Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>>--------------
>>Frasquiel dijo:
>>Marqués, lee las normas de la gramática española, el uso de los artículos o determinantes. Los rusohablantes tienen este problema al no usarlos en ruso.
>>En el ejemplo que te puse más abajo: muichos dicen erróneamente "Traducir en ruso"; sin embargo, sería correcto si al sustantivo "ruso" se anteponde un adjetivo: "Traducir en buen ruso".
>>
>>Gringo seras tú, cuadro, yo comencé hablar en español antes que en ruso. En una esquela tan elemental cometiste 2 errores - muIchos y anteponDe. Si tú no eres lingüista que practica su profesión permanentemente, estoy seguro que, tampoco, sabes la mitad de las reglas ortográficas y por esto no me puedes responder a mi pregunta concreta, en vez de hablar tanta cháchara. La dificultad consiste, también, en que existen lugares donde por costumbre la gente habla incorrectamente, o sea, diferente a las reglas clásicas, estipuladas por la Academia Real. Y qué decir sobre los casos cuando la utilización del articulo es opcional, puede aparecer, o no.
>>
>>Compré pistachos = los compré
>>Compré los pistachos = los compré
>>Trajo el libro - Trajo libro
>>Compro fruta - Compro la fruta
>>Tiene trabajo - Tiene el trabajo
>>Se divisaron patos en el horizonte - Se divisaron los patos...
>>
>>Madrid, la capital de España, es una ciudad interesante
>>Madrid, capital de España, es una ciudad interesante
>>
>>Pepe, el padre de Roberto, se ausentó de repente
>>Pepe, padre de Roberto, se ausentó de repente
>>
>>Estados Unidos protestó por ese ataque
>>Los Estados Unidos protestaron por ese ataque
>>
>>Se compra vino - se compra el vino.....
>>Se vende oro - se vende el oro....
>>se alquila casa - se alquila la casa....
>>Se recogen cartas - se recogen las cartas....
>>El fumar es perjudicial para la salud
>>Fumar es perjudicial para la salud
>>
>>Hay otros casos, más complicados aún, cuando la presencia o ausencia del articulo permite distinguir significados.
>>
>>Lo hicieron con palas = así lo hicieron
>>Lo hicieron con las palas = con ellas o con eso lo hicieron
>>
>>Juguetes de niño(se refiere a los juguetes infantiles)
>>Juguetes del niño(se refiere a un niño concreto, por ejemplo, de Jaimito).
>>
>>Por otro lado, no quiero tocar el tema del pronombre relativo "que" para no enloquecerles:
>>
>>La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel.
>
>
>Hola, Marqués:
>
>Bueno, no sabía que tu lengua de origen era el castellano. También te pido disculpas por mis erratas.
>
>No soy linguista, y no lo sé todo. O mejor dicho no sé casi nada.
>
>No es lo mismo "Compré los pistachos" y "Compré pistachos".
>No es lo mismo "Bebí el vino" y "Bebí vino".
>
>En ruso tampoco es igual "Выпил воду и Выпил воды".
No pasa nada, Frasquel, ya que somos casi hermanos, entonces, todo queda en familia y por esto nunca pretendemos ofender a nadie, sino hablar sinceramente, con confianza, como se habla entre amigos.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>Al principio esta soltura de las chicas me parecía curiosa, pero despues yo comprendi perfectamente que las mujeres son igualmente voluptuosos como los hombres y, cuando ellas ven la posibilidad de una espontanea aventura amorosa, sin que nadie de los conocidos las vea y pueda tacharlas de zorras, pues, se entregan al sekso con el mismo desenfreno que los machos. Lo que más me sorprendía en aquel entonces, que muchas de esas mujeres, al llegar a su punto de destino, eran recibidas por sus maridos o novios, los cuales les traían hasta flores y ellas casi lloraban de la emoción y les decian "Querido, no sabes como te heche de menos, te extrañe muchisimo". Entonces para mí es completamente obvio que una mujer puede ser fiel a su marido siempre y cuando depende financieramente de él, y no esta emancipada. Tan pronto la mujer se indepentiza economicamente, nunca existe la garantía que ella en cualquier momento no le pega cachos a su marido, sobre todo si viven en una ciudad grande y moderna, donde hoy en día hay tantas tentaciones concupiscibles. Así que, estoy seguro que una relación entre mujer y hombre puede ser duradera sólo cuando la pasión amorosa se transforma en una costumbre de estar juntos, como, por ejemplo, el ser humano se acostumbra a sus viejas chanclas, las cuales no le gustaría cambiar por nada del mundo. Aunque, nunca se puede dar plena garantía, ya que sí se han vistos los casos cuando una pareja, despues de vivir 20 o más años juntos, terminavan con un odio bestial entre ellos.
Me parece que nos referimos a otro tipo de cuestión: el sometimiento de la mujer al hombre. En la cultura judeocristiana --la nuestra--, la mujer --otros colectivos también--, ocupa un lugar secundario. Todavía hoy arrastra los prejuicios de la tradición religiosa. Éstos siguen influyendo en la sociedad.
Yelena, creo que, actualmente, está mejor considerada una Pretty Woman que una Hepatia.
Marqués, seguro que conquistabas a mujeres que no lo pasaban bien con sus maridos. ¿No crees?
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 11711 (78 ms)
LAS 100 MEJORES PELICULAS DEL CINE
1. "Memorias del subdesarrollo" de Tomas Gutierrez Alea, 1968 (Cuba)
2. "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, 2006 (Espana/Mexico)
3. "Los olvidados" de Luis Bunuel, 1950 (Mexico)
4. "Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles, 2002 (Brasil)
5. "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodovar, 1999 (Espana)
6. "El angel exterminador" de Luis Bunuel, 1962 (Mexico)
7. "Fresa y chocolate" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1994 (Cuba)
8. "Estacion Central" de Walter Salles, 1998 (Brasil)
9. "La historia oficial" de Luis Puenzo, 1985 (Argentina)
10. "Dona Flor y sus dos maridos" de Bruno Barreto, 1976 (Brasil)
11. "Belle epoque" de Fernando Trueba, 1992 (Espana)
12. "Lucia" de Humberto Solas, 1968 (Cuba)
13. "Mar adentro" de Alejandro Amenabar, 2004 (Espana)
14. "El espiritu de la colmena" de Victor Erice, 1973 (Espana)
15. "La estrategia del caracol" de Sergio Cabrera, 1993 (Colombia)
16. "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodovar, 1998 (Espana)
17. "El hijo de la novia" de Juan Jose Campanella, 2001 (Argentina)
18. "Bienvenido Mister Marshall" de Luis Garcia Berlanga, 1953 (Espana)
19. "Pantaleon y las visitadoras" de Francisco Lombardi, (Peru)
20. “Viridiana” de Luis Bunuel, 1961 (Espana)
21. "Amores perros", de Alejandro Gonzalez Inarritu, 2000 (Mexico)
22. "Suite Habana" de Fernando Perez, 2003 (Cuba)
23. "La ciudad y los perros" de Francisco Lombardi, 1985 (Peru)
24. "Whisky" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2004 (Uruguay)
25. "Como agua para chocolate" de Alfonso Arau, 1992 (Mexico)
26. "El callejon de los milagros" de Jorge Fons, 1995 (Mexico)
27. "El crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera, 2001 (Mexico)
28. "El lado oscuro del corazon" de Eliseo Subiela, 1992 (Argentina)
29. "Historias minimas", de Carlos Sorin (Argentina)
30. "La lengua de las mariposas" de Jose Luis Cuerda, 1999 (Espana)
31. "Profundo carmesi" de Arturo Ripstein, 1996 (Mexico)
32. "Tierra en Trance" de Glauber Rocha, 1967 (Brasil)
33. "Y tu mama tambien", de Alfonso Cuaron, 2001 (Mexico)
34. "Bye, Bye Brasil" de Carlos Diegues, 1979 (Brasil)
35. "Guantanamera" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1995 (Cuba)
36. "El beso de la mujer arana" de Hector Babenco, 1985 (Brasil)
37. "La ley de Herodes" de Luis Estrada, 1999 (Mexico)
38. "Nueve Reinas" de Fabian Bielinski, 2000 (Argentina)
39. "La vendedora de rosas" de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
40. "Vidas secas" de Nelson Pereira dos Santos, 1963 (Brasil)
41. "Volver" de Pedro Almodovar, 2006 (Espana)
42. "La vida es silbar" de Fernando Perez, 1998 (Cuba)
43. "El dia de la bestia" de Alex de la Iglesia, 1995 (Espana)
44. "Cronicas" de Sebastian Cordero, 2004 (Ecuador)
45. "Frida, naturaleza viva" de Paul Leduc, 1986 (Mexico)
46. "Jamon, jamon" de Bigas Luna, 1992 (Espana)
47. "La Gente de la Universal" de Felipe Aljure, 1991 (Colombia)
48. "Los amantes del circulo polar" de Julio Medem, 1998 (Espana)
49. "Plata quemada" de Marcelo Pineyro, 2000 (Argentina)
50. "Vampiros en La Habana" de Juan Padron, 1985 (Cuba)
1. "Memorias del subdesarrollo" de Tomas Gutierrez Alea, 1968 (Cuba)
2. "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, 2006 (Espana/Mexico)
3. "Los olvidados" de Luis Bunuel, 1950 (Mexico)
4. "Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles, 2002 (Brasil)
5. "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodovar, 1999 (Espana)
6. "El angel exterminador" de Luis Bunuel, 1962 (Mexico)
7. "Fresa y chocolate" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1994 (Cuba)
8. "Estacion Central" de Walter Salles, 1998 (Brasil)
9. "La historia oficial" de Luis Puenzo, 1985 (Argentina)
10. "Dona Flor y sus dos maridos" de Bruno Barreto, 1976 (Brasil)
11. "Belle epoque" de Fernando Trueba, 1992 (Espana)
12. "Lucia" de Humberto Solas, 1968 (Cuba)
13. "Mar adentro" de Alejandro Amenabar, 2004 (Espana)
14. "El espiritu de la colmena" de Victor Erice, 1973 (Espana)
15. "La estrategia del caracol" de Sergio Cabrera, 1993 (Colombia)
16. "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodovar, 1998 (Espana)
17. "El hijo de la novia" de Juan Jose Campanella, 2001 (Argentina)
18. "Bienvenido Mister Marshall" de Luis Garcia Berlanga, 1953 (Espana)
19. "Pantaleon y las visitadoras" de Francisco Lombardi, (Peru)
20. “Viridiana” de Luis Bunuel, 1961 (Espana)
21. "Amores perros", de Alejandro Gonzalez Inarritu, 2000 (Mexico)
22. "Suite Habana" de Fernando Perez, 2003 (Cuba)
23. "La ciudad y los perros" de Francisco Lombardi, 1985 (Peru)
24. "Whisky" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2004 (Uruguay)
25. "Como agua para chocolate" de Alfonso Arau, 1992 (Mexico)
26. "El callejon de los milagros" de Jorge Fons, 1995 (Mexico)
27. "El crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera, 2001 (Mexico)
28. "El lado oscuro del corazon" de Eliseo Subiela, 1992 (Argentina)
29. "Historias minimas", de Carlos Sorin (Argentina)
30. "La lengua de las mariposas" de Jose Luis Cuerda, 1999 (Espana)
31. "Profundo carmesi" de Arturo Ripstein, 1996 (Mexico)
32. "Tierra en Trance" de Glauber Rocha, 1967 (Brasil)
33. "Y tu mama tambien", de Alfonso Cuaron, 2001 (Mexico)
34. "Bye, Bye Brasil" de Carlos Diegues, 1979 (Brasil)
35. "Guantanamera" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1995 (Cuba)
36. "El beso de la mujer arana" de Hector Babenco, 1985 (Brasil)
37. "La ley de Herodes" de Luis Estrada, 1999 (Mexico)
38. "Nueve Reinas" de Fabian Bielinski, 2000 (Argentina)
39. "La vendedora de rosas" de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
40. "Vidas secas" de Nelson Pereira dos Santos, 1963 (Brasil)
41. "Volver" de Pedro Almodovar, 2006 (Espana)
42. "La vida es silbar" de Fernando Perez, 1998 (Cuba)
43. "El dia de la bestia" de Alex de la Iglesia, 1995 (Espana)
44. "Cronicas" de Sebastian Cordero, 2004 (Ecuador)
45. "Frida, naturaleza viva" de Paul Leduc, 1986 (Mexico)
46. "Jamon, jamon" de Bigas Luna, 1992 (Espana)
47. "La Gente de la Universal" de Felipe Aljure, 1991 (Colombia)
48. "Los amantes del circulo polar" de Julio Medem, 1998 (Espana)
49. "Plata quemada" de Marcelo Pineyro, 2000 (Argentina)
50. "Vampiros en La Habana" de Juan Padron, 1985 (Cuba)
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>>--------------
>>Frasquiel dijo:
>>Marqués, lee las normas de la gramática española, el uso de los artículos o determinantes. Los rusohablantes tienen este problema al no usarlos en ruso.
>>En el ejemplo que te puse más abajo: muichos dicen erróneamente "Traducir en ruso"; sin embargo, sería correcto si al sustantivo "ruso" se anteponde un adjetivo: "Traducir en buen ruso".
>>
>>Gringo seras tú, cuadro, yo comencé hablar en español antes que en ruso. En una esquela tan elemental cometiste 2 errores - muIchos y anteponDe. Si tú no eres lingüista que practica su profesión permanentemente, estoy seguro que, tampoco, sabes la mitad de las reglas ortográficas y por esto no me puedes responder a mi pregunta concreta, en vez de hablar tanta cháchara. La dificultad consiste, también, en que existen lugares donde por costumbre la gente habla incorrectamente, o sea, diferente a las reglas clásicas, estipuladas por la Academia Real. Y qué decir sobre los casos cuando la utilización del articulo es opcional, puede aparecer, o no.
>>
>>Compré pistachos = los compré
>>Compré los pistachos = los compré
>>Trajo el libro - Trajo libro
>>Compro fruta - Compro la fruta
>>Tiene trabajo - Tiene el trabajo
>>Se divisaron patos en el horizonte - Se divisaron los patos...
>>
>>Madrid, la capital de España, es una ciudad interesante
>>Madrid, capital de España, es una ciudad interesante
>>
>>Pepe, el padre de Roberto, se ausentó de repente
>>Pepe, padre de Roberto, se ausentó de repente
>>
>>Estados Unidos protestó por ese ataque
>>Los Estados Unidos protestaron por ese ataque
>>
>>Se compra vino - se compra el vino.....
>>Se vende oro - se vende el oro....
>>se alquila casa - se alquila la casa....
>>Se recogen cartas - se recogen las cartas....
>>El fumar es perjudicial para la salud
>>Fumar es perjudicial para la salud
>>
>>Hay otros casos, más complicados aún, cuando la presencia o ausencia del articulo permite distinguir significados.
>>
>>Lo hicieron con palas = así lo hicieron
>>Lo hicieron con las palas = con ellas o con eso lo hicieron
>>
>>Juguetes de niño(se refiere a los juguetes infantiles)
>>Juguetes del niño(se refiere a un niño concreto, por ejemplo, de Jaimito).
>>
>>Por otro lado, no quiero tocar el tema del pronombre relativo "que" para no enloquecerles:
>>
>>La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel.
>
>
>Hola, Marqués:
>
>Bueno, no sabía que tu lengua de origen era el castellano. También te pido disculpas por mis erratas.
>
>No soy linguista, y no lo sé todo. O mejor dicho no sé casi nada.
>
>No es lo mismo "Compré los pistachos" y "Compré pistachos".
>No es lo mismo "Bebí el vino" y "Bebí vino".
>
>En ruso tampoco es igual "Выпил воду и Выпил воды".
No pasa nada, Frasquel, ya que somos casi hermanos, entonces, todo queda en familia y por esto nunca pretendemos ofender a nadie, sino hablar sinceramente, con confianza, como se habla entre amigos.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>Al principio esta soltura de las chicas me parecía curiosa, pero despues yo comprendi perfectamente que las mujeres son igualmente voluptuosos como los hombres y, cuando ellas ven la posibilidad de una espontanea aventura amorosa, sin que nadie de los conocidos las vea y pueda tacharlas de zorras, pues, se entregan al sekso con el mismo desenfreno que los machos. Lo que más me sorprendía en aquel entonces, que muchas de esas mujeres, al llegar a su punto de destino, eran recibidas por sus maridos o novios, los cuales les traían hasta flores y ellas casi lloraban de la emoción y les decian "Querido, no sabes como te heche de menos, te extrañe muchisimo". Entonces para mí es completamente obvio que una mujer puede ser fiel a su marido siempre y cuando depende financieramente de él, y no esta emancipada. Tan pronto la mujer se indepentiza economicamente, nunca existe la garantía que ella en cualquier momento no le pega cachos a su marido, sobre todo si viven en una ciudad grande y moderna, donde hoy en día hay tantas tentaciones concupiscibles. Así que, estoy seguro que una relación entre mujer y hombre puede ser duradera sólo cuando la pasión amorosa se transforma en una costumbre de estar juntos, como, por ejemplo, el ser humano se acostumbra a sus viejas chanclas, las cuales no le gustaría cambiar por nada del mundo. Aunque, nunca se puede dar plena garantía, ya que sí se han vistos los casos cuando una pareja, despues de vivir 20 o más años juntos, terminavan con un odio bestial entre ellos.
Me parece que nos referimos a otro tipo de cuestión: el sometimiento de la mujer al hombre. En la cultura judeocristiana --la nuestra--, la mujer --otros colectivos también--, ocupa un lugar secundario. Todavía hoy arrastra los prejuicios de la tradición religiosa. Éstos siguen influyendo en la sociedad.
Yelena, creo que, actualmente, está mejor considerada una Pretty Woman que una Hepatia.
Marqués, seguro que conquistabas a mujeres que no lo pasaban bien con sus maridos. ¿No crees?
Entonces estás de acuerdo conmigo. Hay que transliterar o adaptar desde el original y adaptarlo a nuestras posibilidades articulatorias. Ha habido dependencia. Parece que Cuba fue una de las primeras naciones en despedirse de esa dependencia. Es lógico. Mucha gente ha aprendido durante el comunismo. España, como dirían en Cuba, ha estado detrás de palo, es decir, atrasada. Interesante ver uno de los sellos de visados de una embajada de España, ponen Kyiv y no Kiev, como tradicionalmente ha sido en nuestro idioma. Catalunya tiene su sistema propio de transliteración. Es lógico, fonéticamente el catalán es más rico que el español (sin política o ismos). En 1986 propuse en un congreso internacional en Budapest un sistema de transliteración del ruso al español. He visto, para satisfacción mía, que algunos me han hecho caso.
>Carlos Abrego написал:
>--------------
>
>>Alejandro Gonzalez написал:
>>--------------
>>Hay una vertiente de este tema que siempre me ha interesado: el de la política lingüística. ¿Por qué durante décadas enteras tuvimos que leer, en castellano, apellidos como Tchekhov, Tchaikovsky, Bakhtine, etc., tomando la transliteración alemana, inglesa o francesa, en lugar de adecuar esos apellidos a nuestra propia fonética y escritura castellanas?
>>Y lo peor es que hasta el día de hoy se sigue encontrando Bakhtine en las ediciones actuales. Recuerdo que en un manual de química de la escuela aprendimos la tabla periódica de los elementos de Mendeljev (?)
>La primera vez que escribí Chejov, muchos pusieron el grito en el cielo. Eso fue en Moscú en 1968. Escribí también Jruchov, igual. Pero desde Cuba, desde que algunos de mis compañeros volvieron de la URSS a Cuba, empezaron a adaptar al castellano los nombres rusos.
>
>Esto ha sido una herencia de la dependencia cultural. Muchas de las primeras traducciones no fueron hechas directamente del ruso, sino que lo fueron a partir sobre todo del francés. Ya aquí he mencionado la existencia de tesis escritas por estudiantes de la Universidad Lumumba sobre este tema.
>
>La grafía que propuse no tuvo éxito ni en el semanal, ni en la agencia de noticias en que trabajaba. Creo que estamos en un prufundo acuerdo en esto.
>Carlos Abrego написал:
>--------------
>
>>Alejandro Gonzalez написал:
>>--------------
>>Hay una vertiente de este tema que siempre me ha interesado: el de la política lingüística. ¿Por qué durante décadas enteras tuvimos que leer, en castellano, apellidos como Tchekhov, Tchaikovsky, Bakhtine, etc., tomando la transliteración alemana, inglesa o francesa, en lugar de adecuar esos apellidos a nuestra propia fonética y escritura castellanas?
>>Y lo peor es que hasta el día de hoy se sigue encontrando Bakhtine en las ediciones actuales. Recuerdo que en un manual de química de la escuela aprendimos la tabla periódica de los elementos de Mendeljev (?)
>La primera vez que escribí Chejov, muchos pusieron el grito en el cielo. Eso fue en Moscú en 1968. Escribí también Jruchov, igual. Pero desde Cuba, desde que algunos de mis compañeros volvieron de la URSS a Cuba, empezaron a adaptar al castellano los nombres rusos.
>
>Esto ha sido una herencia de la dependencia cultural. Muchas de las primeras traducciones no fueron hechas directamente del ruso, sino que lo fueron a partir sobre todo del francés. Ya aquí he mencionado la existencia de tesis escritas por estudiantes de la Universidad Lumumba sobre este tema.
>
>La grafía que propuse no tuvo éxito ni en el semanal, ni en la agencia de noticias en que trabajaba. Creo que estamos en un prufundo acuerdo en esto.
1.2. Terminología y concepto del blanqueo de capitales
por César Jimémez Sanz (tesis doctoral en Economía)
Terminología
El empleo de los distintos términos utilizados para referirse al blanqueo de capitales ha sido tratado por un número importante de autores jurídicos, tanto españoles como extranjeros, y aunque desde el punto de vista esencialmente práctico es una cuestión no esencial, si es conveniente de fijar adecuadamente para aclarar el caos terminológico, como sugiere alguno de los autores. Algunos de los términos utilizados de forma sinónima no son términos que tengan una aceptación unánime en la doctrina jurídica. Es frecuente la utilización de términos como lavado de dinero, reciclaje, dinero negro, dinero gris y dinero sucio, así como los términos dinero A y dinero B ; estos son propios únicamente del habla coloquial o puro argot como opinarían los juristas, pero comúnmente aceptados por una mayoría de expertos y estudiosos y mucho más claros e inteligibles que términos, como receptación y legitimación, recogidos en nuestras leyes, pero de difícil entendimiento para los profanos.
Autores como Ruiz Vadillo y Díez Ripolles optan por abandonar los términos blanqueo de capitales, blanqueo de dinero y reciclaje por considerarlos faltos de rigor técnico-jurídico y proponen los términos de “regularización”, “conversión”, “naturalización”, “normalización” unido a la expresión “de capitales de origen delictivo”.
Gómez Iniesta opta por la traducción al castellano de " money laundering", "blanchiment d´argent" o " riciclaggio del denaro" utilizando los términos blanqueo de dinero o de capitales al considerarlos de plena aceptación en los foros internacionales.
La acogida del término blanqueo de dinero en nuestra legislación esta sustentada en el Anteproyecto de Código Penal de 1992, Capítulo XVI Título XII del Libro II que titulaba “ De la receptación y del blanqueo de dinero” donde la Exposición de Motivos aludía a esta expresión como la que mejor recogía las conductas descritas; también encuentra acogida en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 1/1998 en la inclusión del artículo 546 bis f , aunque en este caso el Informe del Consejo General del Poder Judicial sobre el Proyecto de Código Penal de 1992 critico dicho término por considerarlo puro argot.
............................................... ........
por César Jimémez Sanz (tesis doctoral en Economía)
Terminología
El empleo de los distintos términos utilizados para referirse al blanqueo de capitales ha sido tratado por un número importante de autores jurídicos, tanto españoles como extranjeros, y aunque desde el punto de vista esencialmente práctico es una cuestión no esencial, si es conveniente de fijar adecuadamente para aclarar el caos terminológico, como sugiere alguno de los autores. Algunos de los términos utilizados de forma sinónima no son términos que tengan una aceptación unánime en la doctrina jurídica. Es frecuente la utilización de términos como lavado de dinero, reciclaje, dinero negro, dinero gris y dinero sucio, así como los términos dinero A y dinero B ; estos son propios únicamente del habla coloquial o puro argot como opinarían los juristas, pero comúnmente aceptados por una mayoría de expertos y estudiosos y mucho más claros e inteligibles que términos, como receptación y legitimación, recogidos en nuestras leyes, pero de difícil entendimiento para los profanos.
Autores como Ruiz Vadillo y Díez Ripolles optan por abandonar los términos blanqueo de capitales, blanqueo de dinero y reciclaje por considerarlos faltos de rigor técnico-jurídico y proponen los términos de “regularización”, “conversión”, “naturalización”, “normalización” unido a la expresión “de capitales de origen delictivo”.
Gómez Iniesta opta por la traducción al castellano de " money laundering", "blanchiment d´argent" o " riciclaggio del denaro" utilizando los términos blanqueo de dinero o de capitales al considerarlos de plena aceptación en los foros internacionales.
La acogida del término blanqueo de dinero en nuestra legislación esta sustentada en el Anteproyecto de Código Penal de 1992, Capítulo XVI Título XII del Libro II que titulaba “ De la receptación y del blanqueo de dinero” donde la Exposición de Motivos aludía a esta expresión como la que mejor recogía las conductas descritas; también encuentra acogida en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 1/1998 en la inclusión del artículo 546 bis f , aunque en este caso el Informe del Consejo General del Poder Judicial sobre el Proyecto de Código Penal de 1992 critico dicho término por considerarlo puro argot.
............................................... ........
Ya te había entendido antes, Fran.
El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.
>Fran escribe:
>--------------
>
>>JFS escribe:
>>--------------
>>
>>>Fran escribe:
>>>--------------
>>>
>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.
>>
>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.
>>
>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...
>>
>>
>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.
>
>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.
>
>Un cordial saludo a todos.
>
El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.
>Fran escribe:
>--------------
>
>>JFS escribe:
>>--------------
>>
>>>Fran escribe:
>>>--------------
>>>
>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.
>>
>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.
>>
>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...
>>
>>
>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.
>
>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.
>
>Un cordial saludo a todos.
>
No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.
Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.
Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?
El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!
Saludos
Muy bueno tu "Fitito"!
>-Mới du lịch - escribe:
>--------------
>No debemos mezclar la política y la lingüística, así como con las tradiciones. Hay tradiciones de articulación en español y en cada idioma. Y hay qye mostrar voluntad. España, como país débil desde el punto de vista político, copia muchas tonterías. A ningún ruso se le ocurriría llamar a Pekín de ese modo. ¿Por qué? Porque tienen tradiciones lingüísticas muy sólidas. Y sólo a modo ilustrativo quisiera preguntarte: -¿Cómo vas a llamar ahora a la perrita? Beijinesa. JaJa. No jodas. Y me imagino que vas a pronunciar la "j" copiando a los yankis. Horrible. Hay tradiciones que debemos conservar. nadie debe ni puede decirme cómo yo debo denominarlo en mi idioma. Cada idioma tiene sus leyes y los polícicos, que son los que siempre están jodiendo, son los que buscar esos rollos. Saludos.
>>Kaputnik Keruak написал:
>>--------------
>>Ingles, de eso se trata.
>>Los nombres conocidos por nosotros y todo el mundo, de lugares y personas de china, son una convención inglesa de transcripción.
>>
>> Beijing, Mao Dze Dong, y tantos otros nuevos, son la convención China, del gobierno chino, para transcribir los nombres de personas y lugares, todo esto se hizo para abandonar la convención inglesa que usaban todos los sinólogos del mundo.
>>Esta nueva convención china es un gesto muy nacionalista y anticolonial, un rechazo a la supuesta superioridad de la cultura occidental.
>>Es dificil acostumbrarse a esta nueva forma de escribir, pero, es lo justo.
>>A nadie, creo, le gustaría que se escriba su nombre de una manera extraña o con letras dificiles de pronunciar.
>>Ahora, son los chinos quienes dicen como se deben escribir sus nombres, eso es lo correcto, habrá que acostumbrarse....
>>
>>>Vladímir escribe:
>>>--------------
>>>El idioma inglés no ha transformado nada. Cada pueblo tiene sus costumbres articulatoria. Hace siglos que es español se dice Pekín. Es un hábito la contraposición sorda/sonora. Y si hay dos o tres tarados que escriben Beijing, debemos ser lo suficientemente inteligentes como para no copiarles estupideses. Saludos.
>>>>Jorge Lamas написал:
>>>>--------------
>>>>Zimbabue, que decir? El idioma ingles y "nuestra aldea global han transformado muchas cosas. Un ejemplo de ello "Beijing", dista bastante de la pronunciacion original.
>>>
>>
>
Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.
Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?
El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!
Saludos
Muy bueno tu "Fitito"!
>-Mới du lịch - escribe:
>--------------
>No debemos mezclar la política y la lingüística, así como con las tradiciones. Hay tradiciones de articulación en español y en cada idioma. Y hay qye mostrar voluntad. España, como país débil desde el punto de vista político, copia muchas tonterías. A ningún ruso se le ocurriría llamar a Pekín de ese modo. ¿Por qué? Porque tienen tradiciones lingüísticas muy sólidas. Y sólo a modo ilustrativo quisiera preguntarte: -¿Cómo vas a llamar ahora a la perrita? Beijinesa. JaJa. No jodas. Y me imagino que vas a pronunciar la "j" copiando a los yankis. Horrible. Hay tradiciones que debemos conservar. nadie debe ni puede decirme cómo yo debo denominarlo en mi idioma. Cada idioma tiene sus leyes y los polícicos, que son los que siempre están jodiendo, son los que buscar esos rollos. Saludos.
>>Kaputnik Keruak написал:
>>--------------
>>Ingles, de eso se trata.
>>Los nombres conocidos por nosotros y todo el mundo, de lugares y personas de china, son una convención inglesa de transcripción.
>>
>> Beijing, Mao Dze Dong, y tantos otros nuevos, son la convención China, del gobierno chino, para transcribir los nombres de personas y lugares, todo esto se hizo para abandonar la convención inglesa que usaban todos los sinólogos del mundo.
>>Esta nueva convención china es un gesto muy nacionalista y anticolonial, un rechazo a la supuesta superioridad de la cultura occidental.
>>Es dificil acostumbrarse a esta nueva forma de escribir, pero, es lo justo.
>>A nadie, creo, le gustaría que se escriba su nombre de una manera extraña o con letras dificiles de pronunciar.
>>Ahora, son los chinos quienes dicen como se deben escribir sus nombres, eso es lo correcto, habrá que acostumbrarse....
>>
>>>Vladímir escribe:
>>>--------------
>>>El idioma inglés no ha transformado nada. Cada pueblo tiene sus costumbres articulatoria. Hace siglos que es español se dice Pekín. Es un hábito la contraposición sorda/sonora. Y si hay dos o tres tarados que escriben Beijing, debemos ser lo suficientemente inteligentes como para no copiarles estupideses. Saludos.
>>>>Jorge Lamas написал:
>>>>--------------
>>>>Zimbabue, que decir? El idioma ingles y "nuestra aldea global han transformado muchas cosas. Un ejemplo de ello "Beijing", dista bastante de la pronunciacion original.
>>>
>>
>
помогите проверить перевод
Здравствуйте, я -переводчик английского и немецкого языков. По работе необходимо перевести рекламное письмо на испанский язык. Агенство переводов это сделало, но хотелось бы проверить корректность перевода, так как тематика специфическая - фехтовальное оружие. Мог бы кто-то пробежаться по моему письму и сообщить, насколько оно вобще "по-испански"? Спасибо!
Muy señores nuestros,
Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
Equipo de la Fábrica Dynamo
La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
Muy señores nuestros,
Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
Equipo de la Fábrica Dynamo
La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
...y poseen CertificaDos de Origen y de Calidad.
>Лосева Мария Григорьевна написал:
>--------------
>Здравствуйте, я -переводчик английского и немецкого языков. По работе необходимо перевести рекламное письмо на испанский язык. Агенство переводов это сделало, но хотелось бы проверить корректность перевода, так как тематика специфическая - фехтовальное оружие. Мог бы кто-то пробежаться по моему письму и сообщить, насколько оно вобще "по-испански"? Спасибо!
>
>Muy señores nuestros,
>
>Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
>
>Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
>
>En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
>
>Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
>
>Equipo de la Fábrica Dynamo
>
>La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
>Лосева Мария Григорьевна написал:
>--------------
>Здравствуйте, я -переводчик английского и немецкого языков. По работе необходимо перевести рекламное письмо на испанский язык. Агенство переводов это сделало, но хотелось бы проверить корректность перевода, так как тематика специфическая - фехтовальное оружие. Мог бы кто-то пробежаться по моему письму и сообщить, насколько оно вобще "по-испански"? Спасибо!
>
>Muy señores nuestros,
>
>Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
>
>Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
>
>En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
>
>Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
>
>Equipo de la Fábrica Dynamo
>
>La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
Proponemos: láminas encoladas y no ENCOLADAS
>Лосева Мария Григорьевна написал:
>--------------
>Здравствуйте, я -переводчик английского и немецкого языков. По работе необходимо перевести рекламное письмо на испанский язык. Агенство переводов это сделало, но хотелось бы проверить корректность перевода, так как тематика специфическая - фехтовальное оружие. Мог бы кто-то пробежаться по моему письму и сообщить, насколько оно вобще "по-испански"? Спасибо!
>
>Muy señores nuestros,
>
>Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
>
>Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
>
>En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
>
>Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
>
>Equipo de la Fábrica Dynamo
>
>La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
>Лосева Мария Григорьевна написал:
>--------------
>Здравствуйте, я -переводчик английского и немецкого языков. По работе необходимо перевести рекламное письмо на испанский язык. Агенство переводов это сделало, но хотелось бы проверить корректность перевода, так как тематика специфическая - фехтовальное оружие. Мог бы кто-то пробежаться по моему письму и сообщить, насколько оно вобще "по-испански"? Спасибо!
>
>Muy señores nuestros,
>
>Nos dirigimos a las organizaciones, clubes de esgrima, a los entrenadores y esgrimistas, asì como a cada uno que está apasionado por esgrima. La fábrica de artìculos metálicos Dynamo es uno de los productores mas importantes y mundialmente conocidos de las armas deportivas. Las láminas Dynamo cumplen con todos los requisitos FIE de flexibilidad, rigidez y resistencia. Gracias a la implantación de nuevas técnicas, las láminas Dynamo tienen una forma exclusiva, la superficie pulida de una manera especial y el recubrimiento decorativo de color que, al mismo tiempo, desempeña la función anticorrosiva. Además de eso, las armas deportivas Dynamo proporcionan un perfecto balance “precio – calidad” que ha pasado la prueba de tiempo.
>
>Proponemos: láminas encoladas y no, eléctricas y de entrenamiento, láminas y guarniciones de sables, espadas y estoques, láminas para esgrima histórica, armas de esgrima deportiva completas, armas escénicas, de souvenir e históricas completas, componentes y accesorios de los principales fabricantes nacionales y extranjeros. Nuestros artìculos se producen en Lugansk, en la fábrica Dynamo, y poseen Certificatos de Origen y de Calidad.
>
>En el momento actual procuramos establecer lazos de cooperación con las companìas y entidades interesadas. Nos gustarìa invitarles a considerar la posibilidad de colaboración. Si la presente información esté de Su interés, por favor no duden en ponerse en contacto con el Gerente de Exportaciones, Jefe del Departamento de Marketing. Hablamos inglés, alemán y ruso, podremos también leer Su carta en español. Agradeceremos Sus sugerencias. Les invitamos a visitar nuestro sitio web o nuestra página en Facebook donde podrán conocernos mejor.
>
>Esperando que nuestra oferta sea de Su agrado, les saludamos cordialmente.
>
>Equipo de la Fábrica Dynamo
>
>La fábrica Dynamo está ubicada en Lugansk, Ucrania. Posee su propio taller, por lo que está en condiciones de asegurar el ciclo completo de producción. La fábrica Dynamo es una empresa independiente, no siendo subsidiaria o suscursal de alguien ni teniendo qualesquiera subsidiarias o sucursales.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз