Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 867 (46 ms)
Llévatelo, viento de agua.
>Barcelona написал:

>--------------

>

>Yelena, perdona, pero NO TE ENTIENDO (y no me refiero al idioma). No entender al Turista es algo normal, pues NO está en sus cabales, y sólo lo entienden los que están como él, pero tú eres una persona normal. Una vez te comenté que he tenido siempre dificultad en entender a los rusos que he conocido en Barcelona. Los españoles nos entendemos entre nosotros; sabemos el CONTEXTO VITAL de nuestra conducta. Yo no conozco ese contexto vital de los rusos. Si te explicara (no te explicaré) ALUCINARÍAS del comportamiento tan extraño, con tan poco sentido común, comparado con nuestras maneras. (Y me refiero a personas muy cultas, incluso con títulos académicos.) Bueno, creo, que alucinarías; también puede que no, pero un español te aseguro que SÍ alucinaría.

>Se ha convertido el foro, y tú has dado el pistoletazo de salida, a algo semejante al programa de radio HABLAR POR HABLAR, o al otro de televisión ¿DÓNDE ESTÁS CORAZÓN? Pero no me parece decente, NADA DECENTE. Al menos, no cuentes conmigo, o NO CONTÉIS conmigo para semejante BAZOFIA. Podéis quedaros con el Turista, QUE ES LO QUE OS MERCÉIS, TANTO EL ADMINISTRADOR COMO EL 90% DE LOS FORISTAS.

>Mis respetos, como siempre, a Vladímir Krótov, buena persona, noble y campechano. Es la persona MÁS TRANSPARENTE que hay en el foro, para lo bueno y para lo malo. LA TRANSPARENCIA es de AGRADECER en estos tiempos que corren de anonimato e hipocresía.

>

>

>

>

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>Mis sospechas confirmadas. No entiendo al 90% de los rusos.

>

El término castellanizado "eusquera" NO es censurable. ES VÁLIDO.
euskera. 1. Sustantivo masculino que el castellano ha tomado del vasco con el sentido de ‘lengua vasca’: «El nuevo espíritu promovió sistemáticamente el cultivo literario del euskera» (Paniagua España [Esp. 1987]). La grafía castellanizada eusquera, también válida, es menos frecuente. La denominación vasca euskara, variante preferida en esta lengua, no se emplea en castellano.
2. Como adjetivo significa ‘de la lengua vasca’ y es de una sola terminación, válida para ambos géneros: «La tabla siguiente muestra la analogía entre los nombres euskeras de las divisiones administrativas del País Vasco» (Ninyoles Idiomas [Esp. 1977]).
3. Junto al vasquismo euskera siguen vigentes en el uso las voces vasco y vascuence, nombres tradicionales en castellano para referirse a esta lengua y que también se usan como adjetivos (‘del País Vasco’ y ‘de la lengua vasca’): «Los socialistas siguen defendiendo la actual ley del vascuence como ‘el marco adecuado para el desarrollo del bilingüismo real existente en Navarra’» (DNavarra [Esp.] 20.5.99); «La pérdida en español moderno de distintas consonantes sonoras [...] es consecuencia del contacto con el vasco» (País [Esp.] 20.7.80).
4. La forma éuscaro, usada con cierta frecuencia hasta mediados del siglo xx como sustantivo masculino o como adjetivo de dos terminaciones (éuscaro -ra), ha caído en desuso: «El éuscaro o vasco carece de monumentos escritos» (MndzPelayo Heterodoxos [Esp. 1880-81]); «Lenguas similares a la éuscara tuvieron en la Península, antes de la dominación romana, una extensión muy amplia» (Lapesa Lengua [Esp. 1942]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>Isabello escribe:

>--------------

>Euskera o euskara, no "eusQUera". Si quieres escribirlo en castellano, di "idioma vasco".

>

>_____________________________

>>Es muy interesante: tu conocida Galia, ¿habla ahora la eusquera?

>>

>


Ha habido diversas épocas en que la incorporación de cultismos se ha producido de forma masiva. En general, coinciden con épocas de latinización del lenguaje. Por diversos motivos, el siglo XV y el siglo XVI y XVII han sido los periodos más productivos. No obstante, los cultismos llegan hasta hoy, pues la mayoría de los tecnicismos son cultismos.
Vía patrimonial y vía culta:
En ciertos casos, la evolución de ciertas palabras patrimoniales se detuvo en sus mismos orígenes. Generalmente la presión que se ejercía culturalmente sobre ellas era grande, especialmente desde el ámbito religioso. Los clérigos eran conocedores del latín y seguían utilizando estas palabras con su fonética latina. Pero eran palabras patrimoniales: siempre habían sido utilizadas por el pueblo. Así, seculus hubiera dado lugar a *sejo (seculo> seg'lo> sieglo>* sejo); sin embargo la presión culta detuvo la evolución en siglo. O fructus, que hubiera evolucionado a *frucho se detuvo en fruto. Estas palabras son los semicultismos.
Doblete o par románico. En muchos casos, una misma palabra o étimo latino ha dado lugar a dos palabras castellanas, una patrimonial y un cultismo. Son los dobletes o pares románicos. Así collocare da lugar a colocar (cultismo) y colgar(patrimonial).
Préstamos.
A esa base latina, se han ido incorporando otros préstamos léxicos. Unos se fueron incorporando al latín, desde donde han sufrido los mismos cambios que cualquier otra palabra latina. Por ello, son difíciles de reconocer. Se trata fundamentalmente de voces prerromanas y germanismos. Otros se incorporaron ya al naciente castellano, como los arabismos. Otros, finalmente, son de incorporación más o menos reciente.

>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>Alejandro Gonzales написал:

>

>Pero el problema es que el latín es casi incomprensible para nosotros, mientras que el eslavo antiguo no está taaaan alejado del ruso moderno. ¿Ves? Ahí está el dilema. Haga lo que haga no daré 100% con el efecto, lo cual, por otra parte, como traductor me tiene muy sin cuidado: quien quiera leer 100% a Chéjov que se ponga a estudiar ruso, yo no puedo darle todo masticado.

>

>Алехандро! С чего ты взял, что древнерусский более похож на современный, чем латынь на испанский. Ничего подобного, я думаю, что как раз, наоборот, или то же самое.

>Скажем, самое известное древнерусское произведение: " Слово о полку Игореве",- невозможно понять современному россиянину без перевода, тем более, что оно написано, используя старый алфавит. Уверяю тебя, что ни один среднестатистический россиянин ни хрена не поймёт о чём идёт речь в этой поэме. Пример:

>

>Боянь же, братие, не десятъ соколовь на стадо лебедии

>поущяше, дь своЬ вЬщЬЬ пърсты на живыЬ строуны вьскладаше; оны же самы

>кьняземь славоу рокотахоу: старомоу Ярослабоу, храбромоу <хоробромоу>

>Мъстиславоу, иже зарЬза Редедю прЬдь <передь> пьлкы Касожъскыми, красномоу

>Романови Святославичю.

>

>Абракадабра какая-то, да и только.

Hola Marquis, pues yo por lo que pude ver, oír y entender, los rusos entienden al menos "algo" del eslavo antiguo, mientras que un hispanoahablante medio no entiende prácticamente nada del latín. Un universitario puede entender más, los colegas aquí en el foro conocerán el latín, pero un tipo de la calle te aseguro que no entiende nada. Puede ser, como tú dices, una falsa apreciación.
Bernardo, cuando hablamos de las leyendas hoy, nos referimos sólo al hecho de Cataluña como parte de España. Sin ningún trasfondo o contenido político o de otra índole. Es una leyenda. No es un hecho científico. Y en ése sentido no he intentado inventar o cambiar nada. Así se trata el tema en muchos libros, páginas electrónicas, libros de texto. Entiendo perfectamente que Cataluña o como también se escribe Catalunya es un país. Hay personas que no están de acuerdo con ésa deficinición. No creo que yo, siendo extranjero, por muchas simpatías que tenga por ése pueblo, sea la persona adecuada para tocar ése tema. Es decir, intento hablar única y exclusivamente sin contenido de política y dentro del marco de la leyenda, puede que haya sido así y puede que no. Gracias.
>Bernardo de Haro escribe:

>--------------

>Resulta en cierto modo chocante que hable de "Leyendas de España" al tratar estos pasajes, puesto que tanto la creación del escudo de Catalunya como la construcción del castillo de Cardona se remontan a la época de la "Marca Hispánica", cuando los nobles de Catalunya no renovaron el vasallaje al Sacro Imperio Romano Germánico, constituyéndose en un principado integrado por diferentes condados y bajo la enseña del conde de Barcelona, constituido como un "Primus inter pares". Y me choca lo de España, porque Catalunya es una nación cuyo territorio está dividido entre España y Francia, detalle que muchos parecen ignorar. Por otra parte, la caída de Cardona es coetánea a la de Barcelona en 1714, cuando el Borbón vencedor dejó a Catalunya sin fueros ni instituciones propias para someter a todo sus dominios a una homogeneización de estructura, legislación y organización a imagen de la Francia absolutista. En Catalunya -o al menos en el sector que está al sur de los Pirineos- no se guardan buenos recuerdos de la instauración borbónica.

No creo que muchos se "pongan cremas" en España. Según las estadísticas, España es uno de los países de la UE con menor consumo de cósmeticos para hombres.
>Yelena написал:

>--------------

>Когда в Испании рождается мальчик, делается запись "V.A.R.O.N" - "муж-чина" от "мужественный".

>

>Когда в той же Испании на ферме рождается поросёнок или телёнок, в карточке, которую на него заводят (los animales no son unos i.n.d.o.c.u.m.e.n.t.a.d.o.s) пишут "M.A.C.H. O"- просто С.А.М.Е. Ц.

>

>"V.a.r.ó.n" как-то не несёт никакой эмоциональной окрашенности, вполне правильное и нейтральное слово, хотя в сочетании "m.i.e.m.b.r.o v.i.r.i.l"-замечу, что это присутствует только у человека,- звучит серьёзно, твёрдо и мужественно.

>

>Видимо, "v.a.r.ó.n" к чему-то обязывает или как-то подтягивающе звучит, что мужчины предпочли обращаться как "настоящие" м.у.ж.и.к.и к м.у.ж.и.к.а.м :"Hola,m.a.c.ho-м.у.ж.и.к "¿Qué tal, m.a.c.h.o-парень?" "Qué fuerte eres. Qué m.a.c.h.o.t.e/hombretón - Какой сильный. Во м.у.ж.и.к/чок" - говорят даже детям.

>

>Да, м.у.ж.и.к.о.п.о.д.о.бную женщину в Испании называют "m.a.r.i.m.a.c.h.o" т.е. "mari(a)+ m.a.c.h.o", так как Мария традиционное и распространённое женское имя.

>

>Получается, что "M.A.C.H.O" это просто "с.а.м.е.ц", при обращении "мужик, парень", и даже "к.о.б.е.л.ь"(в том самом значении). Или как говорят многие испанки "hombre normal y corriente de toda la vida".

>

>А "m.a.r.i.m.a.c.h.o" = "мужик в юбке"

>

>В этом веке в Испании стали часто говорить о "M.E.T.R.O.S.E.X.U.A.L" от "metro- из серии metrópolis + s.e.x.u.a.l":

>(из CIAO.es)

>Esta palabra fue creada en 1994 por un columnista de deportes llamado Mark Simpson (inglés) el cual tomó como modelo de su término a la superestrella del fútbol internacional, D. B. Entonces sí podemos afirmar que Beckham fue el precursor, icono y modelo de la palabra m.e.t.r.o.s.e.x.u.a.l.

>Este periodista define al nuevo modelo de hombre como "alguien menos seguro de su identidad y mucho más interesado en su imagen, es víctima fácil de la publicidad....."

>

>или как говорят многие или почти все испанки, "M.e.t.r.o.s.e.x.u.a.l. - el que cuida mucho su físico, pasa muchas horas en un gimnasio, se pone cremas hasta arriba,... es narcisista....."

HEMBRA
Por Mariano Arnal
"Una observación léxica sobre fémina, la palabra latina de la que deriva hembra y que hemos reservado para denominar a la hembra humana, la mujer, y con su respectivo -ismo, el movimiento de liberación de la mujer (el feminismo). El hecho de que al género gramatical femenino se le denomine así, es una evidencia de que al menos como cultismo (la gramática es toda ella un compendio de cultismos) la palabra fémina servía indistintamente no sólo para la hembra humana, sino también para las hembras de las demás especies. El género femenino nos recuerda, por tanto, la condición de hembras de las féminas. Parece ocioso indicar algo tan obvio, pero el esfuerzo cultural que se hace por marcar distancias entre la mujer y las demás hembras, es bastante mayor que el que se hace por marcar distancias entre el hombre y los demás animales (en cuanto a la analogía entre el macho humano y los demás machos de la naturaleza, aún no se ha despertado el interés, porque no es culturalmente oportuno).
Efectivamente, al ser tan corto el ciclo generativo del macho (en la inmensa mayoría de las especies en la cópula empieza y acaba su oficio generador), que la naturaleza lo ha diseñado como puro apéndice, mientras que el ciclo reproductor de la hembra es inmensamente largo...........
De lo que se trata, es, pues, de descartar de la vida de la hembra humana la reproducción como característica diferencial del macho, de manera que su contribución al relevo generacional tenga un carácter episódico que de ningún modo tiene que marcar diferencialmente la vida de la mujer................."

>Isapostolos написал:

>--------------

>En la oración "....que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños..." - esta mal empleada la palabra "asequible", en estos casos se aplica "accesible".

Mentira, joder, me entro la duda y claro, estaba en lo cierto: resulta que el adjetivo "asequible" se usa también en el sentido de entender o comprender algo.
asequible - ‘que se puede derrotar’: «Jugará la primera eliminatoria ante el Vevey suizo, un rival asequible» (País [Esp.] 1.10.86); y ‘comprensible o fácil de entender’: «Ni siquiera las otras ramas de las humanidades [...] han podido preservar esa visión integradora y un discurso asequible al profano» (VLlosa Verdad [Perú 2002]). Como se ve en los ejemplos, puede llevar un complemento con a o para. Conviene evitar su empleo con el sentido de ‘que permite un fácil acceso o entrada’ o, referido a persona, ‘afable o de buen trato’, sentidos que corresponden al adjetivo accesible (→ accesible): Marca de incorrección.«Madrid es fácilmente asequible por autopistas» (Rojo Hotel [Bol. 1988]); Marca de incorrección.«Presenta al curandero como un ser asequible, comprensivo» (NCastilla [Esp.] 15.6.02).
Ambos adjetivos coinciden en el significado que quiere decir "inteligible.
accesible - referido a una idea o un escrito, ‘comprensible o inteligible’: «Estaba escrito a mano con una letra enmarañada, pero accesible» (Aguilar Error [Méx. 1995]). No es sinónimo de asequible, aunque ambas sean voces semánticamente próximas y se confundan frecuentemente en el uso. Mientras que accesible pertenece a la familia léxica derivada del verbo latino accedere (‘llegar, acceder’), asequible procede de un derivado del verbo latino assequi (‘conseguir, adquirir’); de ahí que para referirse a objetos que, por su precio moderado, pueden ser adquiridos sin dificultad, o con el sentido de ‘[precio] moderado’, se use con preferencia asequible, y no accesible
El GULAG de Castro
LA UMAP:
Los trabajos forzados en Cuba
Héctor Maseda, Grupo Decoro
LA HABANA, marzo - Camagüey, provincia centro-oriental de Cuba, fue convertida entre los años 1963 y 1967 en el centro de operaciones de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Destino cruel para decenas de miles de jóvenes cubanos entre 15 y 30 años de edad, víctimas del miedo y la intolerancia del régimen castrista. El crimen cometido por los adolescentes: ser religiosos o desafectos ideológicos. Particular agresividad gubernamental padecieron los Testigos de Jehová, los estudiantes calificados de rebeldes porque les agradaba la música rock interpretada por grupos extranjeros. Fue una fórmula violenta de reeducación política, sin resultado alguno.
Corría el año 1963. Se cumplían dos años del fallido desembarco en playas cubanas de una fuerza militar opuesta al castrismo. Las autoridades cubanas establecieron de inmediato y por ley el Servicio Militar Obligatorio (SMO), con el objetivo de preparar en el uso del armamento a la juventud cubana. Pero... ¿qué hacer con los miles de muchachos desafectos? No podían ser incorporados SMO, donde se les enseñaría el manejo de las armas que después podrían virar contra el gobierno. Tampoco podían excluirlos del cumplimiento del servicio militar, ya que hubiera sido un mal ejemplo a seguir por el resto de los adolescentes. Existían, además, grupos armados opuestos a Castro que operaban en el Escambray y la Cordillera de los Organos. Era necesario encontrar una solución mediante la cual 30 ó 40 mil jóvenes "no confiables políticamente", que debían pasar por el SMO, estuvieran bajo control absoluto y pagaran con creces los gastos en que incurriera el Estado con ellos. Encarcelarlos no era una solución política y mucho menos inteligente...

>EL VIAJANTE написал:

>--------------

>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.

>>ТРУБАДУР написал:

>>--------------

>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.

>>

>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/

>

desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 815     4     0    131 день назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...