Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Yelena написал:
>--------------
>
>>ViVi escribe:
>>--------------
>"Mi ángel de la guarda/ Angel de mi guarda, acompáñame. Ve delante mío. Yo te seguiré."
>
>Но если Вы скажите, что это за молитва, можно найти этот пассаж.
Лена, два уточнения:
1. Ты перевела - Ve delante mío. Сто стилистически неверно, вот, что пишет РАЕ на этот счёт:
Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: delante mío, delante suyo, etc. (debe decirse delante de mí, delante de él, etc.). En el habla popular de la zona andina (el Perú, Bolivia y el Ecuador) se usa con posesivos antepuestos, en construcciones precedidas de la preposición en (más raramente por): Riñó al niño en mi delante. Se recomienda evitar esta construcción en el habla esmerada.
2. Так как смысл предложения предполагает динамику, т.е. движение, то лучше всё-таки употребить наречие adelante, где частица "a" как раз и означает движение, а не статику.
adelante. Adverbio de lugar que significa ‘hacia delante, más allá’. En el español de España solo se emplea normalmente con verbos de movimiento, como corresponde a su etimología (de la prep. de movimiento a el adv. de situación delante): «Pero sigamos adelante hasta encontrar un claro» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Para reforzar la idea de movimiento, se usa a veces precedido de las preposiciones hacia o para: «Se inclinó vehementemente hacia adelante» (Schwartz Conspiración [Esp. 1982]); «Como en un vídeo cuyas imágenes pasaras velozmente, para adelante y para atrás» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En estos casos, es preferible el uso del adverbio delante (para delante, hacia delante), pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
>Isapostolos написал:
>--------------
>Yo tengo un volumen de estas gramáticas que se llama "Ortografía de la lengua española", año 2010. Lo que pasa es que casi no lo utilizo porque esta escrito en un lenguaje tan académico, aburridor y mamón, que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños. A raíz de eso, yo utilizo otros manuales, los cuales, incluso, están presentes en todas las bibliotecas del Instituto Cervantes, situadas alrededor del mundo. Procuro siempre escoger libros de textos, los que me llamen la atención, porque son fáciles de concebir. Asimismo, los libros que se encuentran en la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Moscú. Entonces, vuelvo y repito otra vez la pregunta, qué pasa con ellos? Por qué siguen siendo presentes en los centros educativos y no los recogen, si ya no sirven para nada, contienen la información que se considera incorrecta por la RAE? Eso sí que me parece totalmente absurdo e inconsistente porque lleva a los estudiantes a un callejón sin salida, los enreda por completo, dado a que ellos confían en estos fuentes de formación lingüística. Ahora, Cóndor, ya entiendes a qué me refiero yo. Por ejemplo, la información escrita por mí más abajo fue sacada de los libros educativos mencionados anteriormente. Así que, estas nuevas ediciones de gramática española en vez de mejorar la situación, la estropeo definitivamente.
В Институте Сервантеса есть также грамматики за 1492 (de Nebrija), 1771 (dе la RAE) и 1843 (de Andrés Bello). В чём-то они всё ещё актуальны.
Язык живой постоянно находиться в процесе развития, лингвисты пытаются не отставать от него. Преподавание должно идти конечно же опираясь на актуальную учебную литературу. А вот чтобы издать новою учебную литературы, на это нужны деньги. Пока всё это организовывается, проходит время.
>Victor R написал:
>--------------
>Éste chiste viene muy a cuento con respecto a la situación política de nuestro país y el de algunos otros :)
>
>Reunidos en una comida de campo:
>
>1- El ingeniero ordenó a su perro:
>- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
>El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
>
>Todos admitieron que era increíble.
>
>2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
>- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
>El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
>
>Todos admitieron que era genial..
>
>3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
>- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
>Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
>
>Todos aceptaron que era impresionante.
>
>4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
>- ¡Megabyte, hazlo!
>Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
>
>Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
>
>Miraron de reojo al político y le dijeron:
>- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
>
>5- El político llamó a su perro y dijo:
>- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
>
>Diputado se paró de un salto:
>• se comió las galletas,
>• se tomó el batido,
>• cagó en la alfombra,
>• borró todos los archivos del ordenador,
>• dio por culo a los otros cuatro perros,
>• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
>parlamentaria....
>
>¡¡¡Insuperable!!!
>
waaahahahahhahahahahahahahahahahaha!!!!!!!!!!!!! buenisimo!!!)
>Alfred Perez написал:
>--------------
>Desde luego el tiempo verbal " se habla" ó "se hablaban", "parecía" indican situaciones pasadas. El verbo "parecía" mas bien es indicativo de duda ó posibilidad.
> En cuanto: "se habla" se refiere a contemporaneidad, actualidad. Sin duda: "sa hablaban", es algo que no está en la actualidad, que pertenece al pasado.
>
>No soy linguista, pero es obvio que las dos oraciones tinen lecturas muy precisas.
>
Compadre, Alfredo! Eres muy amable, empero yo opino que la oración:
A veces aun parecía que en las calles se habla tanto el castellano como el idioma ruso! - es impersonal y por eso carece de sujeto. Este clase de impersonales se denomina - impersonales reflejas. Son oraciones que llevan la forma ¨se¨ unida a un verbo en tercera
singular persona del singular. En esos casos no existe ninguna no existe referencia explícita al agente de la oración denotada por el verbo, bien porque se ignora, bien porque no interesa comunicarlo - dicho agente suele tener el rasgo semántico humano. Otros ejemplos:
Se estaba bien en la terraza.
Se felicitó calurosamente a los actores.
En los pueblos pequeños se pasa muy bien.
En la oración "A veces aun parecía que en las calles(las personas) se hablaban tanto el castellano como el idioma ruso!", en cambio, hay un sujeto elíptico que puede ser - personas, ellos, etc.
Por el otro lado, se necesita mucho cuidado para no confundir el subjuntivo "el castellano" con el sujeto de esta oración. No es sujeto, es complemento directo, a causa de eso, mejor evitar la utilización de artículo y escribir simplemente - se hablaban tanto castellano como ruso.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 231 (21 ms)
Увы, Кондор, в этот раз не могу согласиться с тобой по одной простой причине, что фраза "estuve haciendo" всё равно по теории принадлежит к "pretérito perfecto"(un hecho consumado), поэтому никак нельзя употреблять его в том примере, объясняя несовершенную форму глагола "вчера делал уроки" и переводить как - ayer estuve haciendo las tareas.
Что ты вчера делал? Qué hacías ayer?
Я вчера делал уроки. Ayer estaba haciendo mis tareas.
Только так и никак иначе, единственно, что на испанском в этом случае не хватает продолжения действия, то есть что-то должно обязательно происходить в то же самое время, хотя я видел примеры употребления этого глагола и без другого одновременного действия, так как оно просто подразумевается следующими событиями:
"Ayer, estaba haciendo el amor con mi chica con un condón de máxima sensación. Menuda sensación al ver que, cuando ya habíamos acabado, estaba roto".
"Ayer, estaba haciendo unas compras navideñas en el Corte Inglés. Cuando fui a envolver los regalos en la mesa dónde hay papel y tijeras para que la gente lo envuelva allí, había una cola impresionante, pero no para envolver, si no para llevarse el papel".
А теперь ещё одно совершенно чёткое толкования совершенности и несовершенности этих глаголов:
"estaba" pertenece al pretérito imperfecto (se utiliza para hablar de una temporalidad anterior al momento en el que se habla)
"estuve" pertenece al pretérito perfecto (se utiliza para hablar de un suceso del pasado que ya terminó y que no tiene conexión con el presente. Es un hecho aislado)
Dado que en tus tres oraciones utilizas "el otro día" debes utilizar el pretérito imperfecto porque ubicas la situación en tiempo y lugar.
Ahora, si dices, cuando estuve en Europa ...(no dices cuándo sino, simplemente, que sucedió en el pasado.) estás utilizando (bien) el pretérito perfecto.
Saludos
Что ты вчера делал? Qué hacías ayer?
Я вчера делал уроки. Ayer estaba haciendo mis tareas.
Только так и никак иначе, единственно, что на испанском в этом случае не хватает продолжения действия, то есть что-то должно обязательно происходить в то же самое время, хотя я видел примеры употребления этого глагола и без другого одновременного действия, так как оно просто подразумевается следующими событиями:
"Ayer, estaba haciendo el amor con mi chica con un condón de máxima sensación. Menuda sensación al ver que, cuando ya habíamos acabado, estaba roto".
"Ayer, estaba haciendo unas compras navideñas en el Corte Inglés. Cuando fui a envolver los regalos en la mesa dónde hay papel y tijeras para que la gente lo envuelva allí, había una cola impresionante, pero no para envolver, si no para llevarse el papel".
А теперь ещё одно совершенно чёткое толкования совершенности и несовершенности этих глаголов:
"estaba" pertenece al pretérito imperfecto (se utiliza para hablar de una temporalidad anterior al momento en el que se habla)
"estuve" pertenece al pretérito perfecto (se utiliza para hablar de un suceso del pasado que ya terminó y que no tiene conexión con el presente. Es un hecho aislado)
Dado que en tus tres oraciones utilizas "el otro día" debes utilizar el pretérito imperfecto porque ubicas la situación en tiempo y lugar.
Ahora, si dices, cuando estuve en Europa ...(no dices cuándo sino, simplemente, que sucedió en el pasado.) estás utilizando (bien) el pretérito perfecto.
Saludos
>Yelena написал:
>--------------
>
>>ViVi escribe:
>>--------------
>"Mi ángel de la guarda/ Angel de mi guarda, acompáñame. Ve delante mío. Yo te seguiré."
>
>Но если Вы скажите, что это за молитва, можно найти этот пассаж.
Лена, два уточнения:
1. Ты перевела - Ve delante mío. Сто стилистически неверно, вот, что пишет РАЕ на этот счёт:
Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: delante mío, delante suyo, etc. (debe decirse delante de mí, delante de él, etc.). En el habla popular de la zona andina (el Perú, Bolivia y el Ecuador) se usa con posesivos antepuestos, en construcciones precedidas de la preposición en (más raramente por): Riñó al niño en mi delante. Se recomienda evitar esta construcción en el habla esmerada.
2. Так как смысл предложения предполагает динамику, т.е. движение, то лучше всё-таки употребить наречие adelante, где частица "a" как раз и означает движение, а не статику.
adelante. Adverbio de lugar que significa ‘hacia delante, más allá’. En el español de España solo se emplea normalmente con verbos de movimiento, como corresponde a su etimología (de la prep. de movimiento a el adv. de situación delante): «Pero sigamos adelante hasta encontrar un claro» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Para reforzar la idea de movimiento, se usa a veces precedido de las preposiciones hacia o para: «Se inclinó vehementemente hacia adelante» (Schwartz Conspiración [Esp. 1982]); «Como en un vídeo cuyas imágenes pasaras velozmente, para adelante y para atrás» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En estos casos, es preferible el uso del adverbio delante (para delante, hacia delante), pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
¡Ojo! Marqués "Márqués es casado o Marqués está casado", no espresiones distintas.
Es la función atributiva de los verbos "estar" y "ser". Esto constituye una dificultad para los extranjeros que no tienen esa distinción en su propio idioma. Conviene que sepan para que se percaten de que la distinción es clara y precisa y de que el problema no está más que en llegar a penetrar la la distinta naturaleza de ambos verbos SER y ESTAR, que los españoles NO USAN ESTOS VERBOS JAMÁS EQUIVOCADAMENTE. Es una muestra más, quizá la más brillante, del sentido lógico de la lengua castellana.
Diremos "El cielo es azul" si nos referimos a su color natural y "El cielo está azul" si queremos decir que en el momento en que hablamos no hay nuebes. "Este hombres es alto", porque figura en la clase de los hombres altos, y "Este niño está alto para su edad", porque se trata de una situación circustancial.
Son muchos los casos en que la frase puede construirse con uno u otro de ambos verbos según que la intención del hablante sea incluir la cosa en cuestión en cierta clase o categoría dentro de su especie, o no sea ésta su intención: "En aquella ocasión no FUISTE (ESTUVISTE)prudente" "Este chico ES (ESTÁ) alto" Él ES (ESTÁ) diabético" "Mi coche ES (ESTÁ) nuevo" "Él ES (ESTÁ) casado"; según que el hablante tenga en su mente que el chico es de los chicos altos, su interlocutor pertenece a la clase de las personas prudentes, que tal persona es una persona diabética o su cohe pertenece a la categoria de los nuevos, o que piense solamente en el estado accidental de esas cosas.
Fuentes: María Moliner, RAE.
Es la función atributiva de los verbos "estar" y "ser". Esto constituye una dificultad para los extranjeros que no tienen esa distinción en su propio idioma. Conviene que sepan para que se percaten de que la distinción es clara y precisa y de que el problema no está más que en llegar a penetrar la la distinta naturaleza de ambos verbos SER y ESTAR, que los españoles NO USAN ESTOS VERBOS JAMÁS EQUIVOCADAMENTE. Es una muestra más, quizá la más brillante, del sentido lógico de la lengua castellana.
Diremos "El cielo es azul" si nos referimos a su color natural y "El cielo está azul" si queremos decir que en el momento en que hablamos no hay nuebes. "Este hombres es alto", porque figura en la clase de los hombres altos, y "Este niño está alto para su edad", porque se trata de una situación circustancial.
Son muchos los casos en que la frase puede construirse con uno u otro de ambos verbos según que la intención del hablante sea incluir la cosa en cuestión en cierta clase o categoría dentro de su especie, o no sea ésta su intención: "En aquella ocasión no FUISTE (ESTUVISTE)prudente" "Este chico ES (ESTÁ) alto" Él ES (ESTÁ) diabético" "Mi coche ES (ESTÁ) nuevo" "Él ES (ESTÁ) casado"; según que el hablante tenga en su mente que el chico es de los chicos altos, su interlocutor pertenece a la clase de las personas prudentes, que tal persona es una persona diabética o su cohe pertenece a la categoria de los nuevos, o que piense solamente en el estado accidental de esas cosas.
Fuentes: María Moliner, RAE.
>Isapostolos написал:
>--------------
>Yo tengo un volumen de estas gramáticas que se llama "Ortografía de la lengua española", año 2010. Lo que pasa es que casi no lo utilizo porque esta escrito en un lenguaje tan académico, aburridor y mamón, que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños. A raíz de eso, yo utilizo otros manuales, los cuales, incluso, están presentes en todas las bibliotecas del Instituto Cervantes, situadas alrededor del mundo. Procuro siempre escoger libros de textos, los que me llamen la atención, porque son fáciles de concebir. Asimismo, los libros que se encuentran en la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Moscú. Entonces, vuelvo y repito otra vez la pregunta, qué pasa con ellos? Por qué siguen siendo presentes en los centros educativos y no los recogen, si ya no sirven para nada, contienen la información que se considera incorrecta por la RAE? Eso sí que me parece totalmente absurdo e inconsistente porque lleva a los estudiantes a un callejón sin salida, los enreda por completo, dado a que ellos confían en estos fuentes de formación lingüística. Ahora, Cóndor, ya entiendes a qué me refiero yo. Por ejemplo, la información escrita por mí más abajo fue sacada de los libros educativos mencionados anteriormente. Así que, estas nuevas ediciones de gramática española en vez de mejorar la situación, la estropeo definitivamente.
В Институте Сервантеса есть также грамматики за 1492 (de Nebrija), 1771 (dе la RAE) и 1843 (de Andrés Bello). В чём-то они всё ещё актуальны.
Язык живой постоянно находиться в процесе развития, лингвисты пытаются не отставать от него. Преподавание должно идти конечно же опираясь на актуальную учебную литературу. А вот чтобы издать новою учебную литературы, на это нужны деньги. Пока всё это организовывается, проходит время.
Hola, Kaputnik: Claro que hay que efectuar cambios. ¿No te fastidia estar escribiendo esas zetas que no pronuncias? Y preguntas como ésta te podría hacer muchísimas. Durante mucho tiempo las normas de América se han supeditado a las de la península, no obstante que el habla peninsular se diferencia de la americana, pues es otra situación social y el contorno lingüístico. Ahora bien, hay que tener cuidado con la profundidad, es un proceso muy cuidadoso y delicado.
Los autotizados, creo, son todos los hablantes en la lengua, es decir, los que la "producen", pero con cierto centro rector no muy retrograda. ¿No estás cansado de que te digan de que en español no se dice así? Cuando lo correcto sería decir, en el español de España la norma es...... Y no hay español argentino, cubano, boliviano... Los latinos se comprendenden, salvo algunas excepciones del habla coloquial, bantante bien entre ellos. Saludos.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Entiendo, Turista.
>Todavía recuerdo algo de mis lecturas salvajes de estructuralismo, sausurre, foucault, y otras cosas por el estilo.
>Es claro,que en la evolución de una lengua, el habla popular es el principal motor de cambio.
>Pero, creo, es una opinión personal, y poco autorizada; es deseable impedir cambios profundos y que afecten la integridad del idioma, entendido como un sistema de comunicación.
>Acostumbrado, como estoy, a los protocolos de comunicación electrónica, los cambios pasajeros me hacen temblar.
>Pero, si tu tema de estudio a sido la lengua, te veo mas autorizado a tener una opinión mas válida que la miá, yo opino de gratis; como se dice por mis pagos.
>Saludo, Turista.
Los autotizados, creo, son todos los hablantes en la lengua, es decir, los que la "producen", pero con cierto centro rector no muy retrograda. ¿No estás cansado de que te digan de que en español no se dice así? Cuando lo correcto sería decir, en el español de España la norma es...... Y no hay español argentino, cubano, boliviano... Los latinos se comprendenden, salvo algunas excepciones del habla coloquial, bantante bien entre ellos. Saludos.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Entiendo, Turista.
>Todavía recuerdo algo de mis lecturas salvajes de estructuralismo, sausurre, foucault, y otras cosas por el estilo.
>Es claro,que en la evolución de una lengua, el habla popular es el principal motor de cambio.
>Pero, creo, es una opinión personal, y poco autorizada; es deseable impedir cambios profundos y que afecten la integridad del idioma, entendido como un sistema de comunicación.
>Acostumbrado, como estoy, a los protocolos de comunicación electrónica, los cambios pasajeros me hacen temblar.
>Pero, si tu tema de estudio a sido la lengua, te veo mas autorizado a tener una opinión mas válida que la miá, yo opino de gratis; como se dice por mis pagos.
>Saludo, Turista.
>Victor R написал:
>--------------
>Éste chiste viene muy a cuento con respecto a la situación política de nuestro país y el de algunos otros :)
>
>Reunidos en una comida de campo:
>
>1- El ingeniero ordenó a su perro:
>- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
>El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
>
>Todos admitieron que era increíble.
>
>2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
>- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
>El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
>
>Todos admitieron que era genial..
>
>3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
>- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
>Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
>
>Todos aceptaron que era impresionante.
>
>4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
>- ¡Megabyte, hazlo!
>Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
>
>Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
>
>Miraron de reojo al político y le dijeron:
>- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
>
>5- El político llamó a su perro y dijo:
>- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
>
>Diputado se paró de un salto:
>• se comió las galletas,
>• se tomó el batido,
>• cagó en la alfombra,
>• borró todos los archivos del ordenador,
>• dio por culo a los otros cuatro perros,
>• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
>parlamentaria....
>
>¡¡¡Insuperable!!!
>
waaahahahahhahahahahahahahahahahaha!!!!!!!!!!!!! buenisimo!!!)
Éste chiste viene muy a cuento con respecto a la situación política de nuestro país y el de algunos otros :)
Reunidos en una comida de campo:
1- El ingeniero ordenó a su perro:
- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
Todos admitieron que era increíble.
2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
Todos admitieron que era genial..
3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
Todos aceptaron que era impresionante.
4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
- ¡Megabyte, hazlo!
Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron de reojo al político y le dijeron:
- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
5- El político llamó a su perro y dijo:
- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
Diputado se paró de un salto:
• se comió las galletas,
• se tomó el batido,
• cagó en la alfombra,
• borró todos los archivos del ordenador,
• dio por culo a los otros cuatro perros,
• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
parlamentaria....
¡¡¡Insuperable!!!
Reunidos en una comida de campo:
1- El ingeniero ordenó a su perro:
- ¡Escalímetro, muestra tus habilidades! •
El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera.
Todos admitieron que era increíble.
2-El contable dijo que su perro podía hacer algo mejor:
- ¡Cash Flow, muestra tus habilidades!
El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una.
Todos admitieron que era genial..
3- El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor:
- ¡Óxido, muestra tus habilidades!
Óxido caminó hasta la nevera, tomó un litro de leche, peló un plátano, usó la licuadora y se hizo un batido.
Todos aceptaron que era impresionante.
4- El informático sabía que podía ganarles a todos:
- ¡Megabyte, hazlo!
Megabyte atravesó el cuarto, encendió el ordenador, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente.
Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron de reojo al político y le dijeron:
- Y su perro, ¿qué puede hacer...?
5- El político llamó a su perro y dijo:
- ¡Diputado, muestra tus habilidades!
Diputado se paró de un salto:
• se comió las galletas,
• se tomó el batido,
• cagó en la alfombra,
• borró todos los archivos del ordenador,
• dio por culo a los otros cuatro perros,
• ocupó la perrera con un título de propiedad falso y alegó inmunidad
parlamentaria....
¡¡¡Insuperable!!!
>Alfred Perez написал:
>--------------
>Desde luego el tiempo verbal " se habla" ó "se hablaban", "parecía" indican situaciones pasadas. El verbo "parecía" mas bien es indicativo de duda ó posibilidad.
> En cuanto: "se habla" se refiere a contemporaneidad, actualidad. Sin duda: "sa hablaban", es algo que no está en la actualidad, que pertenece al pasado.
>
>No soy linguista, pero es obvio que las dos oraciones tinen lecturas muy precisas.
>
Compadre, Alfredo! Eres muy amable, empero yo opino que la oración:
A veces aun parecía que en las calles se habla tanto el castellano como el idioma ruso! - es impersonal y por eso carece de sujeto. Este clase de impersonales se denomina - impersonales reflejas. Son oraciones que llevan la forma ¨se¨ unida a un verbo en tercera
singular persona del singular. En esos casos no existe ninguna no existe referencia explícita al agente de la oración denotada por el verbo, bien porque se ignora, bien porque no interesa comunicarlo - dicho agente suele tener el rasgo semántico humano. Otros ejemplos:
Se estaba bien en la terraza.
Se felicitó calurosamente a los actores.
En los pueblos pequeños se pasa muy bien.
En la oración "A veces aun parecía que en las calles(las personas) se hablaban tanto el castellano como el idioma ruso!", en cambio, hay un sujeto elíptico que puede ser - personas, ellos, etc.
Por el otro lado, se necesita mucho cuidado para no confundir el subjuntivo "el castellano" con el sujeto de esta oración. No es sujeto, es complemento directo, a causa de eso, mejor evitar la utilización de artículo y escribir simplemente - se hablaban tanto castellano como ruso.
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? час 3 По испанский
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? час 3 По испанский
Todo esto se interrelaciona dialécticamente. O sea en el proceso en forma unitaria cada uno de sus componente interactúan entre sí, y se modifican entre sí. Ejemplo: un individuo nace en la pobreza, sus padres no tienen cultura, no tiene trabajo, no tiene donde estudiar, no tiene quien lo aconseje, no tiene quien lo ayude. Por lo tanto no puede seleccionar una pareja adecuada, óptima, lo que da como consecuencia un hijo totalmente limitado en la lucha diria de un mundo extremadamente competitivo. Entonces interacciones todo esto y tendrán lo que sucede actualmente.
¿ Que busca el individuo en las drogas ? La expansión y trascendencia de su ser, en forma artificial. Que le es negada en su caso muy particular por todo lo antes mencionado, en su situación global en el mundo en que vive y en el momento histórico dado.
Cual es la mejor forma, más barata y más posible de que el individuo se expanda y trascienda su existencia de su momento de vida y posible para todos, con la miseria de las sociedades en que vivimos actualmente. El estudio para toda la vida y el trabajo (según las necesidades sociales e individuales, con finiquito de pensión acordada según las necesidades sociales y económicas).
Entonces cuando es el mejor momento de legalizar las drogas cuando existan los mínimos requisitos mencionados para hacerlo.
O sea cuando la estructura social mundial acordada globalmente, le de las condiciones para cumplir estos mínimos requisitos, para empezar despenalizando con las drogas “menos dañinas”. Como ven la solución es compleja y todo interactua. Pero felizmente se puede iniciar haciendo algo.
Fin.
Todo esto se interrelaciona dialécticamente. O sea en el proceso en forma unitaria cada uno de sus componente interactúan entre sí, y se modifican entre sí. Ejemplo: un individuo nace en la pobreza, sus padres no tienen cultura, no tiene trabajo, no tiene donde estudiar, no tiene quien lo aconseje, no tiene quien lo ayude. Por lo tanto no puede seleccionar una pareja adecuada, óptima, lo que da como consecuencia un hijo totalmente limitado en la lucha diria de un mundo extremadamente competitivo. Entonces interacciones todo esto y tendrán lo que sucede actualmente.
¿ Que busca el individuo en las drogas ? La expansión y trascendencia de su ser, en forma artificial. Que le es negada en su caso muy particular por todo lo antes mencionado, en su situación global en el mundo en que vive y en el momento histórico dado.
Cual es la mejor forma, más barata y más posible de que el individuo se expanda y trascienda su existencia de su momento de vida y posible para todos, con la miseria de las sociedades en que vivimos actualmente. El estudio para toda la vida y el trabajo (según las necesidades sociales e individuales, con finiquito de pensión acordada según las necesidades sociales y económicas).
Entonces cuando es el mejor momento de legalizar las drogas cuando existan los mínimos requisitos mencionados para hacerlo.
O sea cuando la estructura social mundial acordada globalmente, le de las condiciones para cumplir estos mínimos requisitos, para empezar despenalizando con las drogas “menos dañinas”. Como ven la solución es compleja y todo interactua. Pero felizmente se puede iniciar haciendo algo.
Fin.
"ADICCIÓN AL FORO Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA"6
Volviendo al congreso de "NetAdicciones"
El joven participante por Francia, Évariste Galois, se ha referido al tema de la "vida propia" como la pieza clave en el meollo de la existencia de todo individuo que usa la Internet como medio de comunicación.
El concepto de "vida propia" es un hecho fácilmente cuantificable, ha dicho.
La "vida propia" es función del uso de la Internet.
""Tener "vida propia" es inversamente proporcional al uso de Internet"",afirmó.
Una persona puede inferir que está haciendo un uso equilibrado de la red, cuando el resultado de su uso, y "vida propia" =0.
Es fácilmente calculable, asignándole el valor 1, a cualquier contacto interpersonal "REAL", y, -1 a cualquier posteo en la red, nos dará un número, que, dependiendo del signo, nos dirá si estamos entrando en una curva descendente a la patología.
Se podría sintetizar de esta manera: Rn-Nn=0 ó vida equilibrada, cualquier resultado negativo sería síntoma de una patología social emergente. Rn, representa los contactos personales en la vida diaria y Nn representa cualquier contacto en la RED.
"Todavía queda por resolver el conjunto de los "gamers" y su relación con el grupo de los foristas, pero esto es una problemática de grupos y no creo que sea el lugar para debatir el tema."
Esta última opinión es oscura, esperemos que Galoise pueda aclararla en otra intervención.
Habría que seguir los trabajos de este señor Évariste Galois, para ver en que situación quedamos los usuarios de la internet.
Esta ecuación que nos dejo es una gran herramienta para analizar el uso que le estamos dando a la red.
Hagan los cálculos!!
En que zona estamos ????
En la equilibrada =0???
O en la rotunda patológica = -35????
Volviendo al congreso de "NetAdicciones"
El joven participante por Francia, Évariste Galois, se ha referido al tema de la "vida propia" como la pieza clave en el meollo de la existencia de todo individuo que usa la Internet como medio de comunicación.
El concepto de "vida propia" es un hecho fácilmente cuantificable, ha dicho.
La "vida propia" es función del uso de la Internet.
""Tener "vida propia" es inversamente proporcional al uso de Internet"",afirmó.
Una persona puede inferir que está haciendo un uso equilibrado de la red, cuando el resultado de su uso, y "vida propia" =0.
Es fácilmente calculable, asignándole el valor 1, a cualquier contacto interpersonal "REAL", y, -1 a cualquier posteo en la red, nos dará un número, que, dependiendo del signo, nos dirá si estamos entrando en una curva descendente a la patología.
Se podría sintetizar de esta manera: Rn-Nn=0 ó vida equilibrada, cualquier resultado negativo sería síntoma de una patología social emergente. Rn, representa los contactos personales en la vida diaria y Nn representa cualquier contacto en la RED.
"Todavía queda por resolver el conjunto de los "gamers" y su relación con el grupo de los foristas, pero esto es una problemática de grupos y no creo que sea el lugar para debatir el tema."
Esta última opinión es oscura, esperemos que Galoise pueda aclararla en otra intervención.
Habría que seguir los trabajos de este señor Évariste Galois, para ver en que situación quedamos los usuarios de la internet.
Esta ecuación que nos dejo es una gran herramienta para analizar el uso que le estamos dando a la red.
Hagan los cálculos!!
En que zona estamos ????
En la equilibrada =0???
O en la rotunda patológica = -35????
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз