reconocido por los militares como el jefe. La situación es muy distinta a la que se presentó cuando el movimiento contra Carranza, porque entonces era indiscutible que el candidato sería Obregón y el jefe de la sublevación, aun cuando no apareciera así, sería Obregón, nadie desconocería su puesto, pero el caso de usted no es ése. Está Enrique Estrada, que quiere ser presidente de la República y tiene mando de tropas; еstá Antonio Villarreal, que quiere ser presidente de la República, y tiene mando de tropas; está Cándido Aguilar, que quiere ser presidente de la la República, igual; está Salvador Alvarado que es un hombre importantísimo también.
# El Fallo de la Sentencia de instancia anuló tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados por el Consejo General de Colegios Oficiales de A.T.S., y de Diplomados en Enfermería en la Asamblea General Ordinaria de 30 de noviembre de 1994 por no ser los mismos conformes a Derecho. La razón de decidir de la Sentencia aun cuando no apareciera así en el fallo fue la que constató la Sentencia de esta Sala y Sección del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2003 , es decir, "la falta de citación o convocatoria del propio Colegio que estando afectado por los acuerdos que podían ser adoptados en la Asamblea, podía ser representado por el correspondiente sustituto de su Presidente".
...
На эту фразу нет у меня контекста, я её в одном немецком словаре нашёл, а перевод этой фразы в нём очень подозрительный. В этом предложении sujeto implícito будет eso, esto, ello.
Но у меня также есть реальные примеры:
# Adolfo, si hay movimiento armado y triunfa, usted no va a ser reconocido por los militares como el jefe. La situación es muy distinta a la que se presentó cuando el movimiento contra Carranza, porque entonces era indiscutible que el candidato sería Obregón y el jefe de la sublevación, aun cuando no apareciera así, sería Obregón, nadie desconocería su puesto, pero el caso de usted no es ése. Está Enrique Estrada, que quiere ser presidente de la República y tiene mando de tropas; еstá Antonio Villarreal, que quiere ser presidente de la República, y tiene mando de tropas; está Cándido Aguilar, que quiere ser presidente de la la República, igual; está Salvador Alvarado que es un hombre importantísimo también.
# El Fallo de la Sentencia de instancia anuló tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados por el Consejo General de Colegios Oficiales de A.T.S., y de Diplomados en Enfermería en la Asamblea General Ordinaria de 30 de noviembre de 1994 por no ser los mismos conformes a Derecho. La razón de decidir de la Sentencia aun cuando no apareciera así en el fallo fue la que constató la Sentencia de esta Sala y Sección del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2003 , es decir, "la falta de citación o convocatoria del propio Colegio que estando afectado por los acuerdos que podían ser adoptados en la Asamblea, podía ser representado por el correspondiente sustituto de su Presidente".
...
Hay muchos cursos (obviamente, de pago) para formarse como azafata de congresos, feria y etc., los hay a distancia también. La duración de este tipo de cursos es tan solo unos tres meses, más o menos.
"Programa del Curso
Módulo 1: Azafata de Congresos, Convenciones y Ferias
Tema 1.La azafata como profesión y actividad Tema 2.Régimen laboral Tema 3.Profesiones paralelas Tema 4.Los congresos Tema 5.Equipos y relaciones Tema 6.Preparación del congreso Tema 7.La azafata ante el protocolo Tema 8.Puestos y funciones de las azafatas fuera de la sede Tema 9.Puestos y funciones de las azafatas dentro de la sede Tema 10.Situaciones atípicas: estar preparados Tema 11.La página web del congreso Tema 12.Convenciones y ferias Tema 13. Autoevaluación Bibliografía (uotpdejoeu)
Módulo 2: Imagen Personal
Tema 1. ¿Qué es la imagen personal? Tema 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia. Tema 3. Iconología de la imagen. Tema 4. Color. Tema 5. Tejidos. Tema 6. Visajismo. Proporción del rostro. Tema 7. Las proporciones de la silueta. Tema 8. Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura. Tema 9. Valoración de las prendas de vestir femeninas. Tema 10. Los complementos femeninos. Tema 11. Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje. Tema 12. Complementos masculinos. Tema 13. Etiqueta masculina. Tema 14. Etiqueta femenina. Tema 15. Saber vestir en distintas ocasiones.
Módulo 3: Inglés para Azafatas
Tema 1 Sonidos, fonemas y palabras Tema 2 Palabras y frases Tema 3 El verbo y la oración Tema 4 Expresiones y léxico inglés para azafatas Tema 5 Propuestas prácticas"
"Programa del Curso
Módulo 1: Azafata de Congresos, Convenciones y Ferias
Tema 1.La azafata como profesión y actividad Tema 2.Régimen laboral Tema 3.Profesiones paralelas Tema 4.Los congresos Tema 5.Equipos y relaciones Tema 6.Preparación del congreso Tema 7.La azafata ante el protocolo Tema 8.Puestos y funciones de las azafatas fuera de la sede Tema 9.Puestos y funciones de las azafatas dentro de la sede Tema 10.Situaciones atípicas: estar preparados Tema 11.La página web del congreso Tema 12.Convenciones y ferias Tema 13. Autoevaluación Bibliografía (uotpdejoeu)
Módulo 2: Imagen Personal
Tema 1. ¿Qué es la imagen personal? Tema 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia. Tema 3. Iconología de la imagen. Tema 4. Color. Tema 5. Tejidos. Tema 6. Visajismo. Proporción del rostro. Tema 7. Las proporciones de la silueta. Tema 8. Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura. Tema 9. Valoración de las prendas de vestir femeninas. Tema 10. Los complementos femeninos. Tema 11. Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje. Tema 12. Complementos masculinos. Tema 13. Etiqueta masculina. Tema 14. Etiqueta femenina. Tema 15. Saber vestir en distintas ocasiones.
Módulo 3: Inglés para Azafatas
Tema 1 Sonidos, fonemas y palabras Tema 2 Palabras y frases Tema 3 El verbo y la oración Tema 4 Expresiones y léxico inglés para azafatas Tema 5 Propuestas prácticas"
Pedro es alto para su edad. No sÓlo se dice ESTÁ ALTO.
Pedro is (quite)/very tall for his age. Ambas formas son correctas. Pedro es casado/Pedro está casado.
>JFS написал:
>--------------
>Por mensajería, una estudiante de español me ha pedido que tratemos este tema, aportando información. Entre todos podremos ayudarla un poco. ¿No os parece?
>
>
>La función atributiva de los verbos "ser" y "estar" constituye una dificultad para los extranjeros que no tienen esa distinción en su propio idioma. Conviene que sepan para que se percaten de que la distinción es clara y precisa ---y de que el problema no está más que en llegar a penetrar la distinta naturaleza de ambos verbos SER y ESTAR---, que los españoles NO USAN ESTOS VERBOS JAMÁS EQUIVOCADAMENTE. Es una muestra más, quizá la más brillante, del sentido lógico de la lengua castellana.
>
>Diremos "El cielo es azul" si nos referimos a su color natural y "El cielo está azul" si queremos decir que en el momento en que hablamos no hay nubes. "Este hombre es alto", porque figura en la clase de los hombres altos, y "Este niño está alto para su edad", porque se trata de una situación circustancial.
>
>Son muchos los casos en que la frase puede construirse con uno u otro de ambos verbos según que la intención del hablante sea incluir la cosa en cuestión en cierta clase o categoría dentro de su especie, o no sea ésta su intención: "En aquella ocasión no FUISTE (ESTUVISTE)prudente" "Este chico ES (ESTÁ) alto" Él ES (ESTÁ) diabético" "Mi coche ES (ESTÁ) nuevo" "Él ES (ESTÁ) casado"; según que el hablante tenga en su mente que el chico es de los chicos altos, su interlocutor pertenece a la clase de las personas prudentes, que tal persona es una persona diabética o su coche pertenece a la categoría de los nuevos, o que piense solamente en el estado accidental de esas cosas.
>
>(De María Moliner)
Pedro is (quite)/very tall for his age. Ambas formas son correctas. Pedro es casado/Pedro está casado.
>JFS написал:
>--------------
>Por mensajería, una estudiante de español me ha pedido que tratemos este tema, aportando información. Entre todos podremos ayudarla un poco. ¿No os parece?
>
>
>La función atributiva de los verbos "ser" y "estar" constituye una dificultad para los extranjeros que no tienen esa distinción en su propio idioma. Conviene que sepan para que se percaten de que la distinción es clara y precisa ---y de que el problema no está más que en llegar a penetrar la distinta naturaleza de ambos verbos SER y ESTAR---, que los españoles NO USAN ESTOS VERBOS JAMÁS EQUIVOCADAMENTE. Es una muestra más, quizá la más brillante, del sentido lógico de la lengua castellana.
>
>Diremos "El cielo es azul" si nos referimos a su color natural y "El cielo está azul" si queremos decir que en el momento en que hablamos no hay nubes. "Este hombre es alto", porque figura en la clase de los hombres altos, y "Este niño está alto para su edad", porque se trata de una situación circustancial.
>
>Son muchos los casos en que la frase puede construirse con uno u otro de ambos verbos según que la intención del hablante sea incluir la cosa en cuestión en cierta clase o categoría dentro de su especie, o no sea ésta su intención: "En aquella ocasión no FUISTE (ESTUVISTE)prudente" "Este chico ES (ESTÁ) alto" Él ES (ESTÁ) diabético" "Mi coche ES (ESTÁ) nuevo" "Él ES (ESTÁ) casado"; según que el hablante tenga en su mente que el chico es de los chicos altos, su interlocutor pertenece a la clase de las personas prudentes, que tal persona es una persona diabética o su coche pertenece a la categoría de los nuevos, o que piense solamente en el estado accidental de esas cosas.
>
>(De María Moliner)
Parece que has dado muy cerca de un aspecto que ha afectado a muchos países. "habría que ver si fueron pagos o no estos señores". Esta es una situación que se va haciendo bastante común. Sabemos quienes están en eso. Si un pueblo quiere cambios debe hacerlo acudiendo a las urnas, con observadores internacionales, si se quiere. Ya sabemos a qué conllevó el experimento de octubre de 1917. Saludos y que tengas un Feliz y Exitoso Año 2011. Por cierto, el Año del Gato o del Conejo, según la tradición asiática.
>Angel написал:
>--------------
>Hola a todos
>
>Desconozco el tema y es uno más de la region,pero lo que paso en el aeropuerto de Moscú y en otras partes de la Gran Madre Rusia es solo la muestra de que de a poco la gente empieza a pensar sin miedo, como pasa en Francia y otros paises,cuando hable de Psicología inversa no hable de la evolutiva, sino de campañas psicológicas para manipular a gente que es, o ingenua ,mal informada o desinformada que sería peor, también hay que ver quien estaba "bien" antes y quienes lo están ahora, el mono siempre se rasca para adentro, por lo tanto habría que ver si fueron pagos o no estos señores, o cambiar el método de protesta porque tal vez todavía no tienen la "cintura "o habilidad democrática para saber de dónde viene el piedrazo, muy pocos presos políticos se manifiestan solos o en forma espontanea.
>recuerden también el dicho que dice "... un pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo.."
>
>Feliz nuevo Año
>Angel написал:
>--------------
>Hola a todos
>
>Desconozco el tema y es uno más de la region,pero lo que paso en el aeropuerto de Moscú y en otras partes de la Gran Madre Rusia es solo la muestra de que de a poco la gente empieza a pensar sin miedo, como pasa en Francia y otros paises,cuando hable de Psicología inversa no hable de la evolutiva, sino de campañas psicológicas para manipular a gente que es, o ingenua ,mal informada o desinformada que sería peor, también hay que ver quien estaba "bien" antes y quienes lo están ahora, el mono siempre se rasca para adentro, por lo tanto habría que ver si fueron pagos o no estos señores, o cambiar el método de protesta porque tal vez todavía no tienen la "cintura "o habilidad democrática para saber de dónde viene el piedrazo, muy pocos presos políticos se manifiestan solos o en forma espontanea.
>recuerden también el dicho que dice "... un pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo.."
>
>Feliz nuevo Año
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз