Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>Conocedores, tengo una duda. Y me dirijo en primer término a los “portadores del idioma”.
>Se trata de la traducción de una célebre frase extraída del libro “El Principito” de Antoine de Saint Exupery. Por ejemplo, en la versión rusa se dice: «...Ты всегда в ответе за всех, кого приручил». Y esto está bien claro. Pero en la versión española: “Eres para siempre responsable de lo que has domesticado...” me confunde eso “de lo que”.
>Cuando hablo de “domesticar” tengo en cuenta, ante todo, los animales. En este caso debería de poner por lo menos “de los que”.
>¿Por qué "lo"?
>
Евгений, estoy completamente de acuerdo con la excelente explicación que te ha dado Amateur.
Utilizar el neutro “lo” en la frase: “Eres para siempre responsable de lo que has domesticado...”, no es nada extraño en español. Se emplea para darle un sentido totalmente genérico a la expresión, independientemente de la naturaleza o del género y número de aquello que se señala.
De la misma manera, se podría haber utilizado el neutro “aquello” y no habría cambiado prácticamente el sentido de la frase: “Eres para siempre responsable de aquello que has domesticado...”.
Un cordial saludo.
>BIB escribe:
>--------------
>Hola a todos!
>Alguien podría auydarme entender una palabra de la canción de Alejandro Sanz ¨Regálame la silla¨?
>Hay una frase donde canta ¨Y hasta volvieron de las rimas, Imágenes jugando,¿¿¿ de no sé que, Seguro que era abril...¨
>
>yo oigo la palabra ¨huelga¨ y en la versíon que encontré en internet está escrito ¨colgás¨...
>yo no sé el sentido de esta palabra =)
>
> Quién sabe que canta A.Sanz?
>
>Gracias =)
>
La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acUErdas
regÁlame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to’ los días
yo paso y TÚ deCIdes cuando asomarte
… cuando asomarte
Y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
colgás = (imágenes) colgadas - d выпадает, а две а [a(d)a] стягиваются в один звук сохрaняя удрение на первой а, которая получает знак acento (á). Тоже самое происходит с todo → to' в casi to' los días.
Всё это конечно же не имеет ничего общего с uso voseante.
Saludos
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 867 (39 ms)
Hola a todos
Comparto plenamente lo que expresa Fran,es una opinion de gran objetividad para los que humildemente aportamos algo a este foro.
Lo que dices es muy sensato, tal ves no sea el ambito a tratar,pero el mensaje es claro y concreto o debemos, sin hilar demasiado fino, abocarnos a un sistema casi perverso en etapas pre-electoralista,que en muchos casos y segun sus manifestaciones tratan de "embarrar la cancha " para hacer resbalar al adversario, el tema tambien, no debe rayar con lo utopico y nunca en politica o religion, hay Blanco o Negro sino un gran tonalidad de grises ,capaz de confundir al menos Daltonico del grupo, tambien y dejando esto ,saber de la palabra " Demagogia",porque aca en la argentina, movimientos pseudo "humanitarios" y populares, quienes ponian a gente de escasos recursos, para dar lastima( niños en brazos llorando, etc) a la masa o al televidente siendo estos manifestantes, usados cual calzetin, que se usa,se tira o les dan unos pesos y ya esta, y todo el beneficio obtenido por esa puja de poder, es en beneficio de aquellos que propugnaron la medida de fuerza , como siempre el hilo se corta por lo mas delgado, la ayuda humanitaria debe ser otra y fundamentalmente saber elegir a quien los va gobernar , dentro de un tiempo un par de meses se van a olvidar de esto, borron y cuenta nueva..
Comparto plenamente lo que expresa Fran,es una opinion de gran objetividad para los que humildemente aportamos algo a este foro.
Lo que dices es muy sensato, tal ves no sea el ambito a tratar,pero el mensaje es claro y concreto o debemos, sin hilar demasiado fino, abocarnos a un sistema casi perverso en etapas pre-electoralista,que en muchos casos y segun sus manifestaciones tratan de "embarrar la cancha " para hacer resbalar al adversario, el tema tambien, no debe rayar con lo utopico y nunca en politica o religion, hay Blanco o Negro sino un gran tonalidad de grises ,capaz de confundir al menos Daltonico del grupo, tambien y dejando esto ,saber de la palabra " Demagogia",porque aca en la argentina, movimientos pseudo "humanitarios" y populares, quienes ponian a gente de escasos recursos, para dar lastima( niños en brazos llorando, etc) a la masa o al televidente siendo estos manifestantes, usados cual calzetin, que se usa,se tira o les dan unos pesos y ya esta, y todo el beneficio obtenido por esa puja de poder, es en beneficio de aquellos que propugnaron la medida de fuerza , como siempre el hilo se corta por lo mas delgado, la ayuda humanitaria debe ser otra y fundamentalmente saber elegir a quien los va gobernar , dentro de un tiempo un par de meses se van a olvidar de esto, borron y cuenta nueva..
En Perú...
Durante toda la noche se pueden escuchar por donde se vaya los estallidos de cohetes que aumentan conforme dan las 12. La cena de Navidad consiste en pavo al horno (últimamente hay quienes comen lechón), chocolate caliente, panetón, puré de manzana y alguna que otra cosa de cada tradición familiar. Resulta curioso ver como la gente pasa por las calles llevando su bandeja con pavo (recién horneado en la panadería vecina /como en Cuba antes de que llegaran los comunistas/). Se respira un ambiente realmente navideño, pues en las calles de la ciudad se oyen los villancicos y es difícil caminar por las aceras peatonales que están repletas de vendedores ambulantes que se colocan estratégicamente con sus mercancías novedosas.
Llegada las doce, en medio de la conocida melodía “Feliz Navidad” de Feliciano, todos alzan sus copas y brindan con champagne o sidra, dándose un caluroso abrazo y deseándose lo mejor, mientras un miembro de la familia coloca al divino niño en su pesebre. Se sirve la cena de navidad y así en medio del calor familiar se pasa una agradable velada, que luego se matizará con diálogos, anécdotas, recuerdos, etc
Curiosa resulta la tranquilidad salteada que reina el 25 en la mañana, cuando las calles están desiertas porque todos duermen, menos los niños que hacen escándalo con sus juguetes nuevos y los últimos cohetes...
José Feliciano. Feliz Navidad
Durante toda la noche se pueden escuchar por donde se vaya los estallidos de cohetes que aumentan conforme dan las 12. La cena de Navidad consiste en pavo al horno (últimamente hay quienes comen lechón), chocolate caliente, panetón, puré de manzana y alguna que otra cosa de cada tradición familiar. Resulta curioso ver como la gente pasa por las calles llevando su bandeja con pavo (recién horneado en la panadería vecina /como en Cuba antes de que llegaran los comunistas/). Se respira un ambiente realmente navideño, pues en las calles de la ciudad se oyen los villancicos y es difícil caminar por las aceras peatonales que están repletas de vendedores ambulantes que se colocan estratégicamente con sus mercancías novedosas.
Llegada las doce, en medio de la conocida melodía “Feliz Navidad” de Feliciano, todos alzan sus copas y brindan con champagne o sidra, dándose un caluroso abrazo y deseándose lo mejor, mientras un miembro de la familia coloca al divino niño en su pesebre. Se sirve la cena de navidad y así en medio del calor familiar se pasa una agradable velada, que luego se matizará con diálogos, anécdotas, recuerdos, etc
Curiosa resulta la tranquilidad salteada que reina el 25 en la mañana, cuando las calles están desiertas porque todos duermen, menos los niños que hacen escándalo con sus juguetes nuevos y los últimos cohetes...
José Feliciano. Feliz Navidad
Muy buena síntesis , es verdad, si no hubiese sido por la presión de las revoluciones el capitalismo hubiese seguido siendo explotador como en sus principios.
Y si, el egoísmo es un motor económico beneficioso socialmente, es lo que impulsa esa oferta desmedida de productos que caracteriza a la sociedad de consumo.
Este modo de vida, debe ser lo que la gente quiere, por eso, imagino, todos quieren vivir en sociedades como estas.
El capitalismo es perfectible, por cierto, lo perfeciona la participación pública, el secreto es participar y ser escuchado.
En las dictaduras esto no es posible.
La elección es obvia ¿No?
>Навуходоносор escribe:
>--------------
>Muchos foreros están en lo cierto, pero yo daría un pequeño retoque. Cuando surgió el comunismo, corrían otros tiempos. A largo plazo se demostró inviable, eso sí, pero… ¿sirvió para algo? Creo que sí, y mucho - si no fuera por todas estas revoluciones, el capitalismo actual tampoco sería lo que es, con todos sus privilegios de los que gozamos los ciudadanos de a pie. Y creo que los regímenes totalitaristas mencionados eran y son más bien socialistas porque el comunismo en su estado puro y duro es una mera utopía, con su principio de distribución equitativa de bienes. Con lo egoísta que es el ser humano, nos encajamos mucho mejor en el sistema capitalista, por lo menos por ahora.
Y si, el egoísmo es un motor económico beneficioso socialmente, es lo que impulsa esa oferta desmedida de productos que caracteriza a la sociedad de consumo.
Este modo de vida, debe ser lo que la gente quiere, por eso, imagino, todos quieren vivir en sociedades como estas.
El capitalismo es perfectible, por cierto, lo perfeciona la participación pública, el secreto es participar y ser escuchado.
En las dictaduras esto no es posible.
La elección es obvia ¿No?
>Навуходоносор escribe:
>--------------
>Muchos foreros están en lo cierto, pero yo daría un pequeño retoque. Cuando surgió el comunismo, corrían otros tiempos. A largo plazo se demostró inviable, eso sí, pero… ¿sirvió para algo? Creo que sí, y mucho - si no fuera por todas estas revoluciones, el capitalismo actual tampoco sería lo que es, con todos sus privilegios de los que gozamos los ciudadanos de a pie. Y creo que los regímenes totalitaristas mencionados eran y son más bien socialistas porque el comunismo en su estado puro y duro es una mera utopía, con su principio de distribución equitativa de bienes. Con lo egoísta que es el ser humano, nos encajamos mucho mejor en el sistema capitalista, por lo menos por ahora.
>Морозов Евгений escribe:
>--------------
>Conocedores, tengo una duda. Y me dirijo en primer término a los “portadores del idioma”.
>Se trata de la traducción de una célebre frase extraída del libro “El Principito” de Antoine de Saint Exupery. Por ejemplo, en la versión rusa se dice: «...Ты всегда в ответе за всех, кого приручил». Y esto está bien claro. Pero en la versión española: “Eres para siempre responsable de lo que has domesticado...” me confunde eso “de lo que”.
>Cuando hablo de “domesticar” tengo en cuenta, ante todo, los animales. En este caso debería de poner por lo menos “de los que”.
>¿Por qué "lo"?
>
Евгений, estoy completamente de acuerdo con la excelente explicación que te ha dado Amateur.
Utilizar el neutro “lo” en la frase: “Eres para siempre responsable de lo que has domesticado...”, no es nada extraño en español. Se emplea para darle un sentido totalmente genérico a la expresión, independientemente de la naturaleza o del género y número de aquello que se señala.
De la misma manera, se podría haber utilizado el neutro “aquello” y no habría cambiado prácticamente el sentido de la frase: “Eres para siempre responsable de aquello que has domesticado...”.
Un cordial saludo.
Es interesante que existen varias versiones de Ave María:
Dios te salve María
Llena ERES de gracias
El señor ES contigo
Bendita tu eres entre todas las mujeres
Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús....
Se diferencia un poquito de la versión anterior. Al menos, así me la enseñaron a mí.
>Yelena написал:
>--------------
>Me gusta encender velas en cualquier templo,....
>
>Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui Jesus.....
>
>Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús."
>
>He encontrado un buen artículo sobre este tema:
>http://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/peri-2-salve.htm
>
>"...Fórmulas de saludo antiguas y modernas.- Los griegos usaban dos verbos para el saludo: jaire (alégrate) y hygiaine (ten salud) que, desgastado su prístino significado directo (la salud es fuente de alegría), habían quedado reducidos a meras fórmulas repetitivas de saludo. Los romanos, a su vez, empleaban indistintamente dos verbos ave y salve, con valor de “salud, te saludo, sé salvo o sano, buenos días”. El ave se usaba ordinariamente por la mañana, y el salve por la tarde. Cicerón usa la expresión: “jubeo te salvere” (me alegraré de que estés bien). Además, se utilizaba también el verbo vale (sé fuerte) como fórmula de despedida. Catulo (epitafio): “in perpetuum, frater, ave atque vale” (hermano, te saludo y despido para siempre)..."
>
>Por Francisco Javier Gómez Ortín
>(Universidad de Murcia)
>
>
Dios te salve María
Llena ERES de gracias
El señor ES contigo
Bendita tu eres entre todas las mujeres
Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús....
Se diferencia un poquito de la versión anterior. Al menos, así me la enseñaron a mí.
>Yelena написал:
>--------------
>Me gusta encender velas en cualquier templo,....
>
>Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui Jesus.....
>
>Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús."
>
>He encontrado un buen artículo sobre este tema:
>http://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/peri-2-salve.htm
>
>"...Fórmulas de saludo antiguas y modernas.- Los griegos usaban dos verbos para el saludo: jaire (alégrate) y hygiaine (ten salud) que, desgastado su prístino significado directo (la salud es fuente de alegría), habían quedado reducidos a meras fórmulas repetitivas de saludo. Los romanos, a su vez, empleaban indistintamente dos verbos ave y salve, con valor de “salud, te saludo, sé salvo o sano, buenos días”. El ave se usaba ordinariamente por la mañana, y el salve por la tarde. Cicerón usa la expresión: “jubeo te salvere” (me alegraré de que estés bien). Además, se utilizaba también el verbo vale (sé fuerte) como fórmula de despedida. Catulo (epitafio): “in perpetuum, frater, ave atque vale” (hermano, te saludo y despido para siempre)..."
>
>Por Francisco Javier Gómez Ortín
>(Universidad de Murcia)
>
>
Si se trata de traer a la memoria sonetos un poco olvidados, aquí os traigo un soneto del escritor y filósofo español Miguel de Unamuno, menos conocido en su faceta poética que en las otras, y al que otro grande de las letras españolas, el poeta Antonio Machado, llamaba “el gran don Miguel”. Se trata del soneto “A mi buitre”:
Este buitre voraz de ceño torvo
que me devora las entrañas fiero
y es mi único y constante compañero
labra mis penas con su pico corvo.
El día en que le toque el postrer sorbo
apurar de mi negra sangre, quiero
que me dejéis con él solo y señero
un momento, sin nadie como estorbo.
Pues quiero, triunfo haciendo mi agonía,
mientras él mi último despojo traga,
sorprender en sus ojos la sombría
mirada, al ver la suerte que le amaga
sin esta presa en que satisfacía
el hambre atroz que nunca se le apaga.
Y a quienes deseéis leer algo más de Unamuno, os recomiendo dos novelas cortas (o “nivolas” como él las llamaba), que además se pueden encontrar en Internet: “San Manuel Bueno, mártir” y “Niebla”. Espero que os gusten.
Un cordial saludo.
Este buitre voraz de ceño torvo
que me devora las entrañas fiero
y es mi único y constante compañero
labra mis penas con su pico corvo.
El día en que le toque el postrer sorbo
apurar de mi negra sangre, quiero
que me dejéis con él solo y señero
un momento, sin nadie como estorbo.
Pues quiero, triunfo haciendo mi agonía,
mientras él mi último despojo traga,
sorprender en sus ojos la sombría
mirada, al ver la suerte que le amaga
sin esta presa en que satisfacía
el hambre atroz que nunca se le apaga.
Y a quienes deseéis leer algo más de Unamuno, os recomiendo dos novelas cortas (o “nivolas” como él las llamaba), que además se pueden encontrar en Internet: “San Manuel Bueno, mártir” y “Niebla”. Espero que os gusten.
Un cordial saludo.
Не вижу особого повода для радости. СТС позиционирует себя на рынке как «первое веселительное телевидение» и создаётся в расчёте на аудиторию от 18 до 35 лет, конкурентом СТС по развлекательности является ТНТ, которое ориентируется на чуток более взрослую аудиторию от 20 до 40 лет. Базу эфира этих сетей составляют комедии, развлекательные сериалы, шоу, мультфильмы. По сравнению с другими каналами, СТС имеет очень ограниченную аудиторию. Что касается бразильских, мексиканских, новых российских сериалов, то они действительно побеждают на рынке.
>BARCELONA написал:
>--------------
>
>
>La serie de televisión "El internado", después de triunfar en Japón y Rumanía, se emite con gran éxito en el canal CTC Networks desde hace tres semanas, con audiencias tres puntos por encima de la media de la cadena en horario de máxima audiencia.
>
>Tras triunfar versiones anteriores en países como Francia, Japón o Rumanía, "El Internado" llega a Rusia con el título de "Escuela Privada" y ha conseguido audiencias que superan el 14% entre los espectadores de menos de 54 años, segmento considerado allí el más relevante por los sistemas de medición.
>
>Los datos de "Escuela Privada" en la ciudad de Moscú mejoran más aún, ya que llegan a superar hasta en 9 puntos la media de la cadena en el "prime time", logrando cuotas de pantalla superiores al 20%.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>BARCELONA написал:
>--------------
>
>
>La serie de televisión "El internado", después de triunfar en Japón y Rumanía, se emite con gran éxito en el canal CTC Networks desde hace tres semanas, con audiencias tres puntos por encima de la media de la cadena en horario de máxima audiencia.
>
>Tras triunfar versiones anteriores en países como Francia, Japón o Rumanía, "El Internado" llega a Rusia con el título de "Escuela Privada" y ha conseguido audiencias que superan el 14% entre los espectadores de menos de 54 años, segmento considerado allí el más relevante por los sistemas de medición.
>
>Los datos de "Escuela Privada" en la ciudad de Moscú mejoran más aún, ya que llegan a superar hasta en 9 puntos la media de la cadena en el "prime time", logrando cuotas de pantalla superiores al 20%.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>BIB escribe:
>--------------
>Hola a todos!
>Alguien podría auydarme entender una palabra de la canción de Alejandro Sanz ¨Regálame la silla¨?
>Hay una frase donde canta ¨Y hasta volvieron de las rimas, Imágenes jugando,¿¿¿ de no sé que, Seguro que era abril...¨
>
>yo oigo la palabra ¨huelga¨ y en la versíon que encontré en internet está escrito ¨colgás¨...
>yo no sé el sentido de esta palabra =)
>
> Quién sabe que canta A.Sanz?
>
>Gracias =)
>
La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acUErdas
regÁlame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to’ los días
yo paso y TÚ deCIdes cuando asomarte
… cuando asomarte
Y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
colgás = (imágenes) colgadas - d выпадает, а две а [a(d)a] стягиваются в один звук сохрaняя удрение на первой а, которая получает знак acento (á). Тоже самое происходит с todo → to' в casi to' los días.
Всё это конечно же не имеет ничего общего с uso voseante.
Saludos
http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id_edicion=6027&id=65138
Número: 1214
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2011
Vladimir Skulachev, decano de Bioingeniería en la Universidad Estatal de Moscú, dejó atónita a la comunidad científica en septiembre, cuando anunció que había descubierto poco menos que el elixir de la eterna juventud: una molécula antioxidante que frena en seco el envejecimiento de las células, que se venderá en las farmacias en 2016 y que por el mismo precio será capaz de curar el glaucoma, la artritis, la diabetes tipo II, algunos linfomas e incluso la calvicie. «El aire que respiramos nos va desgastando. La clave está en el oxígeno, necesario para transformar los alimentos en energía. Un porcentaje ínfimo se convierte en un agente tóxico -los radicales libres- capaz de penetrar la membrana celular y, con el tiempo, dañar las mitocondrias, nuestras turbinas. Las células tienen sus defensas, pero llega un momento en que se cansan de resistir y se hacen el «haraquiri».
Número: 1214
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2011
Vladimir Skulachev, decano de Bioingeniería en la Universidad Estatal de Moscú, dejó atónita a la comunidad científica en septiembre, cuando anunció que había descubierto poco menos que el elixir de la eterna juventud: una molécula antioxidante que frena en seco el envejecimiento de las células, que se venderá en las farmacias en 2016 y que por el mismo precio será capaz de curar el glaucoma, la artritis, la diabetes tipo II, algunos linfomas e incluso la calvicie. «El aire que respiramos nos va desgastando. La clave está en el oxígeno, necesario para transformar los alimentos en energía. Un porcentaje ínfimo se convierte en un agente tóxico -los radicales libres- capaz de penetrar la membrana celular y, con el tiempo, dañar las mitocondrias, nuestras turbinas. Las células tienen sus defensas, pero llega un momento en que se cansan de resistir y se hacen el «haraquiri».
Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>Barcelona написал:
>--------------
>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>
>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>
>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
>Barcelona написал:
>--------------
>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.
>
>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".
>
>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз