Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Привет, компадресы!
>Предлагаю вашему вниманию ещё отдну страницу, где вы можете почерпнуть много полезной для себя информации по испанской грамматике с соответствующими заданиями и ответами на них по каждой изученой теме.
>
>http://blog.lengua-e.com/2011/prestamos/
Ecce homo es una expresión latina que significa ‘este es el hombre’. Esas son las palabras que según el Evangelio de Juan (19:5) pronunció Poncio Pilatos cuando sacó a Jesús lacerado y coronado de espinas para que lo vieran los judíos.
En español tiene dos significados. En primer lugar, como término artístico se refiere a una pintura o escultura en la que se representa a Jesús coronado de espinas. Este es el sentido en que se ha de interpretar en el ejemplo siguiente:
(1) Cecilia Giménez, la anciana que intentó recuperar el ecce homo pintado en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia de la localidad zaragozana de Borja, ha asegurado en declaraciones a TVE que el párroco estaba al tanto de su labor con el cuadro [rtve.es, acceso: 5-9-2012]
Además, en el lenguaje popular un ecce homo es una persona que se encuentra maltrecha y tiene un aspecto físico lamentable (más o menos, como el que podía tener Jesús justo antes de crucificarle). Normalmente se emplea en expresiones del tipo hecho un ecce homo, como aquí:
(2) Salió bastante bien aquel partido. Salí de aquel encuentro hecho un ecce homo. Todavía tengo cicatrices en las caderas de los golpes que me di aquella memorable tarde de la final [Juan Cruz Ruiz: Viaje al corazón del fútbol]
Se puede escribir junto (eccehomo) o separado (ecce homo). En cuanto a la pronunciación, hay que tener en cuenta que la primera ce se pronuncia como [k] o, si relajamos un poco la pronunciación, como [g], o sea, que los hablantes seseantes pronunciarán “ékse ómo” y los que no lo sean, “ékze ómo”.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 867 (40 ms)
Сколько можно!!!!!!!!!!!! Только при капитализме создаются богатства!!!!
>JFS написал:
>--------------
>El Partido de la Izquierda Europea, coalición formada por los Verdes nórdicos y las fuerzas situadas a la izquierda de los socialistas en toda Europa, aprobó en París el lanzamiento del proyecto Transform! Europe. Con él se proponen lanzar una campaña de recogida de un millón de firmas de europeos para ejercer por primera vez el derecho a la iniciativa legislativa popular y cambiar las actuales orientaciones del euro y del Banco Central Europeo (BCE), juzgados responsables de la crisis y de la destrucción de derechos sociales.
>
>Tras cuatro días de congreso, los más de 25 partidos o coaliciones reunidos entre ellos Izquierda Unida, el PCE, Esquerra Unida i Alternativa e Iniciativa per Catalunya votaron el nombramiento de su nuevo presidente confederal europeo, cargo que recayó en Pierre Laurent, número uno del Partido Comunista Francés.
>
>"Nuestra iniciativa popular legislativa europea va a ser fundamental, porque las políticas de austeridad y el rol del BCE, del Consejo Europeo y de la Comisión en ellas, pueden ser catastróficos para los europeos", afirmó Laurent.
>
>Con el millón de firmas en al menos nueve países de la UE, que van a ser recogidas en una campaña pública, mientras las comisiones del Partido de la Izquierda Europea afinan sus propuestas para otro euro y otro BCE, los alterglobalistas pretenden "cambiar los términos del debate político europeo actual".
>
>Laurent citó varios ejes: poner el euro al servicio de la creación de empleo; modificar los estatutos del BCE; abandonar el fondo de estabilidad financiera de la UE actual; crear un Fondo de Desarrollo Social Europeo e imponer una tasa a las transacciones financieras "puesto que ajustan el cinturón de los europeos".
>
>Los partidos de izquierda europeos votaron una resolución de solidaridad con el pueblo saharaui, exigiendo paz y "llevar a buen puerto el inacabado proceso de descolonización". La resolución irritó a los observadores enviados a París por el Partido del Progreso y el Socialismo marroquí, que se retiraron del congreso.
>
>
>JFS написал:
>--------------
>El Partido de la Izquierda Europea, coalición formada por los Verdes nórdicos y las fuerzas situadas a la izquierda de los socialistas en toda Europa, aprobó en París el lanzamiento del proyecto Transform! Europe. Con él se proponen lanzar una campaña de recogida de un millón de firmas de europeos para ejercer por primera vez el derecho a la iniciativa legislativa popular y cambiar las actuales orientaciones del euro y del Banco Central Europeo (BCE), juzgados responsables de la crisis y de la destrucción de derechos sociales.
>
>Tras cuatro días de congreso, los más de 25 partidos o coaliciones reunidos entre ellos Izquierda Unida, el PCE, Esquerra Unida i Alternativa e Iniciativa per Catalunya votaron el nombramiento de su nuevo presidente confederal europeo, cargo que recayó en Pierre Laurent, número uno del Partido Comunista Francés.
>
>"Nuestra iniciativa popular legislativa europea va a ser fundamental, porque las políticas de austeridad y el rol del BCE, del Consejo Europeo y de la Comisión en ellas, pueden ser catastróficos para los europeos", afirmó Laurent.
>
>Con el millón de firmas en al menos nueve países de la UE, que van a ser recogidas en una campaña pública, mientras las comisiones del Partido de la Izquierda Europea afinan sus propuestas para otro euro y otro BCE, los alterglobalistas pretenden "cambiar los términos del debate político europeo actual".
>
>Laurent citó varios ejes: poner el euro al servicio de la creación de empleo; modificar los estatutos del BCE; abandonar el fondo de estabilidad financiera de la UE actual; crear un Fondo de Desarrollo Social Europeo e imponer una tasa a las transacciones financieras "puesto que ajustan el cinturón de los europeos".
>
>Los partidos de izquierda europeos votaron una resolución de solidaridad con el pueblo saharaui, exigiendo paz y "llevar a buen puerto el inacabado proceso de descolonización". La resolución irritó a los observadores enviados a París por el Partido del Progreso y el Socialismo marroquí, que se retiraron del congreso.
>
>
El aceite de oliva contra el ictus cerebral
Una dieta con alto contenido en aceite de oliva puede proteger a los ancianos de ictus, que son la tercera causa de muerte en países desarrollados después de las enfermedades cardiacas y el cáncer, según un estudio que publica hoy la revista "Journal of Neurology"
El infarto cerebral ocurre cuando este órgano es privado de la sangre y oxígeno debido a una trombosis o una embolia. Los infartos se hacen más comunes a medida que la gente envejece y el riesgo se duplica por cada década de vida después de los 55 años de edad, según la Asociación Cardiaca Estadounidense.
"Nuestra investigación indica que debería emitirse un nuevo conjunto de recomendaciones dietéticas para prevenir los infartos en las personas mayores de 65 años", dijo la autora del estudio, Cecilia Samieri, de la Universidad de Burdeos y el Instituto Nacional de Investigación Médica. "El infarto cerebral es muy común entre las personas ancianas y el aceite de oliva sería una forma barata y fácil de ayudar a prevenirlo", añadió.
Los investigadores revisaron los registros médicos de 7.625 personas mayores de 65 años en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier. Los pacientes, al comienzo del estudio, no tenían historial de infartos. Los participantes tuvieron exámenes de seguimiento dos, cuatro y seis años más tarde y se registraron y verificaron los incidentes de infarto. A los cinco años se habían registrado entre esos pacientes 148 infartos.
Para el estudio se clasificó el consumo de aceite de oliva en las categorías de "no uso", "uso moderado y "uso intensivo", que incluye el uso de aceite de oliva para cocinar, como aderezo o con pan. Después de consideraciones sobre dieta, actividad física, índice de masa corporal y otros factores de riesgo para el infarto, el estudio descubrió que quienes habían usado aceite de oliva de forma regular para cocinar o como aderezo mostraban un 41 % de menos riesgo de infarto cerebral comparado con quienes jamás lo habían tomado en su dieta.
El infarto cerebral ocurre cuando este órgano es privado de la sangre y oxígeno debido a una trombosis o una embolia. Los infartos se hacen más comunes a medida que la gente envejece y el riesgo se duplica por cada década de vida después de los 55 años de edad, según la Asociación Cardiaca Estadounidense.
"Nuestra investigación indica que debería emitirse un nuevo conjunto de recomendaciones dietéticas para prevenir los infartos en las personas mayores de 65 años", dijo la autora del estudio, Cecilia Samieri, de la Universidad de Burdeos y el Instituto Nacional de Investigación Médica. "El infarto cerebral es muy común entre las personas ancianas y el aceite de oliva sería una forma barata y fácil de ayudar a prevenirlo", añadió.
Los investigadores revisaron los registros médicos de 7.625 personas mayores de 65 años en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier. Los pacientes, al comienzo del estudio, no tenían historial de infartos. Los participantes tuvieron exámenes de seguimiento dos, cuatro y seis años más tarde y se registraron y verificaron los incidentes de infarto. A los cinco años se habían registrado entre esos pacientes 148 infartos.
Para el estudio se clasificó el consumo de aceite de oliva en las categorías de "no uso", "uso moderado y "uso intensivo", que incluye el uso de aceite de oliva para cocinar, como aderezo o con pan. Después de consideraciones sobre dieta, actividad física, índice de masa corporal y otros factores de riesgo para el infarto, el estudio descubrió que quienes habían usado aceite de oliva de forma regular para cocinar o como aderezo mostraban un 41 % de menos riesgo de infarto cerebral comparado con quienes jamás lo habían tomado en su dieta.
Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
-!Lobo, qué orejas mas coloradotas tienes!
- Si...
- !Lobo, qué cara mas roja tienes!
- Si...
- !Lobo, qué hinchadas tienes las venas del cuello!
- Si...
-!Lobo, qué apretados tienes los dientes!
- Caperucita, ¿me quieres dejar cagar de una puta vez?
Un chaval entra en una droguería:
-Buenos días.
-Venía por el anuncio de trabajo.
-Perfecto.Me vienes muy bien. Tengo que ir a hacer unos recados .Te explico cómo funciona la tienda y te quedas tú.
-Mira, tenemos una técnica de marketing que consiste en el producto estrella del día, todo el que entre en la tienda se lo tiene
que llevar.
-Por ejemplo, el de hoy es cristasol.
Suena la puerta y entra un cliente.
El droguero le dice al chaval: -Mira cómo lo hago yo.
-Buenos días. Quería una lata de pintura blanca.
-Perfecto. El droguero le saca la lata de pintura y un bote de cristasol.
-No,no,no. Yo sólo he pedido una lata de pintura.
-Ya, pero me he tomado la libertad de pensar que si me compra la lata de pintura es porque va a pintar¿no?
-Pues, hombre,claro...
-Ya sabe que al pintar se manchan los cristales de la casa y qué mejor producto para limpiar los cristales que cristasol, que
además es el producto estrella del día y a mitad de precio.
Se va el cliente muy contento.
El droguero le dice al chaval:
-Qué, ¿has visto cómo se hace?
-Sí, sí , sin problemas. Márchate que ya me quedo yo.
Suena la puerta y entra una mujer.
-Buenos días. Quería un paquete de compresas.
-Perfecto.
El chaval le saca el paquete de compresas y un bote de cristasol.
-No,no, no. Yo sólo he pedido un paquete de compresas...
-Ya, pero me he tomado la libertad de pensar que si me compra las compresas es porque tiene la regla, ¿no?
-Pues, hombre, claro...
-Pues ya que no vas a follar en todo el fin de semana, por lo menos limpia los cristales...
- Si...
- !Lobo, qué cara mas roja tienes!
- Si...
- !Lobo, qué hinchadas tienes las venas del cuello!
- Si...
-!Lobo, qué apretados tienes los dientes!
- Caperucita, ¿me quieres dejar cagar de una puta vez?
Un chaval entra en una droguería:
-Buenos días.
-Venía por el anuncio de trabajo.
-Perfecto.Me vienes muy bien. Tengo que ir a hacer unos recados .Te explico cómo funciona la tienda y te quedas tú.
-Mira, tenemos una técnica de marketing que consiste en el producto estrella del día, todo el que entre en la tienda se lo tiene
que llevar.
-Por ejemplo, el de hoy es cristasol.
Suena la puerta y entra un cliente.
El droguero le dice al chaval: -Mira cómo lo hago yo.
-Buenos días. Quería una lata de pintura blanca.
-Perfecto. El droguero le saca la lata de pintura y un bote de cristasol.
-No,no,no. Yo sólo he pedido una lata de pintura.
-Ya, pero me he tomado la libertad de pensar que si me compra la lata de pintura es porque va a pintar¿no?
-Pues, hombre,claro...
-Ya sabe que al pintar se manchan los cristales de la casa y qué mejor producto para limpiar los cristales que cristasol, que
además es el producto estrella del día y a mitad de precio.
Se va el cliente muy contento.
El droguero le dice al chaval:
-Qué, ¿has visto cómo se hace?
-Sí, sí , sin problemas. Márchate que ya me quedo yo.
Suena la puerta y entra una mujer.
-Buenos días. Quería un paquete de compresas.
-Perfecto.
El chaval le saca el paquete de compresas y un bote de cristasol.
-No,no, no. Yo sólo he pedido un paquete de compresas...
-Ya, pero me he tomado la libertad de pensar que si me compra las compresas es porque tiene la regla, ¿no?
-Pues, hombre, claro...
-Pues ya que no vas a follar en todo el fin de semana, por lo menos limpia los cristales...
>Привет, компадресы!
>Предлагаю вашему вниманию ещё отдну страницу, где вы можете почерпнуть много полезной для себя информации по испанской грамматике с соответствующими заданиями и ответами на них по каждой изученой теме.
>
>http://blog.lengua-e.com/2011/prestamos/
Ecce homo es una expresión latina que significa ‘este es el hombre’. Esas son las palabras que según el Evangelio de Juan (19:5) pronunció Poncio Pilatos cuando sacó a Jesús lacerado y coronado de espinas para que lo vieran los judíos.
En español tiene dos significados. En primer lugar, como término artístico se refiere a una pintura o escultura en la que se representa a Jesús coronado de espinas. Este es el sentido en que se ha de interpretar en el ejemplo siguiente:
(1) Cecilia Giménez, la anciana que intentó recuperar el ecce homo pintado en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia de la localidad zaragozana de Borja, ha asegurado en declaraciones a TVE que el párroco estaba al tanto de su labor con el cuadro [rtve.es, acceso: 5-9-2012]
Además, en el lenguaje popular un ecce homo es una persona que se encuentra maltrecha y tiene un aspecto físico lamentable (más o menos, como el que podía tener Jesús justo antes de crucificarle). Normalmente se emplea en expresiones del tipo hecho un ecce homo, como aquí:
(2) Salió bastante bien aquel partido. Salí de aquel encuentro hecho un ecce homo. Todavía tengo cicatrices en las caderas de los golpes que me di aquella memorable tarde de la final [Juan Cruz Ruiz: Viaje al corazón del fútbol]
Se puede escribir junto (eccehomo) o separado (ecce homo). En cuanto a la pronunciación, hay que tener en cuenta que la primera ce se pronuncia como [k] o, si relajamos un poco la pronunciación, como [g], o sea, que los hablantes seseantes pronunciarán “ékse ómo” y los que no lo sean, “ékze ómo”.
Es cierto lo que dices, tanto Extremadura como Andalucía han contribuido en gran medida a enriquecer nuestra, ya de por sí, prolija lengua castellana. Que nadie crea que fuera de estos lugares se habla mejor el español, pues sería éste motivo para abrir un nuevo tema en el foro, además de que podría dar pie, innecesariamente, a "conflictos" interregionales.
Es llamativo que el término "castúo" se conozca más (corrígeme si me equivoco) en Chile que en España. Es así, la mayoría de los españoles desconocen esta palabra, salvo los extremeños, obviamente. Fueron muchos los extremeños, junto con Pedro de Valdivia, los que llegaron por primera vez a tierras chilenas, y esta es una de las razones del parecido de nuestros acentos. El habla castúa se da más en los entornos rurales, no así tanto en núcleos urbanos más o menos grandes de la región. No obstante, para comprobar lo rica, e incluso bella, que puede ser el habla castúa, recomiendo encarecidamente la obra de Luis Chamizo "El miajón de los castúos", no defraudará a ningún amante de la poesía.
No obstante, para tener un conocimiento algo más amplio acerca del castúo, te dejo el enlace de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Castúo
Un saludo.
>НЛО - ovni написал:
>--------------
>Muchos creen que en el sur de España se habla mal el español porque pronuncian distinto al resto. Pero la verdad es todo lo contrario. El español de Andalucía y Extremadura es el más rico en vocabulario y el más correcto en sintaxis.
>
>Chicho, tal vez quieras contar algo sobre la denominación castúo y la influencia de éste en el español de Chile. Saludos.
Es llamativo que el término "castúo" se conozca más (corrígeme si me equivoco) en Chile que en España. Es así, la mayoría de los españoles desconocen esta palabra, salvo los extremeños, obviamente. Fueron muchos los extremeños, junto con Pedro de Valdivia, los que llegaron por primera vez a tierras chilenas, y esta es una de las razones del parecido de nuestros acentos. El habla castúa se da más en los entornos rurales, no así tanto en núcleos urbanos más o menos grandes de la región. No obstante, para comprobar lo rica, e incluso bella, que puede ser el habla castúa, recomiendo encarecidamente la obra de Luis Chamizo "El miajón de los castúos", no defraudará a ningún amante de la poesía.
No obstante, para tener un conocimiento algo más amplio acerca del castúo, te dejo el enlace de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Castúo
Un saludo.
>НЛО - ovni написал:
>--------------
>Muchos creen que en el sur de España se habla mal el español porque pronuncian distinto al resto. Pero la verdad es todo lo contrario. El español de Andalucía y Extremadura es el más rico en vocabulario y el más correcto en sintaxis.
>
>Chicho, tal vez quieras contar algo sobre la denominación castúo y la influencia de éste en el español de Chile. Saludos.
Юра: ¿qué tiene que ver el comentario de Fulvio con el tuyo? Fulvio hacía referencia a un hecho histórico concreto, por cierto trágico, como fue el genocidio que realizó la corona española en los territorios americanos. ¿Eso puede salir "caro"? Además, no se trata de acusar a los españoles de hoy, quien así lo entienda va por mal camino. No es cuestión de revanchismos. Aquello sucedió, como sucedió la Alemania nazi o la Rusia stalinista. Mal podría hoy un ruso acusar a un alemán de "nazi", o a un francés de "invasor napoelónico". Eso por un lado. Por el otro, tus comentarios no son adecuados. Me consta que muchos argentinos viajaron a España y trabajan como mulas; eso de que "los latinoamericanos vienen a España para trabajar un mes y pedir el paro" es una generalización salvaje. Tú mismo sabes que no es así. Y además, ¿quién obliga a las empresas españolas a hacer negocios en América? ¿Están haciendo beneficencia? ¿Están pagando culpas por la matanza indígena? Aquí la lógica es la del capitalismo, que si mañana tiene que hambrear a los propios españoles, no dudará en hacerlo. ¡No confundas al enemigo, Юра!
>Pero que coño dices.
>Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
>Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
>Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
>Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>
>>Fulvio F escribe:
>>--------------
>>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
>
>Pero que coño dices.
>Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
>Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
>Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
>Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>
>>Fulvio F escribe:
>>--------------
>>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
>
Cómo tiene que ser una traducción
Hola, compañeros! En este mensaje qiero abrir una discusión sobre diferentes opiniones de los traductores sobre este tema. Comienzo por un artículo que me llamo mi atención.
Cuando las minucias son importantes
Por Paula C. Álvarez y Josep Bonet
Lo que les voy a contar hoy no es ningún secreto para los traductores especializados, pero puede parecer extraño a más de uno que no lo sea: en una traducción técnica, lo que suele importar son las minucias.
Cuando se habla de traducción, se acostumbra pensar que lo importante es el estilo, el nivel de lenguaje, el empleo de bellas palabras, la ausencia de repeticiones, a menos que por la repetición se pretenda alcanzar un efecto, etc. No discutiré la relevancia de estos aspectos… en la traducción literaria. Pero las traducciones que no forman parte de las bellas letras son otra cosa, son territorio de la minucia, están sujetas a condiciones que se asemejan más a las de una industria, tomada en cualquiera de sus sentidos, que a las de un arte.
Una buena traducción tiene que ser eficaz y, para ello, en primer lugar debe existir y hacerlo oportunamente. Es decir: el primer indicador de calidad es el cumplimiento de los plazos. Ya dijimos que era una industria y, como en toda industria, se han de respetar los compromisos contractuales. En segundo lugar, para ser eficaz, ha de decir lo mismo en la lengua original que en la de llegada. Es decir, ha de tener precisión terminológica. Y si la precisión obliga a repetir el mismo término hasta la saciedad, pues mala suerte para el prurito literario del traductor. En tercer lugar, ha de ser coherente —uso sistemático de los mismos términos para representar los mismos conceptos— tanto internamente en un documento dado, como entre diferentes documentos del mismo o similar origen.
Pero quedan algunas otras pequeñeces que importan más que el buen estilo redaccional o la variedad del vocabulario. Me referiré únicamente a un par de ellas que nos darán una idea más precisa de cuán poco artística es la actividad de traducir: la comprobación de cifras y la verificación de que se han introducido todos los cambios necesarios en la versión modificada de un primer documento.
Por lo que he visto en alumnos de escuelas de traducción que han trabajado conmigo, no parece que se les enseñen estas cosas, que quizás les parecerían degradantes para su dignidad de traductores, y no estaría de más que alguien tuviera el coraje de contárselas.
Cuando las minucias son importantes
Por Paula C. Álvarez y Josep Bonet
Lo que les voy a contar hoy no es ningún secreto para los traductores especializados, pero puede parecer extraño a más de uno que no lo sea: en una traducción técnica, lo que suele importar son las minucias.
Cuando se habla de traducción, se acostumbra pensar que lo importante es el estilo, el nivel de lenguaje, el empleo de bellas palabras, la ausencia de repeticiones, a menos que por la repetición se pretenda alcanzar un efecto, etc. No discutiré la relevancia de estos aspectos… en la traducción literaria. Pero las traducciones que no forman parte de las bellas letras son otra cosa, son territorio de la minucia, están sujetas a condiciones que se asemejan más a las de una industria, tomada en cualquiera de sus sentidos, que a las de un arte.
Una buena traducción tiene que ser eficaz y, para ello, en primer lugar debe existir y hacerlo oportunamente. Es decir: el primer indicador de calidad es el cumplimiento de los plazos. Ya dijimos que era una industria y, como en toda industria, se han de respetar los compromisos contractuales. En segundo lugar, para ser eficaz, ha de decir lo mismo en la lengua original que en la de llegada. Es decir, ha de tener precisión terminológica. Y si la precisión obliga a repetir el mismo término hasta la saciedad, pues mala suerte para el prurito literario del traductor. En tercer lugar, ha de ser coherente —uso sistemático de los mismos términos para representar los mismos conceptos— tanto internamente en un documento dado, como entre diferentes documentos del mismo o similar origen.
Pero quedan algunas otras pequeñeces que importan más que el buen estilo redaccional o la variedad del vocabulario. Me referiré únicamente a un par de ellas que nos darán una idea más precisa de cuán poco artística es la actividad de traducir: la comprobación de cifras y la verificación de que se han introducido todos los cambios necesarios en la versión modificada de un primer documento.
Por lo que he visto en alumnos de escuelas de traducción que han trabajado conmigo, no parece que se les enseñen estas cosas, que quizás les parecerían degradantes para su dignidad de traductores, y no estaría de más que alguien tuviera el coraje de contárselas.
Cóndor escribe:
“Cuando tenía cuatro años, tuve un accidente. Disfrazado de superhéroe salté de una litera, creyendo que era capaz de volar. Obviamente no volé. La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia.”
Кто как понимает 'aun conservo esta foto' в этом контексте? PS: Знаки припинания произвольны, т.е. по слуху.
--------------------------------------------- --------------
En principio, yo descartaría interpretar “foto” de forma literal como “fotografía”, ya que parece poco probable que a alguien se le ocurra tomar una foto del salto al vacío del niño en lugar de impedírselo. Parece que lo más lógico en este contexto, es interpretar la palabra “foto” como una única imagen clara y concreta en la memoria del narrador acerca de este suceso.
En cuanto a la palabra “aun”, yo creo que la dificultad de interpretación surge porque las tres últimas frases no enlazan bien unas con otras, tal como están escritas. Si cabe hacer algún cambio, te propongo cinco variantes que mediante unas pequeñas modificaciones, creo que suenan mejor en español y dejan más claro el sentido:
a) “… La verdad es que aunque no me acuerdo de nada de ese día, aún conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aún” equivale a “todavía”).
b) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día, pero aún conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aún” también equivale a “todavía”).
c) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun cuando conservo esta foto, yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun cuando” equivale a “aunque”, “incluso cuando”).
d) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun conservando esta foto, yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun conservando” equivale a “aunque conservo”, “incluso conservando”).
e) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día, aun conservando esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun conservando” también equivale a “aunque conservo”, “incluso conservando”).
Las cinco variantes tienen aproximadamente el mismo significado, independientemente de que la frase “aun conservo esta foto” se una a la frase que la sigue o que la precede. Lo que sí cambia es el sentido de la conjunción “aun”.
Espero que pueda servir alguna de estas opciones para resolver las dudas, o que al menos puedan ayudar a encontrar otra variante mejor.
Saludos.
“Cuando tenía cuatro años, tuve un accidente. Disfrazado de superhéroe salté de una litera, creyendo que era capaz de volar. Obviamente no volé. La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia.”
Кто как понимает 'aun conservo esta foto' в этом контексте? PS: Знаки припинания произвольны, т.е. по слуху.
--------------------------------------------- --------------
En principio, yo descartaría interpretar “foto” de forma literal como “fotografía”, ya que parece poco probable que a alguien se le ocurra tomar una foto del salto al vacío del niño en lugar de impedírselo. Parece que lo más lógico en este contexto, es interpretar la palabra “foto” como una única imagen clara y concreta en la memoria del narrador acerca de este suceso.
En cuanto a la palabra “aun”, yo creo que la dificultad de interpretación surge porque las tres últimas frases no enlazan bien unas con otras, tal como están escritas. Si cabe hacer algún cambio, te propongo cinco variantes que mediante unas pequeñas modificaciones, creo que suenan mejor en español y dejan más claro el sentido:
a) “… La verdad es que aunque no me acuerdo de nada de ese día, aún conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aún” equivale a “todavía”).
b) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día, pero aún conservo esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aún” también equivale a “todavía”).
c) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun cuando conservo esta foto, yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun cuando” equivale a “aunque”, “incluso cuando”).
d) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día. Aun conservando esta foto, yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun conservando” equivale a “aunque conservo”, “incluso conservando”).
e) “… La verdad es que no me acuerdo de nada de ese día, aun conservando esta foto. Yo no me acuerdo de nada de mi infancia”, (en esta variante “aun conservando” también equivale a “aunque conservo”, “incluso conservando”).
Las cinco variantes tienen aproximadamente el mismo significado, independientemente de que la frase “aun conservo esta foto” se una a la frase que la sigue o que la precede. Lo que sí cambia es el sentido de la conjunción “aun”.
Espero que pueda servir alguna de estas opciones para resolver las dudas, o que al menos puedan ayudar a encontrar otra variante mejor.
Saludos.
"LA gente que lo utilizA"
Hola. Marquís, yo también opino te equivocas respecto al uso del coma y del subjuntivo en este caso. En "LA gente que lo utilizA" no debe ponerse coma, pues que es una relativa espeficativa, y porque se refiere a la gente concreta -determinada por el artículo LA- de este foro que usan el Moliner tampoco se debe usar el subjuntivo.
Te dejo los dos ejemplos de la RAE para que veas mejor el asunto:
Busco un camarero que SEPA hablar inglés. <=> Busco a cualquier camarero que pueda hablar inglés.
Busco a un camarero que SABE hablar inglés. <=> Busco a un camarero CONCRETO, que ya conozco.
En cuanto al "comparta por compartiera/compartiese" lo voy a explicar así: primero quería decir/escribir "Me gustaría que [ ( ... <= pausa mental:-)]", sin embargo, después del repaso mental siguió diciendo casi lo mismo, pero un poco de otra manera "(que) la gente que lo utiliza (que) compartA sus opiniones".
Por lo menos así lo veo yo ;-)
Saludos a todos.
>EL CHUCHO escribe:
>--------------
>Маркиз, придаточные предложения в испанском совсем не обязательно выделять запятыми. И если уж на то пошло, то во втором слове идет и не А и не Е, а IERA.
>...., me gustaría que la gente que lo utilizA compartA sus opiniones. ¿De verdad es tan bueno como dicen? .......
>
>Да, батенька, конечно же во втором случае употребляется слово compartiera, o compartiese. Не знаю, как это предложение называется по-русски, но так как оно на испанском, то и, соответственно, является - oracion subordinada sustantivada, dentro de la cual viene una oracion subordinada relativa adjetivada. Запятые после первого que и после слова utiliza, как раз отделяют одно придаточное предложение внутри другого. Теперь, что касается фразы:
>....la gente que lo utilicE - здесь идёт сослагательное наклонение, так как ты не знаешь всех этих людей; только в том случае, если нет запятой(именно это я и имел в виду). Если же ты ставишь запятую, то эта фраза сразу же превращается из espesificativa (в) explicativa и поэтому в обязательном порядке употребляется индикатив:
>...la gente, que lo utiliza, ......
>Так что, батенька хрюша, если ты претендуешь на звание хиперметра советской эстрады, то не должен позволять себе таких оплошностей, или превратишься в хиперметра российской эстрады, по типу Фили Киркорова.
Hola. Marquís, yo también opino te equivocas respecto al uso del coma y del subjuntivo en este caso. En "LA gente que lo utilizA" no debe ponerse coma, pues que es una relativa espeficativa, y porque se refiere a la gente concreta -determinada por el artículo LA- de este foro que usan el Moliner tampoco se debe usar el subjuntivo.
Te dejo los dos ejemplos de la RAE para que veas mejor el asunto:
Busco un camarero que SEPA hablar inglés. <=> Busco a cualquier camarero que pueda hablar inglés.
Busco a un camarero que SABE hablar inglés. <=> Busco a un camarero CONCRETO, que ya conozco.
En cuanto al "comparta por compartiera/compartiese" lo voy a explicar así: primero quería decir/escribir "Me gustaría que [ ( ... <= pausa mental:-)]", sin embargo, después del repaso mental siguió diciendo casi lo mismo, pero un poco de otra manera "(que) la gente que lo utiliza (que) compartA sus opiniones".
Por lo menos así lo veo yo ;-)
Saludos a todos.
>EL CHUCHO escribe:
>--------------
>Маркиз, придаточные предложения в испанском совсем не обязательно выделять запятыми. И если уж на то пошло, то во втором слове идет и не А и не Е, а IERA.
>...., me gustaría que la gente que lo utilizA compartA sus opiniones. ¿De verdad es tan bueno como dicen? .......
>
>Да, батенька, конечно же во втором случае употребляется слово compartiera, o compartiese. Не знаю, как это предложение называется по-русски, но так как оно на испанском, то и, соответственно, является - oracion subordinada sustantivada, dentro de la cual viene una oracion subordinada relativa adjetivada. Запятые после первого que и после слова utiliza, как раз отделяют одно придаточное предложение внутри другого. Теперь, что касается фразы:
>....la gente que lo utilicE - здесь идёт сослагательное наклонение, так как ты не знаешь всех этих людей; только в том случае, если нет запятой(именно это я и имел в виду). Если же ты ставишь запятую, то эта фраза сразу же превращается из espesificativa (в) explicativa и поэтому в обязательном порядке употребляется индикатив:
>...la gente, que lo utiliza, ......
>Так что, батенька хрюша, если ты претендуешь на звание хиперметра советской эстрады, то не должен позволять себе таких оплошностей, или превратишься в хиперметра российской эстрады, по типу Фили Киркорова.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз