Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 380 (49 ms)
GABRIELA MISTRAL
Gabriela Mistral (1889-1957), seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, poetisa y diplomática chilena, que con su seudónimo literario quiso demostrar su admiración por los poetas Gabriele D’Annunzio y Frédéric Mistral.
Hija de un profesor rural, Gabriela Mistral, que mostró una temprana vocación por el magisterio, llegó a ser directora de varios liceos. Fue una destacada educadora y visitó México (donde cooperó en la reforma educacional con José Vasconcelos), Estados Unidos y Europa, estudiando las escuelas y métodos educativos de estos países. A partir de 1933, y durante veinte años, desempeñó el cargo de cónsul de su país en ciudades como Madrid, Lisboa y Los Ángeles, entre otras.
PRIMER PREMIO NOBEL DE LATINOAMÉRICA
Sus poemas escritos para niños se recitan y cantan en muy diversos países. En 1945 se convirtió en el primer escritor latinoamericano en recibir el Premio Nobel de Literatura. Posteriormente, en 1951, se le concedió el Premio Nacional de Literatura de su país. Su fama como poetisa (aunque ella prefería llamarse "poeta") comenzó en 1914 luego de haber sido premiada en los Juegos Florales de Santiago por sus Sonetos de la muerte, inspirados en el suicidio de su gran amor, el joven Romelio Ureta. A este concurso se presentó con el seudónimo que desde entonces la acompañaría toda su vida.
A su primer libro de poemas, Desolación (1922), le siguieron Ternura (1924), Tala (1938), Lagar (1954) y otros. Su poesía, llena de calidez, emoción y marcado misticismo, ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y sueco, e influyó en la obra de muchos escritores latinoamericanos posteriores, como Pablo Neruda y Octavio Paz.
Considerada como una escritora modernista, su modernismo no es el de Rubén Darío o Amado Nervo, ya que ella no canta ambientes exóticos de lejanos lugares, sino que se sirve de su estética y musicalidad para poetizar la vida cotidiana, para "hacer sentir el hogar", en palabras de la autora.
La ortografía se complica aún más cuando se trata de palabras de origen extranjero. Uno de los problemas más difíciles de resolver para un corrector de estilo es qué hacer ante una palabra foránea en un texto. Después de buscar y consultar en los diccionarios de la Academia, la duda continúa.
Revisando uno de los interesantes blogs de Sofía Rodríguez leí lo siguiente que traigo como cita: "La vieja Real Academia Española (RAE) es ahora más flexible, está atenta a la evolución de los tiempos y se preocupa por los llamados extranjerismos, pero también comete excesos. En muchos aspectos la RAE ha ayudado, por ejemplo, ha normado la tilde (que originalmente no llevan los términos del inglés): por regla general, los extranjerismos se adecúan a las normas del castellano, así tenemos sándwich, récord, clóset, etc.
De otro lado, los académicos no ayudan como quisiéramos, pues en el Diccionario Panhispánico de Dudas encontramos, por ejemplo, la palabra blue jean (que se conoce en muchos lugares como 'vaquero'), con la sugerencia de escribirla bluyín (plop!)".
Pero, ¿por qué a veces preferimos la palabra extranjera y no la sujerida por los académicos?
Existen palabras como por ejemplo IMPASSE no aceptadas por la RAE, sugiriéndonos la opción de 'punto muerto', 'entrampamiento'; justamente esta sugerencia nos lleva a preferirla en su idioma original.
Según comentan otros, ka RAE está llegando a un punto en que no puede "combatir" la influencia y utilización de estas palabras en el castellano. Eso sí, hay que tener mucho cuidado al escribirlas, pero muchos sugieren tomar el original, pues el USO se impone. Es la influencia de la globalización. Pues bien, ¿cómo debemos escribir los nombres, topónimos y palabras extranjeras?
Сергей Игоревич, Ваш вопрос завёл меня на страницы, объясняющие современный тюремный жаргон в Испании. Столкнулась с незнакомым доселе словом "KIE" т.е. "el interno que reparte el bacalao en el modulo, es decir el tio mas respetado y que no le tose nadie", это по словам одного полицейского. А вот что я нашла на одной странице de un tal Josecom:
"En las cárceles españolas hay muchas clases de delincuentes, atracadores de bancos, tironeros de viejas, estafadores de elite, timadores de poca monta, asesinos, homicidas, parricidas, etarras, violadores, pedófilos etc....
se respeta mucho a los grandes narcos, en parte por la condición económica que siguen boyante en reclusión, y por ser el estereotipo de muchos aspirantes a mafiosos. Los asesinos a sueldo también cuentan con la veneración de algunos, se les supone muy bravos y familiarizados con la muerte, aunque suelen ser tranquilos y nunca buscan bronca. Los kies, son reclusos que tienen un historial delictivo más amplio que la Biblia, y mas entradas al talego que nadie, y son poseedores de un arma punzante que ellos llaman pincho, construida a partir de un metal que sustrajeron de los talleres ocupacionales que tienen algunas cárceles. El KIE suelen estar tatuados con ilustraciones infantiles y de mal gusto, como espadas horribles, calaveras y frases del tipo: amor de madre, kie 13, nacido pa sufrir, todo hecho por ellos mismos o por su ''colega del alma´´ sin ninguna garantía de higiene. Estos sujetos tienen un modo de hablar muy peculiar, ya no por la jerga marginal carcelaria, sino, por la fonética, un deje, entre chulería y mongolismo, que hace veinte años estaba de moda entre las bandas juveniles. ...."
 Condor
Un nuevo padre de la parroquia
Un nuevo padre de la parroquia estaba muy nervioso en su primer sermón, tan nervioso que no podía hablar. Antes de su 2do sermón,el domingo siguiente, preguntó al Arzobispo cómo relajarse. Éste le sugirió lo siguiente: La próxima vez, coloque unas gotas de VODKA en el agua y verá que, después de algunos tragos, va a estar más relajado. El domingo siguiente el Padre aplicó los consejos, y realmente funcionó, se sintió tan bien, que podía hablar en una circunstancia tan dificil, totalmente relajado. Después de la misa, regresó a la sacristía y vió una nota del Arzobispo que decía lo siguiente: Apreciado Padre:La próxima vez, coloque unas gotas de Vodka en el agua y no unas gotas de agua en el Vodka. Le anexo algunas observaciones para que no se repita lo que vi en el sermón de hoy: - No es necesario ponerle una rodaja de limón al borde del Cáliz. - Aquella caseta al lado del altar es el confesionario y no el baño. - David derrotó a Goliath con una honda y una piedra; nunca se lo folló. - No nos referimos a Judas como "puto cabrón de los cojones". - No debe tratar al Papa como "El Padrino". - Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús. - En el ofertorio los fieles entregan el diezmo voluntario; quite el letrero que decía: "su propina es mi sueldo". - Los pecadores se van al infierno y no "a tomar por el culo". - La iniciativa de llamar al público para bailar fue buena, pero hacer el trenecito por toda la iglesia, ¡NO! IMPORTANTE: Aquél que estaba sentado en el rincón del altar, al cual Ud. se refirió como "maricón" y "trasvesti con faldita", era yo!!! Espero que estos errores sean corregidos el próximo domingo.
Далеко не целина!
"¡Lilichka!
(En lugar de una carta…)
El humo del tabaco devoro el aire,
el cuarto,
un capítulo en el infierno kruchonijiano.
¿Recuerdas?
Por esa ventana
ese dia
te acaricié extasiado, con fervor.
Hoy estás aqui
con el corazón acorazado.
Me maldeciras
y diras que me vaya
tal vez, un dia.
Frenetico, mi brazo tembloroso en un salon sombrio
dificilmente sera capaz de encajar en la manga.
Huiré,
y arrojaré mi cuerpo a la calle,
angustiado,
azotado por la desesperacion y la tristeza.
No hay necesidad de eso,
querida,
mi amor,
partamos esta noche y terminemos esta locura.
De cualquier manera
mi amor es
un arduo peso,
que cuelga de ti
dondequiera que huyas.
Déjame bramar en un último grito
todas las miserias de mi corazón roto.
El laborioso buey, si tuvo suficiente,
se ira
y descansara en las frías aguas.
Pero para mi,
no hay un mar
ademas de tu amor,
del cual incluso las lagrimas no me dan paz.
Si un elefante quiere relajarse, descansara,
pomposo, afuera, en las dunas cocinadas por el sol.
Ademas de tu amor
no hay sol
en el cielo.
No sé dónde estás ni con quién.
Si atormentas tanto a otro poeta,
él,
cambiaría su amor por fama y dinero
pero
nada suena tan precioso para mi
como el sonido de tu adorado nombre.
No voy a beber veneno,
o saltar hacia la muerte,
o apretar el gatillo para tomar mi vida.
Excepto por tus ojos
ninguna espada puede controlarme,
ningún cuchillo afilado.
Mañana olvidarás
que fui yo quien te corono,
quien quemó el alma floreciente con amor.
Y los días formaran un vertiginoso carnaval
que agitara mis manuscritos y los elevara…
¿El otoño de las hojas secas de mis frases
harán que te detengas,
respirando con dificultad?
Deja
que con mi ultima ternura
alfombre tus pasos
que se van.
(2-a parte)
El tico no llora... moquea, es una bomba de mocos, mariquea
El tico no tiene novio (a)... jala, tiene cabra (o), tiene guila
El tico no tiene zapatos... tiene cachos, caites
Al tico no lo regañan... lo cagan
El tico no orina... mea, le cambia el agua al pajarito
El tico no es un niño... es un carajillo, güila, mocoso, chiquito
El tico no es sinvergüenza... es carebarro, un montado, un cascarudo
El tico no es descuidado... es un tortero, un carne molida, un chapa, mete la pata
El tico no se enoja... se enchicha, se chivea, está de luna, se arranca, se encachimba (palabrilla tomada del extenso ambiente cultural imperante) , se putea, se arranca,
El tico no es guapo... cito (a) paolo (a), es un rico (a), un chichí, corrongo (a) tipo, llico,
El tico no va a la cárcel.. lo enchorpan, lo engaletan, lo entaban, a canear , al tavo
El tico no tiene casa... tiene chante, choza
El tico no tiene carro... tiene nave, chuzo o al contrario pichirilo, estornaco, estufa,
El tico no muere... cuelga las tenis, patea el balde, estira la pata, se palma, come tierra, ve el sacate por la raiz
El tico no es tonto... es baboso, como las vacas, menso, babas caidas, juanvainas, sampaguabas, sonajas, sorompo, caballo,bruto, burro,jetas y más... mucho más.
El tico no está bien... está pura vida, puros dieces, con toda la pata, tuanis, al suave,relax,tranqui, esta en todas.
Al tico le gusta algo... le cuadra, está chiva, está fresa, esta rajado
El tico no es presumido... es pesado, es un culo de tres nalgas, un culazo, es un dolor de guevos, juega\'e vivo, rajón
El tico no se hace daño... se despicha, queda hecho \'mierda\' o leña, se despanocha, se desmadra
El tico no reclama... estrila
El tico no tiene hambre... tiene filo, tiene moncha,la muerta de hambre me esta jodiendo
El tico no molesta... jode, friega, es majadero, \'seas tan necio\'.
Para el tico no es feo... es furris, es güeiso,que cagada, que mal
El tico no tiene buena suerte... es guavero, lechero, chepero.
El tico no tiene resaca... está de goma, está de luna, se lo está llevando puta
16 (Поэма о любви). Пабло Неруда.
Мне нравится, что ты молчишь, что словно не со мной –
Не слышишь голос мой и речь мою простую.
Твои глаза устремлены куда-то в мир иной,
Уста молчат, словно они закрыты поцелуем...
Во всем, что в это мире есть – есть часть моей души.
Тебя лишь вижу я во всем, к тебе одной стремлюсь
Ты – мотылек, мечта, мой сон, ты – зеркало души…
Ты – словно тихая печаль, меланхолии грусть.
Мне нравится, что ты молчишь и словно не со мной,
Чуть слышно жалуешся ты – как мотылька полёт …
Ты отдалилась от меня, не слышишь голос мой -
Я успокоюсь в тишине, печаль моя уйдёт.
Прошу – дай мне поговорить с твоею тишиной,
такой простой, как лампы свет и как кольца литьё.
На небе дальние огни созвездий в час ночной –
И так похоже на звезду молчание твоё.
Мне нравится, что ты молчишь - ты не со мной теперь
Вдали ты – словно ты мертва, беззвучно слезы льешь…
И вдруг ты улыбнулась мне, и сразу я – поверь -
Я просто счастлив: понял я - все эти мысли – ложь.
для тех, кто знает испанский - оригинал:
Pablo Neruda
16 (Poema de amor)
Me gustas cuando callas porque estas como ausente
y me oyes desde lejos, i mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieron volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas estan llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mia.
Mariposa de sueno, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolia.
Me gustas cuando callas y estas como distante.
Y estas como quejandote, mariposa en arullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
dejame que me calle con el silencio tuyo.
Dejame que te hable tambien con tu silencio
claro como una lampara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estas como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
El desgaste de las dictaduras
Alberto Müller/ Desgaste de la dictadura cubana
Todos los sistemas autoritarios se desgastan y desaparecen, como ya ocurrió en la Unión Soviética y en Alemania.
Todas las dictaduras en la historia intentan perpetuarse en el poder por encima de la voluntad soberana de los pueblos. Durante el siglo XX sobresalieron dos grandes maestros de la represión, el encarcelamiento y la tortura, como José Stalin en la Rusia soviética y Adolfo Hitler en Alemania.
Se calcula que Stalin asesinó a más de diez millones de soviéticos en los campos de concentración y Hitler envió a las cámaras de gas a más de cinco millones de judíos y alemanes.
Pero estas dos figuras emblemáticas de la dictadura, tuvieron sus alumnos sobresalientes, como Pol Pot en Cambodia, Fidel Castro en Cuba, Kim-il Sung en Corea del Norte, Robert Mugabe en Zimbabwe y Muamar Gadafi en Libia, por mencionar sólo unos cuantos.
Pero al final, todos estos sistemas autoritarios se desgastan y desaparecen, como ya ocurrió en la Unión Soviética y en Alemania.
Ahora vemos el desgaste acelerado de las dictaduras en el Norte de África, que por años han prevalecido en esta zona pisoteando sin misericordia a sus pueblos:
Primero se desplomó Ben Alí el dictador de Túnez, con el levantamiento airado de los tunecinos. Como un efecto dominó le siguió Egipto y vimos la caída de Hosni Mubarak.
E inmediatamente le tocó su turno a Muamar Gadafi en Libia con un levantamiento masivo y popular en Trípoli que pedía su renuncia.
Pero Gadafi optó por la vía del genocidio y ordenó a su aviación y artillería masacrar al pueblo en las calles de Trípoli, con el saldo de más de mil libios muertos en apenas unas horas.
Los levantamientos han proseguido su curso en Yemén y Bahrein, pero lo que más atrae la atención de los observadores y humanistas contemporáneos, es que tanto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Organización del Atlántico Norte, la Unión Europea y todos los gobiernos del mundo libre, encabezados por Estados Unidos, Gran Bretaña, España y Francia, han condenado a Gadafi por genocida, menos Fidel Castro que es el único dirigente político del mundo actual –aunque retirado por enfermedad- que se ha atrevido a publicar tres notas defendiendo al dictador libio y como buen cómplice, silenciando la masacre reciente de Libia.
Esto ya de por sí, es un signo de desgaste moral del castrismo, aunque otros síntomas de miseria, quiebra económica y descontento generalizado en el país, van rondando el escenario cubano.
 Пользователь удален
En mi Humilde opinion no de jen de ver Tres peliculas que cuentan la histia de mi pais en periodos nefasto para nosotros
" No habar mas penas ni olvido." de Osvaldo Soriano
El autor nos inserta en la dura y sucia década del 70´, en el inventado pueblo de Colonia Vela, donde la no inventada tragedia del fratricidio entre los hijos y los no tan hijos de Perón, bañararon de sangre, crueldad y terrorismo político a la sociedad argentina toda en su conjunto.
A lo largo de la novela, desfilan personajes tan disparejos por citar algunos, como un borracho convertido en francotirador, un fumigador que se transforma en piloto de guerra tirando bosta de animales, un agente de policía que para el final de la novela ya es comisario, y obviamente no podemos olvidara la patota de asesinos de la Triple A. Frases como “Perón o muerte”, “Viva la patria carajo” y el irremplazable “boludos” abundan en el texto,pero como iba a ser de otra forma si los personajes son argentinos y peronistas.
Otra
" La Historia Oficial." de Luis Puenzo.Ganadora de un oscar
En la última etapa de la última dictadura militar argentina, una profesora de historia comienza a darse cuenta de lo acontecido en el país en los años anteriores.
El retorno de una amiga exiliada, el descubrimiento de los turbios manejos de su esposo y la aparición de una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son motivos más que suficientes para que la mujer viva una auténtica toma de conciencia política.
Segundo largometraje de Luis Puenzo, fue el primer film argentino pos dictadura en tratar con éxito la problemática política del país. Su valentía le hizo ganar muchos premios internacionales, incluido el Oscar de la Academia de Hollywood al Mejor en lengua no inglesa.
y la Tercera "El secreto de tus ojos" de Jose Luis Campanella tambien ganadora del Oscar
"El secreto de sus ojos", basada en un libro de Eduardo Sacheri, narra la resolución de un crimen que, tras veinticinco años de investigación judicial, todavía no ha sido aclarado pero, a través de la reapertura del caso, también se hurga en las heridas de quienes llevaron a cabo la investigación.
Lírica primitiva
Lírica provenzal o trovadoresca:
poesía refinada y cortesana, origen de toda la lírica en lengua romance, se cultivó en las cortes señoriales de Provenza desde el s. XI al XIV.
Desarolla sobre todo el tema del amor cortés: idealización de la mujer, de la que el poeta se siente como una especie de vasallo.
Géneros principales: la canción (de tema amoroso), el erventesio (de carácter satírico) y la disputa, discusión o debate sobre temas variados.
Trovadores famosos son Guillermo IX, duque de Aquitania, Marcabrú y Bernard de Ventadorn.Por su proximidad geográfica la lírica provenzal se desarrolló especialmente en Cataluña, con trovadores como Guillem de Berguedá, Ramón Vidal de Besalú, Guillem de Cervera.
Lírica gallego-portuguesa.
De origen provenzal, con coposiciones de fines del XII y gran desarrollo en el XIII.
Géneros: cantigas de amor (poemas de amor cortés: el poeta expresa su amor por su dama), cantigas de amigo (una mujer expresa su tristeza y melancolía por la ausencia del amado) y cantigas de escarnio (sátiras y burlas contra determinados personajes).
Lírica tradicional castellana.
Canciones populares, anonimas, transmitidas oralmente. Ninguna de ellas se ha conservado en manuscritos anteriores al s. XV.
Géneros principales: planto, llanto o endecha (canciones funerarias; expresaban el dolor por la muerte de un ser querido), mayas (llegada de la primavera y del amor en el mes de mayo), canciones de trabajo, canciones de amor, cantos de bodas...
Forma métrica: villancico tradicional o zéjel (composición poética de origen árabe formada por:
- un estribillo (uno o dos versos);
- una mudanza (estrofa de tres versos monorrimos);
- un verso de vuelta que rima con el estribillo. )
Prosa
Alfonso X el Sabio (1221-1284, derrocado por su hijo Sancho IV, el Bravo). Impulsor de la traducción al castellano de obras en latín, árabe y hebreo, que él supervisaba y corregía (La Escuela de Traductores de Toledo).
Obras: "Las siete partidas", el código jurídico más importante de la Edad Media; "Crónica General", primera historia de España escrita en castellano; "Grande e General Estoria", la más antigua historia universal en lengua romance; "Libros del saber de Astronomía", "Lapidario", sobre las cualidades de las piedras preciosas; "Libros de axedrez, dados e tablas", sobre el ajedrez y otros juegos.
Obra personal suya son las Cantigas, 427 poesías escritas en gallego-portugués, la mayoría en alabanza de la Virgen (Cantigas de Santa María)

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 816     4     0    131 день назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...